El programa académico está estructurado alrededor de cuatro grandes objetivos en cada uno de los años de formación.
Pensum estudiantes:
Da clic en los siguientes botones para visualizar el pénsum de tu interés:
Existen varios componentes dentro de la formación de un ingeniero mecánico uniandino: ciencias y matemáticas, fundamentos de ingeniería, cursos de proyectos, educación integral y cursos profesionales.
Educación general y requisitos
Podrás tomar estos cursos de acuerdo con tus intereses. Estos pueden ser escogidos libremente de la oferta general de cursos de todos los programas académicos en la Universidad, siempre y cuando el estudiante cumpla con los prerrequisitos académicos exigidos para el curso, también puede seleccionarlos de la oferta de deportes.
Su misión central consiste en fortalecer en los estudiantes el conocimiento crítico y la capacidad de actuación conforme a valores que como ciudadanos son imprescindibles para un ejercicio responsable de sus deberes y derechos. Al finalizar el curso se espera que los estudiantes cuenten con los conocimientos y la reflexión necesarios que les permitan cualificar su intervención como ciudadanos, al habilitarlos con herramientas que les permitan comprender la relación entre Estado, legalidad y sociedad; las técnicas, propósitos y oportunidades para ejercer responsablemente el reclamo de derechos individuales y colectivos; las técnicas, límites y oportunidades de la participación ciudadana en política; y los marcos mínimos legales y políticos de un ejercicio profesional responsable.
Este curso constituye una política general de la Universidad que responde al mandato constitucional de enseñanza de la Constitución (Artículo 41).
Escritura Universitaria I: ESCR 1101
Este curso busca desarrollar las competencias de lectoescritura necesarias para comprender, interpretar, sintetizar y valorar críticamente textos académicos en la Universidad. Para esto, los estudiantes leerán artículos académicos y aprenderán a identificar sus principales características. Posteriormente, con el fin de evaluar estas competencias de lectura, los estudiantes escribirán resúmenes, en los que darán cuenta de su capacidad de síntesis, en las que evidenciarán su habilidad para formular juicios críticos sobre una lectura. Estas actividades de escritura permitirán que los estudiantes reconozcan el proceso que implica la redacción de un texto en su trayectoria universitaria.
Escritura Universitaria II: ESCR 1102
Este curso busca desarrollar las competencias necesarias para la escritura de textos argumentativos en la Universidad. Con este fin, los estudiantes aprenderán los fundamentos de la argumentación, a partir del análisis y la discusión de textos argumentativos. Posteriormente, trabajarán en la búsqueda y selección de fuentes académicas que les permitan formular y sustentar una posición fundamentada e independiente sobre un tema. Finalmente, a través de un proceso guiado por el profesor, escribirán un texto argumentativo en el que desarrollarán su postura a partir del planteamiento de una tesis y la construcción de argumentos que la sustenten. Este ejercicio les permitirá a los estudiantes asumir una posición responsable de lo que proponen y de la forma en la que lo comunican a lo largo de su trayectoria universitaria.
Estos créditos pueden tomarse de acuerdo con los intereses de cada estudiante, dentro de la oferta general de cursos de todos los programas académicos en la Universidad, siempre y cuando el estudiante cumpla con los prerrequisitos académicos exigidos para el curso.
La norma sobre idiomas extranjeros exige a los estudiantes uniandinos el cumplimiento de dos requisitos:
1. Requisito de lectura en inglés
2. Requisito de dominio de una segunda lengua
Cada estudiante debe tomar 2 cursos intensivos con componente de escritura (rotulados cursos E en Banner).
Los mismos tienen el apoyo del Centro de Español:
Pueden corresponder a cursos CBU o a cualquier curso de la Universidad.
La manera como se está formulando la actividad de escritura argumentativa por parte del Centro de Español, apunta directamente al desarrollo de competencias de pensamiento crítico.
Este requisito puede cumplirse al ver por lo menos dos créditos entre la oferta de los cursos del Ciclo Básico Uniandino - CBU ó con la oferta general de cursos, siempre y cuando tenga el componente épsilon. Es obligatorio para los estudiantes nuevos que entren a partir de 2018-2.