Home / Eventos / Foro: Fracking en Colombia
  • Foro sobre el fracking en Colombia organizado por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes
    Foro sobre el fracking en Colombia organizado por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes

Foro: Fracking en Colombia

El Fracturamiento Hidráulico es un método de extracción de gas y petróleo de yacimientos no convencionales que se quiere implementar en Colombia. Una de las razones de su implementación es garantizar la autosuficiencia energética del país que, actualmente se encuentra en unos niveles de 6.2 años para el petróleo y 9.8 años para el gas. Sin embargo, este nuevo modelo de extracción ha generado un gran debate entorno a aspectos políticos, económicos, sociales y ambientales. 

Es por esto que en la Universidad de los Andes abriremos un espacio de reflexión y análisis sobre temas que cada día alcanzan mayor relevancia en el país: la industria petrolera, el desarrollo de las comunidades y las relaciones con el gobierno. El Departamento de Ingeniería Mecánica los invita el próximo 16 y 17 de septiembre al foro: Fracking en Colombia. 

INSCRIPCIONES ABIERTAS - Cupos limitados
 

16 de septiembre de 2019
Charla: LA SEGURIDAD ENERGÉTICA Y LOS NO CONVENCIONALES

Hora: 5:00pm - 6:30pm
Auditorio: SD 1003
Conferencista: Felipe Bayón - Presidente de Ecopetrol.

El Presidente Bayón explicará la estrategia de la compañía y los principales retos del plan de negocios de cara a la transición energética. Resaltará la importancia de encontrar más reservas de crudo y gas natural, y explicará dentro de ese contexto, la contribución y aporte que pueden tener los Yacimientos No Convencionales para la seguridad energética y el desarrollo económico y social de nuestro país. Así mismo, le contará a los asistentes las acciones de Ecopetrol para reducir los gases efecto invernadero y los avances en la introducción de energías renovables no convencionales en la matriz de generación de la compañía.

 

17 de septiembre de 2019
Panel: ENTRE LA SEGURIDAD ENERGÉTICA Y EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE

Hora: 5:00pm - 8:00pm
Salón: SD 1003
 

Puntos de vista a tratar:
Industria:
 Alex Martínez, Gerente General de ConocoPhillips Colombia.
Gobierno: A cargo de un experto en política pública energética. Por confirmar
Ambiental: Leonardo Donado, Profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola de la Universidad Nacional. Miembro de la comisión de expertos que aconsejó al gobierno sobre los efectos ambientales y económicos del posible uso del fracking en Colombia.
Comunidades: Juan Diego Prieto, Investigador y docente del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes. Experto en economía política regional y los conflictos asociados que afectan a diferentes comunidades en el país.

INSCRIPCIONES ABIERTAS - Cupos limitados
¡Un evento que nadie se puede perder!
 El auditorio tiene cupo limitado, hacer la inscripción no garantiza la reserva del puesto. Recomendamos llegar con anticipación.