Profesor Asociado

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado

Profesor Asociado

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Jorge Alberto Medina Perilla

Jorge Alberto Medina Perilla

jmedina @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-438

Extensión: 2927

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

El profesor Medina, director del Grupo de Materiales y Manufactura, afirma que la única oportunidad de crecimiento para la industria nacional y alternativa para el desempeño de los futuros profesionales de la ingeniería se encuentra en la Innovación y el Emprendimiento basados en nuevo conocimiento. Así, este Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica –experto en el desarrollo de materiales poliméricos y su sustentabilidad, aplicados en los empaques, la construcción y la agricultura, ha acompañado, con el auspicio de Colciencias, el surgimiento de empresas nacionales destacadas como Bioplast, desarrolladora de las sillas de los buses de Transmilenio y Woodpecker, fabricante de perfiles de PVC y cisco de café empleados en proyectos de vivienda. Hoy es socio del emprendimiento Ecobioplast SAS, fabricante de empaques biobasados y compostables.

Educación

  • Ingeniero Mecánico, Universidad de los Andes (1985).
  • Doctor Ingeniero Industrial (Apto Cum Laude), Universidad de Navarra (1995).

Líneas de investigación

  • Materiales poliméricos, biopolímeros, compuestos de matriz polimérica y nanocompuestos.
  • Plásticos en empaques, la agricultura y la construcción.
  • Sostenibilidad de los plásticos.

Proyectos destacados

  • DESARROLLO DE ALMIDÓN PLASTIFICADO EN TRES GRADOS DE PROCESABILIDAD DIFERENTES A PARTIR DE ALMIDÓN DE YUCA, auspiciado por A&P de Colombia y Colciencias, base para el emprendimiento ECOBIOPLAST SAS.
  • IMPRESIÓN 3D DE ALIMENTOS. Proyecto desarrollado entre el Grupo de Materiales y Manufactura CIPP-CIPEM de la Universidad de los Andes y el Tecnológico de Monterrey.
  • SINTESIS Y NANOENCAPSULAMIENTO DE SECUESTRADORES DE OXÍGENO PARA EMPAQUES ACTIVOS. Proyecto desarrollado por el Grupo de Materiales y Manufactura CIPP-CIPEM con auspicio de la Vicerrectoría de Investigación y Creación.

Publicaciones recientes

  • Sanchez Echeverri, L.A., Medina-Perilla, J.A. & Ganjian, E. (2020) Nonconventional Ca(OH)2 treatment of bamboo fibers for the reinforcement of cement composites. Materials (ISSN 1996-1944): Construction and Building Materials. https://www.mdpi.com/1996-1944/13/8/1892/pdf.
  • Sanchez Echeverri, L.A., Medina-Perilla, J.A. & Ganjian, E. (2020) EFECTO DE LA SULFIDEZ EN LA RESPUESTA A FLEXIÓN DE TABLEROS DE CEMENTO REFORZADOS CON FIBRAS DE Guadua angustifolia KUNTH PRETRATADAS ALCALINAMENTE. Accepted to be published at Ingeniare (ISSN 0718-3291).
  • Morales B, A. M., Pachón, I. F., Loboguerrero U, J., Medina, J. A., & Escobar G, J. A. (2017). Development of a test rig to evaluate abrasive wear on pelton turbine nozzles. A case study of Chivor hydropower. Wear, v 372-373, pp 208-215.
  • Joven, R., García, A., Arias, A., & Medina, J. (2015). Development of an active thermoplastic film with oxygen scavengers made of activated carbon and sodium erythorbate. Packaging Technology and Science, 28(2), 113-121.

Patentes

  • García A, Medina J, Escobar J, Verdu J, Fayolle B. Composición absorbente de oxígeno que comprende una matriz de sílica que encapsula ácidos grasos, ésteres insaturados o compuestos que los contengan, y método para producirla. Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia SIC. (Código NC 2016/0004488) (Otorgada en febrero del 2020).
  • Medina J, García A, Arias A, Joven R. Oxygen-absorbing compound encapsulated in a silica matrix and method for the production thereof. United States Patent and Trademark Office. (Código US9441157 B2) (Otorgada en 2016).
  • Medina J, García A, Arias A, Joven R. Método para producir un compuesto absorbedor de oxígeno encapsulado en una matriz de sílica. SIC. (Código resolución 51411) (Otorgada en 2013).

Cursos Recientes

  • 2024
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

.(2024). Caracterización y evaluación de fibras nano-celulósicas en almidones termoplásticos.
Caracterización y evaluación de fibras nano-celulósicas en almidones termoplásticos
Tesis
Rozo D, Alvarado J, Chaparro L, Medina J, Salcedo F, Medina J, Salcedo F. (2024)
Modeling oxidation kinetics of linseed oil in oxygen scavenger nanocapsules to be potentially used in active food packaging
Food Packaging and Shelf Life (ISSN 2214-2894)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Doctor Ingeniero Industrial (Apto Cum Laude)

Doctorado

Universidad De Navarra

1995

España

Ingeniero Mecánico

Título de grado

Universidad De Los Andes, Colombia

1985

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2011
    • “Desarrollo técnico de vivienda modular en Guadua y/o Madera”

      Duración: 20 meses

      CIEMAT1

      Exclusión autorizada por el Ingeniero Carlos Francisco Rodríguez, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería.

      Desarrollo de la casa de sistemas en poliuretanos de espumaltex S.A con base en los principios de imnovacion,cincia de la formulacion e investigacion aplicada

      Duración: 18 meses

      PRY-578

Cursos

  • 2024
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2023
    • INGENIERÍA DE EMPAQUE ALIMENTO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO 3

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • PROYECTO 3

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO 3

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INGENIERÍA DE EMPAQUE ALIMENTO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO 3

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE NANOCOMPUESTOS

      Primer Periodo
      Maestría

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MANUF. ADITIVA TECNOL Y PROCES

      Curso Verano
      Maestría

      CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MANUFACTURA ADITIVA: TECNOLOGI

      Curso Verano
      Maestría
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • SEMINARIO DE DOCTORADO

      Primer Periodo
      Doctorado

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEM. DE MAGISTER

      Primer Periodo
      Maestría

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • SEM. DE MAGISTER

      Primer Periodo
      Maestría

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO DE DOCTORADO

      Primer Periodo
      Doctorado

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO DE DOCTORADO

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CARACT.ESTR.SOL.CRISTAL.AMORF

      Segundo Periodo
      Maestría
    • DYNAM AND PROCES POLYMER MELTS

      Curso Verano
      Maestría

      SEM. DE MAGISTER

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2016
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROCESAMIENTO DE POLIMEROS

      Primer Periodo
      Maestría

      INTRO A LA INGENIERIA OFFSHORE

      Segundo Periodo
      Maestría
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEM. DE MAGISTER

      Segundo Periodo
      Maestría
    • LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO DE DOCTORADO

      Segundo Periodo
      Doctorado

      CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEM. DE MAGISTER

      Primer Periodo
      Maestría
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CARACT.ESTR.SOL.CRISTAL.AMORF

      Curso Verano
      Maestría

      SEM. DE MAGISTER

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

.(2024). Caracterización y evaluación de fibras nano-celulósicas en almidones termoplásticos.
Caracterización y evaluación de fibras nano-celulósicas en almidones termoplásticos
Tesis
Rozo D, Alvarado J, Chaparro L, Medina J, Salcedo F, Medina J, Salcedo F. (2024)
Modeling oxidation kinetics of linseed oil in oxygen scavenger nanocapsules to be potentially used in active food packaging
Food Packaging and Shelf Life (ISSN 2214-2894)
Artículo
Vargas M, Salcedo F, Medina J. (2024)
Processability Study of Thermoplastic Starch/Poly(Butylene Succinate Adipate) Blends in a Reactive Extrusion
International Conference of the Polymer Processing Society 39th
Capítulo en Memoria
Aguillón B, Cabrera D, Lazo M, Adrián E, Carrasco M, Medina-perilla J, Vera-villalobos J, Rigail-cedeño A, Medina J. (2024)
Sorbitol glycidyl ether Epoxy/Brewer's spent grain biocomposite for fiberboard applications
Case Studies in Chemical and Environmental Engineering (ISSN 2666-0164)
Artículo
.(2023). Desarrollo morfológico, propiedades mecánicas e higroscópicas de mezclas poliméricas binarias TPS/EVAc y ternarias PLA/TPS/EVAc.
Desarrollo morfológico, propiedades mecánicas e higroscópicas de mezclas poliméricas binarias TPS/EVAc y ternarias PLA/TPS/EVAc
Tesis
Medina J. (2023)
Evaluation of Processing Conditions in the Performance of Purging Compounds for Polypropylene Injection Molding
Artículo
Salcedo F, Vargas M, Medina J.(2023).
Processability study of modified thermoplastic starch/poly (butylene succinate) blends with coupling agents
Evento
.(2022). Caracterización y análisis de las variables de proceso involucradas en el peletizado de residuos madereros.
Caracterización y análisis de las variables de proceso involucradas en el peletizado de residuos madereros
Tesis
.(2022). Comportamiento entre el glicerol y la lecitina en una mezcla a base de almidón y PBSA para la producción de películas flexibles.
Comportamiento entre el glicerol y la lecitina en una mezcla a base de almidón y PBSA para la producción de películas flexibles
Tesis
Salcedo F, Medina J, Rozo D, Alvarado J, Chaparro L.(2022).
Design and modelling of a HDPE nanocomposite film with oxygen scavenging properties with potential application in active packaging systems
Evento
.(2022). Estudio de biodegradación aeróbica en medio marino de mezclas basadas en almidón termoplástico de maíz.
Estudio de biodegradación aeróbica en medio marino de mezclas basadas en almidón termoplástico de maíz
Tesis
.(2022). Estudio para plastificación del almidón de papa: proceso, estructura y propiedades.
Estudio para plastificación del almidón de papa: proceso, estructura y propiedades
Tesis
Medina J. (2022)
Integrated product, process and manufacturing system development for multifunctional micromachine tool
International Journal of Advanced Manufacturing Technology (ISSN 0268-3768)
Artículo
Salcedo F, Medina J, Vargas M.(2022).
Processability study of thermoplastic starch/poly(butylene succinate) blends
Evento
Salcedo F, Medina J. (2022)
Synthesis and Characterization of Reproducible Linseed Oil-Loaded Silica Nanoparticles with Potential Use as Oxygen Scavengers in Active Packaging
NANOMATERIALS (ISSN 2079-4991)
Artículo
.(2021). Análisis de la procesabilidad y la formación de películas en mezclas basadas en almidón termoplástico.
Análisis de la procesabilidad y la formación de películas en mezclas basadas en almidón termoplástico
Tesis
.(2021). Development of a computational desing tool to study the oxygen uptake performance of polymer-based composites films containing oxygen scavengers.
Development of a computational desing tool to study the oxygen uptake performance of polymer-based composites films containing oxygen scavengers
Tesis
Medina J, Sanchez L. (2021)
Efecto de la sulfidez en la respuesta a flexión de tableros de cemento reforzados con fibras de Guadua angustifolia kunth pre-tratadas alcalinamente
INGENIARE, REVISTA CHILENA DE INGENIERIA (ISSN 0718-3305)
Artículo
Medina J, Montoya J, MARIN R. (2021)
Impact of viscoelastic and structural properties from Starch-Mango and Starch-Arabinoxylans hydrocolloids in 3D Food Printing
Additive Manufacturing (ISSN 2214-8604)
Artículo
Castro J, Salcedo F, Medina J. (2021)
Polypropylene/Ethylene—And Polar—Monomer-Based Copolymers/Montmorillonite Nanocomposites: Morphology, Mechanical Properties, and Oxygen Permeability
Polymers (ISSN 2073-4360)
Artículo
Medina J. (2020)
3D Virtual Environments to Support New Product Development: A Mobile Platform Based on an Open Innovation Laboratory Applied in Higher Education
Artículo
Vargas M .(2020). Efecto de la adición de quitosano en la realización de premezclas de almidón de yuca termoplástico para extrusión soplado.
Efecto de la adición de quitosano en la realización de premezclas de almidón de yuca termoplástico para extrusión soplado
Tesis
Cardenas G, Jaramillo J .(2020). Fabricación de películas de policloruro de vinilo y aceite de linaza encapsulado con potencial uso en liners.
Fabricación de películas de policloruro de vinilo y aceite de linaza encapsulado con potencial uso en liners
Tesis
Sanchez L, Medina J. (2020)
Mechanical refining combined with chemical treatment for the processing of Bamboo fibres to produce efficient cement composites
Construction and Building Materials (ISSN 0950-0618)
Artículo
Lemus D .(2020). Medición del encapsulamiento del aceite de linaza en nanocápsulas de sílice y su efecto en las propiedades ópticas en películas de polipropileno con potencial uso en empaques activos.
Medición del encapsulamiento del aceite de linaza en nanocápsulas de sílice y su efecto en las propiedades ópticas en películas de polipropileno con potencial uso en empaques activos
Tesis
Sanchez L, Medina J, Ganjian E. (2020)
Nonconventional Ca(OH)2 Treatment of Bamboo for the Reinforcement of Cement Composites
Materials (ISSN 1996-1944)
Artículo
Medina J. (2020)
Nonconventional Ca(OH)2 treatment of bamboo for the reinforcement of cement composites
Materials (ISSN 1996-1944)
Artículo
Zuluaga S .(2019). DISEÑO DE EXTRUSOR DE CALENTAMIENTO Y DETERMINACIÓN DEL IMPACTO QUE TIENE LA TEMPERATURA EN LAS PROPIEDADES VISCOELASTICAS DE HIDROCOLOIDES DE ALMIDÓN-MANGO.
DISEÑO DE EXTRUSOR DE CALENTAMIENTO Y DETERMINACIÓN DEL IMPACTO QUE TIENE LA TEMPERATURA EN LAS PROPIEDADES VISCOELASTICAS DE HIDROCOLOIDES DE ALMIDÓN-MANGO
Tesis
Barbieri G, Medina J, Gustavo P.
Diseño e implementación de un Prototipo para la Extracción de Almidón a Partir de Papas de Descarte Para Mejorar Las Condiciones Socioeconómicas del Sector Papero
CONVOCATORIA CONJUNTA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2018 "INNOVACIÓN SOCIAL PARA LA PAZ".
Propuesta
Arellano A .(2019). EFECTOS SOBRE LAS PROPIEDADES CARACTERISTICAS DEL POLIPROPILENO (PP) DEBIDO A LA INCORPORACIÓN DE NANO-AGENTES ANTIOXIDANTES.
EFECTOS SOBRE LAS PROPIEDADES CARACTERISTICAS DEL POLIPROPILENO (PP) DEBIDO A LA INCORPORACIÓN DE NANO-AGENTES ANTIOXIDANTES
Tesis
Calero D .(2019). ELABORACIÓN DE PELÍCULAS POLIMÉRICAS CON NANOCÁPSULAS DE SÍLICE ABSORBENTES DE OXÍGENO PARA EMPAQUES ACTIVOS.
ELABORACIÓN DE PELÍCULAS POLIMÉRICAS CON NANOCÁPSULAS DE SÍLICE ABSORBENTES DE OXÍGENO PARA EMPAQUES ACTIVOS
Tesis
Uribe L .(2019). EVALUACIÓN DE LA BIODEGRADACIÓN DE UN POLÍMERO HECHO DE UNA MEZCLA BASADA EN ALMIDÓN DE YUCA..
EVALUACIÓN DE LA BIODEGRADACIÓN DE UN POLÍMERO HECHO DE UNA MEZCLA BASADA EN ALMIDÓN DE YUCA.
Tesis
Medina J, Sanchez L, Ganjian E.
Effect of degree of refining on flexural response of fibre cement boards reinforced with Guadua Angustifolia Kunth. 5th International Conference on Sustainable Construction Materials and Technologies (SCMT5)
Evento
Castaño S .(2019). Fabricación y caracterización de material compuesto a partir de PVC blanco reciclado y fibra de papel.
Fabricación y caracterización de material compuesto a partir de PVC blanco reciclado y fibra de papel
Tesis
Vargas X .(2019). Formulación de espuma flexible de poliuretano basada en TDI resistente al envejecimiento a escala laboratorio.
Formulación de espuma flexible de poliuretano basada en TDI resistente al envejecimiento a escala laboratorio
Tesis
Montoya J .(2019). Impacto de las propiedades viscoelásticas y estructurales en la impresión 3D de hidrocoloides de Almidón-Mango y Almidón-Arabinoxilanos.
Impacto de las propiedades viscoelásticas y estructurales en la impresión 3D de hidrocoloides de Almidón-Mango y Almidón-Arabinoxilanos
Tesis
Triana D .(2018). EFECTO DE LA RELACIÓN AMILOSA-AMILOPECTINA EN LA PLASTIFICACIÓN DE ALMIDÓN DE YUCA PARA LA ELABORACIÓN DE PELÍCULAS DE ALMIDÓN TERMOPLÁSTICO (TPS).
EFECTO DE LA RELACIÓN AMILOSA-AMILOPECTINA EN LA PLASTIFICACIÓN DE ALMIDÓN DE YUCA PARA LA ELABORACIÓN DE PELÍCULAS DE ALMIDÓN TERMOPLÁSTICO (TPS)
Tesis
Molano M .(2018). EFECTO DE LA VARIACIÓN DE CONTENIDO DE PVOH SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE ESPUMAS BASADAS EN ALMIDÓN DE YUCA CONFORMADAS POR PROCESO DE COMPRESIÓN/EXPLOSIÓN..
EFECTO DE LA VARIACIÓN DE CONTENIDO DE PVOH SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE ESPUMAS BASADAS EN ALMIDÓN DE YUCA CONFORMADAS POR PROCESO DE COMPRESIÓN/EXPLOSIÓN.
Tesis
Sanchez L, Medina J, Ganjian E, Quintana G. (2018)
EFFECTS OF SULPHIDITY ON FLEXURAL STRENGTH OF FIBER-CEMENT BOARDS REINFORCED WITH Guadua angustifolia KUNTH FIBERS WITH ALKALINE PRETREATMENTS
Artículo
Duran C .(2018). ESTUDIO DEL EFECTO DEL RECICLADO Y REPROCESAMIENTO DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE GARRAFONES DE AGUA.
ESTUDIO DEL EFECTO DEL RECICLADO Y REPROCESAMIENTO DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE GARRAFONES DE AGUA
Tesis
Rubiano O .(2018). Efecto de la formulación en propiedades del nano compuesto de Quitosan plastificado reforzado con Montmorillonita orgánicamente modificada.
Efecto de la formulación en propiedades del nano compuesto de Quitosan plastificado reforzado con Montmorillonita orgánicamente modificada
Tesis
Pinzon G .(2017). Análisis térmico en compuestos de HDPE reforzados con fibras de Pinus Radiata.
Análisis térmico en compuestos de HDPE reforzados con fibras de Pinus Radiata
Tesis
Lopez S .(2017). DESARROLLAR UN EMPAQUE DESECHABLE PARA AUTO-CALENTAR DE MANERA PASIVA UN CANAPE PRE-COCIDO..
DESARROLLAR UN EMPAQUE DESECHABLE PARA AUTO-CALENTAR DE MANERA PASIVA UN CANAPE PRE-COCIDO.
Tesis
Mahecha L .(2017). DESARROLLO DE PELÍCULAS NANOACTIVADAS CON ABSORBENTES DE OXÍGENO PARA EMPAQUES DE ALIMENTOS.
DESARROLLO DE PELÍCULAS NANOACTIVADAS CON ABSORBENTES DE OXÍGENO PARA EMPAQUES DE ALIMENTOS
Tesis
Morales A, Medina J, Pachon I, Loboguerrero J, Escobar J. (2017)
Development of a test rig to evaluate abrasive wear on Pelton turbine nozzles. A case study of Chivor Hydropower
wear (ISSN 0043-1648)
Artículo
Castro J .(2017). Efecto de la adición de copolímeros polares y condiciones de procesamiento en el desarrollo de materiales nanocompuestos con matriz de polipropileno.
Efecto de la adición de copolímeros polares y condiciones de procesamiento en el desarrollo de materiales nanocompuestos con matriz de polipropileno
Tesis
Sanchez L, Medina J, Ganjian E.
Flexural response of fiber cement composites reinforced with Guadua fiber obtained by Kraft pulping process
Evento
Medina J. (2017)
Modelado y simulación de películas absorbentes de oxígeno basadas en aceites insaturados
Artículo
Medina J, Garcia A, Verdu J, Escobar J, Bruno Fayolle.
Oxygen-absorbent composition comprising a silica matrix that encapsulates fatty acids, unsaturated esters or compounds containing same, and method for producing said composition
PATENTS
Sanchez L, Medina J, Ganjian E. (2017)
Procceding - Surface and structure characterization of Bamboo fibers after pulping treatment with Calcium Hydroxide
ISWFPC 2017 19th International Symposium on Wood, Fibre and Pulping Chemistry - Proceeding (ISBN 978858179135-7)
Otro
Moreno A .(2017). Reciclaje de resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio..
Reciclaje de resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio.
Tesis
Medina J, Sanchez L, Ganjian E.
Surface and structure characterization of Bamboo fibres after pulping treatment with Calcium Hydroxide. 19th International Symposium on Wood, Fibre and Pulping Chemistry
Evento
Sanchez L, Medina J, Ganjian E.
SurfaceandstructurecharacterizationofBamboofibersafterpulpingtreatmentwithCalciumHydroxide
Evento
Parrado V .(2016). ANÁLISIS COMPARATIVO DE MATERIALES EMPLEADOS PARA LA REPARACIÓN Y REPOSICIÓN DE COMPONENTES SOMETIDOS AL DESGASTE EROSIVO POR PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN..
ANÁLISIS COMPARATIVO DE MATERIALES EMPLEADOS PARA LA REPARACIÓN Y REPOSICIÓN DE COMPONENTES SOMETIDOS AL DESGASTE EROSIVO POR PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN.
Tesis
Medina J, Escobar J, Garcia A, Bruno Fayolle, Verdu J.
COMPOSICIÓN ABSORBENTE DE OXÍGENO QUE COMPRENDE UNA MATRIZ DE SÍLICE QUE ENCAPSULA ACEITE DE LINAZA, METIL OLEATO, METIL LINOLEATO, METIL LINOLENATO, LECITINA DE SOYA, Y MÉTODO PARA PRODUCIRLA
PATENTS
Guevara J .(2016). Caracterización de parámetros en el proceso de fabricación debido al cambio de Resinas de Poliéster Insaturadas ftálicas en tuberías de poliéster reforzada con fibra de vidrio (PRFV).
Caracterización de parámetros en el proceso de fabricación debido al cambio de Resinas de Poliéster Insaturadas ftálicas en tuberías de poliéster reforzada con fibra de vidrio (PRFV)
Tesis
Garcia A, Medina J, Escobar J, Jacques Verdu, Bruno Fayolle.
Composición Absorbente De Oxígeno Que Comprende Una Matriz De Sílica Que Encapsula Ácidos Grasos, Ésteres Insaturados O Compuestos Que Los Contengan, Y Método Para Producirla
PATENTS
Sanchez L, Medina J, Rodriguez-Garcia M.. (2016)
Distribution Analysis of Fiber into Bamboo Culms - A Natural Fiber for Being Used as Reinforcement
Otro
Medina J, Sanchez L.
Distribution analysis of fibre into bamboo culms – A natural fibre for being used as reinforcement. 4th International Conference on Sustainable Construction Materials and Technologies (SCMT4)
Evento
Rubiano O .(2016). Efecto De La Temperatura Y La Humedad En El Coeficiente De Expansión De Un Compuesto De Matriz Polimérica Con Refuerzo De Fibra Vegetal.
Efecto De La Temperatura Y La Humedad En El Coeficiente De Expansión De Un Compuesto De Matriz Polimérica Con Refuerzo De Fibra Vegetal
Tesis
Bonilla M .(2016). Estudio Comparativo de Aditivos para Compuestos Poliméricos Reforzados con Fibras Vegetales.
Estudio Comparativo de Aditivos para Compuestos Poliméricos Reforzados con Fibras Vegetales
Tesis
Amaya D .(2016). Estudio experimental y computacional de la difusión de etanol en piezas inyectadas de polioximetileno.
Estudio experimental y computacional de la difusión de etanol en piezas inyectadas de polioximetileno
Tesis
Ossa D .(2016). Evaluación de variedades de almidón de yuca para su plastificación.
Evaluación de variedades de almidón de yuca para su plastificación
Tesis
Sanchez L, Medina J, Rodriguez-Garcia M..
GUADUA: A NEW FIBER FOR REINFORCEMENT IN COMPOSITE MATERIALS
Evento
Medina J, Garcia A, Arias A, Joven R.
Oxygen-absorbing compound encapsulated in a silica matrix and method for the production thereof
United States Patent and Trademark Office.
PATENTS
Camacho D .(2016). SELECCIÓN, COMPROBACIÓN Y ANÁLISIS DE POSIBLES AGENTES DE ACOPLE DE UN COMPUESTO DE CEMENTO Y FIBRAS DE GUADUA.
SELECCIÓN, COMPROBACIÓN Y ANÁLISIS DE POSIBLES AGENTES DE ACOPLE DE UN COMPUESTO DE CEMENTO Y FIBRAS DE GUADUA
Tesis
Corredor C .(2016). Síntesis de mesopartículas de sílica para el encapsulamiento de absorbentes de oxígeno.
Síntesis de mesopartículas de sílica para el encapsulamiento de absorbentes de oxígeno
Tesis
Medina J, Sanchez L.
“Caracterización de la Guadua Angustifolia Kunth”. IV Simposio Internacional del Bambú y la Guadua – SIBGUADUA 2016
Evento
Castro J .(2015). COMPORTAMIENTO DE LA DIFUSIVIDAD TÉRMICA DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (HDPE) CON ADICIÓN DE PIGMENTOS..
COMPORTAMIENTO DE LA DIFUSIVIDAD TÉRMICA DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (HDPE) CON ADICIÓN DE PIGMENTOS.
Tesis
Sierra M .(2015). Caracterización y Análisis del fenómeno de colmatación de material granular en Geoestructuras y Geobolsas..
Caracterización y Análisis del fenómeno de colmatación de material granular en Geoestructuras y Geobolsas.
Tesis
Merchan E .(2015). DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE UN COMPUESTO DE FIBROCEMENTO REFORZADO CON FIBRAS DE GUADUA.
DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE UN COMPUESTO DE FIBROCEMENTO REFORZADO CON FIBRAS DE GUADUA
Tesis
Garcia A .(2015). Kinetic modeling of oxygen absorption by unsaturated esters and linseed oil to be used as oxygen scavengers.
Kinetic modeling of oxygen absorption by unsaturated esters and linseed oil to be used as oxygen scavengers
Tesis
Garcia A, Medina J, Jacques Verdu, Bruno Fayolle. (2015)
Tesis de doctorado: Kinetic modeling of oxygen absorption by unsaturated esters and linseed oil to be used as oxygen scavengers
Otro
Garcia A, Medina J.
ABSORBEDORES DE OXÍGENO PARA USO EN EMPAQUES DE ALIMENTOS. (OxyLife Packaging )
Colciencias.
Propuesta
Jaramillo C .(2014). Analisis del envejecimiento y propiedades mecanicas en geotextiles tejidos.
Analisis del envejecimiento y propiedades mecanicas en geotextiles tejidos
Tesis
Munoz F .(2014). Desarrollo de accesorios para viviendas modulares basadas en compuestos poliméricos reforzados con fibra vegetal.
Desarrollo de accesorios para viviendas modulares basadas en compuestos poliméricos reforzados con fibra vegetal
Tesis
Garcia A, Medina J, Joven R, Arias A. (2014)
Development of an Active Thermoplastic Film with Oxygen Scavengers Made of Activated Carbon and Sodium Erythorbate
Packaging Technology and Science (ISSN 1099-1522)
Artículo
Pavolini E .(2014). Diseño de sistemas de contención de aguas:estudio hidráhulico e hidrólogico.
Diseño de sistemas de contención de aguas:estudio hidráhulico e hidrólogico
Tesis
Gonzalez D .(2014). Diseño y fabricación de una ficha estándar para construcción de viviendas.
Diseño y fabricación de una ficha estándar para construcción de viviendas
Tesis
Garcia A, Medina J, Jacques Verdu, Bruno Fayolle.
Methodology to Evaluate Performance of Active Ingredients as Oxygen Scavengers
Evento
Garcia A, Medina J, Jacques Verdu, Bruno Fayolle. (2014)
Methodology to evaluate performance
Modelamiento de la vida de anaquel en películas de polímeros reactivos
Capítulo en Memoria
Garcia A, Medina J, Jacques Verdu, Bruno Fayolle.
Metodología para Evaluar el Desempeño de Absorbentes de Oxígeno para ser Utilizados en Empaques Activos.
Evento
Garcia A, Medina J, Jacques Verdu, Bruno Fayolle. (2014)
Metodología para Evaluar el Desempeño de Absorbentes de Oxígeno para ser Utilizados en Empaques Activos.
Capítulo en Memoria
Diaz D .(2013). BÚSQUEDA DE SOLUCIONES AL PROBLEMA DE ADSORCIÓN DE AGUA Y RETROGRADACIÓN DE ALMIDONES TERMOPLÁSTICOS.
BÚSQUEDA DE SOLUCIONES AL PROBLEMA DE ADSORCIÓN DE AGUA Y RETROGRADACIÓN DE ALMIDONES TERMOPLÁSTICOS
Tesis
Lopez M .(2013). Desarrollo y caracterización de estructuras multicapas biodegradables para el empaque de alimentos.
Desarrollo y caracterización de estructuras multicapas biodegradables para el empaque de alimentos
Tesis
Rodriguez M .(2013). EFECTOS DE LA MODIFICACIÓN DE ALMIDON DE YUCA Y SU MEZCLA CON POLI(ÁCIDO LÁCTICO) (PLA) SOBRE SU BIODEGRADACIÓN.
EFECTOS DE LA MODIFICACIÓN DE ALMIDON DE YUCA Y SU MEZCLA CON POLI(ÁCIDO LÁCTICO) (PLA) SOBRE SU BIODEGRADACIÓN
Tesis
Pico L .(2013). EFECTOS DE VARIABLES DE PROCESO DE EXTRUSIÓN SOPLADO EN LAS PROPIEDADES FINALES DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD.
EFECTOS DE VARIABLES DE PROCESO DE EXTRUSIÓN SOPLADO EN LAS PROPIEDADES FINALES DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD
Tesis
Medina J, Garcia A, Arias A, Joven R.
METODO PARA PRODUCIR UN COMPUESTO ABSORBEDOR DE OXIGENO ENCAPSULADO EN UNA MATRIZ DE SILICA
SIC.
PATENTS
Garcia A, Medina J, Rodrigo Aguilar, Bruno Fayolle, Jacques Verdu.
Modelamiento de la vida de anaquel en películas de polímeros reactivos
Evento
Vargas J, Lopez O, Medina J. (2012)
Modelaje y simulaci�n computacional en ANSYS POLYFLOW del proceso de Moldeo por Extrusión-Soplado para polietileno de alta densidad.
XIII Simposio Latinoamericano de Polímeros y XI Congreso Iberoamericano de Polímeros - SLAP 2012
Capítulo en Memoria
Aguilar R .(2012). ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULA DE INGREDIENTES CON PROPIEDADES DE ABSORCIÓN DE OXÍGENO EN EL DESEMPEÑO DE PELICULAS POLIMÉRICAS PARA LA FABRICACIÓN DE EMPAQUES ACTIVOS.
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULA DE INGREDIENTES CON PROPIEDADES DE ABSORCIÓN DE OXÍGENO EN EL DESEMPEÑO DE PELICULAS POLIMÉRICAS PARA LA FABRICACIÓN DE EMPAQUES ACTIVOS
Tesis
.(2012). Análisis de componentes en una máquina de ensayos para fatiga a tensión con control de desplazamiento constante.
Análisis de componentes en una máquina de ensayos para fatiga a tensión con control de desplazamiento constante
Tesis
Medina J, Jacques Verdu, Bruno Fayolle, Garcia A, Salas J.
Desarrollo, caracterización y comparación de nuevos ingredientes activos para su uso en empaques con propiedades de absorción de oxígeno.
Evento
Garcia A, Medina J, Salas J.
Linseed oil as active ingredient in active packaging
Evento
Porras G, Pinzón J, Medina J. (2011)
Coffee husk drying properties at very low moisture content
Artículo
Garcia A, Medina J, Salas J.
Comparación de la cinética de absorbentes de oxígeno destinados a estructuras de empaques de alimentos
Evento
.(2011). Compuesto a base de almidón de yuca y cisco de café, para la elaboración de recipientes desechables para alimentos.
Compuesto a base de almidón de yuca y cisco de café, para la elaboración de recipientes desechables para alimentos
Tesis
Medina J, Dominguez D. (2011)
Effect of pigments in properties of extruded polymer/natural fiber foams
PPS 27
Capítulo en Memoria
Medina J, Domínguez D. (2011)
Properties comparison between extruded p(VC/VAC) foams, and PVC foams, filled with coffee husk
ANTEC
Capítulo en Memoria
Medina J. (2011)
Propiedades Adhesivas de Mezclas Almidón de Yuca Termoplastificado y Ácido Poliláctico (TPS/PLA)
INGE CUC (ISSN 0122-6517)
Artículo
Medina J, Palacio A, Ardila N, Bastidas V, Montoya C. (2010)
Analysis of the mechanical properties of thermoplastic starch reinforced with coffee husk, Presentado a Revista de Ingeniería
Artículo
.(2010). Flexible containers made by recycled bio-degradable polymers and exhaust coffee grains.
Flexible containers made by recycled bio-degradable polymers and exhaust coffee grains
Tesis
Medina J, Garcia A, Arias A, Joven R.
Método para producir un compuesto absorbedor de oxígeno encapsulado en una matriz de sílica
PATENTS
Medina J, García A, Joven R, Alvarez O. (2010)
OXYGEN ABSORPTION KINETICS OF SODIUM ERYTHORBATE BLENDS
PPS-26
Capítulo en Memoria
Medina J, Mendez J, Menez A. (2010)
PROPIEDADES Y ANALISIS ESTRUCTURAL DE POLIPROPILENO TERMOFORMADO
IBEROMET XI
Capítulo en Memoria
.(2010). Propiedades adhesivas de mezclas almidón TPS/PLA para aplicaciones de empaques.
Propiedades adhesivas de mezclas almidón TPS/PLA para aplicaciones de empaques
Tesis
Medina J, Alvarez O. (2010)
Starch Gelatinization Mechanisms
Rheologica Acta (ISSN 0035-4511)
Artículo
Gutierrez G, Fayolle F, Regnier G, Medina J. (2010)
Thermal oxidation of clay-nanoreinforced polypropylene
Polymer Degradation and Stability (ISSN 0141-3910)
Artículo
Medina J, Ortiz P, Alvarez O, Escobar J, Rojas F, Gonzalez M.
VI Congreso Internacional de Materiales, CIM 2011
Evento
.(2009). Caracterización de relajación de esfuerzos y creep del PVC reforzado con fibra de cisco de café.
Caracterización de relajación de esfuerzos y creep del PVC reforzado con fibra de cisco de café
Tesis
Porras G, Pinzón J, Medina J. (2009)
Coffee husk drying for wood-plastic composites manufacture
8th World Congress of Chemical Engineering
Capítulo en Memoria
Ballesteros D, Alvarez O, Jiménez I, Medina J. (2009)
Coupled Effect Between Temperature and Shear Rate On Gelatinization and Plasticization in Thermoplastic Starch Production
2009 AIChE Annual Meeting: Nashville, TN
Capítulo en Memoria
Medina J.
Desarrollo de un compuesto termoplástico con base en Poliolefinas y con propiedades de absorción de oxígeno
Uniandes- ICIPC.
Propuesta
.(2009). Desarrollo de un material compuesto de polietileno de alta densidad reciclado reforzado con fibras de cisco de café - caracterización dinámico mecánica.
Desarrollo de un material compuesto de polietileno de alta densidad reciclado reforzado con fibras de cisco de café - caracterización dinámico mecánica
Tesis
Gonzalez M, Forman W, Medina J. (2009)
Determinación del contenido de Acetato de Vinilo en Copolímeros p(VC/VA) por absorción de espectrofotometría infrarroja (FTIR)
III Foro Andino del PVC
Capítulo en Memoria
.(2009). Diseño de un perfil polimérico para escaleras dieléctricas.
Diseño de un perfil polimérico para escaleras dieléctricas
Tesis
.(2009). Estudio sobre la degradación de compuestos de Quitosán - efecto sobre la estructura y propiedades mecánicas.
Estudio sobre la degradación de compuestos de Quitosán - efecto sobre la estructura y propiedades mecánicas
Tesis
.(2009). Evaluación de mezclas de almidón termoplástico y poli(ácido láctico) para el proceso de termoformado.
Evaluación de mezclas de almidón termoplástico y poli(ácido láctico) para el proceso de termoformado
Tesis
Medina J. (2009)
Fotodegradación en películas de compuestos de Quitosán-Celulosa y los efectos sobre sus propiedades termo-mecánicas y estructura.
V Congreso Internacional de Materiales, Cali
Capítulo en Memoria
Guerrero L, Tunjano V, Jimenez I, Salcedo F, Alvarez O, Medina J. (2009)
INFLUENCE OF NANOCLAY AS REINFORCEMENT IN THERMOPLASTIC STARCH USING DIFFERENT PLASTICIZERS
8th World congress of chemical engineering
Capítulo en Memoria
.(2009). Obtención, caracterización y comparación de almidón termoplástico a partir de almidón de yuca y maíz.
Obtención, caracterización y comparación de almidón termoplástico a partir de almidón de yuca y maíz
Tesis
Medina J, Córdoba A. (2009)
Optimización de formulaciones de PVC flexible: Sistema plastificante DOP-ESBO
Revista Iberoamericana de Polímeros (ISSN 1988-4206)
Artículo
Tunjano V, Salcedo F, Jimenez I, Medina J, Alvarez O, Prieto E. (2009)
Procesamiento del almidón termoplástico de maíz y su influencia sobre la estructura del material
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales (ISSN 0255-6952)
Artículo
Medina J, Cuéllar N, Córdoba A, Malinconico M, Immirzi B, Santagata G. (2009)
Study on weathering degradation and biodegradation of chitosan composites
Frontiers in Polymer Science
Capítulo en Memoria
Medina J, Merchan J, Hernandez C, Alvarez O. (2009)
Thermoformability Analysis of Thermoplastic Starch
Capítulo en Memoria
Medina J, Noriega M, Sierra J. (2008)
ADVANCED RESULTS OF A PROSPECTIVE STUDY OF FLEXIBLE PACKAGING IN ANDEAN COUTRIES:SCENARIOS AND STRATEGIES FOR THE PERIOD 2003 – 2013
Capítulo en Memoria
.(2008). Análisis y preparación de nanocompuestos de TPS/MMT.
Análisis y preparación de nanocompuestos de TPS/MMT
Tesis
Merchan J, Jiménez I, Medina J, Felipe, Alvarez O, Ballesteros D. (2008)
Biodegradability Study of Native Corn Thermoplastic Starch In Laboratory Scale: Influence of Plasticizer Concentration, Ageing, Sample Superficial Area and Soil Source
AIChE Annual Meeting, Philadelphia
Capítulo en Memoria
Medina J, Salas J. (2008)
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL GRANULO DE ALMIDON NATIVO: APARIENCIA, FORMA Y SU DISTRIBUCION
Artículo
.(2008). Caracterización y diseño de un material para el moldeo por compresión de autopartes con refuerzo de fibras naturales locales.
Caracterización y diseño de un material para el moldeo por compresión de autopartes con refuerzo de fibras naturales locales
Tesis
Medina J, Acuña J, Diaz C. (2008)
Compuestos de matriz PVC reforzados con fibras naturales
Foro Andino del PVC
Capítulo en Memoria
Medina J, Choplin L, Sadtler V, Stebe M, Marchal P, Alvarez O. (2008)
Coupled Effects Between Process and Formulation Variables on Rheological Properties of Highly Concentrated Water-In-Oil Emulsions
AIChE Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Medina J, Montaño C. (2008)
DESEMPEÑO DEL ESTEARATO DE CALCIO COMO ADITIVO EN FORMULACIONES DE PVC
III Foro Andino del PVC
Capítulo en Memoria
Medina J, Acuña J. (2008)
DEVELOPMENTS IN POLYMER COMPOSITES REINFORCED WITH VEGETABLE FIBERS IN COLOMBIA
Capítulo en Memoria
.(2008). Desempeño del estearato de calcio como lubricante en formulaciones de pvc.
Desempeño del estearato de calcio como lubricante en formulaciones de pvc
Tesis
.(2008). Diseño de capa activa en empaque a partir de la implementación de un absorbedor de oxígeno.
Diseño de capa activa en empaque a partir de la implementación de un absorbedor de oxígeno
Tesis
Medina J, Salas J, Quintero A. (2008)
EFFECT OF EXTRUSION PARAMETERS ON MECHANICAL RESISTANCE OF MOLDED THERMOPLASTIC STARCH.
Recent Advances in Research on Biodegradable Polymers and Sustainable Composites (Vol.2) (ISBN 978-1-60692-094-7)
Capítulo de Libro
.(2008). Estimación de módulo de elasticidad en materiales compuestos de matriz polimétrica y fibras naturales cortas.
Estimación de módulo de elasticidad en materiales compuestos de matriz polimétrica y fibras naturales cortas
Tesis
Merchan J, Ballesteros D, Jimenez I, Medina J, Alvarez O. (2008)
Estudio de la biodegradación aerobia de almidón termoplástico (TPS)
X iberomet. Congreso Iberoamericano de Metalurgia y Materiales.
Capítulo en Memoria
Merchan J, Ballesteros D, Jimenez I, Medina J, Alvarez O. (2008)
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas del almidón termoplástico (TPS) reforzado con nanoarcilla
X iberomet. Congreso Iberoamericano de Metalurgia y Materiales. ISBN: 0000000000
Capítulo en Memoria
.(2008). Materiales compuestos estructurales reforzados con fique.
Materiales compuestos estructurales reforzados con fique
Tesis
.(2008). Optimación de formulaciones de PVC flexible - sistema plastificante DOP-ESBO.
Optimación de formulaciones de PVC flexible - sistema plastificante DOP-ESBO
Tesis
Medina J, Acuña J, Díaz C. (2008)
Optimización de formulaciones de PVC Flexible: Sistema plastificante DOP-ESBO
Revista Iberoamericana de Polímeros (ISSN 1988-4206)
Artículo
Medina J, Martinez A. (2008)
Study of morphology, thermal and tensile properties in ternary blends of low density polyethylene (LDPE),high density polyethylene (HDPE) and PolyStyrene-B-Ethylene-co-Butylene-B-Styrene (SEBS)
Proceedings of the Polymer Processing Society, 24th Annual Meeting, PPS-24
Capítulo en Memoria
Medina J, Córdoba A, Cuellar N, Gonzalez M. (2008)
The plasticizing effect of alginate on the thermoplastic starch/glycerin blends
Carbohydrate Polymers (ISSN 0144-8617)
Artículo
Medina J, Acuña J, Diaz C, Matuana L. (2007)
DEVELOPMENT OF A COMPOSITE MATERIAL OF PVC REINFORCED WITH COFFEE HUSK
Capítulo en Memoria
Medina J, Córdoba A, Cuéllar N, Gonzales M. (2007)
EFECTO PLASTIFICANTE DEL ALIGNATO EN ALMIDONES TERMOPLASTICOS
III Encuentro Nacional de Materiales Modulo Polímeros
Capítulo en Memoria
Córdoba A, Medina J, Nicolas, Gonzalez M. (2007)
EL EFECTO PLASTIFICANTE DEL ALGINATO EN TERMOPLÁSTICOS DE ALMIDÓN-ALGINATO-GLICERINA
3er. Encuentro Nacional de Materiales Conocimiento Aplicado a una Industria en Continuo Desarrollo
Capítulo en Memoria
.(2007). Elastic and visco-elastic predictions in polymer composites - an aproximation to the nano scale.
Elastic and visco-elastic predictions in polymer composites - an aproximation to the nano scale
Tesis
.(2007). Estudio de mezclas de poliolefinas y elastómeros para aplicación industrial.
Estudio de mezclas de poliolefinas y elastómeros para aplicación industrial
Tesis
.(2007). Estudio de propiedades mecánicas en PVC con nanorellenos de carbonato de calcio.
Estudio de propiedades mecánicas en PVC con nanorellenos de carbonato de calcio
Tesis
.(2007). Generación de base de datos - polímeros CIPP.
Generación de base de datos - polímeros CIPP
Tesis
.(2007). Modificación de propiedades del polietileno de baja densidad a partir de la inclusión de carbonato de calcio para la fabricación de películas utilizadas en casas de cultivo.
Modificación de propiedades del polietileno de baja densidad a partir de la inclusión de carbonato de calcio para la fabricación de películas utilizadas en casas de cultivo
Tesis
.(2007). Procesamiento de un polímero base de almidón de maíz - efecto de la formulación en las propiedades mecánicas y biodegradación del material.
Procesamiento de un polímero base de almidón de maíz - efecto de la formulación en las propiedades mecánicas y biodegradación del material
Tesis
.(2007). Refinamiento y funcionalización de fibras naturales en el desarrollo de un material compuesto de matriz PVC reforzado con fibras lignocelulósicas.
Refinamiento y funcionalización de fibras naturales en el desarrollo de un material compuesto de matriz PVC reforzado con fibras lignocelulósicas
Tesis
.(2007). Respuesta viscoelástica y envejecimiento para compuestos de PVC reforzados con fibras naturales.
Respuesta viscoelástica y envejecimiento para compuestos de PVC reforzados con fibras naturales
Tesis
Medina J, Gutiérrez C, Bruno Fayolle, Régnier G. (2007)
Study of the Aging Kinetics of Nano-reinforced Polypropylene
Capítulo en Memoria
.(2007). Ventana de operación para termoformado con polipropileno.
Ventana de operación para termoformado con polipropileno
Tesis
.(2006). Análisis de las propiedades de barrera de polipropileno nanoreforzado y su relación con su morfología y estructura cristalina.
Análisis de las propiedades de barrera de polipropileno nanoreforzado y su relación con su morfología y estructura cristalina
Tesis
.(2006). Comportamiento dinámico de neopreno empleado en compuestos para apoyos en puentes.
Comportamiento dinámico de neopreno empleado en compuestos para apoyos en puentes
Tesis
Medina J. (2006)
Diseño y fabricación de un asiento rigido plástico para el transporte urbano masivo de pasajeros
75 Maneras de generar conocimiento en Colombia 1995 - 2005 (ISBN 9588290139)
Capítulo de Libro
Medina J, J G, G R. (2006)
Exfloliation index as viscoelastic tool to characterize the structure of clay nano-reinforced polypropylenes Macro 2006, World Polymer Congress
41TH International Symposium on Macromoleculas
Capítulo en Memoria
Medina J, J A, H B, C C. (2006)
Funcionalización de PVC en Formulaciones rígidas y flexibles
II Foro Andino del PVC
Capítulo en Memoria
.(2006). Implementación de un absorbedor de oxígeno en película para empaque activo.
Implementación de un absorbedor de oxígeno en película para empaque activo
Tesis
Medina J, C C. (2006)
Materiales de Cerramiento para casa de cultivo: propiedades y tendencias
VIII Simposio de la Floricultura
Capítulo en Memoria
Medina J, C C. (2006)
Nuevas Perspectivas en el desarrollo de un material compuesto de PEBD/Montmorillonita para su aplicación en cubiertas de casa de cultivo
VIII Congreso Iberoamericano de aplicación de Plástico en Agricultura
Capítulo en Memoria
.(2006). Optimización del proceso de termoformado en polipropileno para envases.
Optimización del proceso de termoformado en polipropileno para envases
Tesis
.(2005). Análisis del efecto de la temperatura en las propiedades mecánicas del polietileno de alta densidad reforzado con cascarilla de café.
Análisis del efecto de la temperatura en las propiedades mecánicas del polietileno de alta densidad reforzado con cascarilla de café
Tesis
.(2005). Estudio teórico y experimental para la conservación de aceites vegetales en empaques flexibles poliméricos.
Estudio teórico y experimental para la conservación de aceites vegetales en empaques flexibles poliméricos
Tesis
.(2005). Mejoramiento de sistema de reciclaje por centrifugación en medio acuoso.
Mejoramiento de sistema de reciclaje por centrifugación en medio acuoso
Tesis
Medina J, Luis J. (2004)
Aplicación de Nanocompuestos en películas Plásticas para Agricultura
MEMORIAS VI CONGRESO IBEROAMERICANO PARA EL DESARROLLO Y APLICACION DE PLASTICOS EN AGRICULTURA (ISBN 9583368962)
Capítulo de Libro
.(2004). Diseño experimental del compuesto lignocelulósico polietileno de alta densidad con cisco de café.
Diseño experimental del compuesto lignocelulósico polietileno de alta densidad con cisco de café
Tesis
.(2004). Diseño y evaluación de alternativas de empaque flexible para aceite vegetal consumible.
Diseño y evaluación de alternativas de empaque flexible para aceite vegetal consumible
Tesis
Medina J, Andres C. (2004)
Efectos de los rellenos celulósicos en los composites de PVC
I Foro Andino del PVC
Capítulo en Memoria
.(2004). Efectos del proceso de moldeo por extrusión soplado en la cristalización del polipropileno.
Efectos del proceso de moldeo por extrusión soplado en la cristalización del polipropileno
Tesis
Medina J, Delgado E. (2004)
Estudio Comparativo de la Incorporación de Aditivos Nominalmente Apropiados para Latitudes Tropicales en Películas para casas de cultivo
MEMORIAS VI CONGRESO IBEROAMERICANO PARA EL DESARROLLO Y APLICACION DE PLASTICOS EN AGRICULTURA (ISBN 9583368962)
Capítulo de Libro
.(2004). Evaluación de alternativas de descomposición química para el tratamiento de residuos del Tereftalato de Polietileno (PET).
Evaluación de alternativas de descomposición química para el tratamiento de residuos del Tereftalato de Polietileno (PET)
Tesis
.(2004). Herramienta sistemática para la selección de película para modelos de casas de cultivo.
Herramienta sistemática para la selección de película para modelos de casas de cultivo
Tesis
.(2004). Investigación y desarrollo de empaques activos para pollo fresco despresado.
Investigación y desarrollo de empaques activos para pollo fresco despresado
Tesis
Medina J, De M. (2004)
Memorias del I Foro Andino del PVC
Libro
.(2004). Modelamiento de la cinética de respiración dentro de un empaque de atmósfera modificada para uchuva.
Modelamiento de la cinética de respiración dentro de un empaque de atmósfera modificada para uchuva
Tesis
.(2004). Reciclaje de fibras poliméricas de desecho.
Reciclaje de fibras poliméricas de desecho
Tesis
.(2004). Reciclaje y aprovechamiento de poliestireno.
Reciclaje y aprovechamiento de poliestireno
Tesis
.(2004). Reforzamiento de estructuras de mampostería con lámina de tereftalato de polietileno (PET) reciclado.
Reforzamiento de estructuras de mampostería con lámina de tereftalato de polietileno (PET) reciclado
Tesis
.(2004). Selección de polímeros para reciclaje por centrifugación en medio acuoso.
Selección de polímeros para reciclaje por centrifugación en medio acuoso
Tesis
Medina J. (2004)
Sentados en la innovación
Otro
.(2004). Sistema de realimentación de agua en la separación centrifuga de polímeros.
Sistema de realimentación de agua en la separación centrifuga de polímeros
Tesis
.(2004). Termoformado del compuesto polietileno de alta densidad con refuerzo lignocelulosico.
Termoformado del compuesto polietileno de alta densidad con refuerzo lignocelulosico
Tesis
Medina J, Bocanegra V, Andres C. (2004)
Tratamientos superficiales en cisco de café como refuerzo de matriz en PEAD
Congreso internacional de ingeniería mecánica
Capítulo en Memoria
.(2004). Validación experimental de diseño reológico de canal de flujo para un dado de extrusión de perfiles anulares usando PEAD.
Validación experimental de diseño reológico de canal de flujo para un dado de extrusión de perfiles anulares usando PEAD
Tesis
Medina J, Escobar J, Noguera M, Miguel J. (2003)
Análisis del efecto de agroquímicos azufrados utilizados en invernaderos sobre las cubiertas plásticas
V congreso iberoamericanode agropasticultura , CIDAPA
Capítulo en Memoria
.(2003). Creep en materiales compuestos de matriz polimérica y refuerzo lignocelulosico.
Creep en materiales compuestos de matriz polimérica y refuerzo lignocelulosico
Tesis
.(2003). Desarrollo y validación de una metodología de diseño térmico y mecánico para dados de extrusión de perfilería de PVC rígido.
Desarrollo y validación de una metodología de diseño térmico y mecánico para dados de extrusión de perfilería de PVC rígido
Tesis
.(2003). Diseño de proceso en la extrusión de perfiles espumados de material compuesto con matriz termoplástica y refuerzo lignocelulósico.
Diseño de proceso en la extrusión de perfiles espumados de material compuesto con matriz termoplástica y refuerzo lignocelulósico
Tesis
.(2003). Diseño de un empaque para exportación de aguacates.
Diseño de un empaque para exportación de aguacates
Tesis
.(2003). Diseño de un sistema de monitoreo de temperaturas en una rotomoldeadora.
Diseño de un sistema de monitoreo de temperaturas en una rotomoldeadora
Tesis
.(2003). Estudios de procesabilidad para polietileno de alta densidad reforzado con cisco de café.
Estudios de procesabilidad para polietileno de alta densidad reforzado con cisco de café
Tesis
Medina J, Delgado O. (2003)
Extrusión de perfiles espumados de madera plástica
Artículo
.(2003). Metodología para el diseño reológico del canal de flujo en dados de extrusión.
Metodología para el diseño reológico del canal de flujo en dados de extrusión
Tesis
Medina J, Reinecke H, Andres C. (2003)
New thermoplastic materials reinforced with cellulose based fibers
Journal of Applied Polymer Science (ISSN 0021-8995)
Artículo
Medina J. (2003)
Películas plásticas utilizadas para protección de cultivos
Capítulo de Libro
.(2003). Procesamiento de polietileno de alta densidad reciclado reforzado con lignocelulosa y su caracterización termo-mecánica.
Procesamiento de polietileno de alta densidad reciclado reforzado con lignocelulosa y su caracterización termo-mecánica
Tesis
Medina J, Delgado E. (2003)
Propiedades físicas y químicas de los plásticos usados en invernaderos.
Capítulo de Libro
Medina J, Del M, Delgado E, Felipe J. (2003)
Prospectiva de Empaques: Estado del arte
Capítulo de Libro
.(2003). Técnica de separación de polímeros por centrifugación.
Técnica de separación de polímeros por centrifugación
Tesis
Medina J. (2003)
jm.Simulación y diseño en procesamiento de polímeros.
Tecnología del Plástico (ISSN 0120-7644)
Artículo
Medina J, A M. (2002)
Diseño de un sistema para el cambio de filtros en extrusión de termoplásticos reciclados
Artículo
Medina J, Rodriguez C. (2002)
Progress in plastic wood composites
Otro
Medina J, Zalamea L, Andres C. (2001)
Espumas de poliuretano en la industria de la refrigeración
I Congreso internacional de materiales
Capítulo en Memoria
Medina J, Zalamea L, Andres C. (2001)
Estudio de compatibilidad de plásticos reforzados con fibras lignocelulósicas
I congreso internacional de materiales
Capítulo en Memoria
Medina J, Salgman R. (2001)
Ingeniería de empaques para alimentos
Libro
Medina J, Salmang R. (2001)
Tecnología y nuevos materiales , ingeniería de empaques para alimentos
lll Taller Internacional de polímeros y lV curso de aplicación
Capítulo en Memoria
Medina J, Mosquera M, Tovar G. (2000)
Diseño de productos con materiales plásticos
Libro
Medina J, F H. (2000)
Influencia de las propiedades del material sobre el proceso de embutición profunda
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Medina J, Mendoza R. (1998)
Memorias II Seminario Internacional en Tecnología de los plásticos
Libro
Medina J, Mendoza R. (1997)
Residuos plásticos y su manejo integral
1er seminario internacional de tecnología de los plásticos
Capítulo en Memoria
Medina J, Gil J. (1995)
Geometría fractal de la superficie de rotura de una chapa de aleación Titanio-Aluminio-Vanadio
Informacion Tecnologica (ISSN 0716-8756)
Artículo
Medina J, Gil J. (1995)
Two dimensional sections of the yield locus of a Ti-6%Al-4%V alloy with a strong transverse-type crystallographic alpha-texture
Materials Science & Engineering A: Structural Materials: Properties, Microstructure and Processing (ISSN 0921-5093)
Artículo
Medina J, Gil J. (1994)
Geometría fractal de la superficie de rotura de una chapa de Ti-6%Al-4%V con una fuerte textura cristalográfica
Anales de Mecanica de La Fractura (ISSN 0213-3725)
Artículo

Títulos académicos

  • Doctor Ingeniero Industrial (Apto Cum Laude)

    Doctorado

    Universidad De Navarra

    1995

    España

    Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1985

    Colombia

Proyectos

  • 2011
    • “Desarrollo técnico de vivienda modular en Guadua y/o Madera”

      Duración: 20 meses

      CIEMAT1

      Exclusión autorizada por el Ingeniero Carlos Francisco Rodríguez, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería.

      Desarrollo de la casa de sistemas en poliuretanos de espumaltex S.A con base en los principios de imnovacion,cincia de la formulacion e investigacion aplicada

      Duración: 18 meses

      PRY-578

    • Estandarización de la linea de producción de sillas utilizadas en el transporte masivo de pasajeros

      Duración: 28 meses

      PRY-591

      reciclaje de residuos generados en el proceso de moldeo de piezas de poliester reforzadas con fibra de vidrio

      Duración: 12 meses

      PRY-517

  • 2010
    • Fortalecimiento: Compra, puesta en marcha y adecuación de equipo de Tape Casting- fabricación SOFC-celdas de combustible

      Duración: 12 meses

      CIPP-CIPEM_49-2010

      Fortalecimiento: Creación de Roadmap de materiales en Colombia

      Duración: 12 meses

      CIPP-CIPEM_45-2010

    • Fortalecimiento: Financiación de manutención de un estudiante doctoral (publicación de artículo en Journal of Materials Processing)

      Duración: 12 meses

      CIPP-CIPEM_51-2010

      Fortalecimiento: Pasantía en el Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV).España y/o UFSC. Brasil

      Duración: 2 meses

      CIPP-CIPEM_46-2010

    • Asesoría en la presentación y seguimiento de la patente de invención: Compuesto absorvedor de oxígeno encapsulado en una matriz de sílica y método para producirlo

      Duración: 12 meses

      PRY-474

      Fortalecimiento: Apoyo proyectos maestría/doctorado (insumos para la operación de laboratorios especializados)

      Duración: 12 meses

      CIPP-CIPEM_48-2010

    • Fortalecimiento: Financiación de manutención de un estudiante doctoral (publicación de artículo ISI)

      Duración: 12 meses

      CIPP-CIPEM_50-2010

      Fortalecimiento: Organización evento académico (participación de expertos invitados y/o logística)

      Duración: 1 meses

      CIPP-CIPEM_47-2010

  • 2009
    • Desarrollo de almidón plastificado en tres grados de procesabilidad diferentes a partir de almidón de yuca

      Duración: 24 meses

      PRY-448

      Desarrollo de un compuesto termoplástico con base en poliolefinas y con propiedades de absorción de oxígeno

      Duración: 18 meses

      10-2009

    • Evolución de la retrogradación del almidón termoplástico

      Duración: 12 meses

      8-2009

  • 2008
    • Desarrollo de la tecnología de producto y proceso para la elaboración de semilleros de germinación en plástico biodegradable

      Duración: 28 meses

      PRY-361

      Desarrollo de un compuesto termoplástico con base en poliolefinas y con propiedades de absorción de oxígeno

      Duración: 18 meses

      PRY-389

    • Estudio del defecto de la retrogradación en la biodegradabilidad de almidón termoplásticos (TPS)

      Duración: 12 meses

      9-2008

  • 2007
    • Desarrollo de producto y proceso de compuestos de matriz polimérica reforzados con fibras naturales

      Duración: 24 meses

      PRY-300

      Estudio de la degradación y la biodegradación de compuestos de Quitosán y su efecto sobre la estructura y propiedades mecánicas

      Duración: 24 meses

      27-2007

    • Evaluación del desempeño de estearato de calcio como aditivo en formulaciones de PVC

      Duración: 12 meses

      PRY-295

      Plastificantes para PVC basados en aceite de palma

      Duración: 12 meses

      5-2007

  • 2006
    • Desarrollo de nuevos materiales para la fabricación de peliculas para casas de cultivo

      Duración: meses

      32-2006

      Desarrollo de un material compuesto de matriz PVC reforzado con fibras naturales PVC Wood

      Duración: 19 meses

      PRY-419

    • Liners PVC free

      Duración: 5 meses

      PRY-268

      Desarrollar un producto plástico libre de PVC con aplicación Clousere lineren etapas tipo corona para envases de vidrio.

      Toma de muestras de calibre de empaque

      Duración: 3 meses

      PRY-250

  • 2005
    • Desarrollo de nuevos materiales para la fabricación de peliculas para casas de cultivo

      Duración: 16 meses

      PRY-208

      Evaluar la utilización de nanocompuestos de base PEBD y Montmorillonita como materiales para la elaboración de peliculas de cubierta de invernadero

  • 2004
    • Atención de servicios de análisis de laboratorio de los componentes e insumos de vestuario militar

      Duración: 2 meses

      PRY-205

      Desarrollo de una estructura flexible para el empaque de aceites comestibles

      Duración: 20 meses

      PRY-166

      Desarrollar una estructura flexible que cumpla con todos los requerimientos para ser empleada como material de empaque de los aceites comestibles del mercado colombiano.

  • 2003
    • Diseño y fabricación en Colombia de un asiento rígido plástico para el transporte urbano de pasajeros

      Duración: 17 meses

      PRY-135

      Elaboración de una silla rigida en plastico para el transporte urbano de pasajeros.

      Selección de polímeros para reciclaje por centrifugación en medio acuoso

      Duración: 16 meses

      PRY-134

      Busqueda de materiales los cuales se podran utilizar en el reciclaje por el metodo de centrifugación en medio acuoso.

  • 2001
    • Desarrollo de materiales compuestos de matríz polimérica y refuerzo natural

      Duración: 9 meses

      PRY-018

      En este proyecto se ha desarrollado formulaciones técnicamente competitivas frente a las exitentes en la actualidad en el mercado. Todos los resultados obtenidos han sido analizados y entregados como insumo para que su compañía, bajo su propia responsabi

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Fabio Arturo Rojas Mora

Fabio Arturo Rojas Mora

Doutor Em Engenharia Mecânica

farojas @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-441

Extensión: 2906

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Areas de interés: Materiales de Ingeniería, Sistemas de manufactura, Fabricación, Mecanizado.

Cursos Recientes

  • 2023
    • FABRICACION ASISTIDA COMPUTAD.

      Primer Periodo
      Maestría

      TALLER DE DISEÑO GRÁFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Abedrabbo F, Osorio J, Abolghasem S, Valencia C, Rojas F. (2022)
Predicting subgrain size and dislocation density in machining-induced surface microstructure of nickel using supervised model-based learning
Materials Today Communications (ISSN 2352-4928)
Artículo
Hernandez L, Abolghasem S, Rojas F. (2021)
, Mapping the microstructure evolution of nickel deformed by orthogonal cutting
Procedia Manufacturing (ISSN 2351-9789)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Doutor Em Engenharia Mecânica

Doctorado

Universidade Federal Santa Catarina

2002

Brasil

Magíster En Ingeniería Mecánica

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

1993

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2017
    • Diseño estadístico de procesos basados en mecanizado para manufactura de microestructura de grano ultra fino

      Duración: 37 meses

      PR.2.2017.6127

      En Colombia, las maquinarias de mayor uso son tornos, fresadoras y taladros para el mecanizado de materiales como: cobre, hierro, acero y aluminio con herramientas de tipo: buril, fresas y brocas. En este contexto, las industrias emergentes del sector de manufactura de metales presentan falencias en el mejoramiento y optimización de sus procesos. Esto se debe a que no cuentan con un modelo estructurado o una herramienta que les permita controlar y/o modelar, las operaciones de mecanizado y entender las relaciones entre las entradas y salidas del proceso. Mediante este proyecto se busca crear una herramienta que permita explotar al máximo los recursos (materiales metálicos), de forma que se genere el menor desperdicio y resulte en un producto sostenible para ahorrar energía, costos y tiempo. Adicionalmente, esta herramienta se utilizará para optimizar las variables de entrada, tales como los parámetros de corte (i.e. velocidad de corte), para alcanzar los resultados finales deseados en las propiedades del material como lo son la resistencia, comportamiento frente al desgaste y la tasa de corrosión.La investigación propuesta se encuentra motivada por las propiedades superiores que se pueden obtener a partir del entendimiento de las relaciones entre las entradas y salidas del proceso de mecanizado. Para lograr esto, en primer lugar, se usará el Modelo de Elementos Finitos (MEF) para establecer la relación entre los parámetros de las herramientas de corte y las condiciones termo-mecánicas (deformación, tasa de deformación y temperatura). Después, se empleará microscopía electrónica para caracterizar la microestructura resultante. Posteriormente, utilizando Diseño de Experimentos y modelado estadístico de la respuesta de la microestructura como función de las condiciones termo-mecánicas, se crearán herramientas de mapeo para relacionar las condiciones termo-mecánicas con la microestructura resultante. Finalmente, se difundirá a través de un manual electrónico los resultados más relevantes del estudio y sus diferentes fases.

  • 2010
    • Fortalecimiento: Apoyo proyectos maestría/doctorado (insumos para la operación de laboratorios especializados)

      Duración: 12 meses

      CIPP-CIPEM_48-2010

Cursos

  • 2023
    • FABRICACION ASISTIDA COMPUTAD.

      Primer Periodo
      Maestría

      TALLER DE DISEÑO GRÁFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • PROCES. MANUFACTURA INDUSTRIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCES. MANUFACTURA INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO 3

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPRESSIBLE FLUID FLOW

      Curso Verano
      Maestría
    • FABRICACION ASISTIDA COMPUTAD.

      Segundo Periodo
      Maestría

      PROCES. MANUFACTURA INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FABRICACION ASISTIDA COMPUTAD.

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL.SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNIZADO

      Segundo Periodo
      Maestría

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FABRICACION ASISTIDA COMPUTAD.

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2017
    • FABRICACION ASISTIDA COMPUTAD.

      Primer Periodo
      Maestría

      TUTORIAL 1

      Primer Periodo
      Doctorado
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL.SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL.SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL.SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • LAB SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FABRICACION ASISTIDA COMPUTAD.

      Primer Periodo
      Maestría

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • INGENIERÍA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. INGENIERIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INGENIERÍA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIENCIA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORAT.DE CIENCIA MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS DE MANUFACTURA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Abedrabbo F, Osorio J, Abolghasem S, Valencia C, Rojas F. (2022)
Predicting subgrain size and dislocation density in machining-induced surface microstructure of nickel using supervised model-based learning
Materials Today Communications (ISSN 2352-4928)
Artículo
Hernandez L, Abolghasem S, Rojas F. (2021)
, Mapping the microstructure evolution of nickel deformed by orthogonal cutting
Procedia Manufacturing (ISSN 2351-9789)
Artículo
Urrego J, Rojas F, Munoz J. (2021)
JMES-Variability analysis of ABS solid fuel manufactured by fused deposition modeling for hybrid rocket motor
Journal of Mechanical Engineering and Sciences (ISSN 2289-4659)
Artículo
Rojas F. (2021)
Mapping the microstructure evolution of nickel deformed by orthogonal cutting
Artículo
Rojas F. (2020)
Failure Analysis: Solid Rocket Motor Type “Candy” - Explosion in a Static Test
Rocket Development and Design, December 2020 in New York
Capítulo en Memoria
Rojas F, Hernandez C. (2020)
Simulation and Design of an Aerospace Mission Powered by 'Candy' Type Fuel Engines
Capítulo en Memoria
Abedrabbo F, Rojas F, Benavides O. (2019)
Bone Screw Manufacturing for Bone Reconstruction: An Application in Veterinary Orthopedics
Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology (ISSN 2414-6390)
Artículo
Urrego J, Rojas F, Kapusta Ł. (2019)
Effect of low pressure atmosphere on ignition delay of HTP-Triglyme hypergolic propellant
Journal Of Combustion (ISSN 2090-1968)
Artículo
Urrego J, Rojas F.
INFLUENCIA DE PARÁMETROS GEOMÉTRICOS Y DE MANUFACTURA EN LA COMBUSTIÓN DEL ABS COMO COMBUSTIBLE PARA MOTORES-COHETE HÍBRIDOS
Evento
Moreno J .(2019). MANUFACTURA, APLICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN IMPLANTE ÓSEO VETERINARIO MEDIANTE MANUFACTURA ADITIVA DE UN COMPUESTO DE HUESO Y BIOPOLÍMEROS.
MANUFACTURA, APLICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN IMPLANTE ÓSEO VETERINARIO MEDIANTE MANUFACTURA ADITIVA DE UN COMPUESTO DE HUESO Y BIOPOLÍMEROS
Tesis
Urrego J, Rojas F, Lozada H. (2019)
Viability Study of Acrylonitrile Butadiene Styrene Polymer as Fuel for Hybrid Rocket Engines in Colombia
AIAA Propulsion and Energy Forum and Exposition 2019
Capítulo en Memoria
Urrego J, Rojas F, Ramirez D, Juan S. (2018)
Academic formation processes in aerospace science and technology. Experiences of experimental rocket research with engineering students in Colombia.
Investigación Formativa en Ingeniería (ISBN 978-958-59127-6-2)
Capítulo de Libro
Urrego J, Rojas F, Munoz J. (2018)
Combustion performance comparison of propellant grain for hybrid rocket motors manufactured by casting and fused deposition modeling.
International Journal of Mechanical Engineering and Robotics Research (ISSN 2278-0149)
Artículo
Abedrabbo F .(2018). DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MANUFACTURA PARA LA GENERACIÓN DE IMPLANTES DE RECONSTRUCCIÓN ÓSEA EN APLICACIONES DE ORTOPEDIA VETERINARIA A PARTIR DE HUESO BOVINO LIOFILIZADO.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MANUFACTURA PARA LA GENERACIÓN DE IMPLANTES DE RECONSTRUCCIÓN ÓSEA EN APLICACIONES DE ORTOPEDIA VETERINARIA A PARTIR DE HUESO BOVINO LIOFILIZADO
Tesis
Simahan M .(2018). DESIGN, CONSTRUCTION AND TESTING OF SOLID PROPELLANT ENGINE: ILLAPA-1.
DESIGN, CONSTRUCTION AND TESTING OF SOLID PROPELLANT ENGINE: ILLAPA-1
Tesis
Gomez P .(2018). DISEÑO Y MANUFACTURA DE UN KIT DE IMPLANTES DE HUESO CORTICAL BOVINO, POR TÉCNICAS DE MECANIZADO PARA LA UTILIZACIÓN EN CLÍNICAS DE PEQUEÑOS ANIMALES.
DISEÑO Y MANUFACTURA DE UN KIT DE IMPLANTES DE HUESO CORTICAL BOVINO, POR TÉCNICAS DE MECANIZADO PARA LA UTILIZACIÓN EN CLÍNICAS DE PEQUEÑOS ANIMALES
Tesis
Arteaga L .(2018). Design, construction and tests of a rocket propulsion motor with hybrid propellant in a static bank.
Design, construction and tests of a rocket propulsion motor with hybrid propellant in a static bank
Tesis
Torres J .(2018). Diseño y construcción de un prototipo de segunda generación para separación de etapas en vehículos aeroespaciales.
Diseño y construcción de un prototipo de segunda generación para separación de etapas en vehículos aeroespaciales
Tesis
Urrego J, Rojas F, Sanchez M, Arteaga L, Galarza C, Florian A, Simahan M, Munoz J. (2018)
Historical and Technological Review of Rocket Propulsion Systems Used in Colombian Aerospace Research Missions (2009-2017)
Artículo
Martinez J .(2018). Mejoramiento en las propiedades de interés en el funcionamiento y la manufactura del Propelente R-Candy.
Mejoramiento en las propiedades de interés en el funcionamiento y la manufactura del Propelente R-Candy
Tesis
Chavarro J .(2018). PROYECTO PUA: ADECUACIÓN Y PRUEBA EN BANCO ESTÁTICO DEL MOTOR DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO SUA-I.
PROYECTO PUA: ADECUACIÓN Y PRUEBA EN BANCO ESTÁTICO DEL MOTOR DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO SUA-I
Tesis
Galvis N .(2018). Rediseño para lanzamiento del vehículo AINKAA ?, con alcance a la estratosfera, misión Seneca VII..
Rediseño para lanzamiento del vehículo AINKAA ?, con alcance a la estratosfera, misión Seneca VII.
Tesis
Urrego J, Rojas F, Munoz J. (2018)
Variability analysis of ABS solid fuel manufactured by fused deposition modeling for a hybrid rocket motor
Acta Astronautica (ISSN 0094-5765)
Artículo
Galarza C, Pulido D, Urrego J, Rojas F. (2017)
DESIGN OF A CANDY PROPELLANT ROCKET MOTOR BY A COMPUTER AIDED SYSTEM AND ITS PERFORMANCE IN STATIC TESTING
Congreso EUCASS 2017
Capítulo en Memoria
Florian A, Urrego J, Rojas F. (2017)
DESIGN, MANUFACTURE, ASSEMBLY AND TESTING OF A LIQUID (LOX AND GASOLINE) ENGINE FOR A VEHICLE WITH STRATOSPHERIC APOGEE IN COLOMBIA: THE SUA II ENGINE
Congreso EUCASS 2017
Capítulo en Memoria
Florian A .(2017). DISEÑO, DESARROLLO Y REALIZACIÓN DE UNA MISIÓN AEROESPACIAL CON PROPULSIÓN LÍQUIDA/SÓLIDA EN COLOMBIA: LA MISIÓN SENECA VI..
DISEÑO, DESARROLLO Y REALIZACIÓN DE UNA MISIÓN AEROESPACIAL CON PROPULSIÓN LÍQUIDA/SÓLIDA EN COLOMBIA: LA MISIÓN SENECA VI.
Tesis
Ramirez D, Juan S, Urrego J, Osma J, Rojas F. (2017)
INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA AEROESPACIAL EN COLOMBIA, APLICADO AL DESARROLLO DEL COHETE AINKAA ALFA DE ALCANCE ESTRATOSFÉRICO
Congreso CIBIM 2017
Capítulo en Memoria
Tinjaca A, Robayo A, Rojas F. (2017)
Printing and characterization of dental or skeletal implants made of powered cortical lyophilized bone grafts
7th Portuguese Congress on Biomechanics
Capítulo en Memoria
Riaño K .(2016). COT-RIM: COTIZADOR AUTOMÁTICO DE PROCESOS DE MANUFACTURA.
COT-RIM: COTIZADOR AUTOMÁTICO DE PROCESOS DE MANUFACTURA
Tesis
Mejia S .(2016). Cohete AINKAA VI. Misión Seneca VI.
Cohete AINKAA VI. Misión Seneca VI
Tesis
Mancera J .(2016). Diseño y especificación finales Misión Seneca XI.
Diseño y especificación finales Misión Seneca XI
Tesis
Hernandez F .(2016). Diseño, Construcción y Avance de una Misión Aeroespacial con despegue desde Vehículo Nodriza.
Diseño, Construcción y Avance de una Misión Aeroespacial con despegue desde Vehículo Nodriza
Tesis
Peñaranda A .(2016). Estudio de factibilidad para una misión aeroespacial de propulsión líquida y alcance sub orbital.
Estudio de factibilidad para una misión aeroespacial de propulsión líquida y alcance sub orbital
Tesis
Tinjaca A .(2016). IMPRESIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE IMPLANTES DENTALES O ESQUELÉTICOS FABRICADOS CON AGREGADOS DE POLVO DE HUESO CORTICAL LIOFILIZADO.
IMPRESIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE IMPLANTES DENTALES O ESQUELÉTICOS FABRICADOS CON AGREGADOS DE POLVO DE HUESO CORTICAL LIOFILIZADO
Tesis
Sanchez D .(2016). MANUFACTURA DE IMPLANTES DE HUESO CORTICAL POR TÉCNICA DE MECANIZADO: UNA PROPUESTA INDUSTRIALIZABLE.
MANUFACTURA DE IMPLANTES DE HUESO CORTICAL POR TÉCNICA DE MECANIZADO: UNA PROPUESTA INDUSTRIALIZABLE
Tesis
Otoya P .(2016). PROYECTO PUA: REDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO ESTÁTICO DE SEGUNDA GENERACIÓN PARA PRUEBAS A MOTORES COHETE (UCAND-3).
PROYECTO PUA: REDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO ESTÁTICO DE SEGUNDA GENERACIÓN PARA PRUEBAS A MOTORES COHETE (UCAND-3)
Tesis
Pulido D .(2016). PUA MISIÓN DE COHETERIA EXPERIMENTAL SÉNECA X: VEHÍCULO AINKAA BETA.
PUA MISIÓN DE COHETERIA EXPERIMENTAL SÉNECA X: VEHÍCULO AINKAA BETA
Tesis
Colmenares S, Rojas F, Arbelaez P, Osma J, Narváez DM. (2016)
Preliminary Design, Production and Characterization of a Coral and Alginate Composite for Bone Engineering
2016 TERMIS - Americas Conference & Exhibition
Capítulo en Memoria
Avendaño E .(2016). Prototipo de un sistema de produccción de implantes óseos por técnicas de micro-mecanizado.
Prototipo de un sistema de produccción de implantes óseos por técnicas de micro-mecanizado
Tesis
Colmenares S .(2015). Diseño, producción y caracterización preliminar de un material compuesto basado en polvo coralino y alginato para aplicaciones en regeneración ósea.
Diseño, producción y caracterización preliminar de un material compuesto basado en polvo coralino y alginato para aplicaciones en regeneración ósea
Tesis
Galarza C .(2015). IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ASISTIDO POR COMPUTADOR PARA EL DISEÑO DE MOTORES DE COMBUSTIBLE CANDY.
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ASISTIDO POR COMPUTADOR PARA EL DISEÑO DE MOTORES DE COMBUSTIBLE CANDY
Tesis
Beltran M .(2015). Manufactura de micro formas en hueso liofilizado para entrega de sustancias terapéuticas en implantes óseos.
Manufactura de micro formas en hueso liofilizado para entrega de sustancias terapéuticas en implantes óseos
Tesis
Osma J, Rojas F, Urrego J. (2015)
Misión aeroespacial para el estudio de longevidad en nematodos caenorhabditis elegans
OCTAVO CONGRESO ARGENTINO DE TECNOLOGIA ESPACIAL (CATE 2015)
Capítulo en Memoria
Cabas J .(2015). PROYECTO PUA: MISIÓN DE COHETERÍA EXPERIMENTAL SÉNECA VI.
PROYECTO PUA: MISIÓN DE COHETERÍA EXPERIMENTAL SÉNECA VI
Tesis
Ruiz J .(2015). Simulación y diseño preliminar de una misión balística de 25 km de apogeo sobre el nivel del mar.
Simulación y diseño preliminar de una misión balística de 25 km de apogeo sobre el nivel del mar
Tesis
Ruiz J, Rojas F. (2015)
Simulation and Preliminary Design of an Aerospace Mission Intended to Reach 50 km Apogee Above Sea Level
Otro
Cortes C .(2014). Diseño preliminar de un motor cohete de combustible híbrido.
Diseño preliminar de un motor cohete de combustible híbrido
Tesis
Ciodaro G .(2014). construcción y ensamble del fuselaje para el vehículo Ainkaa alpha.
construcción y ensamble del fuselaje para el vehículo Ainkaa alpha
Tesis
Pinzon J .(2013). ENSAMBLE Y PRUEBA DE UNA MOTOR COHETE DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO, EL SUA-I.
ENSAMBLE Y PRUEBA DE UNA MOTOR COHETE DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO, EL SUA-I
Tesis
Longas L .(2013). Puesta a punto y lanzamiento de la misión colombiana de cohetería experimental con propulsión líquida. Proyecto PUA, Misión Seneca VI.
Puesta a punto y lanzamiento de la misión colombiana de cohetería experimental con propulsión líquida. Proyecto PUA, Misión Seneca VI
Tesis
Rojas F, Urrego J. (2012)
Investigaciones en Cohetería Experimental. Lanzamiento y Estudio de la Misión Séneca I - Cohete AINKAA I
Libro
Rojas F.
Proyecto Uniandino Aeroespacial, PUA
Otro(s)
Rojas F, Arteaga S. (2011)
Caracterización del comportamiento de gemas preciosas y semipreciosas como herramientas de corte en procesos de mecanizado convencional
Memorias del 10° Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica, CIBIM 10 (ISBN 978-989-96276-2-8)
Capítulo de Libro
Samper A, Rojas F, Narváez DM, Méndez L. (2011)
Characterising structural, mechanical and cytotoxic properties of coral- based composite material intended for bone implant applications
Ingeniería e Investigación (ISSN 0120-5609)
Artículo
Rojas F. (2011)
Development of a CNC Micro-Lathe for bone microimplants
Revista Eia (ISSN 1794-1237)
Artículo
Rojas F. (2010)
Entornos virtuales para la simulación de procesos de mecanizado: Caso Torno CNC
Revista de Investigación Interdisciplinaria DIMA-UN (ISSN 2011-2416)
Artículo
Rojas F. (2010)
Misiones de cohetería experimental con propelente sólido: Misión Séneca, Cohete AINKAA 1
Ciencia E Ingeniería Neogranadina (ISSN 0124-8170)
Artículo
Medina J, Ortiz P, Alvarez O, Escobar J, Rojas F, Gonzalez M.
VI Congreso Internacional de Materiales, CIM 2011
Evento
Rojas F. (2009)
Análise dimensional ajuda a avaliar o custo-desempenho de ferramentas de tornear
Máquinas & Metais (ISSN 0025-2700)
Artículo
Parra L, Rojas F, Narváez DM, Méndez L. (2009)
Manufactura y caracterización de una mezcla de polvo de hueso y biocerámico procesada por impresión en 3D.
Ingenieria y Desarrollo (ISSN 0122-3461)
Artículo
Rojas F. (2009)
Manufacture and Characterizationof a Mixture of Bone Powder and Bio-Ceramic: A 3D-Printing Method Process
Ingenieria y Desarrollo (ISSN 0122-3461)
Artículo
Rojas F. (2008)
Control de calidad en propelentes sólidos para motores cohete
Artículo
Hidalgo M, Cardona J, Rojas F. (2008)
Didactic Training Using a CNC Lathe Designed in a Virtual Environment
El Hombre Y La Máquina (ISSN 0121-0777)
Artículo
Rojas F. (2008)
Simulación del comportamiento dinámico de un torno de control numérico en entornos virtuales
Avances en Sistemas e Informática (ISSN 1657-7663)
Artículo
Ballestas H, Rojas F. (2007)
Comparación del desempeño de herramientas de corte en el proceso de cilindrado por medio de técnicas adimensionales: unañorientación hacia el piso de fábrica
I CONFERENCIA INTERNACIONAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE - CYTDES 2007
Capítulo en Memoria
Lugo H, Rojas F. (2007)
Desarrollo de simulador de procesos de corte para rectificado cilíndrico exterior
II Congreso de Ingeniería Mecánica, Universidad Libre.
Capítulo en Memoria
Rena D, Rojas F, Hidalgo M, Ospina F. (2007)
Desarrollo de un método de manufactura de injertos de polvo de hueso por moldeo.
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Grueso J, Rojas F. (2007)
Desarrollo de una metodología para la evaluación técnico-económica del desempeño de herramientas de corte apoyado en el análisis dimensional
Congreso Iberoamericano de ingeniería mecánica 2007 CIBIM
Capítulo en Memoria
Rojas F. (2007)
Ensayos de mecanizado en Colombia: su normalización y aplicaciones en la fabricación
Otro
Rojas F, Hidalgo M, Ballestas H, Castán H, Borro D, Jaramillo H. (2007)
Estudio de procesos de mecanizado con técnicas de alometría y análisis dimensional
Realidad virtual y procesos de Manufactura (ISBN 978-958-8122-50-2)
Capítulo de Libro
Rojas F, S. L, Aljure A. (2007)
Experiencias en el diseño de cohetes amateur. Proyecto Uniandino Aeroespacial, PUA
Diplomado FAC.
Capítulo en Memoria
Ballestas H, Rojas F. (2007)
Herramienta metodológica para ensayos de desgaste en máquinas convencionales de tornear, fresar y taladrar: una alternativa a la ecuación de Taylor
Congreso Iberoamericano de ingeniería mecánica 2007 CIBIM
Capítulo en Memoria
Quevedo S, Rojas F, J. A. (2006)
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero
Ingenieria y Desarrollo (ISSN 0122-3461)
Artículo
Hidalgo M, Cardona J.D., Rojas F. (2006)
Diseño de un entorno virtual para la enseñanza de procesos de mecanizado
Fourth LACCEI International Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI 2006)
Capítulo en Memoria
Rojas F, Fernando L, J. A, Blaschke M. (2005)
Implementación de una técnica de análisis digital de imágenes para la determinación de las propiedades mecánicas del hueso haversiano compacto de Fémur Humano
7 Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica CIBIM 7
Capítulo en Memoria
Rojas F, Gutierrez G, J. A. (2005)
Propiedades mecánicas del hueso liofilizado dependiendo del color y ubicación
XI Congreso internacional anual de la SOMIM
Capítulo en Memoria
Hidalgo M, Rojas F, E. O. (2005)
Simulador virtual de un torno CNC
7º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA, CIBIM 7
Capítulo en Memoria
Rojas F. (2004)
Desarrollo de un simulador de procesos de corte ortogonal
II Simposio Javeriano de Automatización Industrial
Capítulo en Memoria
Rojas F, Angarita D, Hidalgo M. (2004)
Diseño y montaje de un sistema de manufactura flexible para tornillos de hueso liofilizado
IX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica CONEIM Universidad Autonoma de Occidente
Capítulo en Memoria
Rojas F. (2004)
El hueso: material para ingenieros
Otro
Acero C, Rojas F. (2004)
Implementación de un Simulador de procesos de corte ortogonal
IV Simposio de Automatización industrial - Centro Tecnológico de Automatización Industrial CTAI Universidad Javeriana
Capítulo en Memoria
Acero C, Rojas F. (2004)
Implementación de un simulador de procesos de corte para corte ortogonal
IX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica CONEIM Universidad Autonoma de Occidente
Capítulo en Memoria
Pérez C, Rojas F, Friedrich D, Cordeiro O. (2004)
Implementación y estudio del desempeño de pastillas intercambiables de ácero rápido sinterizado en la industria metalmecánica nacional
Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica - Ing. Glenn Dewey - colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica
Capítulo en Memoria
Rojas F, Jaime J. (2004)
Mechanichal and physical properties of three dimensional printed elements from bone powder
III Conferencia Científica Internacional de Ingeniería Mecánica COMEC Universidad Marta Abreu de las Villas
Capítulo en Memoria
Rojas F. (2004)
Torno para fabricar microimplantes óseos
Otro
Arteaga N, Rojas F. (2003)
Creation of a teaching and learning aid for CNC turning in orthogonal machining
3er. Congreso Bolivariano de Ingeniería Mecánica.
Capítulo en Memoria
Mantilla A, Rojas F. (2003)
Determinación de las propiedades mecánicas del Hueso Haversiano compacto, mediante un análisis comparativo entre datos teótricos, experimentales y computacionales
II Congreso Internacional de Materiales - VII Congreso Nacional de Corrosión y Protección.
Capítulo en Memoria
Rojas F. (2003)
Simulación Web de fresado y taladrado a partir de un modelo de mecanizado.
3er. Congreo Bolivariano de ingeniería Mecánica.
Capítulo en Memoria
Ortega D, Rojas F. (2003)
Tecnología de grupos aplicada en el mecanizado de tornillos de hueso humano para uso ortopédico (Zona matacarpiana y maxilofacial
Encuentro mundial de Terapia Neural y Odontología Neurofocal
Capítulo en Memoria
Rojas F. (2001)
La última frontera
I Simposio Colombia frente al espacio.
Capítulo en Memoria
Blaschke M, Rojas F. (2001)
Pruebas semi-destructivas para determinar las propiedades del hueso humano
II Seminario de Ingeniería Biomédica, Universidad de los Andes
Capítulo en Memoria
Rojas F. (2001)
Selección de motores eléctricos
Seminario Internacional sobre la Panela
Capítulo en Memoria
Blaschke M, Rojas F. (2001)
Semidestructive tests for determining properties of Human Bone
I Congreso Internacional de Materiales y II Encuentro Nacional de Ciencia y Tecnología de Materiales
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kühn I. (1998)
Orthopaedic and Maxilofacial Implants made from human bone : Methodology of Fabrication
Congresso de Orgaos Artificiais
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kühn I. (1998)
Orthopaedic implants Manufactured from Human Bones: Optimization of Fabrication Methodology
Congreso MICROMAT
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kuhn I. (1998)
Orthopedic and Maxillofacial implants made from human bone: Methodology of Fabrication
Congresso de Orgaos Artificiais
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kuhn I. (1998)
Osso Humano como material de Engenharia: Desenvolvimento de Implantes tipo Parafuso
V Congresso de Engenharia Mecanica Norte-Nordeste - Associacao Brasileira de Ciencias Mecanicas
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kühn I. (1998)
Osso Humano como material de Enghenaria: Desenvolvimiento de implantes tipo parafuso;
V Congresso de Enghenaria Mecanica Norte - Nordeste - Associacao Brasileira de Ciencias Mecánicas
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kuhn I. (1998)
Tornillos Ortopédicos fabricados de Hueso Humano: Desarrollo de técnicas y Caracterización Apropiadas
Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kühn I, Da E. (1997)
Development of Orthopaedic machined screws made from human bone: A first step in the future fabrication of alloimplants of complex geometry.
13th ISPE/IEE International conference on CAD/CAM, Robotics, & Factories of the future.
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kuhn I, Da E. (1997)
Development of Orthopedic Machined Screws made from human bone : A first step in the future fabrication of aloimplants of complex geometry
13th ISPE/IEE International Conference on CAD/CAM, Robotics & Factories of the future
Capítulo en Memoria
Rojas F, Boehs L, Kühn I. (1997)
Human Bone as an engineering material: Development of analysis Technique
XVI SBME Meeting
Capítulo en Memoria
Mateus L, Rojas F, Molina G, Navas J. (1996)
Fabricación de tornillos en cortical de tibia. Diseño para una aplicación en fijación de fracturas de mano.
Artículo
Rojas F, Molina G, Navas J, De R, Aschner H, Mateus L. (1995)
Comportamiento mecánico de los tornillos corticales alogénicos. Diseño y fabricación de prototipos.
XVI Congreso Latinoamericano de Ortopedia y Traumatología y XL Congreso Colombiano de Ortopedía y Traumatología
Capítulo en Memoria
Molina G, Navas J, De R, Aschner H, Mateus L, Rojas F. (1995)
Molina G., Navas, J., De Bedout, R., Aschner, H., Mateus, L., Rojas, F. Comportamiento Mecánico de los tornillos corticales alógenicos. Diseño y Fabricación de prototipos.
XVI Congreso Latinoamericano de Ortopedia y Traumatología y XL Congreso Colombiano de ortopedia y Traumatología
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Doutor Em Engenharia Mecânica

    Doctorado

    Universidade Federal Santa Catarina

    2002

    Brasil

    Magíster En Ingeniería Mecánica

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1993

    Colombia

  • Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1988

    Colombia

Proyectos

  • 2017
    • Diseño estadístico de procesos basados en mecanizado para manufactura de microestructura de grano ultra fino

      Duración: 37 meses

      PR.2.2017.6127

      En Colombia, las maquinarias de mayor uso son tornos, fresadoras y taladros para el mecanizado de materiales como: cobre, hierro, acero y aluminio con herramientas de tipo: buril, fresas y brocas. En este contexto, las industrias emergentes del sector de manufactura de metales presentan falencias en el mejoramiento y optimización de sus procesos. Esto se debe a que no cuentan con un modelo estructurado o una herramienta que les permita controlar y/o modelar, las operaciones de mecanizado y entender las relaciones entre las entradas y salidas del proceso. Mediante este proyecto se busca crear una herramienta que permita explotar al máximo los recursos (materiales metálicos), de forma que se genere el menor desperdicio y resulte en un producto sostenible para ahorrar energía, costos y tiempo. Adicionalmente, esta herramienta se utilizará para optimizar las variables de entrada, tales como los parámetros de corte (i.e. velocidad de corte), para alcanzar los resultados finales deseados en las propiedades del material como lo son la resistencia, comportamiento frente al desgaste y la tasa de corrosión.La investigación propuesta se encuentra motivada por las propiedades superiores que se pueden obtener a partir del entendimiento de las relaciones entre las entradas y salidas del proceso de mecanizado. Para lograr esto, en primer lugar, se usará el Modelo de Elementos Finitos (MEF) para establecer la relación entre los parámetros de las herramientas de corte y las condiciones termo-mecánicas (deformación, tasa de deformación y temperatura). Después, se empleará microscopía electrónica para caracterizar la microestructura resultante. Posteriormente, utilizando Diseño de Experimentos y modelado estadístico de la respuesta de la microestructura como función de las condiciones termo-mecánicas, se crearán herramientas de mapeo para relacionar las condiciones termo-mecánicas con la microestructura resultante. Finalmente, se difundirá a través de un manual electrónico los resultados más relevantes del estudio y sus diferentes fases.

  • 2010
    • Fortalecimiento: Apoyo proyectos maestría/doctorado (insumos para la operación de laboratorios especializados)

      Duración: 12 meses

      CIPP-CIPEM_48-2010

      Fortalecimiento: Organización evento académico (participación de expertos invitados y/o logística)

      Duración: 1 meses

      CIPP-CIPEM_47-2010

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Carlos Francisco Rodriguez Herrera

Carlos Francisco Rodriguez Herrera

Doctor Ingeniero Industrial (Apto Cum Laude)

crodrigu @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Cursos Recientes

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DINÁMICA DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Sanchez-londoño D, Posada S, Barbieri G, Rodriguez C F, Sanchez-Londono D. (2022)
A design of machinery learning activity to develop critical thinking
International Journal of Mechanical Engineering Education (ISSN 0306-4190)
Artículo
Manrique N, Rodriguez C F, Nuñez M. (2022)
Computational model of frequency stabilized laser for Extremum Seeking Controller parameter tuning
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Doctor Ingeniero Industrial (Apto Cum Laude)

Doctorado

Universidad Politecnica De Madrid

1994

España

Título Universitario De Especialista En Dirección De Producción, Tecnología Y Operaciones

Especialización

Universidad Pontificia Comillas

1994

España

Proyectos Recientes

  • 2012
    • Diseñar una maquina de ensayos que permita reproducir el golpe de hierro al instalar los clavos en el casco, y determinar y sugerir materiales sinteticos que permitan simular el casco equino.

      Duración: 5 meses

      PRY-665

  • 2011
    • CONVENIO ESPECIFICO PARA LA EJECUCCION DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO CELEBRADO ENTRE LA JEFATURA DE FORMACION INSTRUCCION Y EDUCACION NAVAL - JINENEN REPRESENTACION DE LA ARMADA NACIONAL Y LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

      Duración: 14 meses

      PRY-604

Cursos

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DINÁMICA DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DINÁMICA DE MAQUINARIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO IMEC

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ROBOTS DE HOY Y DEL MAÑANA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      WEARABLE ROBOTS

      Curso Verano
      Maestría
    • PROGRAMACION DE ROBOTS INDUSTR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ROBOTS DE HOY Y DEL MAÑANA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUC A PROGRAMACION ROBOTS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE DISEÑO GRÁFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DINÁMICA DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • DISEÑO GRÁFICO EN INGENIERÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. DE DISEÑO GRÁFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DINÁMICA DE ROBOTS

      Primer Periodo
      Maestría

      ROBOTS DE HOY Y DEL MAÑANA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INGENIERÍA BÁSICA MOTOCICLETAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE DISEÑO GRÁFICO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE MECANISMOS POR COMPU

      Segundo Periodo
      Maestría
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • DINÁMICA AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría

      DISEÑO GRÁFICO EN INGENIERÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. DE DISEÑO GRÁFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. DE DISEÑO GRÁFICO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO GRÁFICO EN INGENIERÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DRROLLO APLIACIONES ROBOTIZADA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO GRÁFICO EN INGENIERÍA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • LAB DINAMICA DE MAQUINARIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DINAMICA DE MAQUINARIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROGRAMACION DE ROBOTS INDUSTR

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO GRAFICO EN INGENIERÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERÍA BÁSICA MOTOCICLETAS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DINAMICA DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONTROL DE MOVIMIENTO

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2018
    • COMPL.DISEÑO GRÁFICO INGEN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO GIAP

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB DINAMICA DE MAQUINARIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB DINAMICA DE MAQUINARIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DINAMICA DE SISTEMAS MECANICOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      DISEÑO DE MECANISMOS POR COMPU

      Segundo Periodo
      Maestría
    • DISEÑO GRAFICO EN INGENIERÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DINAMICA AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • DINAMICA DE MAQUINARIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTROL MOVIM Y ROBOTICA INDUS

      Primer Periodo
      Especialización
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DINAMICA DE MAQUINARIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO GIAP

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • DINÁMICA DE ROBOTS

      Primer Periodo
      Maestría

      LAB DINAMICA DE MAQUINARIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONTROL MOVIM Y ROBOTICA INDUS

      Primer Periodo
      Especialización

      DINAMICA DE MAQUINARIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • LAB DINAMICA DE MAQUINARIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DINAMICA DE MAQUINARIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DINAMICA DE MAQUINARIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB DINAMICA DE MAQUINARIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • SEMINARIO GIAP

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DINAMICA AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • DISEÑO DE MECANISMOS POR COMPU

      Segundo Periodo
      Maestría

      SEMINARIO GIAP

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • CONTROL DE MOVIMIENTO

      Primer Periodo
      Especialización

      SEMINARIO GIAP

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DINÁMICA DE ROBOTS

      Segundo Periodo
      Maestría

      SEMINARIO GIAP

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • SEMINARIO GIAP

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DINAMICA AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría

      SEMINARIO GIAP

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DINAMICA DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB. DINAMICA SISTEM.MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DINAMICA DE MAQUINARIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DINAMICA DE MAQUINARIA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

Productos

Sanchez-londoño D, Posada S, Barbieri G, Rodriguez C F, Sanchez-Londono D. (2022)
A design of machinery learning activity to develop critical thinking
International Journal of Mechanical Engineering Education (ISSN 0306-4190)
Artículo
Manrique N, Rodriguez C F, Nuñez M. (2022)
Computational model of frequency stabilized laser for Extremum Seeking Controller parameter tuning
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Landinez D .(2022). Metodología de optimización para la corrección de escoliosis torácica a través del uso de órtesis.
Metodología de optimización para la corrección de escoliosis torácica a través del uso de órtesis
Tesis
Rodriguez C F. (2021)
Dinámica Mecánica
Libro
Landinez D .(2021). Diseño generativo de órtesis para pacientes con escoliosis degenerativa.
Diseño generativo de órtesis para pacientes con escoliosis degenerativa
Tesis
Mora Juan Pablo, Barreto J, Rodriguez C F. (2021)
Energy Optimization of a Parallel Robot in Pick and Place Tasks
Mechanisms and Machine Science (ISBN 978-3-030-88751-3)
Capítulo de Libro
Rodriguez M .(2021). Estimation of instantaneous angular stiffness of prosthetic feet.
Estimation of instantaneous angular stiffness of prosthetic feet
Tesis
Alonso A .(2020). ADAPTACIÓN DE UNA MOTOCICLETA PARA LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA.
ADAPTACIÓN DE UNA MOTOCICLETA PARA LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA
Tesis
Galvan M .(2020). ANÁLISIS DINÁMICO DE ROBOT CAMINADOR SEMIPASIVO CON MODELO DE DOBLE PÉNDULO.
ANÁLISIS DINÁMICO DE ROBOT CAMINADOR SEMIPASIVO CON MODELO DE DOBLE PÉNDULO
Tesis
Carvajal D .(2020). DISEÑO DE UN TOMA FUERZA MECÁNICO PARA UNA MOTOCICLETA.
DISEÑO DE UN TOMA FUERZA MECÁNICO PARA UNA MOTOCICLETA
Tesis
Velasquez A .(2020). DISEÑO DE UN WORKPIECE POSITIONER PARA COMPLEMENTAR UN BRAZO ROBÓTICO IRB 1600/10-1.45 EN OPERACIONES DE MAQUINADO.
DISEÑO DE UN WORKPIECE POSITIONER PARA COMPLEMENTAR UN BRAZO ROBÓTICO IRB 1600/10-1.45 EN OPERACIONES DE MAQUINADO
Tesis
Romero S, Rodriguez D .(2020). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BRAZALETE DE CONTROL PARA SISTEMAS ROBOTIZADOS A PARTIR DE SEÑALES MIOELÉCTRICAS.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BRAZALETE DE CONTROL PARA SISTEMAS ROBOTIZADOS A PARTIR DE SEÑALES MIOELÉCTRICAS
Tesis
Tolosa D .(2020). Desarrollo de un sistema de captación de energía a partir de flujo vehicular.
Desarrollo de un sistema de captación de energía a partir de flujo vehicular
Tesis
La S, Rodriguez C F. (2020)
Design of a bionic, shape-memory alloy fish tail
Multibody Mechatronic Systems. MuSMe 2021. Mechanisms and Machine Science (ISBN 978-3-030-60372-4)
Capítulo de Libro
La S .(2020). Design, Analysis and Construction of a Bionic Carangiform Fish Powered by Shape Memory Alloy Actuators.
Design, Analysis and Construction of a Bionic Carangiform Fish Powered by Shape Memory Alloy Actuators
Tesis
Matajira J .(2020). Diseño de Polipasto Eléctrico Monorraíl.
Diseño de Polipasto Eléctrico Monorraíl
Tesis
Rodriguez C F, Iregui S. (2020)
Study of a Class of Variable Geometry Truss Manipulators
Multibody Mechatronic Systems. MuSMe 2021. Mechanisms and Machine Science (ISBN 978-3-030-60372-4)
Capítulo de Libro
Baron A .(2019). ANÁLISIS DEL CURL DE BICEPS EN LA HIPERTROFIA MUSCULAR.
ANÁLISIS DEL CURL DE BICEPS EN LA HIPERTROFIA MUSCULAR
Tesis
Rodriguez M .(2019). Aplicación de ingeniería inversa en el desarrollo de prótesis de mano.
Aplicación de ingeniería inversa en el desarrollo de prótesis de mano
Tesis
Benitez M, Rodriguez C F, Camargo J. (2019)
Real time pattern recognition for prosthetic hand
ASME 2019 International Mechanical Engineering Congress and Exposition
Capítulo en Memoria
Briceño J .(2019). Trajectory tracking control of a double-pendulum system.
Trajectory tracking control of a double-pendulum system
Tesis
Santos M, Rodriguez C F, Antenodo C, Marlasca C, Segundo G, Loureiro J, Collantes J, Escobar M, Allard O, Cardoso R, Neto R, Svoboda V, Erazo Y, Fernandes H. (2019)
World Pendulum Alliance
2019 5th Experiment International Conference (exp.at'19)
Capítulo en Memoria
Ospina D .(2018). ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD A LA CONFIGURACIÓN DE LA TRAYECTORIA DEL SWING DEL GOLF.
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD A LA CONFIGURACIÓN DE LA TRAYECTORIA DEL SWING DEL GOLF
Tesis
Piña S .(2018). AUTOMATIZACIÓN DE PROCESO DE SOLDADURA DE MANGUERAS METÁLICAS PARA SOLSERVICES LTDA.
AUTOMATIZACIÓN DE PROCESO DE SOLDADURA DE MANGUERAS METÁLICAS PARA SOLSERVICES LTDA
Tesis
Alvarez S .(2018). Construcción de un vehículo aéreo no tripulado con un sistema de aterrizaje autónomo.
Construcción de un vehículo aéreo no tripulado con un sistema de aterrizaje autónomo
Tesis
Chaparro J .(2018). DESARROLLO DE UN ROSTRO MECÁNICO PROGRAMABLE.
DESARROLLO DE UN ROSTRO MECÁNICO PROGRAMABLE
Tesis
Diaz M .(2018). DESARROLLO DE UNA ADAPTACIÓN DE MOTOCICLETAS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES AGRÍCOLAS.
DESARROLLO DE UNA ADAPTACIÓN DE MOTOCICLETAS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES AGRÍCOLAS
Tesis
Calderon C .(2018). Desarrollo de un sistema de frenado regenerativo para bicicleta mediante el uso de volante de inercia.
Desarrollo de un sistema de frenado regenerativo para bicicleta mediante el uso de volante de inercia
Tesis
Iregui S .(2018). STUDY OF A NEW CLASS OF VARIABLE GEOMETRY TRUSS MANIPULATORS.
STUDY OF A NEW CLASS OF VARIABLE GEOMETRY TRUSS MANIPULATORS
Tesis
Martinez J .(2018). Stable Walking Dynamics in a Semipassive biped.
Stable Walking Dynamics in a Semipassive biped
Tesis
Rodriguez C F, Martinez J, Murillo S. (2018)
Stable walking dynamics in a semi-passive biped
21st International Conference on Climbing and Walking Robots and the Support Technologies for Mobile Machines, CLAWAR 2018
Capítulo en Memoria
Briceño J, Rodriguez C F. (2018)
Trajectory Tracking Control of a Double-pendulum System
2018 IEEE 2nd Colombian Conference on Robotics and Automation (CCRA)
Capítulo en Memoria
Martinez J .(2017). ACTUALIZACIÓN DEL MICRO TORNO µCNC UNIANDES PARA MEJORAR LAS TOLERANCIAS DE MANUFACTURA.
ACTUALIZACIÓN DEL MICRO TORNO µCNC UNIANDES PARA MEJORAR LAS TOLERANCIAS DE MANUFACTURA
Tesis
Gómez S, Rodriguez C F. (2017)
Bang-off-bang image based homing and attitude control of a guided bomb
2017 8th International Conference on Mechanical and Aerospace Engineering (ICMAE)
Capítulo en Memoria
Vivas J .(2017). DESARROLLO DE UN SISTEMA ROBOTICO SUBACTUADO.
DESARROLLO DE UN SISTEMA ROBOTICO SUBACTUADO
Tesis
Parada N .(2017). Desarrollo de un sistema de control de seguridad para la plataforma Stewart de la Universidad de los Andes.
Desarrollo de un sistema de control de seguridad para la plataforma Stewart de la Universidad de los Andes
Tesis
Naman Y .(2017). Design and construction of a robotic solution for the University Rover Challenge (URC).
Design and construction of a robotic solution for the University Rover Challenge (URC)
Tesis
Mejia A .(2017). Design of Cephalic Traction System.
Design of Cephalic Traction System
Tesis
Mora A .(2017). Development of a device that assists in the recovery of the flexion-extension movement of the wrist.
Development of a device that assists in the recovery of the flexion-extension movement of the wrist
Tesis
Vergara C, Rodriguez C F. (2017)
Hybrid position-force control for a Stewart Platform
Journal of Automation and Control Engineering (ISSN 2301-3702)
Artículo
Barbieri G, Barbery I, Rodriguez C F. (2017)
Mathematical vs. physical modelling for calculating the dynamic properties of rigid bodies
7th Research in Engineering Education Symposium (REES 2017): Research in Engineering Education (ISBN 9781510849419)
Capítulo en Memoria
Marin D .(2017). Modelamiento dinámico en 3D y diseño de observador para un caminador bípedo pasivo.
Modelamiento dinámico en 3D y diseño de observador para un caminador bípedo pasivo
Tesis
Botero C .(2016). Desarrollo de interfaz de captura de eventos para arma .50 en simulador de combate fluvial..
Desarrollo de interfaz de captura de eventos para arma .50 en simulador de combate fluvial.
Tesis
Montoya L .(2016). Diseño mimico M60 para entrenamiento en simulador de lancha de combate fluvial.
Diseño mimico M60 para entrenamiento en simulador de lancha de combate fluvial
Tesis
Achicanoy W, Rodriguez C F, Sagüés C. (2016)
Documento final de tesis
Otro
Achicanoy W .(2016). Epipole-Based Guidance: A Vision-Based Strategy for Guidance of Aerial Vehicles.
Epipole-Based Guidance: A Vision-Based Strategy for Guidance of Aerial Vehicles
Tesis
Achicanoy W, Rodriguez C F, Sagües C, López-Nicolás G. (2016)
Epipole-based guidance for an autonomous glider
Journal of Guidance, Control, and Dynamics (ISSN 0731-5090)
Artículo
Briceño J .(2016). Estudio de Robot 3RRR a partir del Índice de Potencia Reactiva.
Estudio de Robot 3RRR a partir del Índice de Potencia Reactiva
Tesis
Ordoñez N .(2015). AMPLIACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO DE UNA PLATAFORMA STEWART PARA APLICACIONES CON GRADOS DE LIBERTAD REDUNDANTES.
AMPLIACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO DE UNA PLATAFORMA STEWART PARA APLICACIONES CON GRADOS DE LIBERTAD REDUNDANTES
Tesis
Vergara C .(2015). CONTROL DE FUERZA PARA UNA PLATAFORMA STEWART CON APLICACIÓN A LA REHABILITACIÓN.
CONTROL DE FUERZA PARA UNA PLATAFORMA STEWART CON APLICACIÓN A LA REHABILITACIÓN
Tesis
Uriza P .(2015). Design and Implementation of Passive Weight Compensation for a Robotic Manipulator.
Design and Implementation of Passive Weight Compensation for a Robotic Manipulator
Tesis
Uriza P, Rodriguez C F. (2015)
Design of Passive Weight Compensation for a Robotic Manipulator
Applied Mechanics and Materials (ISSN 1660-9336)
Artículo
Bossa D .(2015). Diseño Detallado y Construcción de un Robot Paralelo (El Ojo Ágil).
Diseño Detallado y Construcción de un Robot Paralelo (El Ojo Ágil)
Tesis
Jimenez S, Quijano N, Rodriguez C F. (2015)
JUGGLER SYSTEM: HYBRID MODEL AND IMPLEMENTATION
ASME 2015 Dynamic Systems and Control Conference
Capítulo en Memoria
Figueroa P, Rodriguez C F, Hernandez J, Blanco J, Oses R, Ballesteros L. (2014)
A Shooting Simulator from Boats
International Conference on Computer Graphics Theory and Applications GRAPP
Capítulo en Memoria
Jimenez D .(2014). Criterios para la síntesis dimensional de las patas de robots paralelos.
Criterios para la síntesis dimensional de las patas de robots paralelos
Tesis
Pineres S .(2014). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PARA UNA PLATAFORMA 3 RRS.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PARA UNA PLATAFORMA 3 RRS
Tesis
Camelo D .(2014). Diseño e Implementación del Mando de Control de un Brazo Robótico.
Diseño e Implementación del Mando de Control de un Brazo Robótico
Tesis
Corral M .(2014). Diseño y Construcción de una Prótesis para Ciclistas con Amputación Transfemoral.
Diseño y Construcción de una Prótesis para Ciclistas con Amputación Transfemoral
Tesis
Daza J .(2014). Dynamical Model and Control of a Quadrotor.
Dynamical Model and Control of a Quadrotor
Tesis
Daza J .(2014). Dynamical Model and Control of a Quadrotor.
Dynamical Model and Control of a Quadrotor
Tesis
Arevalo D .(2014). ESTUDIO PARA EL MEJORAMIENTO DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN DE CARGA DEL LUNABOT ROBOCOL.
ESTUDIO PARA EL MEJORAMIENTO DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN DE CARGA DEL LUNABOT ROBOCOL
Tesis
Jimenez S .(2014). IMPLEMENTACIÓN DEL “BLIND JUGGLER” COMO UN SISTEMA DISPONIBLE PARA LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE CONTROL.
IMPLEMENTACIÓN DEL “BLIND JUGGLER” COMO UN SISTEMA DISPONIBLE PARA LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE CONTROL
Tesis
Pinilla S .(2014). INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE TERRENOS CON DISPOSITIVOS DE VUELO DE USO REMOTO.
INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE TERRENOS CON DISPOSITIVOS DE VUELO DE USO REMOTO
Tesis
Delgado E .(2014). MODELO DINÁMICO DE UNA EMBARCACIÓN RÁPIDA DE RIO PARA UN SIMULADOR DE ENTRENAMIENTO VIRTUAL.
MODELO DINÁMICO DE UNA EMBARCACIÓN RÁPIDA DE RIO PARA UN SIMULADOR DE ENTRENAMIENTO VIRTUAL
Tesis
Rodriguez N .(2014). SISTEMA PARA INYECCIÓN MULTIPLE DE QUESO PERA.
SISTEMA PARA INYECCIÓN MULTIPLE DE QUESO PERA
Tesis
Lopez J .(2014). Índice Basado en Potencia para la Comparación de Robots Paralelos.
Índice Basado en Potencia para la Comparación de Robots Paralelos
Tesis
Martínez J, Hernandez J, Rodriguez C F. (2013)
A Vision Based Algorithm for the Guidance of a Glider
SIBGRAPI 2013 (XXV Conference on Graphics, Patterns and Images
Capítulo en Memoria
Latorre A .(2013). COMPARACION DE ALGORITMOS DE CONTROL DE MOVIMIENTO PARA UN SIMULADOR DINAMICO.
COMPARACION DE ALGORITMOS DE CONTROL DE MOVIMIENTO PARA UN SIMULADOR DINAMICO
Tesis
Latorre A .(2013). COMPARACION DE ALGORITMOS DE CONTROL DE MOVIMIENTO PARA UN SIMULADOR DINAMICO.
COMPARACION DE ALGORITMOS DE CONTROL DE MOVIMIENTO PARA UN SIMULADOR DINAMICO
Tesis
Naranjo M .(2013). DISEÑO DE CUBIERTA PARA SIMULADOR DE LANCHA DE COMBATE.
DISEÑO DE CUBIERTA PARA SIMULADOR DE LANCHA DE COMBATE
Tesis
Uriza P .(2013). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EXOESQUELETO PARA ASISTIR EN LA REHABILITACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE EXTENSIÓN Y FLEXIÓN DEL CODO HUMANO.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EXOESQUELETO PARA ASISTIR EN LA REHABILITACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE EXTENSIÓN Y FLEXIÓN DEL CODO HUMANO
Tesis
Herrera F .(2013). IMPLEMENTACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD PARA DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD PARA DISCAPACITADOS.
IMPLEMENTACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD PARA DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD PARA DISCAPACITADOS
Tesis
Jaramillo D .(2013). Optimización de un robot tipo Delta.
Optimización de un robot tipo Delta
Tesis
Angel J .(2013). Orientador De Cámara Operado Por Un Robot De Dos Grados De Libertad Rotacionales.
Orientador De Cámara Operado Por Un Robot De Dos Grados De Libertad Rotacionales
Tesis
Ordoñez N, Rodriguez C F. (2013)
Real-Time Dynamic Control of a Stewart Platform
Applied Mechanics and Materials (ISSN 1660-9336)
Artículo
Diaz C .(2013). SISTEMA HÁPTICO PARA SIMULAR PRESIONES GENERADAS DENTRO DE UN VEHICULO.
SISTEMA HÁPTICO PARA SIMULAR PRESIONES GENERADAS DENTRO DE UN VEHICULO
Tesis
Macías J, Garzon J, Gonzalez C, Roso C, Velandia J, Barreto J, Ochoa N, Rodriguez C F, Garcia A. (2012)
Design and implementation of a Lunabot using NASA Systems Engineering
2012 IEEE 4th Colombian Workshop on Circuits and Systems (CWCAS)
Capítulo en Memoria
Blanco J, Rodriguez C F. (2012)
Optimal Design of a River Boat Simulator
ASME 2012 International Design Engineering Technical Conferences (IDETC) and Computers and Information in Engineering Conference (CIE)
Capítulo en Memoria
Achicanoy W, Rodriguez C F. (2012)
TWO-VIEW EPIPOLE-BASED GUIDANCE CONTROL FOR AUTONOMOUS UNMANNED AERIAL VEHICLES
9th International Conference on Informatics in Control, Automation and Robotics (ICINCO 20129
Capítulo en Memoria
Gonzalez E, De la Rosa F, Miranda A, Rodriguez C F, Manrique M, Otalora C, Angel J. (2011)
Bochica - A RoboCup Team based on the MRCC Control
Otro
Quijano N, Jimenez J, Gauthier A, Rodriguez C F.
Entrenamiento Virtual de Combate en Elementos Fluviales
Armada Nacional de la República de Colombia .
Propuesta
Rodriguez C F, Hernandez J, Figueroa P. (2011)
Shooting simulation for fluvial combat training
II Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval
Capítulo en Memoria
Figueroa P, Rodriguez C F.
1. AMBIENTES DE ENTRENAMIENTO Y CONTROL BASADOS EN LA IMITACIÓN DE EXPERTOS HUMANOS; 2. Juegos serios en derechos humanos: análisis de impacto
SECRETARIA DE ESTADO DE COOPERACION INTERNACIONAL. España.
Propuesta
Blanco J, Rodriguez C F. (2010)
Configuration optimization of a boat simulation platform for a mobile user
ASME International Mechanical Engineering Congress and Exposition
Capítulo en Memoria
Achicanoy W, Rodriguez C F. (2010)
INTEGRATION OF GPS AND ACCELEROMETER UNCERTAINTIES TO IMPROVE THE ESTIMATION OF THE POSE OF AUTONOMOUS VEHICLES
ASME 2010 Congress
Capítulo en Memoria
Gonzalez E, Bustacara C, Rodriguez C F, Franco M. (2009)
AGENTCOOP: Plataforma de Robótica Cooperativa para Educación en Tecnología
Reunión Nacional y Expoingeniería, ACOFI 2009
Capítulo en Memoria
Rios A, Alvarez L, Vargas M, Rodriguez C F. (2009)
Caracterización de un Ciclo de Propulsión de Silla de Ruedas: Actividad Muscular
XVII Congreso Argentino de Bioingeniería y VI Jornadas de Ingeniería Clínica
Capítulo en Memoria
Barreto J, Rodriguez C F. (2009)
Implementación de un Simulador de Conducción en una Plataforma Stewart
VIII Congreso de la Asociación Colombiana de Automática
Capítulo en Memoria
Ochoa N, Rodriguez C F. (2009)
Quantitative Indicators of Simulator Motion Cue Quality
2009 ASME Dynamic Systems and Control Conference
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Ochoa N. (2008)
Modelaje de los Órganos Vestibulares y su Aplicación en Simuladores Dinámicos
Memorias IV Colombian IEEE Workshop Of Robotics And Automation
Capítulo en Memoria
Quijano N, Luis, Rodriguez C F. (2008)
Modelos Bio-inspirados para Labores de Vigilancia e Inspección
IV Colombian IEEE workshop of robotics and automation
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Ochoa N. (2008)
Motion Simulation Based On Human Vestibular Sensors
2008 ASME Dynamic Systems And Control Conference
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Botero J, Quintero H. (2007)
Aplicación de la teoría de robots manipuladores a la biomecánica del brazo humano
RIAI - Revista Iberoamericana de Automatica e Informatica Industrial (ISSN 1697-7912)
Artículo
Rodriguez C F, A. (2007)
Kinematic and kinetic model of an Omnidirectional Robot
23 Congreso CARS & FOF 07
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Guasca. (2007)
Mathematical model of a magnetorheological dámper
CARS & FOF 07
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Polanco A. (2007)
Modelo dinámico de movimientos humanos
Octavo Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F. (2007)
Motivación por el trabajo en Robótica móvil
III Semana Colombiana de Robótica IEEE.
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Polanco A. (2007)
Re-inventing drawing courses for mechanical engineers
Congreso ASME
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Delgado, Quintero. (2007)
Redesigning drawing courses for engineers
7th Active Learning in Engineering Education International Workshop
Capítulo en Memoria
Villarreal L, Rodriguez C F. (2006)
Diseño Universal en el rediseño de una silla de ruedas para niños
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Pinilla A, Rodriguez C F. (2006)
Informe de Evaluación Externa con fines de Acreditación, Programa de Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional
Otro
Forero J, Figueroa P, Rodriguez C F. (2006)
Medición de tiempo y frecuencia en video digital usando un arreglo de luces intermitentes
CLEI 2006
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Pinilla A. (2006)
Reflexiones para el mejoramiento de la formación en ciencias básicas de Ingeniería en Colombia
Otro
Rodriguez C F, Pinilla A. (2006)
Skill Centered Syllabus for Undergraduate Mechanical Enginnering Education
2006 ASME International Mechanical Engineering Congress and Exposition
Capítulo en Memoria
Polanco A, Rodriguez C F. (2005)
Análisis computarizado del movimiento del pie en la marcha humana
II Congreso Colombiano de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F. (2005)
Aplicaciones del análisis del movimiento humano
Feria de la Ciencia Tecnología y Salud
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Zarama C. (2005)
Modular System for Teaching Kinematics Control of Robot Manipulators
2005 ASME International Mechanical Engineering Congress and Exposition
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Quintero H, Aschner H. (2005)
Movimiento del brazo humano: de los tres planos a las tres dimensiones
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Rodriguez C F, Camilo J, Pamanes A. (2004)
Calculation of optimal trajectories for the upper limb
2004 International Mechanicala Engineering Congress and Exposition
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Camilo J. (2003)
Aplicación de la Robótica a la Evaluación del desempeño del Brazo Humano
V Congreso de la Asociación Colombiana de Automática
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Gauthier A, Polindara J, Velazquez J. (2003)
Asistencia a la conducción de una silla de ruedas
V congreso de la Asociación Colombiana de Automática
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Quintero H. (2003)
Reconocimiento de figuras 2D usando seguimiento del ángulo tangente
V Congreso de la Asociación Colombiana de Automática
Capítulo en Memoria
Muñoz F, Rodriguez C F. (2002)
Inspección Basada en Riesgos
Otro
Rodriguez C F. (2002)
Shape Recognition with Robotic Arms
3rd International Symposium on Robotics and Automation
Capítulo en Memoria
Huertas J, Rodriguez C F, Tibaquira J. (2000)
Automation of the Fumigation Labour in the Colombian Flower Industry
16th International Conference on CAD-CAM, Robotics and Factories of the Future (CARS & FOF 2000)
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Montes J, Cuan E, Pamanes A. (2000)
Optimal Placement and Synthesis of a 3R Manipulator
International Symposium on Robotics and Automation
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Ortiz Y. (2000)
Optimización del Mantenimiento Preventivo
Congreso Internacional de Mantenimiento
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F. (2000)
Programacion y Planificacion de Robots
Terceras Jornadas Iberoamericanas de Robótica
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Acosta M, Chaparro R. (2000)
Programación de alto nivel del Robot ANDES I
IX Congreso Latinoamericano de Control Automático y IV Congreso de la Asociación Colombiana de Automática
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Ballestas C. (2000)
Relación entre el Ruido Emitido por Maquinaria y el Mal Funcionamiento mecanico
Congreso Internacional de Mantenimiento
Capítulo en Memoria
Alexander C, Rodriguez C F. (1999)
Dinámica de una Rueda sobre Terreno Deformable
Artículo
Rodriguez C F. (1999)
Experiencias de Robótica móvil en Colombia
IV Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Huertas J, Rodriguez C F, Tibaquira J. (1999)
Mecanización de Labores de Fumigación en la Industria de Flores
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Pamanes A, Dominguez L, Barron A, Rodriguez C F. (1999)
Sistema para la Planificación de Tareas de un Robot Manipulador Experimental
III Congreso Nacional de Robótica
Capítulo en Memoria
Rodriguez C F, Casas J. (1998)
Plataforma Experimental para Control de Posición de Manipuladores Neumáticos
8 Conferencia Latinoamericana en Control Automático
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Doctor Ingeniero Industrial (Apto Cum Laude)

    Doctorado

    Universidad Politecnica De Madrid

    1994

    España

    Título Universitario De Especialista En Dirección De Producción, Tecnología Y Operaciones

    Especialización

    Universidad Pontificia Comillas

    1994

    España

  • Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1989

    Colombia

Proyectos

  • 2012
    • Diseñar una maquina de ensayos que permita reproducir el golpe de hierro al instalar los clavos en el casco, y determinar y sugerir materiales sinteticos que permitan simular el casco equino.

      Duración: 5 meses

      PRY-665

  • 2011
    • CONVENIO ESPECIFICO PARA LA EJECUCCION DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION DE DESARROLLO TECNOLOGICO CELEBRADO ENTRE LA JEFATURA DE FORMACION INSTRUCCION Y EDUCACION NAVAL - JINENEN REPRESENTACION DE LA ARMADA NACIONAL Y LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

      Duración: 14 meses

      PRY-604

  • 2010
    • Fortalecimiento: Consolidación del laboratorio GIAP 1

      Duración: 12 meses

      GIAP_23-2010

      Fortalecimiento: Consolidación del laboratorio GIAP 2

      Duración: 12 meses

      GIAP_24-2010

    • Fortalecimiento: Financiación de matrícula de un estudiante doctoral para apoyo en la redacción de algunos artículos e identificación de escenarios adecuados de publicación

      Duración: 6 meses

      GIAP_27-2010

      Fortalecimiento: Realización de workshop con directores de grupos de investigación del país

      Duración: 12 meses

      GIAP_25-2010

    • Fortalecimiento: Redacción de propuestas a partir de las líneas estratégicas del grupo

      Duración: 12 meses

      GIAP_22-2010

  • 2009
    • Desarrollo de una propuesta para el FP/ europeo en nuevos ambientes para desarrollo de aplicaciones de realidad mixta

      Duración: 12 meses

      16-2009

      Agentes cooperativos: robotica cooperativa basada en agentes hetereogeneos aplicada en educacion en tecnologia

      Duración: 27 meses

      PRY-597

    • Agentes cooperativos: Robótica móvil basada en agentes heterogéneos aplicada en educación en tecnología

      Duración: 20 meses

      PRY-464

      Análisis de movimiento del busto en actividades deportivas

      Duración: 12 meses

      PRY-434

    • Control en el espacio teleoperado a traves de RENATA - Redes Rumbo Ruta - de un robot paralelo Stwart - Gough

      Duración: 37 meses

      PRY-452

      Convenio marco de cooperación científica y tecnológica No.1 de 2009 entre PROTELA y la Universidad de los Andes

      Duración: 36 meses

      PRY-421

    • INDUMIL - Desarrollo de municiones aéreas y sistemas inteligentes

      Duración: 24 meses

      PRY-488

      Sistema de simulación de tiro para entrenamiento de combate urbano y rural

      Duración: 23 meses

      PRY-418

  • 2008
    • INDUMIL - Unidades portátiles para el suministro de energía

      Duración: 36 meses

      PRY-489

  • 2006
    • Agentes cooperativos: Cooperación en sistemas multiagentes aplicada a robótica móvil

      Duración: 21 meses

      PRY-417

      Desarrollo morfológico y de lenguaje del sistema de desplazamiento semi-automático para niños con parálisis cerebral

      Duración: meses

      70-2006

  • 2003
    • Pruebas de recepción de los vehículos incluidos en el proceso de contratación directa No. 12/03 MDN-EJC-ARC-FAC-PONAL

      Duración: 0 meses

      PRY-158

      Realizar las pruebas de recepción de los vehiculos incluidos en el proceso de contratación directa No. 12/03 MDN-EJC-ARC-FAC-PONAL

  • 2002
    • Desarrollo de una herramienta de análisis cuantitativo de movimiento en extremidades superiores

      Duración: 27 meses

      PRY-099

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Luis Mario Mateus Sandoval

Luis Mario Mateus Sandoval

Magíster En Ingeniería Mecánica

lmateus @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-624

Extensión: 2903

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Ingeniero Mecánico, M.Sc. Miembro del Grupo en Integridad Estructural. Lineas de Investigación en el diseño y manufactura de Vehículos de Tracción Humana, diseño y manufactura de equipos de rehabilitación para niños con discapacidad.

Cursos Recientes

  • 2023
    • DISEÑO ELEMENTOS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Gomez A, Barbieri G, Mateus L, Vanegas Y, Casas G. (2022)
Definición de método de priorización de solicitudes de trabajos de mantenimiento para contextos universitarios
Congreso Latinoamericano de Ingeniería (InGENIO) (ISBN 978-628-95135-5-4)
Capítulo en Memoria
Baquero N, Mateus L. (2019)
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MINI-STANDING AJUSTABLE PARA NIÑOS DE 4 A 9 AÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL DIPLÉJICA, TRIPLÉJICA O HEMIPLÉJICA
Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica 2019
Capítulo en Memoria

Títulos Académicos Recientes

Magíster En Ingeniería Mecánica

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

1991

Colombia

Ingeniero Mecánico

Título de grado

Universidad De Los Andes, Colombia

1988

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2010
    • INDUMIL - Sistema de protección balística en materiales compuestos. Etapa II

      Duración: 25 meses

      PRY-490

      Fortalecimiento: Política de uso y desarrollo de los laboratorios a cargo del grupo de investigación GIE

      Duración: 5 meses

      GIE_38-2010

Cursos

  • 2023
    • DISEÑO ELEMENTOS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ESTÁTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • DISEÑO DE MÁQUINAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • BIG DATA ANALYTIC EN CONFIABIL

      Curso Verano
      Maestría

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2021
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE SÓLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTEGRIDAD ESTRUCTURAL

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2020
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE SÓLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE SÓLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE SÓLIDOS RIGIDOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Segundo Periodo
      Maestría
    • COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DISEÑO DE SIS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO DISEÑO DE VTH

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE VTH

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DISEÑO DE SIS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      LABORATORIO DISEÑO DE SIS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Gomez A, Barbieri G, Mateus L, Vanegas Y, Casas G. (2022)
Definición de método de priorización de solicitudes de trabajos de mantenimiento para contextos universitarios
Congreso Latinoamericano de Ingeniería (InGENIO) (ISBN 978-628-95135-5-4)
Capítulo en Memoria
Baquero N, Mateus L. (2019)
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MINI-STANDING AJUSTABLE PARA NIÑOS DE 4 A 9 AÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL DIPLÉJICA, TRIPLÉJICA O HEMIPLÉJICA
Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica 2019
Capítulo en Memoria
Maldonado A, Reyes A, Cardona M, Urrutia J, Mateus L.
Diseño de Vehíclo de Tracción Humana
Proyecto de Diseño
Jaramillo D, Mateus L. (2019)
REDISEÑO DE UN BIPEDESTADOR ELÉCTRICO COMO EQUIPO TERAPÉUTICO PARA PACIENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica 2019
Capítulo en Memoria
Campos A .(2019). Uso del Análisis de Imagen para Relacionar Esfuerzos Principales con Franjas de Color en Pruebas de Fotoelasticidad.
Uso del Análisis de Imagen para Relacionar Esfuerzos Principales con Franjas de Color en Pruebas de Fotoelasticidad
Tesis
Escandon J .(2018). AJUSTE DE UNA MAQUINA R.R. MOORE, Y OBTENCION DE FACTORES QUE MODIFIQUEN LA VIDA SEGÚN LA RUGOSIDAD SUPERFICIAL PARA UN ACERO SAE1045.
AJUSTE DE UNA MAQUINA R.R. MOORE, Y OBTENCION DE FACTORES QUE MODIFIQUEN LA VIDA SEGÚN LA RUGOSIDAD SUPERFICIAL PARA UN ACERO SAE1045
Tesis
Bohorquez F .(2018). DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN MODELO PARA DESARROLLAR ACCESORIOS DE MOTOCICLETA.
DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN MODELO PARA DESARROLLAR ACCESORIOS DE MOTOCICLETA
Tesis
Baquero N .(2018). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MINI-STANDING AJUSTABLE PARA NIÑOS DE 4 A 9 CON PARÁLISIS CEREBRAL DIPLÉJICA, TRIPLÉJICA O HEMIPLÉJICA..
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MINI-STANDING AJUSTABLE PARA NIÑOS DE 4 A 9 CON PARÁLISIS CEREBRAL DIPLÉJICA, TRIPLÉJICA O HEMIPLÉJICA.
Tesis
Contecha J .(2018). DISEÑO Y MANUFACTURA DE UN TENEDOR PARA UN VTH A BASE DE FIBRA DE CARBONO.
DISEÑO Y MANUFACTURA DE UN TENEDOR PARA UN VTH A BASE DE FIBRA DE CARBONO
Tesis
Maldonado A, Reyes A, Cardona M, Urrutia J, Mateus L.
Vehículos de Tracción Humana
Proyecto de Diseño
Gomez R .(2017). Caracterización de sistemas de propulsión eléctrica para bicicleta.
Caracterización de sistemas de propulsión eléctrica para bicicleta
Tesis
Viviescas J .(2017). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA DE FATIGA R.R.MOORE.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA DE FATIGA R.R.MOORE
Tesis
Trujillo S .(2017). Diseño e implementación de un sistema de almacenamiento de energía para una bicicleta.
Diseño e implementación de un sistema de almacenamiento de energía para una bicicleta
Tesis
Vivas K .(2017). Rediseño y construcción de la estructura de vehículo de tracción humana con dirección por inclinación.
Rediseño y construcción de la estructura de vehículo de tracción humana con dirección por inclinación
Tesis
Wohlstein S .(2016). DISEÑO, CONSTRUCCIÓN y CARACTERIZACIÓN DE UN CARENAJE AERODINÁMICO A ESCALA PARA UN VEHÍCULO DE TRACCIÓN HUMANA.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN y CARACTERIZACIÓN DE UN CARENAJE AERODINÁMICO A ESCALA PARA UN VEHÍCULO DE TRACCIÓN HUMANA
Tesis
Otalora H .(2016). Desarrollo de un material compuesto a base de Guadua Angustifolia con fines estructurales.
Desarrollo de un material compuesto a base de Guadua Angustifolia con fines estructurales
Tesis
Teran D .(2016). Design and contruction of the structure of a human powered vehicle from composite materials.
Design and contruction of the structure of a human powered vehicle from composite materials
Tesis
Patarroyo J .(2016). Manufactura de un carenado para un vehículo de tracción humana.
Manufactura de un carenado para un vehículo de tracción humana
Tesis
Patarroyo J .(2016). Manufactura de un carenado para un vehículo de tracción humana.
Manufactura de un carenado para un vehículo de tracción humana
Tesis
Sabogal N .(2016). Medición de potencia entregada por pilotos en vehículos de tracción humana bajo diferentes parámetros de posición.
Medición de potencia entregada por pilotos en vehículos de tracción humana bajo diferentes parámetros de posición
Tesis
Tello H .(2016). Optimización aerodinámica y estructural en un vehículo de tracción humana de dos ruedas.
Optimización aerodinámica y estructural en un vehículo de tracción humana de dos ruedas
Tesis
Villalba J .(2016). SISTEMA DE ACOPLE PARA UN RESORTE DE TORSIÓN QUE ALMACENA Y RECUPERA ENERGÍA EN UN VTH.
SISTEMA DE ACOPLE PARA UN RESORTE DE TORSIÓN QUE ALMACENA Y RECUPERA ENERGÍA EN UN VTH
Tesis
Gomez J .(2016). Sitema de almacenamiento de energía para un vehiculo de tracción humana.
Sitema de almacenamiento de energía para un vehiculo de tracción humana
Tesis
Mora L .(2015). Curvatura del Bambú: Proceso, propiedades de flexión y aplicación en la ingeniería mecánica.
Curvatura del Bambú: Proceso, propiedades de flexión y aplicación en la ingeniería mecánica
Tesis
Jurado D .(2015). DESARROLLO DE ALGORITMO Y ADECUACION DE MÁQUINA PARA REALIZAR ABOCARDADOS EN TUBERÍA..
DESARROLLO DE ALGORITMO Y ADECUACION DE MÁQUINA PARA REALIZAR ABOCARDADOS EN TUBERÍA.
Tesis
Parada M .(2015). DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE ARRASTRE AERODINÁMICO PARA UN VEHÍCULO DE TRACCIÓN HUMANA DE DOS RUEDAS TIPO RECUMBENT.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE ARRASTRE AERODINÁMICO PARA UN VEHÍCULO DE TRACCIÓN HUMANA DE DOS RUEDAS TIPO RECUMBENT
Tesis
Laguna A .(2015). DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS, PARA LA EVALUACIÓN DE LA POTENCIA DESARROLLADA POR UN CICLISTA EN CONDICIONES DE LABORATORIO.
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS, PARA LA EVALUACIÓN DE LA POTENCIA DESARROLLADA POR UN CICLISTA EN CONDICIONES DE LABORATORIO
Tesis
Rojas C .(2015). Dirección “tilting” (por inclinación) trasera para Vehículo de Tracción Humana (VTH).
Dirección “tilting” (por inclinación) trasera para Vehículo de Tracción Humana (VTH)
Tesis
Roa L .(2015). Diseño e implementación de un protocolo de pruebas para evaluar el rendimiento de un ciclista..
Diseño e implementación de un protocolo de pruebas para evaluar el rendimiento de un ciclista.
Tesis
Bastidas R .(2015). Diseño y Construcción de un Banco de Pruebas de Impacto Para la Medición del Criterio de Lesión encefálica HIC en Cascos de Motocicleta..
Diseño y Construcción de un Banco de Pruebas de Impacto Para la Medición del Criterio de Lesión encefálica HIC en Cascos de Motocicleta.
Tesis
Vargas R .(2015). Diseño y construcción de un sistema de almacenamiento de energía para un VTH acorde a la reglamentación de las competencias ASME..
Diseño y construcción de un sistema de almacenamiento de energía para un VTH acorde a la reglamentación de las competencias ASME.
Tesis
Restrepo H .(2015). ESTUDIO DEL EFECTO DE LA PRESION DE INFLADO SOBRE LA RESISTENCIA A LA RODADURA EN LLANTAS DE BICICLETA.
ESTUDIO DEL EFECTO DE LA PRESION DE INFLADO SOBRE LA RESISTENCIA A LA RODADURA EN LLANTAS DE BICICLETA
Tesis
Mateus L, Montufar R, Mozo A.
Influencia de las variables del proceso de granallado en la resistencia a la fatiga
Evento
Uribe S .(2015). MEDICIÓN DE LOS COEFICIENTES DE ARRASTRE AERODINÁMICO Y DE RODADURA EN UNA BICICLETA..
MEDICIÓN DE LOS COEFICIENTES DE ARRASTRE AERODINÁMICO Y DE RODADURA EN UNA BICICLETA.
Tesis
Villarreal O .(2015). Medición del coeficiente de arrastre aerodinámico para para un vehículo de tracción humana de tres ruedas tipo recumbent.
Medición del coeficiente de arrastre aerodinámico para para un vehículo de tracción humana de tres ruedas tipo recumbent
Tesis
Gallo L .(2015). Pruebas de Impacto en Cascos de Ciclista y Análisis Bajo el Criterio de Lesión Encefálica.
Pruebas de Impacto en Cascos de Ciclista y Análisis Bajo el Criterio de Lesión Encefálica
Tesis
Vasquez A .(2015). Selección de materiales y procesos de manufactura para el carenado de un vehículo de tracción humana.
Selección de materiales y procesos de manufactura para el carenado de un vehículo de tracción humana
Tesis
Mateus L.
VTH Vehiculo de Tracción Humana 2015
OTHERTRANSFERPRODUCTION
Mateus L. (2015)
Variables del proceso de granallado en la resistencia a la fatiga
Otro
Cardenas D .(2014). Diseño, simulación y construcción del carenaje aerodinámico para un VTH (vehículo de tracción humana) con base en perfiles alares..
Diseño, simulación y construcción del carenaje aerodinámico para un VTH (vehículo de tracción humana) con base en perfiles alares.
Tesis
Forero J .(2014). Evaluación de un modelo de energía para un vehículo de tracción humana.
Evaluación de un modelo de energía para un vehículo de tracción humana
Tesis
Garcia J .(2014). Head injury criterion - medición del HIC en el tiempo.
Head injury criterion - medición del HIC en el tiempo
Tesis
Velandia O .(2014). LA INFLUENCIA DE LA CURVATURA EN EL DESEMPEÑO BALISTICO DE UN CASCO FABRICADO EN (UHMWPE).
LA INFLUENCIA DE LA CURVATURA EN EL DESEMPEÑO BALISTICO DE UN CASCO FABRICADO EN (UHMWPE)
Tesis
Mozo A .(2014). LA INFLUENCIA DEL ACABADO SUPERFICIAL GENERADO POR PROCESOS DE GRANALLADO SOBRE LA RESISTENCIA A FATIGA DE LOS METALES.
LA INFLUENCIA DEL ACABADO SUPERFICIAL GENERADO POR PROCESOS DE GRANALLADO SOBRE LA RESISTENCIA A FATIGA DE LOS METALES
Tesis
Tello H .(2014). Rediseño y construcción de la parte frontal del vehículo de tracción humana de dos ruedas.
Rediseño y construcción de la parte frontal del vehículo de tracción humana de dos ruedas
Tesis
Franco S .(2014). Sistema de transmisión Interna de relaciones continuas para un Vehículo de Tracción Humana.
Sistema de transmisión Interna de relaciones continuas para un Vehículo de Tracción Humana
Tesis
Montufar R .(2013). CARACTERIZACIÓN DE SAE 8620 A FATIGA CON DISTINTOS ACABADOS SUPERFICIALES COMUNES EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA.
CARACTERIZACIÓN DE SAE 8620 A FATIGA CON DISTINTOS ACABADOS SUPERFICIALES COMUNES EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
Tesis
Triana C .(2013). CARACTERIZACIÓN Y ADAPTACIÓN DE BANCO DE PRUEBAS PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS EN CASCOS BALÍSTICOS NIVEL III?A.
CARACTERIZACIÓN Y ADAPTACIÓN DE BANCO DE PRUEBAS PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS EN CASCOS BALÍSTICOS NIVEL III?A
Tesis
De D .(2013). Construcción y validación estructural del Vehículo de Tracción Humana 2013 de la Universidad de los Andes.
Construcción y validación estructural del Vehículo de Tracción Humana 2013 de la Universidad de los Andes
Tesis
Pinzon J .(2013). DESARROLLO DEL PROCESO DE MANUFACTURA DE CASQUETES EN MATERIAL HB80 PARA USO BALÍSTICO.
DESARROLLO DEL PROCESO DE MANUFACTURA DE CASQUETES EN MATERIAL HB80 PARA USO BALÍSTICO
Tesis
Venegas L .(2013). Diseño del carenaje aerodinámico de un vehículo de tracción humana por medio de simulaciones computacionales y experimentación..
Diseño del carenaje aerodinámico de un vehículo de tracción humana por medio de simulaciones computacionales y experimentación.
Tesis
Munoz R .(2013). Diseño y Construcción de un Sistema para el corte en Tuberías Acoplable a una Máquina CNC de corte con Plasma.
Diseño y Construcción de un Sistema para el corte en Tuberías Acoplable a una Máquina CNC de corte con Plasma
Tesis
Fonseca J .(2013). Diseño y Fabricación de una Transmisión de 3 Cambios para una Bicicleta Reclinada.
Diseño y Fabricación de una Transmisión de 3 Cambios para una Bicicleta Reclinada
Tesis
Mateus L, Barrera J, Marquez D, Triana C, Pinzon J. (2013)
Equipo para prueba sobre casquetes manufacturados con material balístico
XI Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Ayala-Garcia, C., Mateus L, Maranon A, Casas J, Herran F, Velandia O, Quijano O, Rueda M.
Sistema Modular Flexible Multi Talla Para Casco De Protección Balística
PATENTS
Burgos C .(2013). VERIFICACIÓN DE UN MODELO DE LA POTENCIA REQUERIDA POR UN VEHÍCULO DE TRACCIÓN HUMANA.
VERIFICACIÓN DE UN MODELO DE LA POTENCIA REQUERIDA POR UN VEHÍCULO DE TRACCIÓN HUMANA
Tesis
Mateus L.
VTH 2013
OTHERTRANSFERPRODUCTION
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Casas J, Perez L, Herran F, Calle J, Mateus L, Gonzalez J, Nuñez D.
Botas Antiminas De Horma Especial
PATENTS
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Mateus L, Casas J, Quijano O, Herran F.
Chaleco balístico ajustable portamuniciones
PATENTS
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Casas J, Calle J, Herran F, Mateus L, Gonzalez J, Nuñez D, Hoyos J.
Suela antiminas multifuncional
PATENTS
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Hernandez C, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Arnés modular multipropósito para protección balística
PATENTS
Mateus L, Montes A, Maranon A. (2011)
Ballistic Perfomance of UHMWPE Hemispherical Shells
SAMPE Tech 2011
Capítulo en Memoria
Mateus L, Pinilla D, Alvarez J. (2011)
Estudio de la corrosion en elementos de uso militar
Corrosion Show - Nace International
Capítulo en Memoria
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D, Hernandez C.
Hebilla Para Chaleco Antibalas
PATENTS
Mateus L, Ramirez A. (2011)
Implementacion del dispositivo de Barra de Hopkinson para obtener la resistencia mecanica de materiales sometidos a altas tasas de deformacion
IX Congreso Anual de Ingenieria ASME USB 2011
Capítulo en Memoria
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Quijano O, Mateus L, Casas J, Hernandez C, Porras A, Polanco A, Herran F, Otalora D, Llanos J, Perez L, Rueda M, Montaño D, Celemin A.
Placa De Protección Balistica Para Chalecos Antibalas Personales En Material Compuesto
PATENTS
Hernandez C, Maranon A, Mateus L, Ramirez A. (2011)
Simulación Numérica de Ensayos Dinámicos en el Dispositivo de Barra Hopkinson
Tercer Simposio en Mecánica de Materiales y Estructuras Continuas – SMEC 2011
Capítulo en Memoria
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Hernandez C, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Sistema de ventilación y amortiguación para chalecos antibalas
PATENTS
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Sistema segmentado para incluir páneles balísticos solapados moviles y de rápido desajuste para chalecos antibalas
PATENTS
Mateus L, Ramirez A. (2010)
Caracterizacion mecanica de materiales a altas tasas de deformacion mediante la tecnica de barra Hopkinson
Congreso Nacional de Ingenieria UIS 2010
Capítulo en Memoria
Hormaza W, Mateus L, Maranon A. (2009)
Failure analysis of a cylinder sleeve from a turbocharged diesel engine
Engineering Failure Analysis (ISSN 1350-6307)
Artículo
Mateus L, Maranon A, Hormaza W. (2007)
Analisis de falla de una camisa de un motor diesel turbocargado
8 Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Maranon A, Hormaza W, Mateus L. (2007)
Análisis forense de un motor diesel
IV Congreso Internacional de Materiales
Capítulo en Memoria
Mateus L, Maraon A. (2007)
Problemas Inversos, Interferometría e Integridad Estructural
8 Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Hormaza W, Mateus L, Loboguerrero J. (2006)
ANÁLISIS DE FALLA DE UN MOTOR DE TRACCION DE UNA MAQUINA CORTADORA DE CESPED
CONGRESO BRASILERO DE INGENIERIA Y CIENCIA DE LOS MATERIALES
Capítulo en Memoria
Diaz M, Mateus L. (2004)
Estado del Sector Siderurgico en Colombia, Año 2003
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Maranon A, Mateus L, Medina F, Soto C. (2001)
Construcción de un molino para pulverizar huesos humanos
XVIII Congreso Panamericano de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y ramas afines
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kühn I. (1998)
Orthopaedic and Maxilofacial Implants made from human bone : Methodology of Fabrication
Congresso de Orgaos Artificiais
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kühn I. (1998)
Orthopaedic implants Manufactured from Human Bones: Optimization of Fabrication Methodology
Congreso MICROMAT
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kuhn I. (1998)
Orthopedic and Maxillofacial implants made from human bone: Methodology of Fabrication
Congresso de Orgaos Artificiais
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kuhn I. (1998)
Osso Humano como material de Engenharia: Desenvolvimento de Implantes tipo Parafuso
V Congresso de Engenharia Mecanica Norte-Nordeste - Associacao Brasileira de Ciencias Mecanicas
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kühn I. (1998)
Osso Humano como material de Enghenaria: Desenvolvimiento de implantes tipo parafuso;
V Congresso de Enghenaria Mecanica Norte - Nordeste - Associacao Brasileira de Ciencias Mecánicas
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kuhn I. (1998)
Tornillos Ortopédicos fabricados de Hueso Humano: Desarrollo de técnicas y Caracterización Apropiadas
Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kühn I, Da E. (1997)
Development of Orthopaedic machined screws made from human bone: A first step in the future fabrication of alloimplants of complex geometry.
13th ISPE/IEE International conference on CAD/CAM, Robotics, & Factories of the future.
Capítulo en Memoria
Rojas F, Mateus L, Boehs L, Kuhn I, Da E. (1997)
Development of Orthopedic Machined Screws made from human bone : A first step in the future fabrication of aloimplants of complex geometry
13th ISPE/IEE International Conference on CAD/CAM, Robotics & Factories of the future
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1997)
Implementación de peque os sistemas eólicos
Manual de Aplicación de Energía Eólica (ISBN 958-96121)
Capítulo de Libro
Mateus L, Rojas F, Molina G, Navas J. (1996)
Fabricación de tornillos en cortical de tibia. Diseño para una aplicación en fijación de fracturas de mano.
Artículo
Mateus L, Molina G, Castillo A. (1996)
Optimización del Proceso de Manufactura y Comportamiento Mecánico de Tornillos de Hueso
IV Jornadas Nacionales de Ingeniería Electromecánica
Capítulo en Memoria
Rojas F, Molina G, Navas J, De R, Aschner H, Mateus L. (1995)
Comportamiento mecánico de los tornillos corticales alogénicos. Diseño y fabricación de prototipos.
XVI Congreso Latinoamericano de Ortopedia y Traumatología y XL Congreso Colombiano de Ortopedía y Traumatología
Capítulo en Memoria
Molina G, Navas J, De R, Aschner H, Mateus L, Rojas F. (1995)
Molina G., Navas, J., De Bedout, R., Aschner, H., Mateus, L., Rojas, F. Comportamiento Mecánico de los tornillos corticales alógenicos. Diseño y Fabricación de prototipos.
XVI Congreso Latinoamericano de Ortopedia y Traumatología y XL Congreso Colombiano de ortopedia y Traumatología
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1994)
Estación de pruebas de aerobombas. Revista de Ingeniería, Universidad de los Andes.
Artículo
Pinilla A, Mateus L. (1993)
Estación de pruebas de aerobombas
Sexto Congreso Latinoamericano de Energía Solar (ALES)
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1991)
Comparative Field Test results of two Colombian windpumps
European Wind Energy Conference - 91
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1991)
Comparative Field Tests Results of two Colombian Windpumps
WIND ENERGY: TECHNOLOGY AND IMPLEMENTATION (ISBN 044489117X)
Capítulo de Libro
Pinilla A, Mateus L. (1988)
Diseño y construcción de un eologenerador de baja potencia.
Quinto Simposio de Energía Solar y Energías No Convencionales, SOCES
Capítulo en Memoria
Mateus L. (1986)
La terminologia del mantenimiento
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Magíster En Ingeniería Mecánica

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1991

    Colombia

    Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1988

    Colombia

Proyectos

  • 2010
    • INDUMIL - Sistema de protección balística en materiales compuestos. Etapa II

      Duración: 25 meses

      PRY-490

      Fortalecimiento: Política de uso y desarrollo de los laboratorios a cargo del grupo de investigación GIE

      Duración: 5 meses

      GIE_38-2010

    • Fortalecimiento: Producción de nuevo conocimiento (publicaciones ISI, artículos en conferencias internacionales, artículos en congresos internacionales e identificación de producto patentable)

      Duración: 9 meses

      GIE_37-2010

  • 2009
    • Detección y caracterización de grietas superficiales y subsuperficiales en tuberías

      Duración: 12 meses

      57-2009

      INDUMIL - Sistema de protección balística en materiales compuestos. Etapa I

      Duración: 16 meses

      PRY-487

  • 2008
    • INDUMIL - Asesoría análisis de falla, mejoramiento resistencia de los productos al manejo y condiciones climáticas adversas

      Duración: 12 meses

      PRY-372

      Detección y caracterización de grietas superficiales y subsuperficiales en tuberias

      Duración: 12 meses

      43-2008

  • 2006
    • Diseño y construcción de una máquina para producir partículas de hueso

      Duración: meses

      14-2006

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Edgar Alejandro Marañon Leon

Edgar Alejandro Marañon Leon

Doctor Of Philosophy

emaranon @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-623

Extensión: 2917

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Cursos Recientes

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Hernandez C, Maranon A. (2023)
An Inverse Method to Estimate Cowper-Symonds Material Model Parameters from a Single Split Hopkinson Pressure Bar Test
Journal of Dynamic Behavior of Materials (ISSN 2199-7446)
Artículo
Morales MA, Maranon A, Porras A. (2023)
Colombian Sustainability Perspective on Fused Deposition Modeling Technology: Opportunity to Develop Recycled and Biobased 3D Printing Filaments
Polymers (ISSN 2073-4360)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy

Doctorado

Loughborough University

2005

Gran Bretaña

Magíster En Ingeniería Mecánica

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

1996

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2017
    • Alimentos Con-Ciencia: Modelo sostenible de creación y diálogos inter y transdisciplinarios en torno a la producción de alimentos

      Duración: 38 meses

      PR.1.2017.8127

      El proyecto Alimentos Con-Ciencia: Modelo sostenible de creación y diálogos inter y transdisciplinarios en torno a la producción de alimentos fue presentado y promovido por la Vicerrectoría de Investigación y creación para la financiación de proyectos interdisciplinarios en el 2017. El proyecto fue uno de los redireccionamientos que tuvo el trabajo adelantado por equipo de investigadores de la Universidad de los Andes, quienes participaron en el desarrollo de la propuesta que se adelantó en la Convocatoria Colombia Científica. Alimentos Con-Ciencia es un proyecto con énfasis en la creación-investigación, que busca ampliar y optimizar espacios de diálogo y de construcción colectiva alrededor de un tema de interés global, como lo son, los alimentos.A través del estudio, diseño e implementación de sistemas acuapónicos urbanos (acuicultura e hidroponía) como laboratorios agrícolas distribuidos en espacios universitarios (AgroLab), la propuesta ha demandado no sólo actos de colaboración, sino actos de creación que faciliten el desarrollo de nuevas ideas, innovadoras en los campos respectivos de trabajo inter/transdisciplinar como generador de nuevo conocimiento y significados en relación a problemas de acceso, disponibilidad, estabilidad y utilización de los alimentos vinculados a la seguridad alimentaria.Para Dobers, 2017, es claro que no existen metodologías de trabajo en conjunto que maximicen las oportunidades de colaboración y cocreación exitosas y que sean transversales a varias disciplinas en un ejercicio de experimentación, exploración y descubrimiento, en favor de la sostenibilidad futura de los sistemas agrícolas y su relación con la sociedad, la naturaleza y el paisaje, por lo tanto, este proyecto se convirtió en reto para varias disciplinas.Unidades involucradas (facultades y departamentos)Investigador principalFreddy Zapata Vanegas, Profesor Asociado.Facultad de Arquitectura y Diseño, Departamento de Diseño. Co-investigador_sFacultad de Arquitectura y Diseño. Departamento de Diseño.Maria de los Ángeles González y Samira Kadamani,  profesoras asociadasAmparo Quijano y Leonardo Parra, profesor_s asistentes. Facultad de Ingeniería.Johann Osma, profesor asociado, ingeniería eléctrica y electrónica Pablo Figueroa, profesor asociado, ingeniería de sistemas y computaciónAlejandro Marañón, profesor asociado, ingeniería mecánicaFacultad de MedicinaVeronica Akle, profesora asistente.Yeferzon Ardila, profesional asistente.Resultados esperadosEl proyecto tiene previsto los siguientes resultados:Ocho (8) talleres (cumplidos)Un (1) seminario (en proceso)Un (1) evento (en proceso)Dos (2) artículos no indexados (cumplido)Un (1) artículo indexado (en proceso)Tres (3) modelos de prueba (cumplido)Un (1) prototipo (cumplido)Un (1) registro de PI (pendiente)

  • 2012
    • DESARROLLO DEL PROYECTO INVESTIGACION

      Duración: 24 meses

      PRY-609

Cursos

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • PROYECTO 3

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA DE MATERIALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTEGRIDAD ESTRUCTURAL

      Segundo Periodo
      Maestría

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA DE SÓLIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA DE SÓLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEM. DE MAGISTER

      Primer Periodo
      Maestría

      COMPL. PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ESTUDIO MAESTRÍA

      Primer Periodo
      Maestría

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ESTUDIO 6: PROD INDUSTRIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO DE DOCTORADO

      Primer Periodo
      Doctorado
  • 2018
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA MATERIALES COMPUESTOS

      Primer Periodo
      Maestría
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEM. DE MAGISTER

      Segundo Periodo
      Maestría

      SEMINARIO DE DOCTORADO

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • ESTUDIO 6: PROD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ESTUDIO MAESTRÍA

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2017
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS METODO DE ELEM FINI

      Primer Periodo
      Maestría
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TUTORIAL 1

      Primer Periodo
      Doctorado
    • MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS

      Segundo Periodo
      Maestría

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría

      TUTORIAL 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO GIE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MATERIALES COMPUESTOS

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2015
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TUTORIAL 1

      Primer Periodo
      Doctorado
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TUTORIAL 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERMEDIO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Segundo Periodo
      Maestría

      TUTORIAL 1

      Primer Periodo
      Doctorado
    • TUTORIAL 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
  • 2013
    • PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEM. DE MAGISTER

      Primer Periodo
      Maestría
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INTERMEDIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Hernandez C, Maranon A. (2023)
An Inverse Method to Estimate Cowper-Symonds Material Model Parameters from a Single Split Hopkinson Pressure Bar Test
Journal of Dynamic Behavior of Materials (ISSN 2199-7446)
Artículo
Morales MA, Maranon A, Porras A. (2023)
Colombian Sustainability Perspective on Fused Deposition Modeling Technology: Opportunity to Develop Recycled and Biobased 3D Printing Filaments
Polymers (ISSN 2073-4360)
Artículo
Morales MA, Porras A, Maranon A, Hernandez C..(2023).
Effect of MAPP and talc on recycled polypropylene and rice husk biocomposites for 3D printing. "ICNF2023: 6th International Conference on Natural Fibers. Nature Inspired Sustainable Solutions". Funchal, Madeira, Portugal. June 2023.
Evento
Porras A, Morales MA, Maranon A.(2021).
"ICNF2021 - 5th International Conference on Natural Fibers - Materials of the Future Portugal 17 -19 de mayo 2021"DEVELOPMENT AND CHARACTERIZATION OF A 3D PRINTED COCOA BEAN SHELL AND RECYCLED POLYPROPYLENE SUSTAINABLE COMPOSITE
Evento
Hernandez C, Buchely M, Casas J, Maranon A. (2021)
Behavior of oil-based modeling clay at medium strain rates
Journal of Defense Modeling and Simulation (ISSN 1548-5129)
Artículo
Garcia A, Hozman A, Ramirez A, Cruz L, Maranon A, Muñoz C, Cruz J, Porras A. (2021)
Bioactive Poly(lactic acid)–Cocoa Bean Shell Composites for Biomaterial Formulation: Preparation and Preliminary In Vitro Characterization
Polymers (ISSN 2073-4360)
Artículo
Morales MA, Reyes L.H., Porras A, Maranon A.
COMPOSITE MATERIALS FROM BREWERS' SPENT GRAIN FIBERS AND POLYLACTIC ACID: CHARACTERIZATION AND PROPERTIES.ICGDMMP 2021: XV. International Conference on Green Design, Materials and Manufacturing Processes NOVEMBER 18-19, 2021/
Otro(s)
Morales MA, Atencio C, Maranon A, Hernandez C, Michaud V, Porras A. (2021)
Development and Characterization of Rice Husk and Recycled Polypropylene Composite Filaments for 3D Printing
Polymers (ISSN 2073-4360)
Artículo
Morales MA, Porras A, Maranon A, Hernandez C. (2021)
Development and Characterization of a 3D Printed Cocoa Bean Shell Filled Recycled Polypropylene for Sustainable Composites
Polymers (ISSN 2073-4360)
Artículo
Garcia A, Maranon A, Muñoz C, Cruz J, Porras A.(2021).
Novel sustainable, bioactive and mineralized poly(Lactic acid)-cocoa bean shell composites: potential in bone filling applications. ACS Fall 2021 Aug 22-26, 2021 Atlanta USA
Evento
Osorio J, Abolghasem S, Maranon A, Casas J. (2020)
Cutting parameters optimization of Al-6063-O using numerical simulations and Particle Swarm Optimization
International Journal of Advanced Manufacturing Technology (ISSN 0268-3768)
Artículo
Maranon A, Porras A. (2020)
Palm readings: Manicaria saccifera palm fibers are biocompatible textiles with low immunogenicity
Materials Science and Engineering: C (ISSN 0928-4931)
Artículo
Silva J, Maranon A, Casas J. (2020)
Post-yield mechanical properties of bovine trabecular bone – Relationships with bone volume fraction and strain rate
Engineering Fracture Mechanics (ISSN 0013-7944)
Artículo
Ayala-Garcia, C., Bigio D, Maranon A, Gomez R, Segura-Quijano Fredy, Benavides G.
Respirador Para Protección De Personal Médico En Tiempos De Covid 19- Persoco
Proyecto de Diseño
Buchely M, Maranon A. (2020)
Spherical Cavity Expansion Approach for the Study of Rigid-Penetrator’s Impact Problems
Applied Mechanics (ISSN 2673-3161)
Artículo
Kadamani S, Osorio H, Maranon A, Quijano O. (2019)
A Farm in Gigacity One
Otro
Chaux J, Maranon A, Porras A. (2019)
Using Computed Tomography to Characterize Manicaria Saccifera Natural Fabric
ICNF 2019 - 4th International Conference on Natural Fibers
Capítulo en Memoria
Cruz L, Porras A, Maranon A, Salcedo F.
WORKSHOP SOBRE INGENIERÍA PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL & EL ACCESO A PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
Evento
Sopo J, Maranon A, Porras A, Hernandez C.
Impact response of a Manicaria Saccifera fabric reinforced PLA composite. "ICCST/12 - 12th International Conference on Composite Science and Technology Grand Hotel Vesuvio Sorrento, mayo 08--10 2019"
Otro(s)
Osorio J, Casas J, Maranon A, Abolghasem S. (2018)
Influence of Temperature on Ductile Damage Parameters and its Effects on FEM Orthogonal Cutting Simulations.
6 TO SIMPOSIO NACIONAL EN MECÁNICA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS CONTINUAS: EXPERIMENTACIÓN, MODELADO NUMÉRICO Y TEÓRICO (SMEC 2018)
Capítulo en Memoria
Zapata F, Gonzalez M, Kadamani S, Parra-Agudelo Leonardo, Quijano O, Akle V, Ardila Y, Osma J, Figueroa P, Maranon A, Garavito J.
Serious play LEGO / Concepto acuapónicos. Taller relación forzada.
Proyecto de Diseño
Osorio J, Casas J, Maranon A, Abolghasem S, Porras A. (2018)
Strain-Rate and Temperature Effects in Ductile Damage and Element Removal Threshold and Its Influence in FEM Orthogonal Cutting Simulations
13th World Congress in Computational Mechanics
Capítulo en Memoria
Kadamani S, Gonzalez M, Zapata F, Parra-Agudelo Leonardo, Quijano O, Osma J, Akle V, Figueroa P, Maranon A, Ardila Y, Garavito J.
Taller de creación. Taller de diseño y propósitos.
Proyecto de Diseño
Kadamani S, Gonzalez M, Zapata F, Parra-Agudelo Leonardo, Quijano O, Osma J, Akle V, Figueroa P, Maranon A, Ardila Y, Garavito J.
Taller deriva. Taller de diseño y propósitos
Proyecto de Diseño
Hernandez C, Maranon A. (2017)
Determination of constitutive parameters from a Taylor test using inverse analysis
Strain ()
Artículo
Quintero S, Porras A, Maranon A. (2017)
The Response of Manicaria saccifera Natural Fabric Reinforced PLA Composites to Impact by Fragment Simulating Projectiles
Advances in Natural Fibre Composites  (ISBN 978-3-319-64640-4)
Capítulo de Libro
Vasquez G .(2016). A STUDY OF THE ELASTIC RECOVERY OF MANICARIA SACCIFERA/ PLA COMPOSITE AFTER ENDURING A RADIAL BENDING CONFORMATION PROCESS.
A STUDY OF THE ELASTIC RECOVERY OF MANICARIA SACCIFERA/ PLA COMPOSITE AFTER ENDURING A RADIAL BENDING CONFORMATION PROCESS
Tesis
Quiroga J .(2016). Análisis Experimental de la Resistencia a la Penetración por Cuchillo del KEVLAR Posterior a Tratamiento con STF.
Análisis Experimental de la Resistencia a la Penetración por Cuchillo del KEVLAR Posterior a Tratamiento con STF
Tesis
Quintero S .(2016). Ballistic characterization of Manicaria Saccifera reinforced poly (lactic acid) composite with 0.22 caliber FSP.
Ballistic characterization of Manicaria Saccifera reinforced poly (lactic acid) composite with 0.22 caliber FSP
Tesis
Sanchez D .(2016). CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE PANELES DE KEVLAR REFORZADO CON STF FRENTE A ATAQUES CON ARMAS CORTO PUNZANTES.
CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE PANELES DE KEVLAR REFORZADO CON STF FRENTE A ATAQUES CON ARMAS CORTO PUNZANTES
Tesis
Malagon J .(2016). COMPORTAMIENTO MECANICO DE PANELES FABRICADOS CON KEVLAR Y STF FRENTE A IMPACTO DE FRAGMENTOS MODIFICADOS.
COMPORTAMIENTO MECANICO DE PANELES FABRICADOS CON KEVLAR Y STF FRENTE A IMPACTO DE FRAGMENTOS MODIFICADOS
Tesis
Bravo C .Caracterización dinámica del PLA y su compuesto con fibra de Manicaria saccifera bajo ensayos de Taylor y Split-Hopkinson. (2016).
Caracterización dinámica del PLA y su compuesto con fibra de Manicaria saccifera bajo ensayos de Taylor y Split-Hopkinson
Tesis
Bravo C .(2016). Caracterización dinámica del PLA y su compuesto con fibra de Manicaria saccifera bajo ensayos de Taylor y Split-Hopkinson.
Caracterización dinámica del PLA y su compuesto con fibra de Manicaria saccifera bajo ensayos de Taylor y Split-Hopkinson
Tesis
Guerrero P .(2016). Caracterización mecánica del Kevlar con recubrimiento de STF bajo el ensayo de penetración por punzonamiento..
Caracterización mecánica del Kevlar con recubrimiento de STF bajo el ensayo de penetración por punzonamiento.
Tesis
Casas J, Calle J, Robinson V, Maranon A. (2016)
Cellular sandwich composites under blast loads
Dynamic Deformation, Damage and Fracture in Composite Materials and Structures (ISBN 978-0-08-100080-9)
Capítulo de Libro
Martinez D .(2016). DESARROLLO DE UN MODELO COMPUTACIONAL DE PREDICCION DE DA~NO DE UNA TUBERIA AFECTADA POR EL MOVIMIENTO DEL TERRENO Y ANOMALIAS INTERNAS.
DESARROLLO DE UN MODELO COMPUTACIONAL DE PREDICCION DE DA~NO DE UNA TUBERIA AFECTADA POR EL MOVIMIENTO DEL TERRENO Y ANOMALIAS INTERNAS
Tesis
Avila D .(2016). Determination of the airy stress function from whole-field simulated stress data.
Determination of the airy stress function from whole-field simulated stress data
Tesis
Fierro M .(2016). Diseño conceptual de un dispositivo para el desminado humanitario en Colombia.
Diseño conceptual de un dispositivo para el desminado humanitario en Colombia
Tesis
Zambrano J .(2016). EFECTO DEL MATERIAL DE SOPORTE SOBRE LA PENETRACIÓN EN EL PUNZONADO EN PANELES DE KEVLAR-STF.
EFECTO DEL MATERIAL DE SOPORTE SOBRE LA PENETRACIÓN EN EL PUNZONADO EN PANELES DE KEVLAR-STF
Tesis
Gonzalez S .(2016). Estudio del efecto de la reducción en la dimensionalidad geométrica de las simulaciones por elementos finitos sobre la caracterización dinámica de materiales por la barra dividida de Hopkinson.
Estudio del efecto de la reducción en la dimensionalidad geométrica de las simulaciones por elementos finitos sobre la caracterización dinámica de materiales por la barra dividida de Hopkinson
Tesis
Garcia C .(2016). Estudio y diseño estructural de piezas para blindajes opacos, bajo el impacto del proyectil de simulación de la norma “STANAG 4569”.
Estudio y diseño estructural de piezas para blindajes opacos, bajo el impacto del proyectil de simulación de la norma “STANAG 4569”
Tesis
Buchely M .(2016). IMPACT-PENETRATION DYNAMICS: A STUDY FROM ENGINEERING MODELS PERSPECTIVE.
IMPACT-PENETRATION DYNAMICS: A STUDY FROM ENGINEERING MODELS PERSPECTIVE
Tesis
Porras A, Hernandez C, Maranon A.
Material compuesto biodegradable de fibra natural de Manicaria saccifera y ácido poli-láctico, y su método de fabricación
Superintendencia de industria y comercio.
PATENTS
Buchely M, Maranon A, Silberschmidt V. V.. (2016)
Material model for modeling clay at high strain rates
International Journal of Impact Engineering (ISSN 0734-743X)
Artículo
Porras A, Maranon A, Ashcroft I. (2016)
Optimal tensile properties of a Manicaria-based biocomposite by the Taguchi method
Composite Structures (ISSN 0263-8223)
Artículo
Acosta C .(2016). PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE UN MODELO CONSTITUTIVO UTILIZANDO EL ENSAYO DE TAYLOR.
PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE UN MODELO CONSTITUTIVO UTILIZANDO EL ENSAYO DE TAYLOR
Tesis
Buchely M, Maranon A. (2016)
Study of steady cavitation assumptions in strain-rate-sensitive solids for rigid projectile penetrations
Acta Mechanica (ISSN 0001-5970)
Artículo
Porras A, Maranon A, Ashcroft I. (2016)
Thermo-mechanical characterization of Manicaria Saccifera natural fabric reinforced poly-lactic acid composite lamina
Composites Part A: Applied Science and Manufacturing (ISSN 1359-835X)
Artículo
Acosta C, Hernandez C, Maranon A, Casas J. (2016)
Validation of material constitutive parameters for the AISI 1010 steel from Taylor impact tests
Materials & Design (ISSN 0264-1275)
Artículo
Buchely M, Maranon A. (2015)
An engineering model for the penetration of a rigid-rod into a Cowper-Symonds low-strength material
Acta Mechanica (ISSN 0001-5970)
Artículo
Porras A, Maranon A, Ashcroft I.
Analysis of processing parameters on the mechanical behavior of Manicaria fabric/PLA bio-composite lamina by the taguchi method
Evento
Bustamante E .(2015). CARACTERIZACIÓN A ALTAS TASAS DE DEFORMACIÓN UNITARIA DE UN MATERIAL COMPUESTO DE FIBRAS NATURALES DE CABECINEGRO Y DE ÁCIDO POLILÁCTICO HACIENDO USO DE LA SPLIT HOPKINSON PRESSURE BAR.
CARACTERIZACIÓN A ALTAS TASAS DE DEFORMACIÓN UNITARIA DE UN MATERIAL COMPUESTO DE FIBRAS NATURALES DE CABECINEGRO Y DE ÁCIDO POLILÁCTICO HACIENDO USO DE LA SPLIT HOPKINSON PRESSURE BAR
Tesis
Gomez P .(2015). CARACTERIZACIÓN DE LA PENETRACIÓN DE UN PUNZÓN EN SISTEMAS BALÍSTICOS REFORZADOS CON STF.
CARACTERIZACIÓN DE LA PENETRACIÓN DE UN PUNZÓN EN SISTEMAS BALÍSTICOS REFORZADOS CON STF
Tesis
Ferrer V .(2015). CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO A COMPRESIÓN EN EL PLANO DE PLACAS COMPUESTAS DE PLA REFORZADAS CON FIBRA DE MANICARIA SACCIFERA.
CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO A COMPRESIÓN EN EL PLANO DE PLACAS COMPUESTAS DE PLA REFORZADAS CON FIBRA DE MANICARIA SACCIFERA
Tesis
Gomez D, Porras A, Maranon A. (2015)
Caracterización acústica del tejido natural de Manicaria Saccifera y su compuesto con PLA
CIMM2015 - VII Congreso internacional de Ingeniería Mecánica, V Congreso de Ingeniería Mecatrónica, y V Congreso de Materiales Energía y Medio Ambiente
Capítulo en Memoria
Daniel G .(2015). Caracterización de un compuesto de PLA y Cabecinegro mediante la implementación del ensayo Split Hopkinson Pressure Bar.
Caracterización de un compuesto de PLA y Cabecinegro mediante la implementación del ensayo Split Hopkinson Pressure Bar
Tesis
Porras A, Maranon A, Ashcroft I. (2015)
Characterization of a novel natural cellulose fabric from Manicaria saccifera palm as possible reinforcement of composite materials
Composites Part B: Engineering (ISSN 1359-8368)
Artículo
Acosta C, Hernandez C, Maranon A. (2015)
Characterization of low carbon steel AISI 1010 used for the Stamping of steel nails from Taylor tests and inverse analysis
ASME 2015 International Mechanical Engineering Congress & Exposition
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Acosta C.
Characterization of low carbon steel AISI 1010 used for the stamping of steel nails from Taylor tests and inverse analysis
Evento
Buchely M, Maranon A. (2015)
Comprobación de las propiedades dinámicas de la Plastilina Roma No.1 mediante la prueba de Taylor
CIMM2015 - VII Congreso internacional de Ingeniería Mecánica, V Congreso de Ingeniería Mecatrónica, y V Congreso de Materiales Energía y Medio Ambiente
Capítulo en Memoria
Porras A .(2015). Development and characterization of a unidirectional biocomposite lamina reinforced with a natural fabric from Manicaria Saccifera palm.
Development and characterization of a unidirectional biocomposite lamina reinforced with a natural fabric from Manicaria Saccifera palm
Tesis
Hernandez C, Buchely M, Maranon A. (2015)
Dynamic characterization of Roma Plastilina No. 1 from Drop Test and inverse analysis
International Journal of Mechanical Sciences (ISSN 0020-7403)
Artículo
Penuela J .(2015). ESTUDIO DEL EFECTO DE LA PROPAGACION DE ONDAS DE ESFUERZO UNIDIMENSIONAL PRODUCIDAS POR IMPACTO EN PANELES MULTICAPAS.
ESTUDIO DEL EFECTO DE LA PROPAGACION DE ONDAS DE ESFUERZO UNIDIMENSIONAL PRODUCIDAS POR IMPACTO EN PANELES MULTICAPAS
Tesis
Porras A, Maranon A, Ashcroft I. (2015)
Effect of surface treatment on the mechanical properties of a bio-composite lamina from Manicaria fabric (MF) and Poly-Lactic Acid (PLA)
COMAT2015 – 6th International Conference on Science and Technology of Composite Materials
Capítulo en Memoria
Diaz R .(2015). Medición de deformaciones mediante el uso de shearografía digital en condiciones de carga específicas.
Medición de deformaciones mediante el uso de shearografía digital en condiciones de carga específicas
Tesis
Hernandez C, Maranon A. (2015)
Métodos inversos para la caracterización mecánica de materiales a altas tasas de deformación
CIMM2015 - VII Congreso internacional de Ingeniería Mecánica, V Congreso de Ingeniería Mecatrónica, y V Congreso de Materiales Energía y Medio Ambiente
Capítulo en Memoria
Buchely M, Maranon A. (2015)
Spherical Cavity Expansion Theory for the Penetration of Finite Targets
The European Physical Journal C (ISSN 1951-6355)
Artículo
Buchely M, Maranon A. (2015)
Spherical Cavity Expansion Theory for the penetration of finite targets
DYMAT 2015 - 11th International Conference on the Mechanical and Physical Behaviour of Materials under Dynamic Loading
Capítulo en Memoria
Buchely M, Maranon A. (2015)
Validation and verification methodology to calibrate the dynamic properties of soft materials using Dynamic Indentation and Taylor tests
Otro
Buchely M, Maranon A. (2015)
Validation and verification methodology to calibrate the dynamic properties of soft materials using Dynamic Indentation and Taylor tests
V&V ASME 2015 - Verification and Validation Symposium
Capítulo en Memoria
Naranjo D .(2014). CARACTERIZACIÓN DE PERFIL ESTRUCTURAL EN 'T' FABRICADO A PARTIR DE UN COMPUESTO DE PLA Y CABECINEGRO [Manicaria saccifera].
CARACTERIZACIÓN DE PERFIL ESTRUCTURAL EN 'T' FABRICADO A PARTIR DE UN COMPUESTO DE PLA Y CABECINEGRO [Manicaria saccifera]
Tesis
Concha N .(2014). COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE PANELES FABRICADOS CON STF Y KEVLAR FRENTE AL IMPACTO DE ARMAS BLANCAS.
COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE PANELES FABRICADOS CON STF Y KEVLAR FRENTE AL IMPACTO DE ARMAS BLANCAS
Tesis
Chavez C .(2014). Caracterizacion de un perfil estructural tipo I a partir de laminas de PLA y Cabecinegro.
Caracterizacion de un perfil estructural tipo I a partir de laminas de PLA y Cabecinegro
Tesis
Gomez D .(2014). Caracterización Acústica de Cabecinegro (Manicaria Saccifera) y su compuesto con PLA..
Caracterización Acústica de Cabecinegro (Manicaria Saccifera) y su compuesto con PLA.
Tesis
Pena J .(2014). Caracterización de un material compuesto a base de ácido poliláctico (PLA) con refuerzos de fibra de cabecinegro (Manicaria Saccifera) a altas tasas de deformación unitaria en el banco de pruebas de barra dividida de Hopkinson.
Caracterización de un material compuesto a base de ácido poliláctico (PLA) con refuerzos de fibra de cabecinegro (Manicaria Saccifera) a altas tasas de deformación unitaria en el banco de pruebas de barra dividida de Hopkinson
Tesis
Parra F .(2014). Desarrollo de un cañón para pruebas de impacto bajo la teoría de Taylor.
Desarrollo de un cañón para pruebas de impacto bajo la teoría de Taylor
Tesis
Avendaño D, Casas J, Maranon A. (2014)
Dynamic characterization ofhexagonal cell structures
Fourteenth Pan American Congress of Applied Mechanics (PACAM XIV)
Capítulo en Memoria
Porras A, Acosta C, Maranon A, Ashcroft I.
Dynamic properties of a bio-composite manufactured from Manicaria natural fabric and PolyLactic Acid under compressive loading.Mechanics of Composites Long Island, Estados Unidos USA, 8-12 June 2014
Evento
Castellanos A .(2014). ESTUDIO DE LA CORROSIÓN EN ESTADO TRANSITORIO EN OLEODUCTOS MEDIANTE EL USO DE SIMULACIONES BASADAS EN ELEMENTOS FINITOS.
ESTUDIO DE LA CORROSIÓN EN ESTADO TRANSITORIO EN OLEODUCTOS MEDIANTE EL USO DE SIMULACIONES BASADAS EN ELEMENTOS FINITOS
Tesis
Hernandez C .(2014). INVERSE PROBLEMS FOR THE DYNAMIC CHARACTERIZATION OF MATERIALS.
INVERSE PROBLEMS FOR THE DYNAMIC CHARACTERIZATION OF MATERIALS
Tesis
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2013)
A computational determination of the Cowper-Symonds parameters from a single Taylor test
Applied Mathematical Modelling (ISSN 0307-904X)
Artículo
Buchely M, Maranon A. (2013)
A material model for plasticine at high strain rates
7th International Workshop 2013 on Dynamic behaviour of materials and its applications in industrial processes
Capítulo en Memoria
Moreno A .(2013). ANÁLISIS DE MANUFACTURA, SELECCIÓN DE EQUIPOS Y DISEÑO CONCEPTUAL DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN PARA CHALECOS ANTIBALAS CON NANOTECNOLOGÍA STF.
ANÁLISIS DE MANUFACTURA, SELECCIÓN DE EQUIPOS Y DISEÑO CONCEPTUAL DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN PARA CHALECOS ANTIBALAS CON NANOTECNOLOGÍA STF
Tesis
Porras C .(2013). CARACTERIZACION DE LA RESPUESTA BALISTICA Y DE PENETRACION DE PANELES FLEXIBLES DE ARAMIDA REFORZADOS CON FLUIDOS DILATANTES.
CARACTERIZACION DE LA RESPUESTA BALISTICA Y DE PENETRACION DE PANELES FLEXIBLES DE ARAMIDA REFORZADOS CON FLUIDOS DILATANTES
Tesis
Izquierdo J .(2013). COMPROBACIÓN DEL MÉTODO DE SHEAROGRAFÍA DIGITAL Y ALGORITMOS GENÉTICOS PARA CARACTERIZACIÓN DE GRIETAS INTERNAS EN TUBERÍA DE PVC.
COMPROBACIÓN DEL MÉTODO DE SHEAROGRAFÍA DIGITAL Y ALGORITMOS GENÉTICOS PARA CARACTERIZACIÓN DE GRIETAS INTERNAS EN TUBERÍA DE PVC
Tesis
Acosta C .(2013). Caracterización de la respuesta a compresión de un material compuesto de fibras naturales sometido a altas tasas de deformación unitaria, utilizando Split Hopkinson Pressure Bar.
Caracterización de la respuesta a compresión de un material compuesto de fibras naturales sometido a altas tasas de deformación unitaria, utilizando Split Hopkinson Pressure Bar
Tesis
Buchely M, Maranon A. (2013)
Caracterización de materiales a altas tasas de deformación utilizando el modelo de expansión de cavidad esférica
CIMM 2013 - VI Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Porras A, Maranon A. (2013)
Caracterización del tejido de fibra natural proveniente de la palma Manicaria Saccifera Gaetner
CIMM 2013 - VI Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A. (2013)
Caracterización dinámica de Plastilina Roma mediante ensayo de caída libre y problemas inversos
CIMM2013
Capítulo en Memoria
Rojas D .(2013). DISEÑO, MANUFACTURA Y CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE PERFIL ESTRUCTURAL EN “C” FABRICADO A PARTIR DE MATERIAL COMPUESTO DE PLA Y CABECINEGRO (Manicaria Saccifera).
DISEÑO, MANUFACTURA Y CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE PERFIL ESTRUCTURAL EN “C” FABRICADO A PARTIR DE MATERIAL COMPUESTO DE PLA Y CABECINEGRO (Manicaria Saccifera)
Tesis
Porras A, Maranon A, Ashcroft I. (2013)
On the mechanical properties of a laminated composite manufactured from Manicaria fabric and PolyLactic Acid
MATCOMP2013 - 10th Conference on Composite Materials
Capítulo en Memoria
Ayala-Garcia, C., Mateus L, Maranon A, Casas J, Herran F, Velandia O, Quijano O, Rueda M.
Sistema Modular Flexible Multi Talla Para Casco De Protección Balística
PATENTS
Porras A, Maranon A, Ashcroft I. (2013)
Viscoelastic and thermal properties of PLA composite reinforced with a new natural fabric from Manicaria Saccifera Gaetner Palm
ICNF2013 - 1st International Conference on Natural Fibers
Capítulo en Memoria
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Casas J, Perez L, Herran F, Calle J, Mateus L, Gonzalez J, Nuñez D.
Botas Antiminas De Horma Especial
PATENTS
Maranon A. (2012)
Caracterización de una grieta superficial en una tubería de pvc por medio de interferometría y análisis inverso
ASME USB 2012: X Congreso Anual de Ingeniería ASME USB
Capítulo en Memoria
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Mateus L, Casas J, Quijano O, Herran F.
Chaleco balístico ajustable portamuniciones
PATENTS
Porras A, Maranon A. (2012)
Development and characterization of a laminate composite material from polylactic acid (PLA) and woven bamboo fabric
Composites Part B: Engineering (ISSN 1359-8368)
Artículo
Porras A, Maranon A. (2012)
Eco friendly core sandwich panel reinforced with Manicaria fiber and PLA matrix
ECCM15 - 15th European Conference on Composite Materials
Capítulo en Memoria
Buchely M, Maranon A. (2012)
Effect of the bonding layer on ballistic performance of personal protective plate armor
ECCM15 - 15Th European Conference On Composite Materials
Capítulo en Memoria
Buchely M, Maranon A. (2012)
Engineering model for low-velocity impacts of multi-material cylinder on a rigid boundary
DYMAT 2012 - 10th International Conference on the Mechanical and Physical Behaviour of Materials under Dynamic Loading
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Casas J, Ashcroft I. (2012)
Inverse methods for the mechanical characterization of materials at high strain rates
DYMAT 2012 - 10th International Conference on the Mechanical and Physical Behaviour of Materials under Dynamic Loading
Capítulo en Memoria
Buchely M, Hernandez C, Maranon A. (2012)
Material characterization and modeling of drop- test on Roma Plastilina
Artículo
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Casas J, Calle J, Herran F, Mateus L, Gonzalez J, Nuñez D, Hoyos J.
Suela antiminas multifuncional
PATENTS
Maranon A. (2011)
A data correlation model for the penetration behavior of projectiles into UHMWPE composites
ICCS16 - 16th International Conference on Composite Structures
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2011)
An inverse problem for the characterization of dynamic material model parameters from a single SHPB test
ICM11 - 11th International Conference on The Mechanical Behavior of Materials
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2011)
An inverse problem for the characterization of dynamic material model parameters from a single SHPB test
PROCEDIA ENGINEERING (ISSN 1877-7058)
Artículo
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Hernandez C, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Arnés modular multipropósito para protección balística
PATENTS
Mateus L, Montes A, Maranon A. (2011)
Ballistic Perfomance of UHMWPE Hemispherical Shells
SAMPE Tech 2011
Capítulo en Memoria
Maranon A, Porras A.
Characterization of Chambira (Cumare - Astrocaryum Chambira), a Colombian-amazonian natural fiber.ICCS16 - 16th International Conference on Composite Structures.POrto
Evento
Maranon A. (2011)
Effect of autoclave manufacturing parameters on the mechanical properties of biodegradable Cumare - PLA composites
ICCS16 - 16th International Conference on Composite Structures
Capítulo en Memoria
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D, Hernandez C.
Hebilla Para Chaleco Antibalas
PATENTS
Buchely M, Maranon A. (2011)
Modelo analítico para el análisis de impacto a altas velocidades de cilindros multi-materiales
Otro
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Quijano O, Mateus L, Casas J, Hernandez C, Porras A, Polanco A, Herran F, Otalora D, Llanos J, Perez L, Rueda M, Montaño D, Celemin A.
Placa De Protección Balistica Para Chalecos Antibalas Personales En Material Compuesto
PATENTS
Páez D, Porras A, Maranon A. (2011)
Pullout behavior of Chambira fiber (Colombian natural fiber) embedded in PolyLactic Acid (PLA) matrix
ICCM18 - The 18th International Conference on Composite Materials
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2011)
Quasi-Static and Dynamic Characterization of Oil-Based Modeling Clay and Numerical Simulation of Drop-Impact Test
ASME 2011 International Mechanical Engineering Congress & Exposition
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Mateus L, Ramirez A. (2011)
Simulación Numérica de Ensayos Dinámicos en el Dispositivo de Barra Hopkinson
Tercer Simposio en Mecánica de Materiales y Estructuras Continuas – SMEC 2011
Capítulo en Memoria
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Hernandez C, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Sistema de ventilación y amortiguación para chalecos antibalas
PATENTS
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Sistema segmentado para incluir páneles balísticos solapados moviles y de rápido desajuste para chalecos antibalas
PATENTS
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2010)
An inverse problem for the mechanical characterization of steels from the Taylor test
IMECE2010 - ASME 2010 International Mechanical Engineering Congress & Exposition
Capítulo en Memoria
Montaño D, Maranon A, Polanco A. (2010)
Apparel-Oriented Anthropometric Database of Colombian Military Personnel
3DBST 2010 - 1st International Conference on 3D Body Scanning Technologies
Capítulo en Memoria
Perez L, Polanco A, Maranon A. (2010)
Design Criteria for Combat Boots Based on the Evaluation and Analysis of Human Factors
3DBST 2010 - 1st International Conference on 3D Body Scanning Technologies
Capítulo en Memoria
Porras A, Maranon A, Quijano O. (2010)
Development and characterization of a laminated composite material from Polylactic Acid (PLA) and woven bamboo fabric
TEXCOMP - International Conference of Textile Composites
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2010)
Mechanical characterization of oil-based modeling clay from drop-test using inverse problems
19th DYMAT technical meeting
Capítulo en Memoria
Hormaza W, Mateus L, Maranon A. (2009)
Failure analysis of a cylinder sleeve from a turbocharged diesel engine
Engineering Failure Analysis (ISSN 1350-6307)
Artículo
Hernandez C, Maranon A. (2008)
Caracterización de un agujero en una placa a partir del campo de deformaciones usando FEM
3er. Congreso Nacional de Ingenierías Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Mecatrónica - CIMEEM 2008.
Capítulo en Memoria
Contreras M, Hormaza W, Maranon A. (2008)
Fractografía de la fibra natural extraída del fique y de un material compuesto reforzado con tejido de fibra de fique y matriz resina poliéster
X Iberoamericano de Metalurgia y Materiales (X IBEROMET)
Capítulo en Memoria
Maranon A, Sanabria Y, Contreras M. (2008)
Impact Performance of Natural Fique-Fiber Reinforced Composites
ASME 2008 International Mechanical Engineering Congress and Exposition (IMECE2008)
Capítulo en Memoria
Mateus L, Maranon A, Hormaza W. (2007)
Analisis de falla de una camisa de un motor diesel turbocargado
8 Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Maranon A, Hormaza W, Mateus L. (2007)
Análisis forense de un motor diesel
IV Congreso Internacional de Materiales
Capítulo en Memoria
Maranon A, Ruiz P, Nurse A, Huntley J, Rivera L, Zhou G. (2007)
Identification of subsurface delaminations in composite laminates
Composites Science and Technology (ISSN 0266-3538)
Artículo
Pablo, Jonathan, Maranon A. (2006)
Tilt scanning interferometry: a novel technique for mapping structure and three-dimensional displacement fields within optically scattering media
Proceedings of the Royal Society A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences (ISSN 1364-5021)
Artículo
Maranon A, Nurse A, Huntley J. (2004)
A novel implementation of a genetic algorithm for the characterization of delamination in composite panels
International Conference on Computational Intelligence for Modelling Control and Automation - CIMCA'2004
Capítulo en Memoria
Maranon A, Huntley J, Nurse A. (2003)
Characterization of a single delamination using geometric moments and genetic algorithms
Optical Engineering (ISSN 0091-3286)
Artículo
Maranon A, Huntley J, Coggrave C. (2003)
Detection and sizing of delamination cracks in composite panels using speckle interferometry and genetic algorithms
Optical Measurement Systems for Industrial Inspection III (EOM01) - SPIE's Optical Metrology
Capítulo en Memoria
Maranon A, Huntley J, Coggrave C, Nurse A, Rivera L, Ruiz P, Zhou G. (2003)
Proceedings of SPIE: Optical Measurement Systems for Industrial Inspection III
Libro
Maranon A, Nurse A, Huntley J. (2002)
Characterization of delamination in composite panels using invariant moments
SEM-2002
Capítulo en Memoria
Maranon A, Nurse A, Hutley J. (2002)
Quantitative determination of defect geometries in composites using ESPI data and inverse analysis
SPIE - Photon02
Capítulo en Memoria
Maranon A, Mateus L, Medina F, Soto C. (2001)
Construcción de un molino para pulverizar huesos humanos
XVIII Congreso Panamericano de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y ramas afines
Capítulo en Memoria
Maranon A. (1999)
Modelaje Computacional en la Industria Automotriz Colombiana
Otro

Títulos académicos

  • Doctor Of Philosophy

    Doctorado

    Loughborough University

    2005

    Gran Bretaña

    Magíster En Ingeniería Mecánica

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1996

    Colombia

  • Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1995

    Colombia

Proyectos

  • 2017
    • Alimentos Con-Ciencia: Modelo sostenible de creación y diálogos inter y transdisciplinarios en torno a la producción de alimentos

      Duración: 38 meses

      PR.1.2017.8127

      El proyecto Alimentos Con-Ciencia: Modelo sostenible de creación y diálogos inter y transdisciplinarios en torno a la producción de alimentos fue presentado y promovido por la Vicerrectoría de Investigación y creación para la financiación de proyectos interdisciplinarios en el 2017. El proyecto fue uno de los redireccionamientos que tuvo el trabajo adelantado por equipo de investigadores de la Universidad de los Andes, quienes participaron en el desarrollo de la propuesta que se adelantó en la Convocatoria Colombia Científica. Alimentos Con-Ciencia es un proyecto con énfasis en la creación-investigación, que busca ampliar y optimizar espacios de diálogo y de construcción colectiva alrededor de un tema de interés global, como lo son, los alimentos.A través del estudio, diseño e implementación de sistemas acuapónicos urbanos (acuicultura e hidroponía) como laboratorios agrícolas distribuidos en espacios universitarios (AgroLab), la propuesta ha demandado no sólo actos de colaboración, sino actos de creación que faciliten el desarrollo de nuevas ideas, innovadoras en los campos respectivos de trabajo inter/transdisciplinar como generador de nuevo conocimiento y significados en relación a problemas de acceso, disponibilidad, estabilidad y utilización de los alimentos vinculados a la seguridad alimentaria.Para Dobers, 2017, es claro que no existen metodologías de trabajo en conjunto que maximicen las oportunidades de colaboración y cocreación exitosas y que sean transversales a varias disciplinas en un ejercicio de experimentación, exploración y descubrimiento, en favor de la sostenibilidad futura de los sistemas agrícolas y su relación con la sociedad, la naturaleza y el paisaje, por lo tanto, este proyecto se convirtió en reto para varias disciplinas.Unidades involucradas (facultades y departamentos)Investigador principalFreddy Zapata Vanegas, Profesor Asociado.Facultad de Arquitectura y Diseño, Departamento de Diseño. Co-investigador_sFacultad de Arquitectura y Diseño. Departamento de Diseño.Maria de los Ángeles González y Samira Kadamani,  profesoras asociadasAmparo Quijano y Leonardo Parra, profesor_s asistentes. Facultad de Ingeniería.Johann Osma, profesor asociado, ingeniería eléctrica y electrónica Pablo Figueroa, profesor asociado, ingeniería de sistemas y computaciónAlejandro Marañón, profesor asociado, ingeniería mecánicaFacultad de MedicinaVeronica Akle, profesora asistente.Yeferzon Ardila, profesional asistente.Resultados esperadosEl proyecto tiene previsto los siguientes resultados:Ocho (8) talleres (cumplidos)Un (1) seminario (en proceso)Un (1) evento (en proceso)Dos (2) artículos no indexados (cumplido)Un (1) artículo indexado (en proceso)Tres (3) modelos de prueba (cumplido)Un (1) prototipo (cumplido)Un (1) registro de PI (pendiente)

  • 2012
    • DESARROLLO DEL PROYECTO INVESTIGACION

      Duración: 24 meses

      PRY-609

  • 2010
    • INDUMIL - Sistema de protección balística en materiales compuestos. Etapa II

      Duración: 25 meses

      PRY-490

      Fortalecimiento: Política de uso y desarrollo de los laboratorios a cargo del grupo de investigación GIE

      Duración: 5 meses

      GIE_38-2010

    • Fortalecimiento: Producción de nuevo conocimiento (publicaciones ISI, artículos en conferencias internacionales, artículos en congresos internacionales e identificación de producto patentable)

      Duración: 9 meses

      GIE_37-2010

  • 2009
    • Evaluación, caracterización y resistencia al desgaste abrasivo de fundiciones de hierro blanco de alto cromo tratadas térmicamente

      Duración: 12 meses

      3-2009

      Detección y caracterización de grietas superficiales y subsuperficiales en tuberías

      Duración: 12 meses

      57-2009

    • Determinación de la función de potencial de aire a partir de campos de esfuerzos experimentales

      Duración: 6 meses

      56-2009

      Impacto sobre estructuras fabricadas en materiales compuestos

      Duración: 12 meses

      58-2009

    • INDUMIL - Sistema de protección balística en materiales compuestos. Etapa I

      Duración: 16 meses

      PRY-487

  • 2008
    • INDUMIL - Asesoría análisis de falla, mejoramiento resistencia de los productos al manejo y condiciones climáticas adversas

      Duración: 12 meses

      PRY-372

      INDUMIL - Asesoría solución de corrosión en granadas

      Duración: 10 meses

      PRY-408

      Identificar, caracterizar y formular posibles estratégias de solución, para el mecanismo de corrosión que se presenta en granadas de mano IM M-26

    • Detección y caracterización de grietas superficiales y subsuperficiales en tuberias

      Duración: 12 meses

      43-2008

      Impacto sobre estructuras fabricadas en materiales compuestos

      Duración: 12 meses

      60-2008

    • SDMC: Software para el soporte de diseño de materiales compuesto|

      Duración: 12 meses

      44-2008

  • 2007
    • INDUMIL - Estudio para el análisis físico y aerodinámico de munición soltada MK81 (250lb) y MK82 (500lb)

      Duración: 14 meses

      PRY-353

  • 2006
    • INDUMIL - Análisis aerodinámico y estructural

      Duración: 14 meses

      PRY-271

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Omar Dario Lopez Mejia

Omar Dario Lopez Mejia

Doctor Of Philosophy

od.lopez20 @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-649

Extensión: 3666

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Los intereses de investigación del Prof Lopez estan enfocados en la aplicación y uso de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) para la solucion de problemas de ingeniería mecánica, especialmente en aquellos relacionados con flujo externo de alto número de Reynolds donde el modelamiento de la turbulencia juega un papel fundamental.

Cursos Recientes

  • 2023
    • TERMOFLUIDOS III

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMOFLUIDOS I

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Riveros R, Cuellar M, Sanchez P, Muñoz C, Cruz J, Sandoval N, Lopez O, Briceño J. (2020)
Design and Characterization of a Fluidic Device for the Evaluation of SIS-Based Vascular Grafts
Processes (ISSN 2227-9717)
Artículo
Arango S, Hurtado V, Muñoz L, Lopez O. (2020)
Design of an onboard directional anemometer for bicycles
ASME 2020 International Design Engineering Technical Conferences and Computers and Information in Engineering Conference, IDETC-CIE 2020 (ISBN 978-0-7918-8398-3)
Capítulo en Memoria

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy

Doctorado

University Of Texas At Austin

2009

Estados Unidos

Magíster En Ingeniería Mecánica

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

2002

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2015
    • Procesos de combustión flujo turbulento - Uniandes

      Duración: 24 meses

      PR.1.2015.2533

      1. RESUMEN DEL PROYECTO Para realizar el diseño seguro y eficiente de componentes mecánicos que interactúen con flujos que presentan combustión turbulenta, así como analizar el comportamiento y propagación de incendios y conflagraciones, el conocimiento de las propiedades y variables termofluidicas y químicas al interior del flujo es de vital importancia debido a que a partir del conocimiento de estas se pueden minimizar los riesgos durante la fase de diseño de equipos por una parte, y por otra conocer los potenciales riesgos asociados a un incendio. En ambos escenarios se encuentra en juego tanto pérdidas humanas como materiales, económicas y posibles efectos ambientales. Así pues es de importancia buscar alternativas para modelar y predecir el comportamiento de este tipo de fenómenos minimizando los riesgos y costos asociados a la experimentación. Esta propuesta de investigación plantea la exploración y documentación de solucionadores basados en OpenFOAM para la solución de flujos reactivos no premezclados y turbulentos a bajo número de Mach. Los resultados serán validados y contrastados con resultados experimentales de la literatura. Finalmente se evaluaran los solucionadores y su habilidad para capturar las escalas relevantes de la combustión. El marco del proyecto estará enfocado específicamente al análisis de conflagraciones y de cámaras de combustión de flujo no pre mezclado.2. Objetivos: Objetivo general ● Establecer una metodología general para la simulación de procesos de combustión en flujos turbulentos a bajos números de Mach utilizando la herramienta OpenFOAM. Objetivos específicos ● Seleccionar y documentar herramientas de solución numérica (solver o solucionador) pertenecientes a OpenFOAM para resolver problemas de combustión en flujos turbulentos y bajos Mach a varias escalas. ● Realizar la simulación del proceso de combustión en una conflagración (Uniandes). ● Realizar la simulación del proceso de combustión al interior de una cámara de combustión (Univalle). ● Confrontar los resultados computacionales utilizando datos experimentales disponibles o reportados en la literatura. ● Evaluar la influencia de los modelos de turbulencia basados en RANS y LES en los resultados de las simulaciones en relación con la escala del problema.3. Metodología propuesta: • Seleccionar y documentar una herramienta de solución numérica (solver o solucionador) perteneciente a OpenFOAM para resolver problemas de combustión en flujos turbulentos y bajos mach a varias escalas. Dada la variedad de solucionadores disponibles en OpenFOAM para la simulación de problemas de combustión [6], en este primer objetivo específico se pretende seleccionar y documentar aquellos que cumplan con los requerimientos necesarios para la solución de los problemas de combustión planteados en la presente propuesta. Dicho proceso de selección y documentación involucra el análisis del sistema de ecuaciones y los esquemas numéricos de solución que incluyen los solvers de OpenFOAM para combustión y evaluación de cuáles de estos son apropiados para la solución de problemas de flujos turbulentos a bajos números de mach y a diferentes escalas (i.e; problemas de conflagraciones, de cámaras de combustión). Se espera que de este estudio se genere como producto una revisión bibliográfica del estado del arte de los solvers de OpenFOAM para aplicaciones de combustión y la teoría tanto física como numérica subyacente. • Realizar la simulación del proceso de combustión en una conflagración (Uniandes). Una vez seleccionado el solucionador más apropiado para la simulación de conflagraciones se procederá a realizar una simulación que permita determinar la capacidad del mismo en la solución de dicho problema. Como casos de prueba pueden utilizarse alguno de los disponibles en la base de datos del código FDS (Fire Dynamic Simulator desarrollado por NIST) [7] los cuales están adecuadamente documentados. Una vez seleccionado el caso a simular entonces se procederá a la generación de la geometría y malla, debido a que en la mayoría de los casos de prueba las geometrías son simples entonces este proceso se realizará con BLOCKMESH que es el generador de malla de OpenFOAM. La malla se generará con refinamientos cerca a las paredes y en las zonas cercanas a fuentes de emisión de combustibles manteniendo índices adecuados de calidad de malla. En caso de utilizar modelos de turbulencia tipo RANS se realizarán diferentes mallas para posterior análisis de convergencia. Aunque las primeras pruebas se realizarán con procesamiento serial, en este punto también se debe hacer la descomposición de dominio para correr las simulaciones en paralelo. Una vez definidas las mallas se procederá a configurar todos los diccionarios del solucionador (discretización espacial y temporal, modelo de turbulencia, condiciones de frontera, avance temporal, propiedades de los fluidos, modelo de combustión, etc). También se deben configurar las variables a postprocesar, por ejemplo: temperatura, flujos de calor, velocidades, concentraciones de productos de la combustión, etc. Seguidamente, se procede a correr la simulación en paralelo en el cluster de alto desempeño disponible en la Universidad de los Andes. Culminada la simulación se procede a realizar el post-procesamiento, en este punto se analizarán tanto resultados de variables puntuales como temperatura, concentraciones y velocidad; así como variables integrales como flujo de calor. La última fase corresponderá a la comparación y verificación con los datos experimentales disponibles en la literatura. También se realizarán visualizaciones de los resultados en el dominio tanto promedio como instantáneas, esto se llevará a cabo con el software libre ParaView. • Realizar la simulación del proceso de combustión al interior de una cámara de combustión (Univalle). Con el solucionador seleccionado, para el caso de estudio del flujo reactivo en una cámara de combustión, se desarrollaran simulaciones a partir de casos referenciados en la literatura. Para el desarrollo de las simulaciones se realizará la configuración de los casos desde el punto de vista geométrico y de discretización del dominio en volúmenes finitos. La discretización del dominio se realizará en ICEM CFD o mediante las utilidades de enmallado de OpenFOAM como BlockMesh. Se definirán las condiciones de frontera durante la configuración de los casos a estudiar, se analizarán y tomarán decisiones respecto al tamaño, geometría y discretización de los dominios (en función de los modelos de turbulencia empleados RANS y LES), condiciones iniciales y de frontera a emplear (velocidades, presiones, fracciones de especies, turbulencia), modelos de turbulencia, modelos de combustión, constantes y propiedades de transporte y termofísicas afines a los modelos y ecuaciones empleadas. Por último se definirán los métodos numéricos requeridos (discretización y orden de los operadores diferenciales, esquemas de interpolación, métodos de solución de sistemas lineales dispersos). Las configuraciones anteriormente mencionadas serán llevadas a cabo en los diccionarios requeridos por el solucionador particular y basadas en recomendaciones de la literatura [8], [9]. Se configuran también las variables a monitorear en tiempo de ejecución, variables a post-procesar (temperatura estática, concentraciones/ fracciones de especies, magnitudes de campos de velocidades) relevantes a comparar así como los casos reportados en literatura [10], [11], [12], [13], [14]. • Evaluar la influencia de los modelos de turbulencia basados en RANS y LES en los resultados de las simulaciones en relación con la escala del problema. Para las diferentes simulaciones realizadas tanto para el caso de la simulación de una conflagración como el caso de simulación del proceso de combustión en una cámara, se presente evaluar tanto cuantitativa como cualitativamente la calidad de los resultados obtenidos con los diferentes modelos de turbulencia empleados. Esta comparación se realizará para diferentes variables de flujo tanto puntuales (distribución de temperaturas, velocidades y concentraciones) como integrales (flujo de calor, concentraciones de productos, etc). Por supuesto para los casos en los que se utilice LES se deben realizar promedios en el tiempo adecuados de tal forma que las comparaciones con RANS sean justas, por supuesto se cuantifican las fluctuaciones de las variables analizadas. La calidad de una solución se medirá respecto a resultados experimentales o respecto a otros resultados computacionales reportados en la literatura no únicamente en la predicción de valores y tendencias correctos, sino también en la definición del frente de llama predicho por cada modelo. 

  • 2010
    • Modelamiento y simulación computacional de flujos turbulentos.

      Duración: 36 meses

      4142

Cursos

  • 2023
    • TERMOFLUIDOS III

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMOFLUIDOS I

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      (CFD) COMPUT. FLUID DYNAMICS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TERMOFLUIDOS I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMOFLUIDOS I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TERMOFLUIDOS II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ING. APLICADA AL CICLISMO

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2021
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TERMOFLUIDOS II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMOFLUIDOS I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MECÁNICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MECÁNICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TRANSFERENC.CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CFD EN INVESTIGACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE FLUIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2019
    • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • (CFD) COMPUT. FLUID DYNAMICS

      Segundo Periodo
      Maestría

      ROTORCRAFT AERODYNAMICS

      Curso Verano
      Maestría
    • LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TRANS. DE CALOR AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría

      SEM. MECANICA COMPUTACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEM. MECANICA COMPUTACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SOL NUM ECUACI DIFER PARCIALES

      Primer Periodo
      Maestría
    • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEM. MECANICA COMPUTACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • RENEWABLE ENERGY SYSTEMS 

      Curso Verano
      Maestría

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MATEMATICAS APLICADAS

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2017
    • TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TRANSFERENC.CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      WIND TURBINE AERODYN AEROELAS

      Curso Verano
      Maestría
  • 2016
    • SOL NUM ECUACI DIFER PARCIALES

      Primer Periodo
      Maestría

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL.FUNDAMENTOS DE EXPER.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • SEM. MECANICA COMPUTACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CFD DINAMICA COMPUT FLUIDOS

      Primer Periodo
      Maestría

      LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ADV NUM MODEL HEAT TRANSF CFD

      Curso Verano
      Maestría

      MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEM. MECANICA COMPUTACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CFD DINAMICA COMPUT FLUIDOS

      Primer Periodo
      Maestría

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONVECTIVE HEAT AND MASS TRANS

      Curso Verano
      Maestría

Productos

Riveros R, Cuellar M, Sanchez P, Muñoz C, Cruz J, Sandoval N, Lopez O, Briceño J. (2020)
Design and Characterization of a Fluidic Device for the Evaluation of SIS-Based Vascular Grafts
Processes (ISSN 2227-9717)
Artículo
Arango S, Hurtado V, Muñoz L, Lopez O. (2020)
Design of an onboard directional anemometer for bicycles
ASME 2020 International Design Engineering Technical Conferences and Computers and Information in Engineering Conference, IDETC-CIE 2020 (ISBN 978-0-7918-8398-3)
Capítulo en Memoria
Polanco A, Roa S, Suarez D, Lopez O, Muñoz L. (2020)
Influence of wind speed and road grade on the estimation of drag area in cycling
Sports Biomechanics (ISSN 1476-3141)
Artículo
Lopez O. (2020)
Numerical Simulation of the Flow around a Straight Blade Darrieus Water Turbine
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Matiz-Chicacausa, Andrea, Lopez O. (2020)
Towards Accurate Boundary Conditions for CFD Models of Synthetic Jets in Quiescent Flow
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Lopez O, Lain S. (2019)
A review on computational fluid dynamics modeling and simulation of horizontal axis hydrokinetic turbines
Journal of the Brazilian Society of Mechanical Sciences and Engineering (ISSN 1678-5878)
Artículo
Lopez O, Sedano C, Stoevensandt B. (2019)
CFD Validation of a Model Wind Turbine by Means of Improved and Delayed Detached Eddy Simulation in OpenFOAM
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Alvarez J .(2019). CFD comparison between fully turbulent and transition models on High-Lift Systems.
CFD comparison between fully turbulent and transition models on High-Lift Systems
Tesis
Perez A, Lopez O, Suarez L. (2019)
Computational Estimation of the Efficiency of a Quadcopter Rotor Operating at Hover
Artículo
Perez A, Lopez O. (2019)
Computational Study of a Small Rotor at Hover Using CFD and UVLM
Otro
Velasco D .(2019). Control de flujo activo con chorros sintéticos en un cuerpo de Ahmed.
Control de flujo activo con chorros sintéticos en un cuerpo de Ahmed
Tesis
Lopez O, Perez A.
Free-Vortex Wake and CFD Simulation of a Small Rotor for a Quadcopter at Hover. In proceedings of AIAA Scitech 2019 Forum
Evento
Mejia O .(2019). MODELAMIENTO DE UNA TURBINA DARRIEUS TIPO H CON OVERSET MESH.
MODELAMIENTO DE UNA TURBINA DARRIEUS TIPO H CON OVERSET MESH
Tesis
Lopez O, Suarez L, Villegas J, Perez A, Escobar J. (2019)
Numerical and Experimental Estimation of the Efficiency of a Quadcopter Rotor Operating at Hover
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Lopez O. (2019)
Simulation and validation of the aerodynamic performance of a quadcopter in hover condition using overset mesh
AIAA Aviation 2019
Capítulo en Memoria
Lopez O, Escobar J, Villegas J.
Aerodynamic Characterization of a Quadcopters Rotor in Hover. In proceedings of Cuarto Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y Manufactura - AMDM 2018
Evento
Herrera J .(2018). Análisis del Desempeño Hidrodinámico de una Turbina Darrieus Tipo Helicoidal.
Análisis del Desempeño Hidrodinámico de una Turbina Darrieus Tipo Helicoidal
Tesis
Garzon M .(2018). CHARACTERIZATION OF DARRIEUS VERTICAL AXIS WATER TURBINE FOR A TRANSIENT VELOCITY INTEL MODEL.
CHARACTERIZATION OF DARRIEUS VERTICAL AXIS WATER TURBINE FOR A TRANSIENT VELOCITY INTEL MODEL
Tesis
Villegas J .(2018). Caracterización aerodinámica de rotor de cuadricóptero.
Caracterización aerodinámica de rotor de cuadricóptero
Tesis
Lopez O, Lain S. (2018)
Computational Fluid Dynamics Modelling and Simulation of an Inclined Horizontal Axis Hydrokinetic Turbine
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Lopez O, Perez A, Escobar J.
Computational Study of the Rotors of a Quadcopter Flying at Hover Using the Unsteady Vortex Lattice Method. In proceedings of Cuarto Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y Manufactura - AMDM 2018
Evento
Blanco D .(2018). Control activo de flujo con chorros sintéticos en un vehículo comercial terrestre.
Control activo de flujo con chorros sintéticos en un vehículo comercial terrestre
Tesis
Lopez O.
Cross Flow Around a Hatchback Light Passenger Vehicle. In proceedings of Cuarto Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y Manufactura - AMDM 2018
Evento
Villalobos S .(2018). Diseño de sistemas de refrigeración por Adsorción en el municipio de Útica.
Diseño de sistemas de refrigeración por Adsorción en el municipio de Útica
Tesis
Porras S, Polanco A, Roa S, Suarez D, Lopez O, Muñoz L. (2018)
Estudio Experimental del Arrastre Aerodinámico en Vehículos Ligeros
Cuarto Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y Manufactura (AMDM) (ISBN 978-958-8730-94-3)
Capítulo en Memoria
Sedano C .(2018). Evaluación del rendimiento del solucionador fireFoam en una plataforma paralela de alto desempeño.
Evaluación del rendimiento del solucionador fireFoam en una plataforma paralela de alto desempeño
Tesis
Mesquita L, Lopez-Pachon M, Lopez O, Muñoz L. (2018)
Flujo Cruzado Entorno a un Vehículo Tipo Hatchback
Cuarto Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y Manufactura (AMDM) (ISBN 978-958-8730-94-3)
Capítulo en Memoria
Lopez O, Matiz-Chicacausa, Andrea. (2018)
Full Downwind Turbine Simulations Using Actuator Line Method
Modelling and Simulation in Engineering (ISSN 1687-5591)
Artículo
Hurtado J .(2018). Identificación y visualización tridimensional de la evolución del campo de vorticidad en la estela cercana de una turbina de eje vertical Darrieus.
Identificación y visualización tridimensional de la evolución del campo de vorticidad en la estela cercana de una turbina de eje vertical Darrieus
Tesis
Lopez O.
Influence of the Underfloor Geometry of a Hatchback type Ground Vehicle in its Drag Coefficient. In proceedings of Third International Conference in numerical and experimental aerodynamics of road vehicles and trains.
Evento
Muñoz L, Lopez-Pachon M, Lopez O. (2018)
Influence of the Underfloor of a Hatchback Vehicle in the Drag Coefficient
Aerovehicles 3 - Third International Conference in Numerical and Experimental Aerodynamics of Road Vehicles and Trains
Capítulo en Memoria
Lopez O, Lain S. (2018)
Numerical Study of the Effect of Winglets on the Performance of a Straight Blade Darrieus Water Turbine
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Lopez O. (2018)
Numerical simulation of the aerodynamics of high-lift configurations
Libro
Lopez O, Muñoz F.
PREDICTION OF A METHANE CIRCULAR POOL FIRE WITH FIREFOAM. XI International Conference on Computational Heat, Mass and Momentum Transfer (ICCHMT 2018)
Evento
Azumendi D .(2018). Predicción de la velocidad del viento para la estimación de la energía generada por un aerogenerador.
Predicción de la velocidad del viento para la estimación de la energía generada por un aerogenerador
Tesis
Lopez O, Lain S, Quiñones J. (2018)
RANS and Hybrid RANS-LES Simulations of an H-Type Darrieus Vertical Axis Water Turbine
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Cespedes J .(2018). Simulación y Validación del Rendimiento Aerodinámico de un Cuadricóptero en Hover con el uso de Overset Mesh.
Simulación y Validación del Rendimiento Aerodinámico de un Cuadricóptero en Hover con el uso de Overset Mesh
Tesis
Lopez O, Escobar J.
Simulation of a Quadcopter Rotor in Hover at High Altitude. In proceedings of 13th World Congress on Computational Mechanics / 2nd Pan American Congress on Computational Mechanics
Evento
Gonzalez C .(2018). Simulation of the Flow in a Damper Under External Magnetic Fields.
Simulation of the Flow in a Damper Under External Magnetic Fields
Tesis
Lopez O. (2017)
AERIAL ROBOTS - AERODYNAMICS, CONTROL AND APPLICATIONS
Libro
Ramirez J .(2017). Computational Prediction of the aerodynamic performance of JAXA Standard High Lift Configuration Model.
Computational Prediction of the aerodynamic performance of JAXA Standard High Lift Configuration Model
Tesis
Lopez O, Perez A, Escobar J.
Computational Study of the Wake of a Quadcopter Propeller in Hover. In proceedings of AIAA Aviation 2017 - 23rd AIAA Computational Fluid Dynamics Conference
Evento
Quiñones J .(2017). ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA DINÁMICA DEL FLUJO TURBULENTO EN UNA TURBINA DE EJE VERTICAL DARRIEUS TIPO H.
ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA DINÁMICA DEL FLUJO TURBULENTO EN UNA TURBINA DE EJE VERTICAL DARRIEUS TIPO H
Tesis
Cortes P .(2017). ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN EN HORNILLAS CON PAILAS ALETEADAS DE LA INDUSTRIA PANELERA.
ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN EN HORNILLAS CON PAILAS ALETEADAS DE LA INDUSTRIA PANELERA
Tesis
Ferreira D .(2017). Estudio computacional de la aerodinámica de un ciclista en diferentes posiciones.
Estudio computacional de la aerodinámica de un ciclista en diferentes posiciones
Tesis
Lopez O, Velasco D.
Estudio computacional de la dinámica de flujo turbulento alrededor del modelo de Ahmed. In proceedings of VIII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica - CIMM2017
Evento
Prado L .(2017). Estudio de la influencia de los cambios atmosféricos en el desempeño del cuadricóptero Araknos V2 en hover.
Estudio de la influencia de los cambios atmosféricos en el desempeño del cuadricóptero Araknos V2 en hover
Tesis
Vargas N .(2017). Influencia de las características de flujo en la cavitación de una turbina Darrieus.
Influencia de las características de flujo en la cavitación de una turbina Darrieus
Tesis
Lopez O, Velasco D, Lain S. (2017)
Numerical simulations of active flow control with synthetic jets in a Darrieus turbine
Renewable Energy (ISSN 0960-1481)
Artículo
Sedano C, Lopez O, Ladino A, Muñoz F. (2017)
Prediction of a Small-Scale Pool Fire with FireFoam
INTERNATIONAL JOURNAL OF CHEMICAL ENGINEERING (ISSN 1687-806X)
Artículo
Lopez O.
SIMULACIÓN DE UN POOLFIRE POR MEDIO DE FIREFOAM
Evento
Lopez O, Perez A, Escobar J.
Simulación computacional de un rotor de un cuadricoptero en hover. In proceedings of VIII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica - CIMM2017
Evento
Lopez O.
Simulación de Escenarios de Incendios de Charco (Poolfire) de Hidrocarburos
Colciencias.
Propuesta
Lopez O, Toro J, Pedraza S. (2017)
Simulation of Axisymmetric Flows with Swirl in Vorticity-Stream Function Variables Using the Lattice Boltzmann Method
Vortex Structures in Fluid Dynamic Problems (ISBN 978-953-51-2943-1)
Capítulo de Libro
Mendoza S .(2017). Simulation of the Interaction of 4 Rotors of a Quadcopter in Hover.
Simulation of the Interaction of 4 Rotors of a Quadcopter in Hover
Tesis
Roa S, Ferreira D, Muñoz L, Lopez O. (2016)
Analysis of Aerodynamic Drag on Cycling Based on Complementary Numerical and Experimental Studies
International Design Engineering Technical Conferences & Computers & Information in Engineering Conference IDETC-CIE 2016
Capítulo en Memoria
Lopez O, Muñoz L, Ardila S, Blanco D. (2016)
Analysis of the Vorticity in the Near Wake of a Station Wagon
Journal of Fluids Engineering (ISSN 0098-2202)
Artículo
Lopez O. (2016)
Computational study of transient flow around Darrieus type cross flow water turbines
Journal of Renewable and Sustainable Energy (ISSN 1941-7012)
Artículo
Medina R .(2016). ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA PAILA PANELERA TIPO SEMIESFERICA.
ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA PAILA PANELERA TIPO SEMIESFERICA
Tesis
Ardila S .(2016). Estudio computacional de la dinámica del flujo turbulento entorno a un vehículo terrestre tipo Station Wagon.
Estudio computacional de la dinámica del flujo turbulento entorno a un vehículo terrestre tipo Station Wagon
Tesis
Niño L .(2016). Estudio del fenómeno de cavitación en un tubo de Venturi por medio de dinámica de fluidos computacional.
Estudio del fenómeno de cavitación en un tubo de Venturi por medio de dinámica de fluidos computacional
Tesis
Morales M, Roa S, Muñoz L, Lopez O. (2016)
Evaluación del costo energético en ciclismo de ruta bajo diferentes características del conjunto bicicleta-ciclista
Tercer Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y manufactura
Capítulo en Memoria
Dávila M, Muñoz L, Lopez O. (2016)
Experimental and Computational Study of the Aerodynamics of an Ahmed Body
Tercer Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y manufactura
Capítulo en Memoria
Ferreira D, Roa S, Lopez O, Muñoz L. (2016)
Metodología para la obtención de información geométrica para el estudio numérico y experimental del arrastre aerodinámico en ciclismo
Tercer Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y manufactura
Capítulo en Memoria
Lopez O. (2015)
Computational Study of a Transverse Rotor Aircraft in Hover Using the Unsteady Vortex Lattice Method
Mathematical Problems in Engineering (ISSN 1024-123X)
Artículo
Lopez O, Lain S, Meneses D. (2015)
Computational Study of the Interaction Between Hydrodynamics and Rigid Body Dynamics of a Darrieus Type H Turbine
CFD for Wind and Tidal Offshore Turbines (ISBN 978-3-319-16201-0)
Capítulo de Libro
Lopez O. (2015)
Computational study of the air flow dynamics in an induced draft cooling tower
Journal of the Brazilian Society of Mechanical Sciences and Engineering (ISSN 1678-5878)
Artículo
Medina R .(2015). Desarrollo de un modelo Simplificado de la Transferencia de Calor y de Masa en una Torre de Enfriamiento de Tiro Inducido.
Desarrollo de un modelo Simplificado de la Transferencia de Calor y de Masa en una Torre de Enfriamiento de Tiro Inducido
Tesis
Lopez O. (2015)
Detached-Eddy Simulation of a Wide-Body Commercial Aircraft in High-Lift Configuration
Journal of Aircraft (ISSN 0021-8669)
Artículo
Velasco D .(2015). ESTUDIO COMPUTACIONAL DE CONTROL ACTIVO DE FLUJO POR MEDIO DE CHORROS SINTETICOS EN UNA TURBINA TIPO DARRIEUS.
ESTUDIO COMPUTACIONAL DE CONTROL ACTIVO DE FLUJO POR MEDIO DE CHORROS SINTETICOS EN UNA TURBINA TIPO DARRIEUS
Tesis
Dávila M .(2015). EXPERIMENTAL AND COMPUTATIONAL STUDY OF THE AERODYNAMICS OF AN AHMED BODY.
EXPERIMENTAL AND COMPUTATIONAL STUDY OF THE AERODYNAMICS OF AN AHMED BODY
Tesis
Velandia J .(2015). Estudio computacional del Modelo Común de Investigación desarrollado por la NASA (CRM) con modelos de turbulencia transitorios..
Estudio computacional del Modelo Común de Investigación desarrollado por la NASA (CRM) con modelos de turbulencia transitorios.
Tesis
Sedano C .(2015). Simulación de granjas eólicas por medio del Actuator Line Model.
Simulación de granjas eólicas por medio del Actuator Line Model
Tesis
Matiz-Chicacausa, Andrea .(2015). Wind Turbine Simulation using Actuator Line Model.
Wind Turbine Simulation using Actuator Line Model
Tesis
Meneses D .(2014). ANÁLISIS COMPUTACIONAL DE LA INTERACCIÓN ENTRE LA HIDRODINÁMICA Y LA DINÁMICA DE CUERPO RÍGIDO DE UNA TURBINA DARRIEUS TIPO H.
ANÁLISIS COMPUTACIONAL DE LA INTERACCIÓN ENTRE LA HIDRODINÁMICA Y LA DINÁMICA DE CUERPO RÍGIDO DE UNA TURBINA DARRIEUS TIPO H
Tesis
Pineda H .(2014). ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE FASES EN LA ADMISIÓN DE UNA BOMBA ELECTRO SUMERGIBLE PARA APLICACIONES EN MEZCLA PETRÓLEO-GAS MEDIANTE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL.
ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE FASES EN LA ADMISIÓN DE UNA BOMBA ELECTRO SUMERGIBLE PARA APLICACIONES EN MEZCLA PETRÓLEO-GAS MEDIANTE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL
Tesis
Vargas N .(2014). Análisis de viabilidad del diseño de un vehículo personal aéreo (PAV) mediante la dinámica de fluidos computacional.
Análisis de viabilidad del diseño de un vehículo personal aéreo (PAV) mediante la dinámica de fluidos computacional
Tesis
Leon J .(2014). Análisis térmico de un amortiguador por medio de CFD.
Análisis térmico de un amortiguador por medio de CFD
Tesis
Lopez O. (2014)
Comparison of Four Turbulence Models in the Study of a Station Wagon Aerodynamics
First international conference in numerical and experimental aerodynamics of road vehicles and trains –Aerovehicles 1
Capítulo en Memoria
Lopez O, Meneses D. (2014)
Computational study of the rigid body dynamics of a vertical wind turbine coupled with CFD
6th. European Conference on Computational Fluid Dynamics (ECFD VI)
Capítulo en Memoria
Lopez O. (2014)
Detached Eddy Simulation of the DLR-F11 wing/body Configuration as a Contribution to the 2nd AIAA CFD High Lift Prediction Workshop
AIAA Aviation 2014 - 32nd AIAA Applied Aerodynamics Conference
Capítulo en Memoria
Moreno L .(2014). Estudio Experimental de Chorros Sintéticos a Frecuencias Moderadas.
Estudio Experimental de Chorros Sintéticos a Frecuencias Moderadas
Tesis
Berrio O .(2014). Estudio computacional de la aerodinámica no estacionaria de un vehículo comercial sometido a desaceleración no forzada.
Estudio computacional de la aerodinámica no estacionaria de un vehículo comercial sometido a desaceleración no forzada
Tesis
Lara C .(2014). High-Lift Aerodynamic Flow Prediction using a Hybrid Turbulent Model.
High-Lift Aerodynamic Flow Prediction using a Hybrid Turbulent Model
Tesis
Osorio C .(2014). MODELO COMPUTACIONAL DE ELEMENTOS FINITOS MIXTOS APLICADOS A LA SOLUCIÓN NUMÉRICA DE LA ECUACIÓN DE DARCY.
MODELO COMPUTACIONAL DE ELEMENTOS FINITOS MIXTOS APLICADOS A LA SOLUCIÓN NUMÉRICA DE LA ECUACIÓN DE DARCY
Tesis
Guevara J .(2014). MODELO COMPUTACIONAL DE LA COMBUSTIÓN DEL BAGAZO DE CAÑA EN UNA CÁMARA DE COMBUSTIÓN TIPO WARD-CIMPA DE UNA HORNILLA PANELERA.
MODELO COMPUTACIONAL DE LA COMBUSTIÓN DEL BAGAZO DE CAÑA EN UNA CÁMARA DE COMBUSTIÓN TIPO WARD-CIMPA DE UNA HORNILLA PANELERA
Tesis
Lopez O. (2014)
Mixed finite element model implementation for a petroleum reservoir simulation.
6th. European Conference on Computational Fluid Dynamics (ECFD VI)
Capítulo en Memoria
Urbano J .(2014). Numerical study of the fluid flow through automotive shock-absorber shims.
Numerical study of the fluid flow through automotive shock-absorber shims
Tesis
Blanco D .(2014). Predicción del comportamiento aerodinámico de un vehículo comercial bajo un ciclo estándar de conducción urbano por medio de CFD.
Predicción del comportamiento aerodinámico de un vehículo comercial bajo un ciclo estándar de conducción urbano por medio de CFD
Tesis
Cortes P .(2014). SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HIDRODINÁMICO DE UNA TURBINA TIPO DARRIEUS.
SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HIDRODINÁMICO DE UNA TURBINA TIPO DARRIEUS
Tesis
Colmenares J .(2014). Simulation of a Multiple-Rotor Aircraft in Hover Using the Unsteady Vortex Lattice Method.
Simulation of a Multiple-Rotor Aircraft in Hover Using the Unsteady Vortex Lattice Method
Tesis
Lopez O. (2014)
Validation of a CFD model for prediction of loads in offshore structures for the oil and gas industry
6th Latin American CFD Workshop Applied to the Oil and Gas Industry -CFD OIL 2014
Capítulo en Memoria
Murillo C, Dufaud O, Lopez O, Perrin L, Vignes A, Muñoz F. (2013)
CFD MODELLING OF NANOPARTICLES DISPERSION IN A DUST EXPLOSION APPARATUS
14th International Symposium on Loss Prevention and Safety Promotion in the Process Industries
Capítulo en Memoria
Meneses C .(2013). Comparación de 4 modelos de turbulencia en el estudio de la aerodinámica de un vehículo comercial.
Comparación de 4 modelos de turbulencia en el estudio de la aerodinámica de un vehículo comercial
Tesis
Castro N, Lopez O, Muñoz L. (2013)
Computational Prediction of a Vehicle Aerodynamics Using Detached Eddy Simulation
SAE International Journal of Passenger Cars - Mechanical Systems (ISSN 1946-3995)
Artículo
Mahecha J .(2013). Computational study of a radiator refrigeration system used in power transformers.
Computational study of a radiator refrigeration system used in power transformers
Tesis
Lain S, Lopez O, Meneses D, Quintero B. (2013)
Design Optimization of a Vertical Axis Water Turbine with CFD
Alternative Energies (ISBN 978-3-642-40679-9)
Capítulo de Libro
Murillo C, Dafaud O, Bardin-monnier N, Lopez O, Muñoz F, Perrin. (2013)
Dust explosions: CFD modeling as a tool tocharacterize there levant parameters of the dust dispersion
Chemical Engineering Sciences (ISSN 0009-2509)
Artículo
Diaz F .(2013). ESTUDIO COMPUTACIONAL DEL DESEMPEÑO AERODINÁMICO DE UN ALA DELTA SUPERSÓNICA.
ESTUDIO COMPUTACIONAL DEL DESEMPEÑO AERODINÁMICO DE UN ALA DELTA SUPERSÓNICA
Tesis
Rojas D .(2013). IMPLEMENTACIÓN DE LA CORRECCIÓN SPALART-SHUR AL MODELO SPALART-ALLMARAS PARA FLUJOS CON CURVATURA.
IMPLEMENTACIÓN DE LA CORRECCIÓN SPALART-SHUR AL MODELO SPALART-ALLMARAS PARA FLUJOS CON CURVATURA
Tesis
Lopez O, Lain S, Meneses D. (2013)
Influencia del tipo de álabe en el desempeño hidrodinámico de una turbina tipo Darrieus
Visión Electrónica (ISSN 1909-9746)
Artículo
Onate S .(2013). Modelo computacional axisimétrico de la dinámica del flujo interno de un amortiguador.
Modelo computacional axisimétrico de la dinámica del flujo interno de un amortiguador
Tesis
Velandia J .(2013). Predicción de arrastre para el Modelo Común de Investigación desarrollado por la NASA (CRM), por medio de CFD.
Predicción de arrastre para el Modelo Común de Investigación desarrollado por la NASA (CRM), por medio de CFD
Tesis
Pineros G .(2013). Simulacion de flujo entorno a edificios de mas de 20 pisos.
Simulacion de flujo entorno a edificios de mas de 20 pisos
Tesis
Keun S, Lopez O, Moser R, Muse J, Calise A, Kutay A. (2013)
Simulation of Rapidly Maneuvering Airfoils with Synthetic Jet Actuators.
AIAA Journal (ISSN 0001-1452)
Artículo
Castro N, Lopez O, Muñoz L. (2012)
Experimental and Computational Study of the Aerodynamics of a Commercial Vehicle
First International Conference on Advanced Mechatronics, Design, and Manufacturing Technology
Capítulo en Memoria
Vargas J, Lopez O, Medina J. (2012)
Modelaje y simulaci�n computacional en ANSYS POLYFLOW del proceso de Moldeo por Extrusión-Soplado para polietileno de alta densidad.
XIII Simposio Latinoamericano de Polímeros y XI Congreso Iberoamericano de Polímeros - SLAP 2012
Capítulo en Memoria
Camargo J, Lopez O, Ochoa N. (2012)
A computational tool for unsteady aerodynamic flow simulations coupled with rigid body dynamics and control
30th AIAA Applied Aerodynamics conference
Capítulo en Memoria
Pedraza S, Lopez O, Toro J. (2012)
A novel lattice Boltzmann Method formulation for an axysimmetic flow with swirl in vorticity-stream function variables
10th World Congress on Computational Mechanics - WCCM2012
Capítulo en Memoria
Rodriguez S, Diaz J, Lopez O, Muñoz F. (2012)
Accuracy and simulation speed comparison between the lattice Boltzmann method with free surface and Fluent applied to a process safety case study
2012 Society of Risk Analysis Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Rojas A, Lopez O. (2012)
Computational study of a hybrid flow control system on a NACA 4415 airfoil
6th European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering - ECCOMAS 2012
Capítulo en Memoria
Mahecha J, Lopez O, Ardila O. (2012)
Computational study of the dynamics of the flow in a gravity-driven toilet
ASME Fluids Engineering Summer Meeting - FEDSM2012
Capítulo en Memoria
Murillo C, Vignes A, Lopez O, Gomez G, Muñoz F. (2012)
EMERGING RISK FROM UNCERTAINTY IN EXPERIMENTAL CHARACTERIZATION OF COMBUSTIBLE SOLIDS
Otro
Lopez O, Escobar J, Ochoa N, Leguizamon S, Mahecha J, Jimenez R. (2012)
Numerical Simulation of NASA Trap-Wing Model as a Colombian Contribution to the High-Lift Prediction Workshop
30th AIAA Applied Aerodynamics conference
Capítulo en Memoria
Jimenez R, Lopez O. (2011)
Computational Model for the Dynamic Analysis of a Two-Dimensional Airfoil with a Control Surface
20th AIAA Computational fluid dynamics conference
Capítulo en Memoria
Jimenez R, Coy C, Lopez O. (2011)
Diseño de un perfil alar híbrido para vuelo supersónico
VIII CONGRESO COLOMBIANO DE METODOS NUMERICOS
Capítulo en Memoria
Ramirez L, Lopez O. (2011)
Variational Formulation for Smoothed Particle Hydrodynamics Method on GPU
II International Conference on Particle-Based Methods-Fundamentals and Applications
Capítulo en Memoria
Arbelaez D, Lopez O. (2011)
Comparación de Diferentes Modelos de Turbulencia en Aplicaciones Aerodinámicas
VIII Congreso colombiano de métodos numéricos
Capítulo en Memoria
Lopez O, Moser R, Glezer A, Brzozowski D. (2011)
Effects of Trailing-Edge Synthetic Jet Actuation on an Airfoil
AIAA Journal (ISSN 0001-1452)
Artículo
Diaz A, Gordillo G, Lopez O. (2011)
Fixed-bed updraft gasification model to estimate the quality of gases produced from dairy biomass gasification
International Journal of Green Energy (ISSN 1543-5075)
Artículo
Murillo C, Vignes A, Lopez O, Muñoz F. (2011)
New Insights Toward the Influence of Agglomeration On Dust Dispersion and Related Effects On the Ignitability and Explosivity of Sub-Micronic Powders / Analysis of influence of Agglomeration on Ignitability and Explosivity of Sub-Micronic Powders by cha
Otro
Lopez O. (2011)
Numerical Study for Separation Control Mechanism of Impulse Actuation
64th Annual Meeting of the APS Division of Fluid Dynamics
Capítulo en Memoria
Keun S, Lopez O, Moser R. (2011)
Numerical Study for Stall Control Mechanism of an Impulsive Flow Actuation
Physics of Fluids (ISSN 1070-6631)
Artículo
Keun S, Lopez O, Moser R. (2011)
Numerical Study of Impulse Actuation for Stall Control
ASME-JSME-KSME 2011 Joint Fluids Engineering Conference (AJK2011)
Capítulo en Memoria
Lopez O, Keun S, Moser R, Brzozowski D, Glezer A. (2010)
A Tangential Synthetic Jet Model for Pitching Control of an Airfoil Based on Reynolds Stress Field.
5th AIAA flow control conference
Capítulo en Memoria
Lopez O. (2010)
Computational Modeling of Synthetic Jets
COMSOL Conference 2010
Capítulo en Memoria
Keun S, Lopez O, Moser R. (2010)
Delayed Detached Eddy Simulation of Aerodynamics Cntrols with Synthetic Jets
5th European conference on computational fluid dynamics. ECCOMAS CFD 2010
Capítulo en Memoria
Puerto D, Lopez O. (2010)
Simulacion del flujo alrededor de un perfil NACA 4415 con un flap tipo Gurney
II south american congress on computational mechanics
Capítulo en Memoria
Keun S, Lopez O, Moser R. (2010)
Stall control simulation with an impulse jet
63rd Annual Meeting of the APS Division of Fluid Dynamics
Capítulo en Memoria
Keun S, Lopez O, Muse J, Kutay A, Calise A, Moser R. (2009)
A Moving Airfoil Controlled by Synthetic Jets
Bulletin of the American Physical Society (ISSN 0003-0503)
Artículo
Lopez O, Moser R, Brzozowski D, Glezer A. (2009)
Aerodynamic Performance of Airfoils with Tangential Synthetic Jet Actuators Close to the Trailing Edge
Artículo
Moser R, Lopez O. (2009)
Computational study of a NACA4415 airfoil with synthetic jet control
VII Congreso Colombiano de Métodos Numéricos
Capítulo en Memoria
Keun S, Lopez O, Moser R, Kutay A, Calise A, Muse J. (2009)
Flow Simulation of a Controlled Airfoil with Synthetic Jet Actuators
19th AIAA Computational fluid dynamics conference
Capítulo en Memoria
Lopez O, Moser R. (2008)
DDES of Flow Over an Airfoil with Synthetic Jet Control
ENIEF 2008: XVII Congreso sobre Metodos Numericos y sus Aplicaciones
Capítulo en Memoria
Moser R, Lopez O. (2008)
Modeling of tangential synthetic jet actuators used for pitching control on an airfoil
Bulletin of the American Physical Society (ISSN 0003-0503)
Artículo
Lopez O. (2008)
Simulation of Active Flow Control with Synthetic Jet for Micro-air Vehicles
4th AIAA Flow Control Conference
Capítulo en Memoria
Keun S, Lopez O, Muse J, Calise A, Moser R, Kutay A. (2008)
Unsteady Flow Simulation of a Controlled Airfoil
Bulletin of the American Physical Society (ISSN 0003-0503)
Artículo
Lopez O, Moser R, Godse U. (2007)
Delayed-Detached Eddy Simulation of flow over an airfoil with synthetic jet control
Bulletin of the American Physical Society (ISSN 0003-0503)
Artículo
Lopez O, Moser R, Ezekoye O. (2006)
A Conservative higher-order finite difference scheme for the numerical solution of the low Mach-number equations
Mecánica Computacional (ISSN 1666-6070)
Artículo
Lopez O. (2005)
Fluidtunes
Drexel University Annual Research Day
Capítulo en Memoria
Lopez O, Toro J, Sanchez F. (2003)
Karman vortex street modeling and comparison with vortex dynamics methods.
First South American meeting of CFX users
Capítulo en Memoria
Lopez O, Toro J. (2002)
MODELAMIENTO COMPUTACIONAL DE LA CALLE DE VORTICES DE KARMAN POR DINAMICA DE VORTICIDAD
First South American congress in computational mechanics
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Doctor Of Philosophy

    Doctorado

    University Of Texas At Austin

    2009

    Estados Unidos

    Magíster En Ingeniería Mecánica

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2002

    Colombia

  • Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad Industrial De Santander

    2000

    Colombia

Proyectos

  • 2015
    • Procesos de combustión flujo turbulento - Uniandes

      Duración: 24 meses

      PR.1.2015.2533

      1. RESUMEN DEL PROYECTO Para realizar el diseño seguro y eficiente de componentes mecánicos que interactúen con flujos que presentan combustión turbulenta, así como analizar el comportamiento y propagación de incendios y conflagraciones, el conocimiento de las propiedades y variables termofluidicas y químicas al interior del flujo es de vital importancia debido a que a partir del conocimiento de estas se pueden minimizar los riesgos durante la fase de diseño de equipos por una parte, y por otra conocer los potenciales riesgos asociados a un incendio. En ambos escenarios se encuentra en juego tanto pérdidas humanas como materiales, económicas y posibles efectos ambientales. Así pues es de importancia buscar alternativas para modelar y predecir el comportamiento de este tipo de fenómenos minimizando los riesgos y costos asociados a la experimentación. Esta propuesta de investigación plantea la exploración y documentación de solucionadores basados en OpenFOAM para la solución de flujos reactivos no premezclados y turbulentos a bajo número de Mach. Los resultados serán validados y contrastados con resultados experimentales de la literatura. Finalmente se evaluaran los solucionadores y su habilidad para capturar las escalas relevantes de la combustión. El marco del proyecto estará enfocado específicamente al análisis de conflagraciones y de cámaras de combustión de flujo no pre mezclado.2. Objetivos: Objetivo general ● Establecer una metodología general para la simulación de procesos de combustión en flujos turbulentos a bajos números de Mach utilizando la herramienta OpenFOAM. Objetivos específicos ● Seleccionar y documentar herramientas de solución numérica (solver o solucionador) pertenecientes a OpenFOAM para resolver problemas de combustión en flujos turbulentos y bajos Mach a varias escalas. ● Realizar la simulación del proceso de combustión en una conflagración (Uniandes). ● Realizar la simulación del proceso de combustión al interior de una cámara de combustión (Univalle). ● Confrontar los resultados computacionales utilizando datos experimentales disponibles o reportados en la literatura. ● Evaluar la influencia de los modelos de turbulencia basados en RANS y LES en los resultados de las simulaciones en relación con la escala del problema.3. Metodología propuesta: • Seleccionar y documentar una herramienta de solución numérica (solver o solucionador) perteneciente a OpenFOAM para resolver problemas de combustión en flujos turbulentos y bajos mach a varias escalas. Dada la variedad de solucionadores disponibles en OpenFOAM para la simulación de problemas de combustión [6], en este primer objetivo específico se pretende seleccionar y documentar aquellos que cumplan con los requerimientos necesarios para la solución de los problemas de combustión planteados en la presente propuesta. Dicho proceso de selección y documentación involucra el análisis del sistema de ecuaciones y los esquemas numéricos de solución que incluyen los solvers de OpenFOAM para combustión y evaluación de cuáles de estos son apropiados para la solución de problemas de flujos turbulentos a bajos números de mach y a diferentes escalas (i.e; problemas de conflagraciones, de cámaras de combustión). Se espera que de este estudio se genere como producto una revisión bibliográfica del estado del arte de los solvers de OpenFOAM para aplicaciones de combustión y la teoría tanto física como numérica subyacente. • Realizar la simulación del proceso de combustión en una conflagración (Uniandes). Una vez seleccionado el solucionador más apropiado para la simulación de conflagraciones se procederá a realizar una simulación que permita determinar la capacidad del mismo en la solución de dicho problema. Como casos de prueba pueden utilizarse alguno de los disponibles en la base de datos del código FDS (Fire Dynamic Simulator desarrollado por NIST) [7] los cuales están adecuadamente documentados. Una vez seleccionado el caso a simular entonces se procederá a la generación de la geometría y malla, debido a que en la mayoría de los casos de prueba las geometrías son simples entonces este proceso se realizará con BLOCKMESH que es el generador de malla de OpenFOAM. La malla se generará con refinamientos cerca a las paredes y en las zonas cercanas a fuentes de emisión de combustibles manteniendo índices adecuados de calidad de malla. En caso de utilizar modelos de turbulencia tipo RANS se realizarán diferentes mallas para posterior análisis de convergencia. Aunque las primeras pruebas se realizarán con procesamiento serial, en este punto también se debe hacer la descomposición de dominio para correr las simulaciones en paralelo. Una vez definidas las mallas se procederá a configurar todos los diccionarios del solucionador (discretización espacial y temporal, modelo de turbulencia, condiciones de frontera, avance temporal, propiedades de los fluidos, modelo de combustión, etc). También se deben configurar las variables a postprocesar, por ejemplo: temperatura, flujos de calor, velocidades, concentraciones de productos de la combustión, etc. Seguidamente, se procede a correr la simulación en paralelo en el cluster de alto desempeño disponible en la Universidad de los Andes. Culminada la simulación se procede a realizar el post-procesamiento, en este punto se analizarán tanto resultados de variables puntuales como temperatura, concentraciones y velocidad; así como variables integrales como flujo de calor. La última fase corresponderá a la comparación y verificación con los datos experimentales disponibles en la literatura. También se realizarán visualizaciones de los resultados en el dominio tanto promedio como instantáneas, esto se llevará a cabo con el software libre ParaView. • Realizar la simulación del proceso de combustión al interior de una cámara de combustión (Univalle). Con el solucionador seleccionado, para el caso de estudio del flujo reactivo en una cámara de combustión, se desarrollaran simulaciones a partir de casos referenciados en la literatura. Para el desarrollo de las simulaciones se realizará la configuración de los casos desde el punto de vista geométrico y de discretización del dominio en volúmenes finitos. La discretización del dominio se realizará en ICEM CFD o mediante las utilidades de enmallado de OpenFOAM como BlockMesh. Se definirán las condiciones de frontera durante la configuración de los casos a estudiar, se analizarán y tomarán decisiones respecto al tamaño, geometría y discretización de los dominios (en función de los modelos de turbulencia empleados RANS y LES), condiciones iniciales y de frontera a emplear (velocidades, presiones, fracciones de especies, turbulencia), modelos de turbulencia, modelos de combustión, constantes y propiedades de transporte y termofísicas afines a los modelos y ecuaciones empleadas. Por último se definirán los métodos numéricos requeridos (discretización y orden de los operadores diferenciales, esquemas de interpolación, métodos de solución de sistemas lineales dispersos). Las configuraciones anteriormente mencionadas serán llevadas a cabo en los diccionarios requeridos por el solucionador particular y basadas en recomendaciones de la literatura [8], [9]. Se configuran también las variables a monitorear en tiempo de ejecución, variables a post-procesar (temperatura estática, concentraciones/ fracciones de especies, magnitudes de campos de velocidades) relevantes a comparar así como los casos reportados en literatura [10], [11], [12], [13], [14]. • Evaluar la influencia de los modelos de turbulencia basados en RANS y LES en los resultados de las simulaciones en relación con la escala del problema. Para las diferentes simulaciones realizadas tanto para el caso de la simulación de una conflagración como el caso de simulación del proceso de combustión en una cámara, se presente evaluar tanto cuantitativa como cualitativamente la calidad de los resultados obtenidos con los diferentes modelos de turbulencia empleados. Esta comparación se realizará para diferentes variables de flujo tanto puntuales (distribución de temperaturas, velocidades y concentraciones) como integrales (flujo de calor, concentraciones de productos, etc). Por supuesto para los casos en los que se utilice LES se deben realizar promedios en el tiempo adecuados de tal forma que las comparaciones con RANS sean justas, por supuesto se cuantifican las fluctuaciones de las variables analizadas. La calidad de una solución se medirá respecto a resultados experimentales o respecto a otros resultados computacionales reportados en la literatura no únicamente en la predicción de valores y tendencias correctos, sino también en la definición del frente de llama predicho por cada modelo. 

  • 2010
    • Modelamiento y simulación computacional de flujos turbulentos.

      Duración: 36 meses

      4142

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Andres Leonardo Gonzalez Mancera

Andres Leonardo Gonzalez Mancera

Doctor Of Philosophy

angonzal @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-750

Extensión: 2915

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Su interés principal es el desarrollo de modelos y simulaciones computacionales que permitan validar y optimizar el desempeño sistemas mecánicos y de conversión de energía. Está principalmente interesado en temas relacionados con la eficiencia energética, energías renovables alternativas y vehículos ligeros.

Cursos Recientes

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TÉCNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Gonzalez A, Salazar-Peña N, Vargas, M.A., Gallo A. (2023)
Acuerdo CNO 1688 de 2023 - Protocolo para la construcción del modelo de conversión de recurso a potencia de las plantas eólicas
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1715 de 2023 - Guía de requerimientos mínimos de la medición, buenas prácticas y protocolo de verificación de datos en sitio de las plantas eólicas
Otro

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy

Doctorado

University Of Maryland

2007

Estados Unidos

Magíster En Ingeniería Mecánica

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

2002

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2013
    • Estudio Computacional de la Dinámica del Flujo en Sistemas de Escape para Vehículos

      Duración: 6 meses

      PRY-764

  • 2012
    • aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interes reciproco para cada unas de las partes, en las areas de formacion, investigacion, extension, gestion y ejecucion de proyectos con terceros, asistencia tecnica, administrativa.

      Duración: 60 meses

      PRY-716

Cursos

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TÉCNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría
    • INTRODUCC.INGEN.MECÁNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCC.INGEN.MECÁNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCC.INGEN.MECÁNICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMOFLUIDOS III

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • INTRODUCC.INGEN.MECÁNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCC.INGEN.MECÁNICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMOFLUIDOS II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • INTRODUCC.INGEN.MECÁNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCC.INGEN.MECÁNICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MET DIFER FINIT ECUACI DIFEREN

      Primer Periodo
      Maestría
    • SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL.INTRODUCCION IMEC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      GLOBAL ENGINEERING

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL.INTRODUCCION IMEC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.INTRODUCCION IMEC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2017
    • PROBLEMA ESPEC.INTERCAMBIO 2

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TUTORIAL 1

      Primer Periodo
      Doctorado
    • COMPL.INTRODUCCION IMEC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROBLEMA ESPEC.INTERCAMBIO 1

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS METODO DE ELEM FINI

      Primer Periodo
      Maestría

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.FUNDAMENTOS DE EXPER.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL.FUNDAMENTOS DE EXPER.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TUTORIAL 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • TRANSFERENC.CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEM. DE MAGISTER

      Segundo Periodo
      Maestría
    • MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS

      Segundo Periodo
      Maestría

      SEM. DE MAGISTER

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2015
    • LAB INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEM. DE MAGISTER

      Primer Periodo
      Maestría
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CFD DINAMICA COMPUT FLUIDOS

      Primer Periodo
      Maestría

      LAB INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ENERGÍA: ESCE GLOBAL DLLO SOST

      Curso Verano
      Licenciatura

      INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.HERRAMIENTAS COMPUTACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TECNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría

      MODEL ANALYSIS FLUID POWER SYS

      Curso Verano
      Maestría
  • 2013
    • INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEM. DE MAGISTER

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos

Gonzalez A, Salazar-Peña N, Vargas, M.A., Gallo A. (2023)
Acuerdo CNO 1688 de 2023 - Protocolo para la construcción del modelo de conversión de recurso a potencia de las plantas eólicas
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1715 de 2023 - Guía de requerimientos mínimos de la medición, buenas prácticas y protocolo de verificación de datos en sitio de las plantas eólicas
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1716 de 2023 - Protocolo para la identificación y tratamiento de datos inválidos medidos en sitio para plantas eólicas
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1717 de 2023 - Protocolo para la aplicación de la metodología de ajuste de las series de datos para plantas eólicas
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1718 de 2023 - Protocolo para la extrapolación de velocidad del viento, dirección del viento, temperatura ambiente y presión atmosférica a la altura de buje
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1719 de 2023 - Metodología para la declaración y actualización de las series de datos para el cálculo de la ENFICC de las plantas eólicas
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1720 de 2023 - Lista de entidades con fuentes de información secundaria para plantas eólicas
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1721 de 2023 - Protocolo de definición de la metodología de modelamiento y el Procedimiento para la revisión y actualización del modelamiento de plantas eólicas
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1724 de 2023 - Guía de requerimientos mínimos de la medición, buenas prácticas y protocolo de verificación de datos en sitio de las plantas solares
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1725 de 2023 - Protocolo de identificación y tratamiento de datos inválidos de las plantas solares
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1726 de 2023 - Protocolo para la aplicación de la metodología de ajuste de las series de datos para plantas solares
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1727 de 2023 - Metodología para la declaración y actualización de las series de datos para el cálculo de la ENFICC de las plantas solares
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1728 de 2023 - Lista de entidades con fuentes de información secundaria para plantas solares
Otro
Vargas, M.A., Sedano C, Salazar-Peña N, Salamanca O, Gonzalez A, CNO. (2023)
Acuerdo CNO 1729 de 2023 - Protocolo de definición de la metodología de modelamiento y el Procedimiento para la revisión y actualización del modelamiento de plantas solares
Otro
Romero R, Ramirez F, Arciniegas A, Gonzalez A.
DEVICE AND METHOD FOR FRACTURING AND REMOVING OCULAR LENSES
PATENTS
De León L, González J, Barbieri G, Gonzalez A, Chen M, Mora D, Zapata F. (2022)
Experimental Characterization of a Solar-Photovoltaic-powered Aquaponic System: A Case Study in Bogotá, Colombia
8th International Engineering, Sciences and Technology Conference (IESTEC) (ISBN 978-1-6654-9843-2)
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano Fredy, Luis Felipe Giraldo, Medina J, Arias A, Triana J, Gonzalez A, Zambrano A, Julian Quimbayo. (2022)
Open-source low-cost design of a buoy for remote water quality monitoring in fish farming
PLoS ONE (ISSN 1932-6203)
Artículo
Salazar-Peña N, Gonzalez A, CNO. (2022)
Protocolo para el cálculo de la CEN de plantas solares fotovoltaicas que no han entrado en operación
Otro
Salazar-Peña N, Gonzalez A, CNO. (2022)
Protocolo para la construcción del modelo de una planta solar fotovoltaica
Otro
Romero R, Ramirez F, Arciniegas A, Gonzalez A.
DISPOSITIVO Y MÉTODO PARA FRACTURAR Y RETIRAR CRISTALINOS OCULARES
PATENTS
Salazar-Peña N, Gonzalez A. (2021)
Detección de fallas en sistemas solares fotovoltaicos por medio de modelado y algoritmos computacionales
Otro
De León L, González J, Barbieri G, Gonzalez A.
Evaluación de la viabilidad energética de un sistema acuapónico alimentado por Energía Solar
Pasantía
Marvin Durango-Cogollo, Garcia J, Newell B, Gonzalez A. (2020)
CFD Modeling of Hydrocyclones—A Study of Efficiency of Hydrodynamic Reservoirs
Fluids (ISSN 2311-5521)
Artículo
Romero R .(2020). DESARROLLO DE UN SIMULADOR DE CAMBIOS QUERATOMÉTRICOS RESULTADO DE CIRUGÍAS OCULARES.
DESARROLLO DE UN SIMULADOR DE CAMBIOS QUERATOMÉTRICOS RESULTADO DE CIRUGÍAS OCULARES
Tesis
Leon J, Newell B, Krishnamurthy M, Gonzalez A, Garcia J. (2020)
Energy Efficiency Comparison of Hydraulic Accumulators and Ultracapacitors
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Mejia M, Serson D, Moura R, Carmo B, Escobar-vargas J, Gonzalez A. (2020)
Erosion Wear Evaluation Using Nektar++
Spectral and High Order Methods for Partial Differential Equations ICOSAHOM 2018 (ISBN 978-3-030-39647-3)
Capítulo de Libro
Reyes JC, Correal J, Gonzalez A, Echeverry J, Gomez I, Sandoval J, Angel C. (2020)
Experimental evaluation of permeable cable-supported façades subjected to wind and earthquake loads
Engineering Structures (ISSN 0141-0296)
Artículo
Rivas A .(2019). ANÁLISIS ESTRUCTURAL PARA UN MARCO RÍGIDO DE BICICLETA DE MONTAÑA MEDIANTE EL MODELAMIENTO DE ELEMENTOS FINITOS EN EL SOFTWARE ANSYS.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL PARA UN MARCO RÍGIDO DE BICICLETA DE MONTAÑA MEDIANTE EL MODELAMIENTO DE ELEMENTOS FINITOS EN EL SOFTWARE ANSYS
Tesis
Gomez I, Gonzalez A, Newell B, Garcia J. (2019)
Analysis of the Design of a Poppet Valve by Transitory Simulation
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Escobar J .(2019). Caracterización del Parque Automotor de la Ciudad de Bogotá para Simulación de Calidad del Aire.
Caracterización del Parque Automotor de la Ciudad de Bogotá para Simulación de Calidad del Aire
Tesis
Piña J .(2019). Caracterización, rediseño y manufactura del soporte del alerón trasero de un vehiculo de competencia.
Caracterización, rediseño y manufactura del soporte del alerón trasero de un vehiculo de competencia
Tesis
Vergara J .(2019). DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DINÁMICO DE UNA BICICLETA: APLICADO AL CICLISMO DE PISTA EN PYTHON..
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DINÁMICO DE UNA BICICLETA: APLICADO AL CICLISMO DE PISTA EN PYTHON.
Tesis
Robayo E .(2019). DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL MODELO COMPUTACIONAL DE UN KART ELÉCTRICO.
DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL MODELO COMPUTACIONAL DE UN KART ELÉCTRICO
Tesis
Salamanca O .(2019). Desarrollo de algoritmo evolutivo multi-objetivo auto-organizado para la optimización de Pareto.
Desarrollo de algoritmo evolutivo multi-objetivo auto-organizado para la optimización de Pareto
Tesis
Camacho S .(2019). Desarrollo de un Modelo Computacional, Simulación y Análisis Dinámico para un Kart Eléctrico.
Desarrollo de un Modelo Computacional, Simulación y Análisis Dinámico para un Kart Eléctrico
Tesis
Oñate L .(2019). Desarrollo de un modelo computacional para analizar el comportamiento de parques de generación de energía solar fotovoltaica.
Desarrollo de un modelo computacional para analizar el comportamiento de parques de generación de energía solar fotovoltaica
Tesis
Sabogal N .(2019). Diseño de prototipo de desalinizador solar por proceso de humidificacion y deshumidificacion.
Diseño de prototipo de desalinizador solar por proceso de humidificacion y deshumidificacion
Tesis
Solarte J .(2019). Diseño e implementación de banco de pruebas para la caracterización de trenes de potencia eléctricos usados en vehículos ligeros.
Diseño e implementación de banco de pruebas para la caracterización de trenes de potencia eléctricos usados en vehículos ligeros
Tesis
Alvarado J .(2019). Diseño e implementación de un modelo computacional de una bicicleta el ?ectrica con pedaleo asistido que permita evaluar el tren de potencia y sistema de control.
Diseño e implementación de un modelo computacional de una bicicleta el ?ectrica con pedaleo asistido que permita evaluar el tren de potencia y sistema de control
Tesis
Delgado A .(2019). Diseño y construcción de un humidificador para desalinización solar..
Diseño y construcción de un humidificador para desalinización solar.
Tesis
Forero W .(2019). Diseño y evaluación del tren de potencia de un go-kart eléctrico de competencia.
Diseño y evaluación del tren de potencia de un go-kart eléctrico de competencia
Tesis
Amortegui J .(2019). Diseño y manufactura de un mecanismo DRS para un Salamandra 3.
Diseño y manufactura de un mecanismo DRS para un Salamandra 3
Tesis
Chamorro M .(2019). Evaluación económica y técnica de la implementación de sistemas de cogeneración en la industria ladrillera en Colombia.
Evaluación económica y técnica de la implementación de sistemas de cogeneración en la industria ladrillera en Colombia
Tesis
Mikler J, Camacho S, Bradley A, Gonzalez A. (2019)
Multibody Simulation of an Electric Go-Kart: Influence of Power-Train’s Weight Distribution on Dynamic Performance
Proceedings of the ASME Design Engineering Technical Conference (ISBN 978-079185921-6)
Capítulo en Memoria
Lopez-Pachon M, Gonzalez D, Gonzalez A. (2019)
Reverse engineering and optimization of a steering mechanism component in a competition ground vehicle
International Design Engineering Technical Conferences & Computers and Information in Engineering Conference (IDETC/CIE)
Capítulo en Memoria
Barbieri G, Gonzalez A.
Diseño de un prototipo de invernadero solar con control de temperatura y humedad para la producción de tomate en el C.I. Tibaitata
Universidad de los Andes y AGROSAVIA.
Propuesta
Leon J .(2017). A Fuzzy Logic Controller for a Hydrostatic Transmission for an Electric Hybrid Bus in Bogota.
A Fuzzy Logic Controller for a Hydrostatic Transmission for an Electric Hybrid Bus in Bogota
Tesis
Leon J, Gonzalez A, Garcia J. (2017)
A Fuzzy logic controller for a hydrostatic transmission for an electric hybrid bus in bogotÁ, Colombia
ASME/BATH 2017 Symposium on Fluid Power and Motion Control, FPMC 2017
Capítulo en Memoria
Gonzalez A.
Análisis de datos aplicado al estudio de la deserción del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes
Evento
Arango J, Gonzalez A, Forero-Shelton Manu. (2017)
Application of Lattice-Boltzman to the Study of the Adhesion Dynamics of E. Coli under Flow
Capítulo en Memoria
Rivera F .(2017). DISEÑO, CONTRUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN KART ELÉCTRICO.
DISEÑO, CONTRUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN KART ELÉCTRICO
Tesis
Ramírez C, Gonzalez A. (2017)
Evaluación de modelos computacionales en CFD para la predicción del comportamiento del viento alrededor de edificios.
XI Congreso Colombiano de Métodos Numéricos - CCMN 2017
Capítulo en Memoria
Giraldo R .(2017). Hybrid Photovoltaic-Thermal (PV/T) Solar Collector.
Hybrid Photovoltaic-Thermal (PV/T) Solar Collector
Tesis
Gamboa F .(2017). IMPLEMENTACIÓN DE UN PAQUETE AERODINÁMICO EN UN VEHÍCULO FORMULA SAE POR MEDIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PAQUETE AERODINÁMICO EN UN VEHÍCULO FORMULA SAE POR MEDIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
Tesis
Buitrago J .(2016). Caracterización de la carga y descarga de un acumulador hidráulico de membrana.
Caracterización de la carga y descarga de un acumulador hidráulico de membrana
Tesis
Restrepo J .(2016). Caracterización del método de lattice Boltzmann para estudio de problemas de aeroacústica.
Caracterización del método de lattice Boltzmann para estudio de problemas de aeroacústica
Tesis
Leon J, Garcia J, Acero M, Gonzalez A, Niu G, Krishnamurthy M. (2016)
Case Study of an Electric-Hydraulic Hybric Propulsion System for a Heavy Duty Electric Vehicle
SAE Technical Paper (ISSN 0148-7191)
Artículo
Moggio A .(2016). DISEÑO DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE UN VEHÍCULO DE FÓRMULA SAE.
DISEÑO DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE UN VEHÍCULO DE FÓRMULA SAE
Tesis
Rondon M .(2016). DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE UNA MÁQUINA TRILLADORA DE QUINUA.
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE UNA MÁQUINA TRILLADORA DE QUINUA
Tesis
Corredor I .(2016). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA CARACTERIZAR UN ACUMULADOR HIDRAULICO DE UN SISTEMA DE REGENERACIÓN DE ENERGÍA.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA CARACTERIZAR UN ACUMULADOR HIDRAULICO DE UN SISTEMA DE REGENERACIÓN DE ENERGÍA
Tesis
Huertas N .(2016). Desarrollo de Modelo Numérico y Estadístico para la Predicción de Irradiancia Solar Según la Ubicación Geográfica.
Desarrollo de Modelo Numérico y Estadístico para la Predicción de Irradiancia Solar Según la Ubicación Geográfica
Tesis
Arango J .(2016). Desarrollo de una Metodología para Simular la Capa Límite Atmosférica en CFD con Condiciones Horizontalmente Homogéneas.
Desarrollo de una Metodología para Simular la Capa Límite Atmosférica en CFD con Condiciones Horizontalmente Homogéneas
Tesis
Rojas N .(2016). Desarrollo de una estudio computacional para el análisis de uno o mas elementos para vehículos de competencia.
Desarrollo de una estudio computacional para el análisis de uno o mas elementos para vehículos de competencia
Tesis
Gutierrez J .(2016). Desarrollo de una metodología computacional para el diseño del paquete aerodinámico de un Superkart eléctrico.
Desarrollo de una metodología computacional para el diseño del paquete aerodinámico de un Superkart eléctrico
Tesis
Romero J .(2016). Design and construction of a hydrostatic transmission with a variable pump for its application in wind turbines.
Design and construction of a hydrostatic transmission with a variable pump for its application in wind turbines
Tesis
Rachello C .(2016). Diseño de un medidor de potencia de pedaleo para ciclismo.
Diseño de un medidor de potencia de pedaleo para ciclismo
Tesis
Cordoba M .(2016). Diseño de un tren de potencia para un kart eléctrico.
Diseño de un tren de potencia para un kart eléctrico
Tesis
Salamanca M .(2016). Diseño de una Transmisión Hidráulica con Acumulador de Energía.
Diseño de una Transmisión Hidráulica con Acumulador de Energía
Tesis
Suescun D .(2016). Diseño de una arquitectura de tren de potencia para convertir un vehículo con motor de combustión interna en un vehículo eléctrico.
Diseño de una arquitectura de tren de potencia para convertir un vehículo con motor de combustión interna en un vehículo eléctrico
Tesis
Morales J .(2016). Diseño y Caracterización de una Turbina Wells en dos Configuraciones y Diseño Conceptual de Prototipo de Sistema de Extracción de Energía de Olas de Mar..
Diseño y Caracterización de una Turbina Wells en dos Configuraciones y Diseño Conceptual de Prototipo de Sistema de Extracción de Energía de Olas de Mar.
Tesis
Salcedo S .(2016). Diseño, especificación y evaluación de un sistema de frenado regenerativo.
Diseño, especificación y evaluación de un sistema de frenado regenerativo
Tesis
Tofiño D .(2016). Diseño, manufactura y prueba de una barra estabilizadora para un vehículo de carreras prototipo.
Diseño, manufactura y prueba de una barra estabilizadora para un vehículo de carreras prototipo
Tesis
Gomez I .(2016). ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA AERODINAMICA DE UN CUERPO AHMED CON OPENFOAM.
ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA AERODINAMICA DE UN CUERPO AHMED CON OPENFOAM
Tesis
Sanchez J .(2016). ESTUDIO DEL FLUJO EN UNA VÁLVULA COMERCIAL TIPO CABEZAL DE ASIENTO MEDIANTE MODELADO CFD.
ESTUDIO DEL FLUJO EN UNA VÁLVULA COMERCIAL TIPO CABEZAL DE ASIENTO MEDIANTE MODELADO CFD
Tesis
Puerto C .(2016). Evaluación de la viabilidad del uso de ultracapacitores como fuente de energía híbrida para un kart eléctrico.
Evaluación de la viabilidad del uso de ultracapacitores como fuente de energía híbrida para un kart eléctrico
Tesis
Torres E .(2016). Instrumentación y caracterización de un banco de pruebas para una transmisión hidrostática.
Instrumentación y caracterización de un banco de pruebas para una transmisión hidrostática
Tesis
Potdevin A .(2016). MEJORAS A PROTOTIPO DE TRILLADORA DE QUÍNOA DE BAJA CAPACIDAD Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE LIMPIEZA DE LA SEMILLA.
MEJORAS A PROTOTIPO DE TRILLADORA DE QUÍNOA DE BAJA CAPACIDAD Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE LIMPIEZA DE LA SEMILLA
Tesis
Hernandez C .(2015). CARACTERIZACIÓN DE LA SEÑAL DE PRESIÓN MEDIDA REMOTAMENTE DE DIVERSAS VÁLVULAS Y TUBERÍAS DE USO DOMESTICO.
CARACTERIZACIÓN DE LA SEÑAL DE PRESIÓN MEDIDA REMOTAMENTE DE DIVERSAS VÁLVULAS Y TUBERÍAS DE USO DOMESTICO
Tesis
Ramírez C, Gonzalez A.
CCMN 2015 - Estudio de Problemas Aero-­Acústicos Mediante el Uso del Método de Lattice Boltzmann.
Evento
Forigua B .(2015). Caracterización del comportamiento de silenciadores de cámara de expansión.
Caracterización del comportamiento de silenciadores de cámara de expansión
Tesis
Pineda M .(2015). DESARROLLO DE ALGORITMO COMPUTACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y SIMULACIÓN DE PERMEABILIDAD EN ESTRUCTURAS 3D DE ESPONJAS HECHAS A PARTIR DE SUBMUCOSA INTESTINAL PORCINA.
DESARROLLO DE ALGORITMO COMPUTACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y SIMULACIÓN DE PERMEABILIDAD EN ESTRUCTURAS 3D DE ESPONJAS HECHAS A PARTIR DE SUBMUCOSA INTESTINAL PORCINA
Tesis
Bracamonte H .(2015). DESARROLLO DE ALGORITMOS COMPUTACIONALES BASADOS EN EL MÉTODO DE LATTICE BOLTZMANN PARA LA SIMULACIÓN DEL FENÓMENO DE CAVITACIÓN..
DESARROLLO DE ALGORITMOS COMPUTACIONALES BASADOS EN EL MÉTODO DE LATTICE BOLTZMANN PARA LA SIMULACIÓN DEL FENÓMENO DE CAVITACIÓN.
Tesis
Arroyo J .(2015). Design and characterization of a Pressure accumulator for a pressure assisted discharge system.
Design and characterization of a Pressure accumulator for a pressure assisted discharge system
Tesis
Sarmiento C .(2015). Diseño de chasís, tren de potencia y soportes para ruedas de un vehículo de fórmula SAE.
Diseño de chasís, tren de potencia y soportes para ruedas de un vehículo de fórmula SAE
Tesis
Cepeda J .(2015). Diseño del sistema de control para una transmisión hidrostática con aplicación turbinas eólicas..
Diseño del sistema de control para una transmisión hidrostática con aplicación turbinas eólicas.
Tesis
Storino G .(2015). Diseño y construcción de prototipo de chimenea solar para vivienda de interés social en el Valle del Cauca.
Diseño y construcción de prototipo de chimenea solar para vivienda de interés social en el Valle del Cauca
Tesis
Luna D .(2015). Estudio computacional de la fragmentación de materiales frágiles con el método de partículas suavizadas (SPH).
Estudio computacional de la fragmentación de materiales frágiles con el método de partículas suavizadas (SPH)
Tesis
Neme H .(2015). Estudio de los métodos numéricos para el análisis de la propagación de una onda acústica en un ambiente de cristales sónicos.
Estudio de los métodos numéricos para el análisis de la propagación de una onda acústica en un ambiente de cristales sónicos
Tesis
Ramírez C .(2015). Estudio de problemas aero-acústicos mediante el uso del Método de Lattice Boltzmann.
Estudio de problemas aero-acústicos mediante el uso del Método de Lattice Boltzmann
Tesis
Acero M .(2015). Evaluación del desempeño de acumuladores hidráulicos como dispositivos de almacenamiento de energía de frenado en vehículos de uso urbano.
Evaluación del desempeño de acumuladores hidráulicos como dispositivos de almacenamiento de energía de frenado en vehículos de uso urbano
Tesis
Ponce C .(2015). Exploration of the lattice Boltzmann method in drag problems.
Exploration of the lattice Boltzmann method in drag problems
Tesis
Cuellar C .(2015). Modeling of leakage flows in screw compressors using chamber models.
Modeling of leakage flows in screw compressors using chamber models
Tesis
Arias M .(2015). Superheated Steam Generation in a Fresnel Solar Field for Hybridization of a Coal Power Plant.
Superheated Steam Generation in a Fresnel Solar Field for Hybridization of a Coal Power Plant
Tesis
Hernandez S .(2014). ANÁLISIS COMPUTACIONAL DEL FLUJO Y LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN UN SILENCIADOR PARA EL SISTEMA DE ESCAPE DEL MOTOR DE UN TRACTOR.
ANÁLISIS COMPUTACIONAL DEL FLUJO Y LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN UN SILENCIADOR PARA EL SISTEMA DE ESCAPE DEL MOTOR DE UN TRACTOR
Tesis
Godoy J .(2014). Análisis físico y económico de la implementación de un sistema Dual-Fuel en los buses del sistema de transporte público de la ciudad de Bogotá para reducir las emisiones de agentes contaminantes.
Análisis físico y económico de la implementación de un sistema Dual-Fuel en los buses del sistema de transporte público de la ciudad de Bogotá para reducir las emisiones de agentes contaminantes
Tesis
Rivera W .(2014). CARACTERIZACIÓN Y MEJORAS A PROTOTIPO DE TRILLADORA DE QUÍNOA DE BAJA CAPACIDAD.
CARACTERIZACIÓN Y MEJORAS A PROTOTIPO DE TRILLADORA DE QUÍNOA DE BAJA CAPACIDAD
Tesis
Thiriez P .(2014). DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SIMULACIÓN PARA PROBLEMAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN EN MEDIOS POROSOS, UTILIZANDO EL MÉTODO DE LATTICE BOLTZMANN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SIMULACIÓN PARA PROBLEMAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN EN MEDIOS POROSOS, UTILIZANDO EL MÉTODO DE LATTICE BOLTZMANN
Tesis
Sanchez J .(2014). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA SISTEMAS DE ESCAPE.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA SISTEMAS DE ESCAPE
Tesis
Liu H .(2014). Desarrollo de algoritmos computacionales para la simulación de fluidos mediante el método de elementos espectrales.
Desarrollo de algoritmos computacionales para la simulación de fluidos mediante el método de elementos espectrales
Tesis
Cepeda J .(2014). Desarrollo de un algoritmo de estabilización de malla, que permita el modelamiento computacional de gotas sometidas a grandes deformaciones..
Desarrollo de un algoritmo de estabilización de malla, que permita el modelamiento computacional de gotas sometidas a grandes deformaciones.
Tesis
Farias A .(2014). Diseño y construcción de un prototipo replicable de trilladora de baja capacidad especializada en Quínoa..
Diseño y construcción de un prototipo replicable de trilladora de baja capacidad especializada en Quínoa.
Tesis
Sanchez D, D'amore A, Gonzalez A, Wagner W, Briceño J. (2014)
Effects of fabrication on the mechanics, microstructure and micromechanical environment of SIS scaffolds for vascular tissue engineering
Journal of Biomechanics (ISSN 0021-9290)
Artículo
Gonzalez D .(2014). Estudio computacional de la sangre en microcirculación..
Estudio computacional de la sangre en microcirculación.
Tesis
Barreto D .(2014). MEDICIÓN DE LA CONTRAPRESIÓN EN TUBOS DE ESCAPE DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA PARA EVALUACIÓN DE CALIDAD Y DESEMPEÑO.
MEDICIÓN DE LA CONTRAPRESIÓN EN TUBOS DE ESCAPE DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA PARA EVALUACIÓN DE CALIDAD Y DESEMPEÑO
Tesis
Castellanos S .(2013). CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL MATERIAL COMPUESTO FIBRAS DE GUADUA – PLA.
CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL MATERIAL COMPUESTO FIBRAS DE GUADUA – PLA
Tesis
Pradilla A .(2013). Caracterización de los regímenes de flujos inmiscibles en medios porosos por medio del método multicomponente de lattice-Boltzmann.
Caracterización de los regímenes de flujos inmiscibles en medios porosos por medio del método multicomponente de lattice-Boltzmann
Tesis
Forero C .(2013). DESARROLLO DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA ADHESIÓN DE UNA BACTERIA A UN SUSTRATO EN LA PRESENCIA DE UN FLUJO CORTANTE.
DESARROLLO DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA ADHESIÓN DE UNA BACTERIA A UN SUSTRATO EN LA PRESENCIA DE UN FLUJO CORTANTE
Tesis
Amaya S .(2013). ESTUDIO COMPUTACIONAL DEL FLUJO A TRAVÉS DEL SILENCIADOR DE UN SISTEMA DE ESCAPE PARA VEHÍCULOS.
ESTUDIO COMPUTACIONAL DEL FLUJO A TRAVÉS DEL SILENCIADOR DE UN SISTEMA DE ESCAPE PARA VEHÍCULOS
Tesis
Luna D .(2013). Estudio computacional de la deformación de una gota con tensoactivos solubles.
Estudio computacional de la deformación de una gota con tensoactivos solubles
Tesis
Suarez L .(2013). Implementación del método de Lattice Boltzmann con un operador de colisión local para la simulación de fluidos multifásicos.
Implementación del método de Lattice Boltzmann con un operador de colisión local para la simulación de fluidos multifásicos
Tesis
Betancur J .(2013). Implementation of the Lattice Boltzmann Method to simulate convective heat transfer in porous media.
Implementation of the Lattice Boltzmann Method to simulate convective heat transfer in porous media
Tesis
Gonzalez A, Luna D. (2013)
Numerical Investigation of the Effect of Soluble Surfactants on Drop Deformation in Shear Flows
IX CONGRESO COLOMBIANO DE METODOS NUMERICOS: Simulación en Ciencias y Aplicaciones Industriales IX CCMN 2013
Capítulo en Memoria
Rangel DE, Marín-medina N, Castro J, Gonzalez A, Forero-Shelton Manu. (2013)
Observation of Bacterial Type I Pili Extension and Contraction under Fluid Flow
PLoS ONE (ISSN 1932-6203)
Artículo
Rey-Suarez, I, Leidy C, Tellez G, Gay G, Gonzalez A. (2013)
Slow Sedimentation and Deformability of Charged Lipid Vesicles
PLoS ONE (ISSN 1932-6203)
Artículo
Velez C, Silva S, Wang X, Gonzalez A, Leidy C, Osma J, Ren F. (2012)
Comparison between Fabrication Techniques for Glass Microfluidic Microchannels
AVS 59th Annual International Symposium and Exhibition
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Gay G, Tellez G, Leidy C. (2012)
Effect of electrostatic interactions on sedimentation dynamics and deformability of lipid vesicles
VI Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Moreno L, Gonzalez A, Salazar G, Briceño J. (2012)
Estudio del comportamiento del anillo de la v ́alvula mitral en pacientes sanos por medio de ecograf ́ıa transesof ́agica tridimensional”
VI Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica SIB2012
Capítulo en Memoria
Castillo O, Gonzalez A. (2011)
Computational rheology of sickle cell
2nd International Conference on Computational and Mathematical Biomedical Engineering
Capítulo en Memoria
Rey-Suarez, I, Gonzalez A, Gay G, Tellez G, Leidy C. (2011)
Dynamics of sedimentation and deformability of GUVs in the presence of an electrostatic surface repulsion
Biophysical Journal (ISSN 1542-0086)
Artículo
Gonzalez A, Gonzalez A.
Función de los pili en la adhesión Bacteriana en Presencia de Flujo
Colciencias.
Propuesta
Castillo O, Gonzalez A. (2011)
Reología computacional de la anemia falciforme
VIII Congreso Colombiano de Métodos Numéricos
Capítulo en Memoria
Castillo O .(2011). Simulación de partículas deformables inmersas en flujo de Stokes.
Simulación de partículas deformables inmersas en flujo de Stokes
Tesis
Pinzon A, Rodriguez L. M., Gonzalez A, Bernal A, Restrepo S, Gonzalez A. (2011)
Targeted metabolic reconstruction: a novel approach for the characterization of plant-pathogen interactions
Briefings in Bioinformatics (ISSN 1467-5463)
Artículo
Rey-Suarez, I, Gay G, Ladino A, Gonzalez A. (2010)
Dynamics of sedimentation and deformation of guvs under different tonicity conditions
Biophysical Journal (ISSN 1542-0086)
Artículo
Gonzalez A, Rey-Suarez, I. (2010)
Gravity induced sedimentation of giant lipid vesicles
Bulletin of the American Physical Society (ISSN 0003-0503)
Artículo
Falla R, Gonzalez A. (2010)
Study of drop coalescence using the Lattice-Boltzmann method
Bulletin of the American Physical Society (ISSN 0003-0503)
Artículo
Gonzalez A, Gupta V, Jamal M, Eggleton C. (2009)
Effects of a surfactant monolayer on the measurement of equilibrium interfacial tension of a drop in extensional flow
Journal of Colloid and Interface Science (ISSN 0021-9797)
Artículo
Gonzalez A. (2009)
Estudio de emulsiones de gotas deformables usando la formulación de integral de frontera para flujo de Stokes
VII Congreso Colombiano de Modelamiento Numérico
Capítulo en Memoria
Gomez J, Gonzalez A, Briceño J, Alvarez O.
HERRAMIENTA DE ESCALADO DE SISTEMAS DE AGITACION Y MEZCLA APLICADA EN PROCESOS DE EMULSIFICACION
Colciencias.
Propuesta
Rey-Suarez, I, Ladino A, Gay G, Gonzalez A. (2009)
Sedimentation of Giant Unilamellar Vesicles and its effect on vesicle motion near a horizontal flat surface
13th IACIS International Conference on Surface and Colloid Science, and 83rd ACS Colloid and Surface Science Symposium
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Laguna J, Uribe T, Gonzalez A. (2008)
Fuerza Aerea Colombiana, Informe de Analisis y Estudio de Municion Soltada MK81 -MK82
Otro
Pinilla A, Gonzalez A, Laguna J, Uribe T. (2008)
Informe Final: Estudio para el análisis fisico y aerodinámico de munición soltada MK 81 (250 lb) y MK 82 (500 lb)
Otro
Gonzalez A, Ladino A, Rey-Suarez, I, Briceño J. (2008)
Motion and deformation of a vesicle in a wall-bounded shear flow.
Bulletin of the American Physical Society (ISSN 0003-0503)
Artículo
Gonzalez A. (2007)
Dinámica interfacial de un liposoma que se deforma en un flujo extensional axisimétrico: un modelo computacional.
Cuarto seminario de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Eggleton C, Jamal M. (2007)
Effect of the interfacial mechanics on the response of a drop to an applied flow field
81st Colloid and Surface Science Symposium
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Eggleton C, Jamal M. (2007)
Effect of the interfacial properties of a suspended drop on the bulk flow
60th Annual Meeting of the Division of Fluid Dynamics
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Eggleton C. (2007)
Interfacial dynamics of a liposome deforming in an axisymmetric extensional flow
APS March Meeting 2007
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Eggleton C. (2006)
Effects of nonlinear membrane elasticity on capsule recovery
APS March Meeting 2006
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Eggleton C. (2005)
Effect of membrane constitutive equation on the recovery of capsules from large deformations
58th Annual Meeting of the Division of Fluid Dynamics
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Eggleton C. (2005)
Finite deformation model of the cellular recovery process
The Society of Rheology 77th Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Eggleton C. (2005)
Simulation of cell recovery following finite deformations
BMES Annual Fall Meeting
Capítulo en Memoria
Gonzalez A, Briceño J, Uriza L. (2001)
Dinámica cardiovascular: Estenosis de la bifurcación de la arteria carótida
II Seminario de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Doctor Of Philosophy

    Doctorado

    University Of Maryland

    2007

    Estados Unidos

    Magíster En Ingeniería Mecánica

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2002

    Colombia

  • Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2001

    Colombia

Proyectos

  • 2013
    • Estudio Computacional de la Dinámica del Flujo en Sistemas de Escape para Vehículos

      Duración: 6 meses

      PRY-764

  • 2012
    • aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interes reciproco para cada unas de las partes, en las areas de formacion, investigacion, extension, gestion y ejecucion de proyectos con terceros, asistencia tecnica, administrativa.

      Duración: 60 meses

      PRY-716

      Desarrollo de un modelo computacional para la prediccion de la distribucion de presiones sobre las areas verticales del proyecto. El modelo se desarrollara con base a la geometria proporcionada por el cliente.

      Duración: 2 meses

      PRY-728

  • 2010
    • Fortalecimiento: Producción de nuevo conocimiento (publicación de un artículo en congreso internacional)

      Duración: 12 meses

      GIB_33-2010

      Función de los pili de tipo I en la adhesión bacteriana

      Duración: 12 meses

      2-2010

  • 2009
    • Formulación, caracterización y Evaluación de Hemosustitutos Basados en Perfluorocarbono

      Duración: 34 meses

      PRY-396

      Formular, caracterizar y evaluar emulsiones transportadoras de oxigeno basadas en perfluorocarbono que sean eficaces y seguras

  • 2008
    • Estudio del mezclado de líquidos inmiscibles en la formación de emulsiones: influencia del fenómeno de coalescencia durante la emulsificación

      Duración: 12 meses

      10-2008

      Deformación de membranas celulares y su repercusión en la velocidad de arrastre en contacto de una superficie

      Duración: 24 meses

      PRY-400

      Determinar por modelamiento computacional el área de contacto de una vesícula lipídica y una superficie como función de la tensión superficial y coeficiente elástico de la membrana

    • Reología y Estabilidad de fluidos multifasicos: Modelaje de un fenómeno multiescalar.

      Duración: 36 meses

      3210

      INDUMIL - Unidades portátiles para el suministro de energía

      Duración: 36 meses

      PRY-489

  • 2007
    • INDUMIL - Estudio para el análisis físico y aerodinámico de munición soltada MK81 (250lb) y MK82 (500lb)

      Duración: 14 meses

      PRY-353

  • 2002
    • Estudio de la hemodinámica a través de una estenosis de la bifurcación de la arteria carótida y su influencia en las observaciones clínicas

      Duración: 27 meses

      PRY-100

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Juan Pablo Casas Rodriguez

Juan Pablo Casas Rodriguez

Doctor Of Phylosophy

jcasas @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-619

Extensión: 2911

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

El interés de apoyar a fabricantes de piezas mecánicas colombianos a incursionar en mercados internacionales con productos de calidad certificada ha motivado la labor académica de Juan Pablo Casas, quien –desde una perspectiva particular en la que combina lo experimental con lo computacional– ha concentrado su labor en el estudio de campos poco explorados en el país, como la mecánica de la fractura y el fenómeno de la fatiga. Para esto, desarrolla sus propias técnicas experimentales combinando el uso del laboratorio, el conocimiento existente y las necesidades particulares de la industria. Actualmente es Director del Departamento de Ingeniería Mecánica.

Cursos Recientes

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      HERRAMIENTAS CAD

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Casas J. (2023)
13: Cellular sandwich composites under blast loads
Capítulo de Libro
Casas J. (2022)
Bolt fatigue in CFRP joints
International Journal of Fatigue (ISSN 0142-1123)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Phylosophy

Doctorado

Loughborough University

2009

Gran Bretaña

Magíster En Ingeniería Mecánica

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

1999

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2017
    • Diseño estadístico de procesos basados en mecanizado para manufactura de microestructura de grano ultra fino

      Duración: 37 meses

      PR.2.2017.6127

      En Colombia, las maquinarias de mayor uso son tornos, fresadoras y taladros para el mecanizado de materiales como: cobre, hierro, acero y aluminio con herramientas de tipo: buril, fresas y brocas. En este contexto, las industrias emergentes del sector de manufactura de metales presentan falencias en el mejoramiento y optimización de sus procesos. Esto se debe a que no cuentan con un modelo estructurado o una herramienta que les permita controlar y/o modelar, las operaciones de mecanizado y entender las relaciones entre las entradas y salidas del proceso. Mediante este proyecto se busca crear una herramienta que permita explotar al máximo los recursos (materiales metálicos), de forma que se genere el menor desperdicio y resulte en un producto sostenible para ahorrar energía, costos y tiempo. Adicionalmente, esta herramienta se utilizará para optimizar las variables de entrada, tales como los parámetros de corte (i.e. velocidad de corte), para alcanzar los resultados finales deseados en las propiedades del material como lo son la resistencia, comportamiento frente al desgaste y la tasa de corrosión.La investigación propuesta se encuentra motivada por las propiedades superiores que se pueden obtener a partir del entendimiento de las relaciones entre las entradas y salidas del proceso de mecanizado. Para lograr esto, en primer lugar, se usará el Modelo de Elementos Finitos (MEF) para establecer la relación entre los parámetros de las herramientas de corte y las condiciones termo-mecánicas (deformación, tasa de deformación y temperatura). Después, se empleará microscopía electrónica para caracterizar la microestructura resultante. Posteriormente, utilizando Diseño de Experimentos y modelado estadístico de la respuesta de la microestructura como función de las condiciones termo-mecánicas, se crearán herramientas de mapeo para relacionar las condiciones termo-mecánicas con la microestructura resultante. Finalmente, se difundirá a través de un manual electrónico los resultados más relevantes del estudio y sus diferentes fases.

  • 2010
    • Análisis de uniones adhesivas bajo condiciones de carga extrema

      Duración: 36 meses

      4284

Cursos

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      HERRAMIENTAS CAD

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE MATERIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • PROYECTO 3

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • DISEÑO DE MÁQUINAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ESTÁTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • MECÁNICA DE SÓLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ASISTENCIA GRADUADA ING.MECANI

      Segundo Periodo
      Maestría
    • INTEGRIDAD ESTRUCTURAL

      Segundo Periodo
      Maestría

      PROBLEMA ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TESIS 1

      Segundo Periodo
      Maestría

      TESIS 2

      Segundo Periodo
      Maestría
    • ESTÁTICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA DE SÓLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO GRÁFICO EN INGENIERÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECÁNICA DE SÓLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO GRÁFICO EN INGENIERÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PRÁCTICA PROFESIONAL COMPLETA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCC.INGEN.MECANICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • DISEÑO GRAFICO EN INGENIERÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura

      VEHIC DYNAM:THEORY AND SIMULAT

      Curso Verano
      Maestría
  • 2017
    • COMPL.DISEÑO GRÁFICO INGEN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA SÓLIDOS DEFORMABLES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.DISEÑO GRÁFICO INGEN

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS METODO DE ELEM FINI

      Primer Periodo
      Maestría

      LABORATORIO MEC. SÓL. DEFORMAB

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO GRAFICO EN INGENIERÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO GRAFICO EN INGENIERÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MEDICIÓN DEFORMAC TECNIC OPTIC

      Curso Verano
      Maestría
    • MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS

      Segundo Periodo
      Maestría

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL.DISEÑO GRÁFICO INGEN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO GIE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO GRAFICO EN INGENIERÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL.DISEÑO SIST MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • DISEÑO GRAFICO EN INGENIERÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. DE DISEÑO GRAFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO GIE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • LABORATORIO DISEÑO DE SIS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECÁNICA DE FRACTURA Y FATIGA

      Segundo Periodo
      Maestría
    • LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MEC SOL RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO GIE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO GIE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO GIE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DISEÑO DE SIS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA DE SOLIDOS RIGIDOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • SEMINARIO GIE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Casas J. (2023)
13: Cellular sandwich composites under blast loads
Capítulo de Libro
Casas J. (2022)
Bolt fatigue in CFRP joints
International Journal of Fatigue (ISSN 0142-1123)
Artículo
Hernandez C, Buchely M, Casas J, Maranon A. (2021)
Behavior of oil-based modeling clay at medium strain rates
Journal of Defense Modeling and Simulation (ISSN 1548-5129)
Artículo
Bautista A, Casas J, Porras A, Silva M. (2021)
Mode I Crack Propagation Experimental Analysis of Adhesive Bonded Joints Comprising Glass Fibre Composite Material under Impact and Constant Amplitude Fatigue Loading
Materials (ISSN 1996-1944)
Artículo
Bautista A, Casas J, Silva M, Porras A. (2020)
A Dynamic Response Analysis of Adhesive - Bonded Single Lap Joints Used in Military Aircrafts Made of Glass Fiber Composite Material under Cyclic Impact Loading
International Journal of Adhesion and Adhesives (ISSN 0143-7496)
Artículo
Gutierrez D, Casas J. (2020)
Assessment of Energy Absorption in Styrene Acrylonitrile Foams at Different Strain Rates
International Journal of Materials Science and Engineering (ISSN 2315-4527)
Artículo
Osorio J, Abolghasem S, Maranon A, Casas J. (2020)
Cutting parameters optimization of Al-6063-O using numerical simulations and Particle Swarm Optimization
International Journal of Advanced Manufacturing Technology (ISSN 0268-3768)
Artículo
Bautista A .(2020). DYNAMIC RESPONSE ANALYSIS OF ADHESIVE BONDED JOINTS OF A MILITARY AIRCRAFT MADE OF FIBER REINFORCED POLYMER TESTED UNDER IMPACT AND STANDARD FATIGUE.
DYNAMIC RESPONSE ANALYSIS OF ADHESIVE BONDED JOINTS OF A MILITARY AIRCRAFT MADE OF FIBER REINFORCED POLYMER TESTED UNDER IMPACT AND STANDARD FATIGUE
Tesis
Bautista A, Casas J, Porras A, Silva M.(2020).
Mode I crack propagation analysis of adhesive bonded joints made of glass fiber composite material under impact and constant amplitude fatigue loading."ICCS23 - 23rd International Conference on Composite Structures & MECHCOMP6 - 6th International Conference on Mechanics of Composites University of Porto septiembre 01-*04 2020 "
Evento
Silva J, Maranon A, Casas J. (2020)
Post-yield mechanical properties of bovine trabecular bone – Relationships with bone volume fraction and strain rate
Engineering Fracture Mechanics (ISSN 0013-7944)
Artículo
Vargas J, Sarmiento P, Salcedo F, Briceño J, Casas J, Rueda R. (2019)
Bio-Adhesion Evaluation of a Chitosan-Based Bone Bio-Adhesive
International Journal of Adhesion and Adhesives (ISSN 0143-7496)
Artículo
Hernandez L .(2019). CARACTERIZACIÓN DE NÚCLEOS POLIMERICOS BAJO CARGAS CUASI ESTÁTICAS Y DINÁMICAS.
CARACTERIZACIÓN DE NÚCLEOS POLIMERICOS BAJO CARGAS CUASI ESTÁTICAS Y DINÁMICAS
Tesis
Ceron A .(2019). Caracterización Dinámica de Distintos Tipos de Sandwich con Núcleos de Honeycomb por medio de la Prueba Split-Hopkinson.
Caracterización Dinámica de Distintos Tipos de Sandwich con Núcleos de Honeycomb por medio de la Prueba Split-Hopkinson
Tesis
Osorio J .(2019). Cutting parameters optimization of Al-6063 using numerical simulations and Genetic Algorithms.
Cutting parameters optimization of Al-6063 using numerical simulations and Genetic Algorithms
Tesis
Lovera A .(2019). DISEÑO, FABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE ESTRUCTURAS “HONEYCOMB” TRAS LA REDUCCIÓN DE SU PESO A TRAVÉS DE DISTINTAS CONFIGURACIONES DE AGUJERO.
DISEÑO, FABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE ESTRUCTURAS “HONEYCOMB” TRAS LA REDUCCIÓN DE SU PESO A TRAVÉS DE DISTINTAS CONFIGURACIONES DE AGUJERO
Tesis
Rios S .(2019). Desarrollo de un prototipo de seguro para escalada en roca.
Desarrollo de un prototipo de seguro para escalada en roca
Tesis
Guevara N .(2019). Diseño de un Equipo de Generación de Ondas de Choque.
Diseño de un Equipo de Generación de Ondas de Choque
Tesis
Restrepo S .(2019). Diseño y fabricación de maletas para bicicletas utilizando materiales compuestos.
Diseño y fabricación de maletas para bicicletas utilizando materiales compuestos
Tesis
Wilcken J .(2019). Diseño y manufactura de un mango mejorado para instrumental de cirugía laparoscópica, haciendo énfasis en la ergonomía y la personalización del instrumental.
Diseño y manufactura de un mango mejorado para instrumental de cirugía laparoscópica, haciendo énfasis en la ergonomía y la personalización del instrumental
Tesis
Perez C .(2019). Diseño, construcción y caracterización de paneles tipo sándwich basados en origami.
Diseño, construcción y caracterización de paneles tipo sándwich basados en origami
Tesis
Casas J, Alvarado D. (2019)
Durability study of adhesive joints used in high-speed crafts manufactured with composite materials subjected to impact fatigue
Engineering Fracture Mechanics (ISSN 0013-7944)
Artículo
Silva J .(2019). Effect of trabecular orientation and presence of bone marrow on the mechanical properties of trabecular of bone up to very large strains – relationships with strain rate.
Effect of trabecular orientation and presence of bone marrow on the mechanical properties of trabecular of bone up to very large strains – relationships with strain rate
Tesis
Gutierrez D .(2019). Estudio sobre la capacidad de absorción de energía en espumas Estrireno Acrinolitrilo a diferentes tasas de deformació.
Estudio sobre la capacidad de absorción de energía en espumas Estrireno Acrinolitrilo a diferentes tasas de deformació
Tesis
Valencia A .(2019). Estudio y desarrollo de estructuras celulares.
Estudio y desarrollo de estructuras celulares
Tesis
Montenegro C .(2019). Finite element modeling of microstructural changes in Al6063-O based on BP neural network.
Finite element modeling of microstructural changes in Al6063-O based on BP neural network
Tesis
Figueredo J .(2019). INCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD OPERATIVA DEL LAVADOR DE GASES DE LA LÍNEA 1 DE PRODUCCIÓN CERRO MATOSO S.A. MONTELÍBANO - CÓRDOBA.
INCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD OPERATIVA DEL LAVADOR DE GASES DE LA LÍNEA 1 DE PRODUCCIÓN CERRO MATOSO S.A. MONTELÍBANO - CÓRDOBA
Tesis
Palencia N .(2019). INSTRUMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE GENERACIÓN DE ONDAS DE CHOQUE.
INSTRUMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE GENERACIÓN DE ONDAS DE CHOQUE
Tesis
Montenegro C, Abolghasem S, Osorio J, Casas J. (2019)
Microstructure prediction in low and high strain deformation of Al6063 using artificial neural network and finite element simulation
International Journal of Advanced Manufacturing Technology (ISSN 0268-3768)
Artículo
Osorio J, Abolghasem S, Casas J. (2019)
Predicting the Johnson Cook constitutive model constants using temperature rise distribution in plane strain machining
International Journal of Advanced Manufacturing Technology (ISSN 0268-3768)
Artículo
Londoño P .(2018). ANÁLISIS DE FALLA DE UN COMPUESTO DE FIBRA DE VIDRIO Y RESINA DE VINILISTER SOMETIDO A CARGAS DINÁMICAS POR IMPACTO EN MODO MIXTO I Y II.
ANÁLISIS DE FALLA DE UN COMPUESTO DE FIBRA DE VIDRIO Y RESINA DE VINILISTER SOMETIDO A CARGAS DINÁMICAS POR IMPACTO EN MODO MIXTO I Y II
Tesis
Obando P .(2018). ANÁLISIS DE LA PROPAGACIÓN DE GRIETAS EN FIBRA DE VIDRIO SOMETIDA A MÚLTIPLES CARGAS DE IMPACTO EN MODO II DE CARGA.
ANÁLISIS DE LA PROPAGACIÓN DE GRIETAS EN FIBRA DE VIDRIO SOMETIDA A MÚLTIPLES CARGAS DE IMPACTO EN MODO II DE CARGA
Tesis
Roldan S .(2018). ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA TASA DE LIBERACIÓN DE ENERGÍA DE DEFORMACIÓN DE MODO II Y MODO III PARA MATERIALES COMPUESTOS.
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA TASA DE LIBERACIÓN DE ENERGÍA DE DEFORMACIÓN DE MODO II Y MODO III PARA MATERIALES COMPUESTOS
Tesis
Casas J. (2018)
Assesment of energy absortion in styrene acrylonitrile foamsa at different strain rates
6 TO SIMPOSIO NACIONAL EN MECÁNICA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS CONTINUAS: EXPERIMENTACIÓN, MODELADO NUMÉRICO Y TEÓRICO (SMEC 2018)
Capítulo en Memoria
Riveros D .(2018). CARACTERIZACIÓN DE LA TENACIDAD A LA FRACTURA EN MODO I Y MODO III DE FALLA DEL ALUMINIO 7075.
CARACTERIZACIÓN DE LA TENACIDAD A LA FRACTURA EN MODO I Y MODO III DE FALLA DEL ALUMINIO 7075
Tesis
Casas J, Silva M, Porras A. (2018)
Caraterización de Uniones Adhesivas en Materiales Compuestos con Diferentes Espesores de Unión Sometidas a Cargas Cuasiestáticas e Impactos
IV Congreso Internacional AMDM 2018
Capítulo en Memoria
Solano A .(2018). Construcción y caracterización de un sándwich de núcleo de micro-retículas poliméricas y paredes de aluminio bajo impactos Out-of-Plane de baja velocidad.
Construcción y caracterización de un sándwich de núcleo de micro-retículas poliméricas y paredes de aluminio bajo impactos Out-of-Plane de baja velocidad
Tesis
Hernandez L .(2018). Daño Acumulado en un Compuesto de Fibra de Vidrio Sujeto a Cargas Combinadas de Fatiga por Impacto.
Daño Acumulado en un Compuesto de Fibra de Vidrio Sujeto a Cargas Combinadas de Fatiga por Impacto
Tesis
Osorio J, Casas J, Abolghasem S. (2018)
Determination of Microstructure-based Constitutive Models Using Temperature Rise Distribution in Plane Strain Machining
Characterization of Minerals, Metals, and Materials 2018 (ISSN 2367-1696)
Artículo
Arias M .(2018). Diseño y construcción de un tubo de choque.
Diseño y construcción de un tubo de choque
Tesis
Rivera B .(2018). Diseño, construcción y caracterización de paneles tipo sándwich con diferentes núcleos tipo miura-ori.
Diseño, construcción y caracterización de paneles tipo sándwich con diferentes núcleos tipo miura-ori
Tesis
Alvarado D .(2018). ESTUDIO DE LA DURABILIDAD DE UNIONES ADHESIVAS USADAS EN EMBARCACIONES RÁPIDAS SUJETAS A IMPACTOS CÍCLICOS DE BAJA ENERGÍA.
ESTUDIO DE LA DURABILIDAD DE UNIONES ADHESIVAS USADAS EN EMBARCACIONES RÁPIDAS SUJETAS A IMPACTOS CÍCLICOS DE BAJA ENERGÍA
Tesis
Urrutia J .(2018). FRACTURE STRENGTH OF FIBERGLASS REINFORCED WITH ALUMINIUM IN CONTOURED DOUBLE-CANTILEVER BEAM.
FRACTURE STRENGTH OF FIBERGLASS REINFORCED WITH ALUMINIUM IN CONTOURED DOUBLE-CANTILEVER BEAM
Tesis
Londoño P, Casas J. (2018)
Faillure analysis on mixed mode I and II under dynamic impact loads in fiberglass/vinylester composite
6 TO SIMPOSIO NACIONAL EN MECÁNICA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS CONTINUAS: EXPERIMENTACIÓN, MODELADO NUMÉRICO Y TEÓRICO (SMEC 2018)
Capítulo en Memoria
Osorio J, Casas J, Maranon A, Abolghasem S. (2018)
Influence of Temperature on Ductile Damage Parameters and its Effects on FEM Orthogonal Cutting Simulations.
6 TO SIMPOSIO NACIONAL EN MECÁNICA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS CONTINUAS: EXPERIMENTACIÓN, MODELADO NUMÉRICO Y TEÓRICO (SMEC 2018)
Capítulo en Memoria
Vargas J, Serna J, Sarmiento P, Cruz J, Muñoz C, Salcedo F, Casas J, Briceño J.
Mechanical and Preclinical Evaluation of a Chitosan Based Bio-Adhesive for Bone with Potential Use at Comminute Fractures. Biomedical Engineering Society (BMES) Annual Meeting, October 17-20, 2018, Atlanta. USA
Evento
Sarmiento P, Vargas J, Casas J, Salcedo F, Rueda R, Moreno C, Briceño J. (2018)
Mechanical characterization of a bio-adhesive and tensile strength for the bone-adhesive junction under different adhesion environments
12th European Adhesion Conference and 4th Luso-Brazilian Conference on Adhesion and Adhesives
Capítulo en Memoria
Ortiz L .(2018). Modelación de la propagación de grieta mediante la Mecánica a la Fractura en ANSYS – APDL para modos mixtos..
Modelación de la propagación de grieta mediante la Mecánica a la Fractura en ANSYS – APDL para modos mixtos.
Tesis
Osorio J, Casas J, Maranon A, Abolghasem S, Porras A. (2018)
Strain-Rate and Temperature Effects in Ductile Damage and Element Removal Threshold and Its Influence in FEM Orthogonal Cutting Simulations
13th World Congress in Computational Mechanics
Capítulo en Memoria
Casas J. (2018)
Stress distribubuction analysis in single lap joint specimens of composite materials with different adhesive thicnesses under quasi-static and cyclic impacts loagings
6 TO SIMPOSIO NACIONAL EN MECÁNICA DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS CONTINUAS: EXPERIMENTACIÓN, MODELADO NUMÉRICO Y TEÓRICO (SMEC 2018)
Capítulo en Memoria
Orrego C .(2017). Análisis de esfuerzos a fatiga para una unión adhesiva desarrollada por la industria naval colombiana.
Análisis de esfuerzos a fatiga para una unión adhesiva desarrollada por la industria naval colombiana
Tesis
Mira M .(2017). CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE ESTRUCTURAS HONEYCOMB CON IMPLEMENTOS DE ESPUMAS Y FLUIDOS DILATANTES ANTE IMPACTOS DE BAJA VELOCIDAD..
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE ESTRUCTURAS HONEYCOMB CON IMPLEMENTOS DE ESPUMAS Y FLUIDOS DILATANTES ANTE IMPACTOS DE BAJA VELOCIDAD.
Tesis
Ribero D .(2017). CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE MATERIALES POLIMÉRICOS Y MATERIALES POLIMÉRICOS COMPUESTOS. CASO ESPUMA DE POLIURETANO Y ESPUMA DE POLIURETANO CON REFUERZO DE FLUIDOS NO NEWTONIANOS.
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE MATERIALES POLIMÉRICOS Y MATERIALES POLIMÉRICOS COMPUESTOS. CASO ESPUMA DE POLIURETANO Y ESPUMA DE POLIURETANO CON REFUERZO DE FLUIDOS NO NEWTONIANOS
Tesis
Chaljub I .(2017). CHARACTERIZATION AND ANALYSIS OF MANUFACTURING DEFECTS’ INFLUENCE ON MODE I DELAMINATION FAILURE OF FIBER GLASS COMPOSITES UNDER IMPACT FATIGUE LOADING.
CHARACTERIZATION AND ANALYSIS OF MANUFACTURING DEFECTS’ INFLUENCE ON MODE I DELAMINATION FAILURE OF FIBER GLASS COMPOSITES UNDER IMPACT FATIGUE LOADING
Tesis
Rosas A .(2017). CONSTRUCCIÓN, CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE “HONEYCOMBS” TIPO PIRAMIDAL BAJO CONDICIONES CUASIESTÁTICAS Y DINÁMICAS..
CONSTRUCCIÓN, CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE “HONEYCOMBS” TIPO PIRAMIDAL BAJO CONDICIONES CUASIESTÁTICAS Y DINÁMICAS.
Tesis
Garcia D .(2017). Comportamiento dinámico bajo impacto en micro-retículas poliméricas.
Comportamiento dinámico bajo impacto en micro-retículas poliméricas
Tesis
Laserna J .(2017). DELAMINACIÓN DE UN COMPUESTO DE FIBRA DE VIDRIO SOMETIDO A CARGAS CUASI-ESTÁTICAS Y A FATIGA POR IMPACTO EN MODO I DE CARGA.
DELAMINACIÓN DE UN COMPUESTO DE FIBRA DE VIDRIO SOMETIDO A CARGAS CUASI-ESTÁTICAS Y A FATIGA POR IMPACTO EN MODO I DE CARGA
Tesis
Contreras M .(2017). DESCRIPCIÓN DEL EFECTO PRODUCIDO POR EL CAMBIO EN PATRONES DE CARGAS CÍCLICAS CON FRECUENCIAS CONSTANTES EN ACERO 1045.
DESCRIPCIÓN DEL EFECTO PRODUCIDO POR EL CAMBIO EN PATRONES DE CARGAS CÍCLICAS CON FRECUENCIAS CONSTANTES EN ACERO 1045
Tesis
Rueda L .(2017). DISEÑO DE UN MONOPLAZA ELÉCTRICO TIPO SCOOTER COMO MEDIO ALTERNATIVO DE TRANSPORTE URBANO.
DISEÑO DE UN MONOPLAZA ELÉCTRICO TIPO SCOOTER COMO MEDIO ALTERNATIVO DE TRANSPORTE URBANO
Tesis
Guevara M .(2017). Delaminación en modos combinados I/II para componentes de fibra de vidrio bajo cargas cuasi estáticas: un análisis analítico y computacional.
Delaminación en modos combinados I/II para componentes de fibra de vidrio bajo cargas cuasi estáticas: un análisis analítico y computacional
Tesis
Idarraga S .(2017). Development of a high pressure section for a shock tube and analysis of the diaphragm rupture behaviour.
Development of a high pressure section for a shock tube and analysis of the diaphragm rupture behaviour
Tesis
Alvarado D, Orrego C, Casas J. (2017)
ESTUDIO DE FALLA POR FATIGA DE IMPACTOS EN UNIONES ADHESIVAS DE EMBARCACIONES RÁPIDAS
Octavo Congreso Internacional de Ingenierías Mecánica y Mecatrónica y Sexto de Materiales, Energía y Medio Ambiente, CIMM 2017
Capítulo en Memoria
Alvarado D, Casas J. (2017)
Efecto del espesor de adhesivo en la resistencia de uniones adhesivas con resina de poliéster usadas en embarcaciones rápidas sujetas a impactos de baja energía
IX Congreso Internacional de Materiales - CIM 2017
Capítulo en Memoria
Torres A .(2017). Evaluación de parámetros en la filtración rápida como tratamiento de agua gris doméstica.
Evaluación de parámetros en la filtración rápida como tratamiento de agua gris doméstica
Tesis
Cedano F, Pinzon L, Narváez DM, Castro C, Moreno C, Tabima D, Salcedo F, Briceño J, Casas J. (2017)
Evaluation of a water-resistant and biocompatible adhesive with potential use in bone fractures
Journal of Adhesion Science and Technology (ISSN 0169-4243)
Artículo
Sarmiento P, Briceño J, Castro C, Casas J, Salcedo F. (2017)
Evaluation of the Procedure to Obtain Chitosan Based Gels with Potential Use As Bone Adhesive on Clinical Settings
2017 AIChE Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Pinzon L, Cedano F, Castro C, Briceño J, Casas J, Tabima D, Salcedo F. (2017)
Formulation and Characterization of ChitosanBased Biocomposites with Potential Use for Bone Adhesion
International Journal of Polymeric Materials and Polymeric Biomaterials (ISSN 0091-4037)
Artículo
Laserna J, Casas J. (2017)
Influence of manufacturing defects in mode I delamintaion failure of fiberglass composite under impact fatigue loading
3rd international conference on mechanics of composites
Capítulo en Memoria
Alvarado D, Casas J. (2017)
Manufacturing analysis of adhesive joints used in high speed crafts subjected to impact fatigue
ICCS20 International Conference on Composite Structures
Capítulo en Memoria
Galvis A.H., Galvis F, Casas J, Valencia D, Avalo A, Jimenez A. (2017)
Rethinking engineering education practices with active learning and digital technologies: Pilot experiences at University of the Andes, Bogota
REES 2017 Research in Engineering Education
Capítulo en Memoria
Guerrero S .(2017). Stress analysis on a 3-axle flatbed trailer.
Stress analysis on a 3-axle flatbed trailer
Tesis
Rey J .(2017). Thermoelectric Motorcycle Air Conditioner.
Thermoelectric Motorcycle Air Conditioner
Tesis
Gutierrez C .(2016). ANÁLISIS, REDISEÑO E INSTRUMENTACIÓN DE LA MÁQUINA DE ENSAYOS PARA FATIGA A TENSIÓN DE AMPLITUD CONSTANTE.
ANÁLISIS, REDISEÑO E INSTRUMENTACIÓN DE LA MÁQUINA DE ENSAYOS PARA FATIGA A TENSIÓN DE AMPLITUD CONSTANTE
Tesis
Vargas J .(2016). CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE UNA UNIÓN HUESO-ADHESIVO A BASE DE QUITOSANO FRENTE A MODO UNO DE FALLA..
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE UNA UNIÓN HUESO-ADHESIVO A BASE DE QUITOSANO FRENTE A MODO UNO DE FALLA.
Tesis
Vergara F .(2016). COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS TIPO SÁNDWICH CON NÚCLEO DE HONEYCOMB FRENTE AL IMPACTO DE GEOMETRÍAS DISTINTAS DE PROYECTIL.
COMPORTAMIENTO DE ESTRUCTURAS TIPO SÁNDWICH CON NÚCLEO DE HONEYCOMB FRENTE AL IMPACTO DE GEOMETRÍAS DISTINTAS DE PROYECTIL
Tesis
Perez M .(2016). Caracterizacion dinamica de un material poroso.
Caracterizacion dinamica de un material poroso
Tesis
Berón F .(2016). Caracterización Dinámica de Materiales Celulares mediante SHPB.
Caracterización Dinámica de Materiales Celulares mediante SHPB
Tesis
Ojito J .(2016). Caracterización Mecánica de refuerzos poliméricos en estructuras honeycomb ante impactos de baja velocidad.
Caracterización Mecánica de refuerzos poliméricos en estructuras honeycomb ante impactos de baja velocidad
Tesis
Vargas J, Cedano F, Pinzon L, Castro C, Salcedo F, Briceño J, Casas J. (2016)
Caracterización Mecánica de una Unión Hueso Adhesivo a Base de Quitosano Frente a Modo I de Falla
viii seminario internacional de ingeniería biomédica - sib 2016
Capítulo en Memoria
Casas J, Calle J, Robinson V, Maranon A. (2016)
Cellular sandwich composites under blast loads
Dynamic Deformation, Damage and Fracture in Composite Materials and Structures (ISBN 978-0-08-100080-9)
Capítulo de Libro
Laserna J, Casas J. (2016)
Comparación de la delaminación de un compuesto de fibra de vidrio sometido a cargas quasi-estaticas y a fatiga por impacto en modo i de falla
XIII Congreso Nacional de Corrosion y IV Congreso Internacional de Materiales e Integridad Estructural, ASCOR 2016
Capítulo en Memoria
Mendoza C .(2016). Construcción y caracterización mecánica de una celda hexagonal característica de núcleos de estructuras honeycomb en material compuesto de PLA y Manicaria.
Construcción y caracterización mecánica de una celda hexagonal característica de núcleos de estructuras honeycomb en material compuesto de PLA y Manicaria
Tesis
Cedano F, Briceño J, Salcedo F, Casas J. (2016)
Different Proposed Protocols to Mechanically Characterize Bone Adhesives
39th Annual Meeting of the Adhesion Society 2016
Capítulo en Memoria
Alvarado D .(2016). ESTUDIO DE FALLA POR FATIGA DE IMPACTOS DE BAJA ENERGÍA EN UNIONES ADHESIVAS DE EMBARCACIONES DE ALTA VELOCIDAD.
ESTUDIO DE FALLA POR FATIGA DE IMPACTOS DE BAJA ENERGÍA EN UNIONES ADHESIVAS DE EMBARCACIONES DE ALTA VELOCIDAD
Tesis
Casas J. (2016)
Estudio de falla por fatiga de impactos de baja energía en uniones adhesivas de embarcaciones de alta velocidad
Tercer Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y Manufactura (AMDM2016)
Capítulo en Memoria
Cedano F, Pinzon L, Castro C, Briceño J, Salcedo F, Casas J.
Ex Vivo Evaluation of a Chitosan-based Composite with Potential Use as Bone Adhesive. CIMTEC 2016, Italia 5-9 junio 2016
Evento
Castellar C .(2016). Fabricación y caracterización de un honeycomb de tela poliéster.
Fabricación y caracterización de un honeycomb de tela poliéster
Tesis
Cedano F, Pinzon L, Castro C, Salcedo F, Briceño J, Casas J. (2016)
In Vitro Evaluation of a Chitosan-Based Adhesive to Treat Bone Fractures
VIII Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Laserna J, Casas J. (2016)
Mode I delamination failure of fiberglass composites under quasi-static and impact fatigue loading
CAMX 2016
Capítulo en Memoria
Cendales C .(2016). Modelado y simulación de fatiga en uniones adhesivas desde la perspectiva del método extendido de elementos finitos XFEM.
Modelado y simulación de fatiga en uniones adhesivas desde la perspectiva del método extendido de elementos finitos XFEM
Tesis
Parra J .(2016). Modelamiento micro-mecánico de una espuma de celda abierta y posterior evaluación de la impregnación de un ditalante (STF) en sus propiedades mecánicas..
Modelamiento micro-mecánico de una espuma de celda abierta y posterior evaluación de la impregnación de un ditalante (STF) en sus propiedades mecánicas.
Tesis
Rojas F .(2016). OPTIMIZACIÓN Y DESARROLLOS EN LA FABRICACIÓN DE LÁMINAS AGLOMERADAS DE TETRA PAK RECICLADO.
OPTIMIZACIÓN Y DESARROLLOS EN LA FABRICACIÓN DE LÁMINAS AGLOMERADAS DE TETRA PAK RECICLADO
Tesis
Casas J. (2016)
Pedagogía activa con TIC para aprender mecánica de sólidos rígidos
Innova-TE 330, investigando la innovación con TIC en educación.
Capítulo en Memoria
Luque J .(2016). Un método de prueba para modos combinados de carga, en uniones adhesivas con pegamento a base de carbonato de calcio, hidroxiapatita y quitosán.
Un método de prueba para modos combinados de carga, en uniones adhesivas con pegamento a base de carbonato de calcio, hidroxiapatita y quitosán
Tesis
Acosta C, Hernandez C, Maranon A, Casas J. (2016)
Validation of material constitutive parameters for the AISI 1010 steel from Taylor impact tests
Materials & Design (ISSN 0264-1275)
Artículo
Cedano F, Casas J, Tabima D. (2015)
Mechanical comparison of biocomposites based on chitosan and alginate with potencial use as bone adhesive for trauma surgery
The Adhesion Society, 38th Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Ramirez J .(2015). ANÁLISIS Y REDISEÑO DE UNA MÁQUINA DE ENSAYOS PARA FATIGA A TENSIÓN DE AMPLITUD CONSTANTE.
ANÁLISIS Y REDISEÑO DE UNA MÁQUINA DE ENSAYOS PARA FATIGA A TENSIÓN DE AMPLITUD CONSTANTE
Tesis
Tellez J .(2015). Análisis de fatiga en uniones adhesivas.
Análisis de fatiga en uniones adhesivas
Tesis
Montanez C .(2015). CARACTERIZACIÓN DE LA TENACIDAD A LA FRACTURA EN MODO I, MODO II Y MODO MIXTO DEL ALUMINIO 5251..
CARACTERIZACIÓN DE LA TENACIDAD A LA FRACTURA EN MODO I, MODO II Y MODO MIXTO DEL ALUMINIO 5251.
Tesis
Acosta F .(2015). CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO EN CREEP PARA UN ANCLAJE ADHESIVO EN ELEMENTO DE CONCRETO.
CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO EN CREEP PARA UN ANCLAJE ADHESIVO EN ELEMENTO DE CONCRETO
Tesis
Rodriguez C .(2015). CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SPLIT HOPKINSON PRESSURE BAR PARA IMPACTAR SOLIDOS CELULARES.
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SPLIT HOPKINSON PRESSURE BAR PARA IMPACTAR SOLIDOS CELULARES
Tesis
Rojas R .(2015). CUANTIFICACIÓN DE LA ENERGÍA ABSORBIDA POR SÁNDWICH CON NÚCLEO DE HONEYCOMB Y RELLENO DE POLIURETANO ANTE IMPACTOS DE BAJA VELOCIDAD..
CUANTIFICACIÓN DE LA ENERGÍA ABSORBIDA POR SÁNDWICH CON NÚCLEO DE HONEYCOMB Y RELLENO DE POLIURETANO ANTE IMPACTOS DE BAJA VELOCIDAD.
Tesis
Corredor S .(2015). Caracterización del Comportamiento Mecánico de un Sándwich de Núcleo de Honeycomb de Aramida y Paredes de Aluminio..
Caracterización del Comportamiento Mecánico de un Sándwich de Núcleo de Honeycomb de Aramida y Paredes de Aluminio.
Tesis
Robinson V .(2015). Comportamiento de espumas poliméricas de celda abierta ante diferentes tasas de deformación; Influencia del STF.
Comportamiento de espumas poliméricas de celda abierta ante diferentes tasas de deformación; Influencia del STF
Tesis
Palacios C .(2015). DETERIORO DE LA RESITENCIA DE UN ADHESIVO ESTRUCTURAL SOMETIDO A CONDICIONES ESTATICAS BAJO AMBIENTES DE HUMEDAD Y TEMPERATURA.
DETERIORO DE LA RESITENCIA DE UN ADHESIVO ESTRUCTURAL SOMETIDO A CONDICIONES ESTATICAS BAJO AMBIENTES DE HUMEDAD Y TEMPERATURA
Tesis
Quiñonez J .(2015). DETERMINACIÓN Y ANÁLISIS DE LA TASA DE LIBERACIÓN DE ENERGÍA EN UNA UNIÓN ADHESIVA BAJO MODOS COMBINADOS DE CARGA.
DETERMINACIÓN Y ANÁLISIS DE LA TASA DE LIBERACIÓN DE ENERGÍA EN UNA UNIÓN ADHESIVA BAJO MODOS COMBINADOS DE CARGA
Tesis
Supelano D .(2015). Efectos de la humedad en uniones adhesivas con las consideraciones de los efectos en cargas de impacto.
Efectos de la humedad en uniones adhesivas con las consideraciones de los efectos en cargas de impacto
Tesis
Casas J, Tellez J, Alavarado P. (2015)
Fatigue analysis in Adhesive Joints
The second international conference on damage mechanics
Capítulo en Memoria
Torres A .(2015). Modelo Computarizado de Estructuras Celulares - Honeycombs a Bajas Tasas de Deformación.
Modelo Computarizado de Estructuras Celulares - Honeycombs a Bajas Tasas de Deformación
Tesis
Casas J, Ashcroft I, Silberschmidt V. (2015)
Structural Integrity and Durability of Advanced Composites
Structural Integrity and Durability of Advanced Composites (ISBN 9780081001370)
Capítulo de Libro
Sarmiento P, Suarez S, Cedano F, Casas J, Salcedo F. (2015)
THE EFFECTS OF THE βD-MANNURONIC ACID TO αL-GULURONIC ACID RATIO ON THE RHEOLOGICAL AND ADHESIVE PROPERTIES OF SODIUM ALGINATE GELS WITH POTENTIAL USE AS BONE ADHESIVE. "XXIV International Materials Research Congress 2015 15 - 20 August, Cancún, México
Otro
Casas J, Behrentz E, Castillo M, Reyes JC. (2015)
Tecnologías de información y comunicación como soporte a la docencia en la facultad de ingeniería
Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2015
Capítulo en Memoria
Perez L, Casas J. (2014)
Análisis antropométrico de pie para la problación militar colombiana a partir de la evaluación de factores humanos
Revista Ciencia y Tecnología del Ejército (ISSN 2145-4191)
Artículo
Hurtado C .(2014). Análisis de Propagación de Grieta en Uniones Adhesivas por Impactos Cíclicos a Baja Tasa de Deformación.
Análisis de Propagación de Grieta en Uniones Adhesivas por Impactos Cíclicos a Baja Tasa de Deformación
Tesis
Villarreal O .(2014). Análisis de carga cuasi-estática y fatiga en uniones adhesivas de tipo doble viga en voladizo.
Análisis de carga cuasi-estática y fatiga en uniones adhesivas de tipo doble viga en voladizo
Tesis
Tellez J, Casas J, Alvarado P. (2014)
Análisis de fatiga por impacto en uniones adhesivas
Capítulo en Memoria
Duenas J .(2014). Análisis del fenomeno de creep en un adhesivo a base de poliuretano con aplicaciones estructurales.
Análisis del fenomeno de creep en un adhesivo a base de poliuretano con aplicaciones estructurales
Tesis
Rodriguez J .(2014). Análisis estructural para resortes de ballesta granallados bajo condiciones de cargas cíclicas.
Análisis estructural para resortes de ballesta granallados bajo condiciones de cargas cíclicas
Tesis
Duarte L .(2014). CARACTERIZACIÓN DE UN ADHESIVO A CONDICIONES ESTÁTICAS Y DINÁMICAS A MODO I Y A COMBINACIÓN DE MODO I Y MODO II DE FALLA PARA APLICACIONES AERONÁUTICAS COLOMBIANAS (FAC).
CARACTERIZACIÓN DE UN ADHESIVO A CONDICIONES ESTÁTICAS Y DINÁMICAS A MODO I Y A COMBINACIÓN DE MODO I Y MODO II DE FALLA PARA APLICACIONES AERONÁUTICAS COLOMBIANAS (FAC)
Tesis
Cedano F, Casas J, Moreno C, Briceño J, Tabima D. (2014)
Caracterización Mecánica de Uniones Adhesivo-Hueso Bajo Diferentes Estados de Carga
VII Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica. Memorias
Capítulo en Memoria
Tabima D, Casas J, Castro C, Briceño J, Moreno C. (2014)
Caracterización mecánica de biocompuestos con posible aplicación como adhesivo para huesos
Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica - SIB (ISSN 2322-7702)
Capítulo en Memoria
Ferreira O .(2014). Comportamiento mecánico en sistemas de anclaje y concreto a largo periodos de carga.
Comportamiento mecánico en sistemas de anclaje y concreto a largo periodos de carga
Tesis
Bernal E .(2014). DISEÑO CONCEPTUAL DEL CHASIS DE UN VEHÍCULO ELÉCTRICO DE ALTO DESEMPEÑO.
DISEÑO CONCEPTUAL DEL CHASIS DE UN VEHÍCULO ELÉCTRICO DE ALTO DESEMPEÑO
Tesis
Romero R .(2014). DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACION DE UN DISPOSITIVO DE BARRA HOPKINSON PARA CARACTERIZAR SOLIDOS CELULARES TIPO HONEYCOMB.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACION DE UN DISPOSITIVO DE BARRA HOPKINSON PARA CARACTERIZAR SOLIDOS CELULARES TIPO HONEYCOMB
Tesis
Calle J .(2014). Desempeño de paneles compuestos porosos frente a una onda de choque.
Desempeño de paneles compuestos porosos frente a una onda de choque
Tesis
Avendaño D, Casas J, Maranon A. (2014)
Dynamic characterization ofhexagonal cell structures
Fourteenth Pan American Congress of Applied Mechanics (PACAM XIV)
Capítulo en Memoria
Montoya P .(2014). ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES BAJO IMPACTOS A BAJA VELOCIDAD DE UN HONEYCOMB CON REFUERZO INTERNO.
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES BAJO IMPACTOS A BAJA VELOCIDAD DE UN HONEYCOMB CON REFUERZO INTERNO
Tesis
Montoya P, Casas J. (2014)
Estudio de las propiedades bajo impactos a baja velocidad de un honeycomb con refuerzo interno
Capítulo en Memoria
Kairuz S .(2014). Estudio y Análisis del Fenómeno de Creep en una Unión Adhesiva Tipo Traslape Simple.
Estudio y Análisis del Fenómeno de Creep en una Unión Adhesiva Tipo Traslape Simple
Tesis
Mariño O .(2014). Evaluación de una unión adhesiva ante una carga térmica variable en el tiempo.
Evaluación de una unión adhesiva ante una carga térmica variable en el tiempo
Tesis
Robinson V, Casas J. (2014)
Evaluación del desempeño de espumas poliméricas de celda abierta rellenas con stf ante eventos explosivos
Capítulo en Memoria
Chala E .(2014). FATIGA EN UNIONES ADHESIVAS DE RESINA EPÓXICA 1307LV: CASO FUERZA AÉREA COLOMBIANA.
FATIGA EN UNIONES ADHESIVAS DE RESINA EPÓXICA 1307LV: CASO FUERZA AÉREA COLOMBIANA
Tesis
Cedano F, Casas J, Castro C, Salcedo F, Briceño J, Moreno C, Tabima D.
MECHANICAL CHARACTERIZATION OF ALGINATE/CHITOSAN-BASED BONE ADHESIVES FOR TRAUMA SURGERY. ASAIO 60TH ANNUAL CONFERENCE WASHINGTON DC , JUNE 18- 21, 2014
Otro(s)
Cedano F, Casas J, Castro C, Salcedo F, Moreno C, Briceño J, Tabima D. (2014)
Mechanical Characterization of Alginate/Chitosan-Based Bone Adhesives For Trauma Surgery. ASAIO 60TH ANNUAL CONFERENCE WASHINGTON DC , JUNE 18- 21, 2014
ASAIO
Capítulo en Memoria
Nuñez D .(2014). Modelamiento de un núcleo hecho de honeycomb en una configuración tipo sandwich ante cargas explosivas.
Modelamiento de un núcleo hecho de honeycomb en una configuración tipo sandwich ante cargas explosivas
Tesis
Serrano J .(2014). Modificación del Péndulo de Impacto para Analizar el Comportamiento a Tracción del ABS a Diferentes Tasas de Deformación.
Modificación del Péndulo de Impacto para Analizar el Comportamiento a Tracción del ABS a Diferentes Tasas de Deformación
Tesis
Orrego C .(2014). Simulación por medio de elementos finitos del comportamiento de honeycombs de aluminio sometidos a compresión cuasi-estática.
Simulación por medio de elementos finitos del comportamiento de honeycombs de aluminio sometidos a compresión cuasi-estática
Tesis
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2013)
A computational determination of the Cowper-Symonds parameters from a single Taylor test
Applied Mathematical Modelling (ISSN 0307-904X)
Artículo
Osorio J .(2013). CALIBRACIÓN DEL DISPOSITIVO DE IMPACTO POR PROYECCIÓN VERTICAL DE MASA PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS A FATIGA POR IMPACTO.
CALIBRACIÓN DEL DISPOSITIVO DE IMPACTO POR PROYECCIÓN VERTICAL DE MASA PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS A FATIGA POR IMPACTO
Tesis
Avendano D .(2013). CARACTERIZACIÓN DINÁMICA DE ESTRUCTURAS CELULARES HEXAGONALES.
CARACTERIZACIÓN DINÁMICA DE ESTRUCTURAS CELULARES HEXAGONALES
Tesis
Mojica F .(2013). CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE HONEYCOMBS PARA CARGAS CUASI ESTÁTICAS.
CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE HONEYCOMBS PARA CARGAS CUASI ESTÁTICAS
Tesis
Mancilla D .(2013). Ensayos no destructivos para determinación de grietas de juntas adhesivas.
Ensayos no destructivos para determinación de grietas de juntas adhesivas
Tesis
Tabima D, Casas J, Briceño J. (2013)
First Approach of a Protocol for Test Bone Adhesive
XXIV Congress of the International Society of Biomechanics
Capítulo en Memoria
Tabima D, Casas J. (2013)
Formulation, preparation and characterization of a bone adhesive
5th Colombian Bioengineering and Biomedical Engineering Congress (CCBIO)
Capítulo en Memoria
Penaranda M .(2013). OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ADHESIÓN DE ALUMINIO 2024-T3 CON ADHESIVO EPÓXICO.
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ADHESIÓN DE ALUMINIO 2024-T3 CON ADHESIVO EPÓXICO
Tesis
Gomez L .(2013). PRUEBAS DE FATIGA POR IMPACTO EN JUNTAS CON ADHESIVO.
PRUEBAS DE FATIGA POR IMPACTO EN JUNTAS CON ADHESIVO
Tesis
Roman R .(2013). PRUEBAS DE IMPACTO DE METRALLA SIMULADA A PAQUETES DE TEXTIL BALISTICO IMPREGNADO CON FLUIDO DILATANTE.
PRUEBAS DE IMPACTO DE METRALLA SIMULADA A PAQUETES DE TEXTIL BALISTICO IMPREGNADO CON FLUIDO DILATANTE
Tesis
Tabima D, Casas J. (2013)
Preparation and Characterization of Bone Adhesives for Trauma Surgery
59th American Society for Artificial Internal Organs (ASAIO) Annual Conference
Capítulo en Memoria
Casas J.
Programas impactor
Software
Moreno J .(2013). Simulación de fatiga en uniones adhesivas desde la perspectiva de la Mecánica de la Fractura.
Simulación de fatiga en uniones adhesivas desde la perspectiva de la Mecánica de la Fractura
Tesis
Ayala-Garcia, C., Mateus L, Maranon A, Casas J, Herran F, Velandia O, Quijano O, Rueda M.
Sistema Modular Flexible Multi Talla Para Casco De Protección Balística
PATENTS
Sarmiento C, Casas J. (2012)
Análisis de uniones adhesivas con base de poliuretano sometidas a cargas cuasiestáticas y cíclicas
Primer Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y Manufactura AMDM 2012
Capítulo en Memoria
Sarmiento C, Casas J. (2012)
Análisis de uniones adhesivas con base de poliuretano sometidas a cargas cuasiestáticas y cíclicas
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Casas J, Perez L, Herran F, Calle J, Mateus L, Gonzalez J, Nuñez D.
Botas Antiminas De Horma Especial
PATENTS
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Mateus L, Casas J, Quijano O, Herran F.
Chaleco balístico ajustable portamuniciones
PATENTS
Calle J, Coronado R, Jorge C, Casas J. (2012)
Computational evaluation of some lower limbs protective systems under explosive loading
DYMAT 2012 - 10th International Conference on the Mechanical and Physical Behaviour of Materials under Dynamic Loading
Capítulo en Memoria
Porras A, Tellez J, Casas J. (2012)
Delamination toughness of ultra high molecular weight polyethylene (UHMWPE) composites
DYMAT 2012 - 10th International Conference on the Mechanical and Physical Behaviour of Materials under Dynamic Loading
Capítulo en Memoria
Calle J, Casas J. (2012)
Evaluation of some protective systems under explosive loadings – Computational implementation
10th World Congress on Computational Mechanics
Capítulo en Memoria
Robinson V, Casas J. (2012)
Geometry and material influences in the transferred energy by an explosive shock wave
10 th world congress on computational mechancis
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Casas J, Ashcroft I. (2012)
Inverse methods for the mechanical characterization of materials at high strain rates
DYMAT 2012 - 10th International Conference on the Mechanical and Physical Behaviour of Materials under Dynamic Loading
Capítulo en Memoria
Casas J. (2012)
Normas Técnicas para uniones adhesivas
Construdata (ISSN 0121-5663)
Artículo
Prieto J, Casas J. (2012)
Performance modeling of structural purpose polyurethane adhesive
35th Annual Meeting of the Adhesion Society 2012
Capítulo en Memoria
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Casas J, Calle J, Herran F, Mateus L, Gonzalez J, Nuñez D, Hoyos J.
Suela antiminas multifuncional
PATENTS
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2011)
An inverse problem for the characterization of dynamic material model parameters from a single SHPB test
ICM11 - 11th International Conference on The Mechanical Behavior of Materials
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2011)
An inverse problem for the characterization of dynamic material model parameters from a single SHPB test
PROCEDIA ENGINEERING (ISSN 1877-7058)
Artículo
Cabulo I, Casas J. (2011)
Aplicaciones de mecánica del daño en fatiga de materiales adhesivos
V Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica y III de Ingeniería Mecatrónica
Capítulo en Memoria
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Hernandez C, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Arnés modular multipropósito para protección balística
PATENTS
Zarela A, Casas J. (2011)
Caracterización y determinación de propiedades mecánicas a la fractura para un sistema adhesivo- guadua angustifolia
V Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica y III de Ingeniería Mecatrónica
Capítulo en Memoria
Ashcroft I, Silberschmidt V, Echard B, Casas J. (2011)
Crack propagation in a toughened epoxy adhesive under repeated impacts
Shock and Vibration (ISSN 1070-9622)
Artículo
Bastidas V, Hoyos J, Casas J. (2011)
Effect of Set Up Parameters of Landmine Blast over Transferred Energy to a Rigid Body: Experimental and Computational Study
26th International Ballistics Symposium & Exhibition
Capítulo en Memoria
Prieto J, Casas J. (2011)
Evaluación de algunos modelos constitutivos para el comportamiento de un adhesivo a base de poliuretano
VI Congreso Internacional de Materiales
Capítulo en Memoria
Robinson V, Casas J. (2011)
Evaluación del método SPH frente a una carga explosiva
Tercer Simposio en Mecanica de Materiales y Estrcturas continuas
Capítulo en Memoria
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D, Hernandez C.
Hebilla Para Chaleco Antibalas
PATENTS
Ayala-Garcia, C., Maranon A, Quijano O, Mateus L, Casas J, Hernandez C, Porras A, Polanco A, Herran F, Otalora D, Llanos J, Perez L, Rueda M, Montaño D, Celemin A.
Placa De Protección Balistica Para Chalecos Antibalas Personales En Material Compuesto
PATENTS
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2011)
Quasi-Static and Dynamic Characterization of Oil-Based Modeling Clay and Numerical Simulation of Drop-Impact Test
ASME 2011 International Mechanical Engineering Congress & Exposition
Capítulo en Memoria
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Hernandez C, Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Sistema de ventilación y amortiguación para chalecos antibalas
PATENTS
Maranon A, Ayala-Garcia, C., Herran F, Casas J, Quijano O, Polanco A, Mateus L, Perez L, Montaño D.
Sistema segmentado para incluir páneles balísticos solapados moviles y de rápido desajuste para chalecos antibalas
PATENTS
Calle J, Casas J. (2011)
Una aproximación preliminar al comportamiento del miembro inferior frente a cargas impulsivas mediante el método de los elementos finitos
Tercer Simposio en Mecanica de Materiales y estructuras continuas
Capítulo en Memoria
Ashcroft I, Casas J, Silberschmidt V. (2010)
"Fatigue Crack Growth in Adhesively Bonded Joints with Intermittent Impacts"
Key Engineering Materials (ISSN 1013-9826)
Artículo
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2010)
An inverse problem for the mechanical characterization of steels from the Taylor test
IMECE2010 - ASME 2010 International Mechanical Engineering Congress & Exposition
Capítulo en Memoria
Cabulo I, Casas J. (2010)
Damage in adhesive joints during low cycle fatigue
ASME 2010 International Mechanical Engineering Congress & Exposition (IMECE
Capítulo en Memoria
Briceño J, Casas J.
Evaluación de la eficacia de injertos de colágeno en fístulas para hemodiálisis como alternativa para los injertos de PTFE
Respuesta obtenida el 7 de Diciembre de 2010 (Rechazo).
Propuesta
Beetar M, Correal J, Casas J, Avila Z. (2010)
Evaluación de las propiedades mecánicas del adhesivo Melanina Urea Formaldehido para elementos estructurales de Guadua Laminada
1er Simposio de Bambú y Madera Laminada
Capítulo en Memoria
Gallo D, Casas J. (2010)
Implementación de un modelo fenomenológico para el estudio del deterioro en las propiedades mecánicas de un adhesivo epoxico bajo condiciones de carga cíclica
Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica UIS – 2010
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Maranon A, Ashcroft I, Casas J. (2010)
Mechanical characterization of oil-based modeling clay from drop-test using inverse problems
19th DYMAT technical meeting
Capítulo en Memoria
Casas J. (2009)
Damage in adhesive joints during Impact fatigue
11 th International Conference on advanced materials ICAM 2009
Capítulo en Memoria
Casas J. (2009)
Lecture Notes in Applied and Computational Mechanics
Vibro-Impact Dynamics of Ocean Systems and Related Problems (ISBN 978-3-642-00628-9)
Capítulo de Libro
Casas J. (2008)
Damage in adhesively bonded CFRP joints: Sinusoidal and impact-fatigue
Composites Science and Technology (ISSN 0266-3538)
Artículo
Casas J. (2008)
Delamination in adhesively bonded CFRP joints: Standard fatigue, impact-fatigue and intermittent impact
Composites Science and Technology (ISSN 0266-3538)
Artículo
Raciny I, Casas J, Plazas J, Diazgranados M, Franco E, Rodriguez M. (2008)
Estimación de cargas contaminantes afluentes a la PTAR Salitre
XVIII Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología ISBN: 9789587190755 
Capítulo en Memoria
Raciny I, Casas J, Plazas J, Diazgranados M, Franco E, Rodriguez M. (2008)
Estimación de cargas contaminantes afluentes a la PTAR el Salitre (Bogotá, Colombia)
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Capítulo en Memoria
Casas J. (2008)
Fracture of adhesive joints in impact fatigue
Eighth International Conference on Fundamentals of Fracture (ICFF VIII)
Capítulo en Memoria
Casas J. (2008)
Impact fatigue in adhesive joints.
Journal of Mechanical Engineering Science (ISSN 0022-2542)
Artículo
Ashcroft I, Casas J. (2008)
Mixed-mode crack growth in bonded composite joints under standard and impact-fatigue loading
Journal of Materials Science (ISSN 0022-2461)
Artículo
Raciny I, Diazgranados M, Perez J, Casas J. (2008)
Modelación de la calidad del agua de los ríos urbanos Fucha, Salitre y Tunjuelo
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Capítulo en Memoria
Diazgranados M, Montes P, Saavedra J, Casas J. (2008)
Modelación integrada de drenaje urbano - Caso Bogotá D.C. (Colombia)
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Capítulo en Memoria
Diazgranados M, Montes P, Saavedra J, Casas J. (2008)
Modelación integrada de sistemas de drenaje urbano - Caso Bogotá D.C.
XVIII Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología
Capítulo en Memoria
Caicedo B, Diazgranados M, Ávila F, Casas J, Tapia R, Monroy J. (2008)
Sonda Multiparamétrica para medición de calidad del agua en drenaje urbano
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Capítulo en Memoria
Casas J. (2008)
Standard and impact fatigue of bonded joints: modelling transient strains and progressive damage
8th World Congress on Computational Mechanics (WCCM8) & 5th European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering (ECCOMAS 2008)
Capítulo en Memoria
Casas J. (2007)
Damage evolution in adhesive joints subjected to impact fatigue
Journal of Sound and Vibration (ISSN 0022-460X)
Artículo
Casas J. (2007)
Effect of Impact-Fatigue on Damage in adhesive joints
Key Engineering Materials (ISSN 1013-9826)
Artículo
Casas J. (2007)
Impact fatigue of composite joints: experiments, characterisation and modelling
International Scientific Meeting “Stretching the Endurance Boundary of Composite Materials: Pushing the Performance Limit of Composite Structures”
Capítulo en Memoria
Casas J, Ashcroft I, Silberschmidt V. (2007)
Propagation of delamination zones in bonded joints
Proceedings Of The Estonian Academy Of Sciences, Physics, Mathematics (ISSN 1406-0086)
Artículo
Casas J. (2007)
Propagation of delamination zones in composite joints
EUROMECH Colloquium 478 Non-equilibrium Dynamical Phenomena in Inhomogeneous Solids
Capítulo en Memoria
Casas J. (2005)
Approximation to the optimum design of a motorcycle frame using finite element analysis and evolutionary algorithms
Systems and Information Engineering Design Symposium, 2005
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Doctor Of Phylosophy

    Doctorado

    Loughborough University

    2009

    Gran Bretaña

    Magíster En Ingeniería Mecánica

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1999

    Colombia

  • Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1997

    Colombia

Proyectos

  • 2017
    • Diseño estadístico de procesos basados en mecanizado para manufactura de microestructura de grano ultra fino

      Duración: 37 meses

      PR.2.2017.6127

      En Colombia, las maquinarias de mayor uso son tornos, fresadoras y taladros para el mecanizado de materiales como: cobre, hierro, acero y aluminio con herramientas de tipo: buril, fresas y brocas. En este contexto, las industrias emergentes del sector de manufactura de metales presentan falencias en el mejoramiento y optimización de sus procesos. Esto se debe a que no cuentan con un modelo estructurado o una herramienta que les permita controlar y/o modelar, las operaciones de mecanizado y entender las relaciones entre las entradas y salidas del proceso. Mediante este proyecto se busca crear una herramienta que permita explotar al máximo los recursos (materiales metálicos), de forma que se genere el menor desperdicio y resulte en un producto sostenible para ahorrar energía, costos y tiempo. Adicionalmente, esta herramienta se utilizará para optimizar las variables de entrada, tales como los parámetros de corte (i.e. velocidad de corte), para alcanzar los resultados finales deseados en las propiedades del material como lo son la resistencia, comportamiento frente al desgaste y la tasa de corrosión.La investigación propuesta se encuentra motivada por las propiedades superiores que se pueden obtener a partir del entendimiento de las relaciones entre las entradas y salidas del proceso de mecanizado. Para lograr esto, en primer lugar, se usará el Modelo de Elementos Finitos (MEF) para establecer la relación entre los parámetros de las herramientas de corte y las condiciones termo-mecánicas (deformación, tasa de deformación y temperatura). Después, se empleará microscopía electrónica para caracterizar la microestructura resultante. Posteriormente, utilizando Diseño de Experimentos y modelado estadístico de la respuesta de la microestructura como función de las condiciones termo-mecánicas, se crearán herramientas de mapeo para relacionar las condiciones termo-mecánicas con la microestructura resultante. Finalmente, se difundirá a través de un manual electrónico los resultados más relevantes del estudio y sus diferentes fases.

  • 2010
    • Análisis de uniones adhesivas bajo condiciones de carga extrema

      Duración: 36 meses

      4284

      INDUMIL - Sistema de protección balística en materiales compuestos. Etapa II

      Duración: 25 meses

      PRY-490

    • Fortalecimiento: Política de uso y desarrollo de los laboratorios a cargo del grupo de investigación GIE

      Duración: 5 meses

      GIE_38-2010

      Fortalecimiento: Producción de nuevo conocimiento (publicaciones ISI, artículos en conferencias internacionales, artículos en congresos internacionales e identificación de producto patentable)

      Duración: 9 meses

      GIE_37-2010

  • 2009
    • Simulación in vivo del desempeño de colágeno en reemplazo de venas

      Duración: 12 meses

      49-2009

      Se realiza la exclusión del proyecto con la autorización del Ingeniero Carlos Francisco Rodríguez, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería.

      INDUMIL - Sistema de protección balística en materiales compuestos. Etapa I

      Duración: 16 meses

      PRY-487

  • 2003
    • Pruebas de recepción de los vehículos incluidos en el proceso de contratación directa No. 12/03 MDN-EJC-ARC-FAC-PONAL

      Duración: 0 meses

      PRY-158

      Realizar las pruebas de recepción de los vehiculos incluidos en el proceso de contratación directa No. 12/03 MDN-EJC-ARC-FAC-PONAL

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Felipe Salcedo

Felipe Salcedo

Ph.D In Materials Science And Engineering

fesalced @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Home / Tipo de Profesor / Profesor Asociado
Pablo Ortiz

Pablo Ortiz

Doctor Por La Universidad De Navarra

portiz @uniandes.edu.co

Profesor Asociado