Profesor Jubilado

Home / Tipo de Profesor / Profesor Jubilado

Profesor Jubilado

Home / Tipo de Profesor / Profesor Jubilado
Alvaro Enrique Pinilla Sepulveda

Alvaro Enrique Pinilla Sepulveda

Doctor Of Philosophy

apinilla @uniandes.edu.co

Profesor Titular

Oficina: ML-628

Extensión: 2920

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Profesor Titular del grupo de conversión de energía, en particular, trabaja en sistemas de conversión de energía solar y eólica para el suministro de energía eléctrica y bombeo de agua. Paralelamente realiza investigaciones experimentales en Aerodinámica

Cursos Recientes

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO DE GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Aranguren A .(2019). Caracterización de Perfiles Aerodinámicos a Bajos Números de Reynolds.
Caracterización de Perfiles Aerodinámicos a Bajos Números de Reynolds
Tesis
Rojas A .(2019). DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA TURBINA EÓLICA CON BAJA VELOCIDAD ESPECÍFICA.
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA TURBINA EÓLICA CON BAJA VELOCIDAD ESPECÍFICA
Tesis

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy

Doctorado

University Of Reading

1985

Gran Bretaña

Magíster En Ingeniería Mecánica

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

1983

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2011
    • asesoria proyecto de investigacion sistemas de propulsion acuatica fase 1

      Duración: 12 meses

      PRY-575

  • 2009
    • INDUMIL - Desarrollo de municiones aéreas y sistemas inteligentes

      Duración: 24 meses

      PRY-488

Cursos

  • 2023
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO DE GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ESTÁTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ENERGIA EOLICA

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2022
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TÉCNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría
    • SEMINARIO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO DE GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ESTÁTICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • TÉCNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DINÁMICA DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • SEMINARIO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • AERODINÁMICA BÁSICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • AERODINÁMICA BÁSICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB DE SIST DE CONV DE ENERGÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TÉCNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría

      DINÁMICA DE SISTEMAS MECÁNICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ENERGIA EOLICA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO PROYECTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. DINAMICA SISTEM.MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ENERGIA EOLICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DINAMICA DE SISTEMAS MECANICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO PROYECTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • AERODINAMICA BASICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO PROYECTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ENERGIA EOLICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO PROYECTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TECNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2016
    • LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO MECANICA FLUIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO PROYECTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Aranguren A .(2019). Caracterización de Perfiles Aerodinámicos a Bajos Números de Reynolds.
Caracterización de Perfiles Aerodinámicos a Bajos Números de Reynolds
Tesis
Rojas A .(2019). DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA TURBINA EÓLICA CON BAJA VELOCIDAD ESPECÍFICA.
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA TURBINA EÓLICA CON BAJA VELOCIDAD ESPECÍFICA
Tesis
Ortiz F .(2019). Diseño y construcción de banco de pruebas para hélices.
Diseño y construcción de banco de pruebas para hélices
Tesis
Garcia C .(2019). Diseño y experimentación de un prototipo de aerogenerador de baja potencia.
Diseño y experimentación de un prototipo de aerogenerador de baja potencia
Tesis
Pinilla A, Castaño J.
APLICATIVO DE CÁLCULO DE LA ENERGIA EN FIRMA – CARGO POR CONFIABILIDAD (ENFICC)
CNO (Consejo Nacional de Operación).
Software
Ortega N .(2018). Análisis y desarrollo de un sistema de caracterización de válvulas comerciales de 2 pulgadas.
Análisis y desarrollo de un sistema de caracterización de válvulas comerciales de 2 pulgadas
Tesis
Aponte M .(2018). Caracterización de una bomba centrífuga sumergible para sistemas de bombeo solar fotovoltaico.
Caracterización de una bomba centrífuga sumergible para sistemas de bombeo solar fotovoltaico
Tesis
Bernal J .(2018). Criterios de Diseño Óptimos para Hélices de Drones.
Criterios de Diseño Óptimos para Hélices de Drones
Tesis
Montoliu A .(2018). DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS EN UN GENERADOR ELÉCTRICO POR EL MÉTODO CALORIMÉTRICO.
DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS EN UN GENERADOR ELÉCTRICO POR EL MÉTODO CALORIMÉTRICO
Tesis
Almanya Y .(2018). EXPERIMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNA BOMBA DE ACCIÓN MANUAL PARA EL USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL EN ZONAS DE ESCASOS RECURSOS HÍDRICOS.
EXPERIMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNA BOMBA DE ACCIÓN MANUAL PARA EL USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL EN ZONAS DE ESCASOS RECURSOS HÍDRICOS
Tesis
Pulido J .(2018). FABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNA BOMBA RECIPROCANTE DIFERENCIAL ACCIONADA MANUALMENTE.
FABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNA BOMBA RECIPROCANTE DIFERENCIAL ACCIONADA MANUALMENTE
Tesis
Aponte J .(2018). Mejoramiento de la eficiencia para ventiladores axiales Siemens.
Mejoramiento de la eficiencia para ventiladores axiales Siemens
Tesis
Martinez H .(2018). Modificaciones para el mejoramiento de la eficiencia de una bomba operando como turbina.
Modificaciones para el mejoramiento de la eficiencia de una bomba operando como turbina
Tesis
Pinilla A.
PROTOCOLO 1: MEDICION DE VARIABLES NECESARIAS EN EL MODELAMIENTO DE ENERGIA FIRME DE PLANTAS EOLICAS
Otro(s)
Pinilla A.
PROTOCOLO 2. MODELO DE PARQUE PARA EL CALCULO DE ENERGIA FIRME DE PARQUES EOLICOS
Otro(s)
Pinilla A.
PROTOCOLO 3: MODELOS DE EXTRAPOLACION POR ALTURA PARA EL CALCULO DE ENERGIA FIRME DE PLANTAS EOLICAS
Otro(s)
Pinilla A.
PROTOCOLO 4. METODOLOGIA PARA LA RECONSTRUCCION DE SERIES DE VELOCIDAD Y DIRECCION DE VIENTO
Otro(s)
Pinilla A.
PROTOCOLO 5. CAPACIDAD EFECTIVA NETA DE PARQUES EOLICOS
Otro(s)
Valdivieso C .(2017). Adaptación de un motor de imanes permanentes para funcionamiento como generador.
Adaptación de un motor de imanes permanentes para funcionamiento como generador
Tesis
Velasquez J .(2017). CARACTERIZACIÓN DE MOTOR DE IMANES PERMANENTES MODIFICADO.
CARACTERIZACIÓN DE MOTOR DE IMANES PERMANENTES MODIFICADO
Tesis
Araujo J .(2017). CARACTERIZACIÓN DE ROTORES DE BAJA VELOCIDAD ESPECÍFICA PARA AEROBOMBEO.
CARACTERIZACIÓN DE ROTORES DE BAJA VELOCIDAD ESPECÍFICA PARA AEROBOMBEO
Tesis
Naranjo D .(2017). DESARROLLO DE BANCO DE PRUEBAS PARA CARACTERIZACION DE VALVULAS DE GLOBO BOLA Y COMPUERTA DE 1 PULGADA.
DESARROLLO DE BANCO DE PRUEBAS PARA CARACTERIZACION DE VALVULAS DE GLOBO BOLA Y COMPUERTA DE 1 PULGADA
Tesis
Morales J .(2017). Evaluación Experimental de bombas sumergibles alimentadas por energía solar.
Evaluación Experimental de bombas sumergibles alimentadas por energía solar
Tesis
Rodriguez A .(2017). Mejoramiento de la eficiencia de una bomba operando como turbina.
Mejoramiento de la eficiencia de una bomba operando como turbina
Tesis
Muñoz D .(2017). Optimización deuna bomba operando como turbina.
Optimización deuna bomba operando como turbina
Tesis
Vecino J .(2017). PRUEBA DE CONCEPTO DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN HIDROCINÉTICO PARA RÍOS EN COLOMBIA.
PRUEBA DE CONCEPTO DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN HIDROCINÉTICO PARA RÍOS EN COLOMBIA
Tesis
Pinilla A.
Acuerdo Especifico N° 2, Proyecto: MODELAMIENTO DE CONTRIBUCIONES DE LA ENERGIA EOLICA Y OTRAS RENOVABLES AL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
Otro(s)
Castaño J .(2016). CARACTERIZACIÓN DE GENERADOR TRIFÁSICO DE IMANES PERMANENTES PARA SU USO EN ZONAS AISLADAS.
CARACTERIZACIÓN DE GENERADOR TRIFÁSICO DE IMANES PERMANENTES PARA SU USO EN ZONAS AISLADAS
Tesis
Rodriguez J .(2016). CARACTERIZACIÓN DE LA BOMBA SOLAR SHURflo 9300.
CARACTERIZACIÓN DE LA BOMBA SOLAR SHURflo 9300
Tesis
Londoño P .(2016). CARACTERIZACIÓN DE ROTORES HIDROCINÉTICOS PARA UNA TURBINA FLUVIAL DE PEQUEÑA ESCALA.
CARACTERIZACIÓN DE ROTORES HIDROCINÉTICOS PARA UNA TURBINA FLUVIAL DE PEQUEÑA ESCALA
Tesis
Castaño S .(2016). CONSTRUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN GENERADOR DE IMANES PERMANENTES DE 20W.
CONSTRUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN GENERADOR DE IMANES PERMANENTES DE 20W
Tesis
Ricci A .(2016). Caracterización de la celda fotovoltaica del dispositivo PowerFilm solar USB+AA charger y exploración de elementos generadores de baja potencia..
Caracterización de la celda fotovoltaica del dispositivo PowerFilm solar USB+AA charger y exploración de elementos generadores de baja potencia.
Tesis
Parra I .(2016). Diseño, construcción y caracterización de un rotor de eje horizontal para generación de energía eléctrica a pequeña escala.
Diseño, construcción y caracterización de un rotor de eje horizontal para generación de energía eléctrica a pequeña escala
Tesis
Vidales M .(2016). Herramienta computacional para el cálculo de soluciones fotovoltaicas.
Herramienta computacional para el cálculo de soluciones fotovoltaicas
Tesis
Campos J .(2016). PRUEBAS DE ROTOR DE EJE VERTICAL DE PEQUEÑA ESCALA.
PRUEBAS DE ROTOR DE EJE VERTICAL DE PEQUEÑA ESCALA
Tesis
Chitiva J .(2016). Predicción de la velocidad de viento con información meteorológica limitada.
Predicción de la velocidad de viento con información meteorológica limitada
Tesis
Osorio J .(2016). Prueba de un motor DC como generador para Pico-Generación Eléctrica.
Prueba de un motor DC como generador para Pico-Generación Eléctrica
Tesis
Zuluaga S .(2016). Pruebas de rendimiento de una turbina eólica de eje vertical con perfiles aerodinámicos curvados.
Pruebas de rendimiento de una turbina eólica de eje vertical con perfiles aerodinámicos curvados
Tesis
Pinilla A. (2016)
SOLUCIONES ENERGÉTICAS PARA ZONAS RURALES (¿EN EL POSCONFLICTO?)
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Montalvo V .(2016). Suministro de energía en las zonas rurales de Colombia.
Suministro de energía en las zonas rurales de Colombia
Tesis
Niño A .(2015). ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL PERFIL ALAR DEL ALERÓN TRASERO DE UN VEHÍCULO DE CARRERAS..
ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL PERFIL ALAR DEL ALERÓN TRASERO DE UN VEHÍCULO DE CARRERAS.
Tesis
Delgado N .(2015). Caracterización del rendimiento de la bomba de doble diafragma accionada por aire comprimido Graco Husky 515.
Caracterización del rendimiento de la bomba de doble diafragma accionada por aire comprimido Graco Husky 515
Tesis
Cruz N .(2015). DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA TURBINA EÓLICA DARRIEUS DE PEQUEÑA ESCALA.
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DE UNA TURBINA EÓLICA DARRIEUS DE PEQUEÑA ESCALA
Tesis
Marin C .(2015). Diseño e Implementación del Sistema Propulsivo para un prototipo de Micro Vehículo Aéreo.
Diseño e Implementación del Sistema Propulsivo para un prototipo de Micro Vehículo Aéreo
Tesis
Machado R .(2015). Diseño y caracterización de componentes para una turbina fluvial de pequeña escala.
Diseño y caracterización de componentes para una turbina fluvial de pequeña escala
Tesis
Sanchez A .(2015). Diseño y caracterización de un rotor eólico para bajo número de Reynolds.
Diseño y caracterización de un rotor eólico para bajo número de Reynolds
Tesis
Duran L .(2015). Diseño y pruebas de una hélice propulsora para aeromodelos en condiciones atmosféricas de Bogotá.
Diseño y pruebas de una hélice propulsora para aeromodelos en condiciones atmosféricas de Bogotá
Tesis
Pedraza A .(2015). Estimación del potencial energético renovable (S+E) en el norte de Nariño..
Estimación del potencial energético renovable (S+E) en el norte de Nariño.
Tesis
Morales M .(2015). Generación de energía eléctrica a partir de potencia humana.
Generación de energía eléctrica a partir de potencia humana
Tesis
Pinilla A.
INFORME DE AVANCE: PRUEBA DE CONCEPTO DE UN SISTEMA HIDROCINETICO DE PICOGENERACION ELECTRICO
Otro(s)
Pinilla A.
INFORME ESTIMACIÓN DE POTENCIAL ENERGÉTICO RENOVABLE (S+E) EN EL NORTE DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES ENERGÉTICAS CON FUENTE ALTERNATIVAS EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Otro(s)
Mantilla S .(2015). OPTIMIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE BOMBA RECIPROCANTE DIFERENCIAL DE DOBLE EFECTO A BAJAS VELOCIDADES.
OPTIMIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE BOMBA RECIPROCANTE DIFERENCIAL DE DOBLE EFECTO A BAJAS VELOCIDADES
Tesis
Aponte J .(2015). Pruebas, Análisis y Optimización de ventiladores axiales.
Pruebas, Análisis y Optimización de ventiladores axiales
Tesis
Pinto C .(2015). Óptimización de un Sistema de Pico-Generación Hidroeléctrica.
Óptimización de un Sistema de Pico-Generación Hidroeléctrica
Tesis
Machado R .(2014). Caracterización de una hélice diseñada para operación a bajo número de Reynolds.
Caracterización de una hélice diseñada para operación a bajo número de Reynolds
Tesis
Lopez F .(2014). Caracterización del movimiento de una válvula de acople..
Caracterización del movimiento de una válvula de acople.
Tesis
Chitiva J .(2014). Caracterización y diseño de hélices para un micro vehículo aéreo no tripulado comercial.
Caracterización y diseño de hélices para un micro vehículo aéreo no tripulado comercial
Tesis
Pinilla A.
Carreras de ingeniería de cuatro años, ¿Suficiente para Colombia?, Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería, Asociación Colombiana de Facultades de Ingenieria (ACOFI)
Evento
Gomez J .(2014). Desarrollo de balanza aerodinámica para medición de perfiles alares.
Desarrollo de balanza aerodinámica para medición de perfiles alares
Tesis
Buitrago J .(2014). Diseño, construcción y experimentación de bomba reciprocante de doble efecto para pozos poco profundos..
Diseño, construcción y experimentación de bomba reciprocante de doble efecto para pozos poco profundos.
Tesis
Duarte P .(2014). Evaluación de rendimiento de un prototipo de pico-generación eléctrico.
Evaluación de rendimiento de un prototipo de pico-generación eléctrico
Tesis
Velasco D .(2014). Fabricación y Caracterización de una Bomba Reciprocante de Doble Efecto Diferencial.
Fabricación y Caracterización de una Bomba Reciprocante de Doble Efecto Diferencial
Tesis
Pinilla A.
INFORME TÉCNICO # 1 - CARACTERIZACIÓN DEL VENTILADOR INDUSTRIAL 2CC2 254-5YC3
Otro(s)
Panesso M .(2014). Iluminación rural por gravedad.
Iluminación rural por gravedad
Tesis
Espana D .(2014). Mejoramiento, Diseño y Caracterización de Hélices y Rotores con Alta Velocidad en la Punta para Aeromodelismo.
Mejoramiento, Diseño y Caracterización de Hélices y Rotores con Alta Velocidad en la Punta para Aeromodelismo
Tesis
Sanchez J .(2014). Pruebas de desempeño sobre rotores eólicos a bajo número de Reynolds.
Pruebas de desempeño sobre rotores eólicos a bajo número de Reynolds
Tesis
Espinosa L .(2014). Pruebas de rendimiento de una bomba de diafragma doble de accionamiento neumatico..
Pruebas de rendimiento de una bomba de diafragma doble de accionamiento neumatico.
Tesis
Suarez N .(2014). Revisión y Optimización del Montaje de Pruebas para un Sistema de Generación Electro Hidráulica a Pequeña Escala.
Revisión y Optimización del Montaje de Pruebas para un Sistema de Generación Electro Hidráulica a Pequeña Escala
Tesis
Montalvo O .(2013). ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA DESARROLLAR ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA.
ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA DESARROLLAR ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA
Tesis
Urazan P .(2013). ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL RENDIMIENTO AERODINÁMICO DE PERFILES ALARES A BAJOS NÚMEROS DE REYNOLDS.
ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL RENDIMIENTO AERODINÁMICO DE PERFILES ALARES A BAJOS NÚMEROS DE REYNOLDS
Tesis
Vergara D .(2013). Adecuación de un aerogenerador.
Adecuación de un aerogenerador
Tesis
Morales M .(2013). CAPA LÍMITE ATMOSFÉRICA EN EL TÚNEL DE VIENTO PARA EXPERIMENTACIÓN SOBRE OBJETOS.
CAPA LÍMITE ATMOSFÉRICA EN EL TÚNEL DE VIENTO PARA EXPERIMENTACIÓN SOBRE OBJETOS
Tesis
Garcia L .(2013). Caracterización de un motor paso a paso como generador eléctrico.
Caracterización de un motor paso a paso como generador eléctrico
Tesis
Useche D .(2013). Caracterización de una Bomba Reciprocante de Pistón Simple con una válvula de acople flotante.
Caracterización de una Bomba Reciprocante de Pistón Simple con una válvula de acople flotante
Tesis
Urrego J .(2013). Caracterización del Sistema de Bombeo Mediante Burbujas Ascendentes (Air lift pump).
Caracterización del Sistema de Bombeo Mediante Burbujas Ascendentes (Air lift pump)
Tesis
Navarro S .(2013). Caracterización del rendimiento aerodinámico de perfiles alares a bajo numero de Reynolds en el túnel de viento TVIM-49-60-1x1.
Caracterización del rendimiento aerodinámico de perfiles alares a bajo numero de Reynolds en el túnel de viento TVIM-49-60-1x1
Tesis
Cardenosa D .(2013). Caracterización del uso de un sistema de conversión de energía humana en energía eléctrica..
Caracterización del uso de un sistema de conversión de energía humana en energía eléctrica.
Tesis
Ochoa J .(2013). DESARROLLO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
DESARROLLO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Tesis
Sierra J .(2013). Desarrollo de un prototipo de pico-generación eléctrica.
Desarrollo de un prototipo de pico-generación eléctrica
Tesis
Callejas H .(2013). Diseño y construcción de un prototipo de aerogenerador de baja potencia.
Diseño y construcción de un prototipo de aerogenerador de baja potencia
Tesis
Suarez L .(2013). Estudio Experimental sobre Hélices para Propulsión Náutica.
Estudio Experimental sobre Hélices para Propulsión Náutica
Tesis
Orozco J .(2013). Generación de Energía Eléctrica con Bomba Centrifuga.
Generación de Energía Eléctrica con Bomba Centrifuga
Tesis
Maldonado J .(2013). Modelamiento de la capa límite atmosférica en el túnel de viento TVIM-49-60-1X1 de la Universidad de los Andes.
Modelamiento de la capa límite atmosférica en el túnel de viento TVIM-49-60-1X1 de la Universidad de los Andes
Tesis
Tamayo S .(2013). Puesta a prueba de mejora en la evaluación, diseño y construcción del ventilador axial Siemens 2CC2314-5YC3 aplicando fundamentos aerodinámicos con perfiles NACA.
Puesta a prueba de mejora en la evaluación, diseño y construcción del ventilador axial Siemens 2CC2314-5YC3 aplicando fundamentos aerodinámicos con perfiles NACA
Tesis
Guevara J .(2013). Puesta a punto de un sistema de generación de energía por medio de pedaleo humano..
Puesta a punto de un sistema de generación de energía por medio de pedaleo humano.
Tesis
Pedraza A .(2013). Seguimiento de generación eléctrica fotovotáica, Edifcio Mario Laserna.
Seguimiento de generación eléctrica fotovotáica, Edifcio Mario Laserna
Tesis
Pinilla A. (2012)
IMEC-2250 Curso Electivo de Aerodinámica - Notas del Curso
Otro
Pinilla A. (2012)
Informe Interino - Sistemas Portatiles de Suministro de Energia (presentado a Industria Militar)
Otro
Pinilla A. (2012)
Informe de Cierre - Sistemas Portatiles de Suministro de Energia
Otro
Pinilla A. (2012)
Reporte Preliminar de las pruebas del proyecto Sistemas de Propulsión Náutica
Otro
Pinilla A. (2012)
Sistemas de Propulsión Náutica - Informe Fase 1 - Curso de Capacitación
Otro
Pinilla A. (2012)
Unidades Portátiles Suministro de Energía - Fase 2 (Capacitación)
Otro
Pinilla A. (2011)
Curso de Capacitación Unidades Portátiles de Suministro de Energía - Informe Fase 2 - Indumil
Otro
Pinilla A. (2011)
Development of a Portable Wind Generator Prototype
Wind Engineering (ISSN 0309-524X)
Artículo
Pinilla A. (2011)
Informe Consolidado (2009-2010-2011) Sistemas Pörtatiles de Suministro de Energía
Otro
Pinilla A. (2011)
Informe Interino Sistemas Portatiles de Suministro de Energia - Indumil
Otro
Pinilla A. (2011)
Informe del diseño de los Experimentos del proyecto Sistemas de Propulsión Náutica
Otro
Pinilla A. (2011)
Notas del curso electivo en Energia Eolica
Otro
Pinilla A. (2011)
Tercer Informe Interino(Indumil) Sistemas Portatiles de Suministro de Energia
Otro
Pinilla A, Murcia J. (2011)
Volumen 33-CFD Analysis of Blunt Trailing Edge airfoils obtained with several Modification Metrhods
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Pinilla A, Loboguerrero J. (2010)
Informe de Evaluacion Externa con fines de Acreditacion del Programa de Ingeniería Mecánica, Universidad Tecnológica de Bolívar
Otro
Pinilla A. (2009)
Buenos Vientos para Energia Eolica en Colombia
Otro
Pinilla A. (2009)
Energía Eólica: Experiencias en Colombia
Foro: Elementos para el Desarrollo de la Energía Eólica en Colombia, Asociación Latinoamericana de Energía Eólica (LAWEA)
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2009)
La Energía Eólica en Colombia: Desarrollo-Usos
Otro
Pinilla A, Rodriguez L, Trujillo R. (2009)
Performance evaluation of Jepirachi Wind Park
Renewable Energy (ISSN 0960-1481)
Artículo
Pinilla A. (2009)
Primer Informe Interino de Sistemas Portatiles de Suministro de Energia
Otro
Pinilla A. (2009)
Segundo Informe Interino-Sistemas Portatiles de Suministro de Energia
Otro
Pinilla A, Murcia. (2008)
CDF Analysis of blunt trailing edge airfoils obtained with several modification methods
IV Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2008)
Calidad de la Educación Superior en Colombia
IV Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica
Capítulo en Memoria
Ospina C, Pinilla A. (2008)
Desarrollo de una bomba reciprocante de doble efecto para desalineación de agua por medio de ósmosis inversa
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Pinilla A, Ospina. (2008)
Desarrollo de una bomba reciprocante de doble efecto para desalinización de agua con osmosis inversa
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Pinilla A. (2008)
Desarrollos recientes en Energía Eólica
Universidad Santo Tomas
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Caicedo. (2008)
Diseño, Construcción y Desarrollo del Tunel de Viento TVIM-49-60-1X1
IV Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica.
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2008)
El poder del viento
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Pinilla A. (2008)
Energía Eólica, Perspectivas para Colombia-ESSA
Junta Directiva de la Empresa de Energía de Santander (ESSA)
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2008)
Energíaa Eólica en Colombia (Semana de Ciencia y Tecnología)
Corporacion RED de Universidades del Area Metropolitana de Bucaramanga -UNIRED-COLCIENCIAS-ECOPETROL
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Murcia J. (2008)
Estudio Computacional de la Aerodinámica de Perfiles con Borde de Salida Modificado
IV Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica.
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Laguna J, Uribe T, Gonzalez A. (2008)
Fuerza Aerea Colombiana, Informe de Analisis y Estudio de Municion Soltada MK81 -MK82
Otro
Pinilla A. (2008)
Futuro de la Energía Eólica en Colombia
IV Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica.
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2008)
IV Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica
Universidad PEdagógica y Tecnológica de Colombia
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Gonzalez A, Laguna J, Uribe T. (2008)
Informe Final: Estudio para el análisis fisico y aerodinámico de munición soltada MK 81 (250 lb) y MK 82 (500 lb)
Otro
Pinilla A. (2008)
Informe de Autoevaluación con fines de Renovación de la Acreditación del Programa de Ingeniería Mecánica
Otro
Pinilla A, Murcia J. (2008)
Informe de Simulación Computacional de las Condiciones de Falla - Fachadas Norte y Sur Edificio Julio Mario Santo Domingo
Otro
Pinilla A, Rodriguez, Trujillo. (2008)
Perfomance evaluation of Jepirachi Wind Park
Renewable Energy (ISSN 0960-1481)
Artículo
Pinilla A. (2008)
Tutorial de Aerodinámica
IV Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Gomez A. (2007)
(Volumen 25) Aerodynamic Characteristics of Airfols with Blunt Trailing Edge
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Pinilla A. (2007)
Conferencia. Acreditación de programas de ingeniería ante CNA
Conferencia Acreditación de programas de ingeniería
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Murcia J. (2007)
Design and Laboratory Experimental Tests of a Turbine Ventilator
ASME-IMECE 2007, International Mechanical Engineering Congress and Exposition
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Laguna J, Uribe T. (2007)
Informe Final - Análisis y Estudio de Munición soltada para la Fuerza Aérea Colombiana- FAC
Otro
Pinilla A. (2007)
Informe de Evaluación Externa con fines de renovacion de Acreditacion, Programa de Ingeniería Naval, Especialidades Electrónica y Mecánica, Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"
Otro
Pinilla A. (2007)
Notas del curso electivo en Aerodinámica
Otro
Pinilla A, Larotta J. (2007)
Performance evaluation of a commercial positive displacement pump for wind-water pumping
Renewable Energy (ISSN 0960-1481)
Artículo
Pinilla A, Huertas L. (2007)
Predicción de Rendimiento de Parques Eólicos como Herramienta de Evaluación
Otro
Pinilla A, Murcia J. (2007)
Sistema Extractor Accionado por Energía Eólica
Artículo
Gomez A, Pinilla A. (2006)
Aerodynamic Characteristics of Airfoils with Blunt Trailing Edge
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Pinilla A. (2006)
Conferencia: Dos años de operación del parque eólico Jepirachi
Encuentro Volver a los Andes
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2006)
Conferencia: Energía Eólica, Perspectivas para Colombia
Seminario Recursos Energéticos
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2006)
Conferencia: Energía Solar y Eólica: Perspectivas en Colombia
3er Congreso de Ingeniería Electromecánica
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2006)
Conferencia: Experiencia en Acreditación en Colombia y en Uniandes
Conferencia
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2006)
Conferencia: Investigación en Ingeniería
Seminario de Investigación
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2006)
Conferencia: Pasado, Presente y Futuro de la Energía Eólica en Colombia
Terceras Jornadas de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2006)
Conferencia: Perspectivas de la Energía Eólica en Colombia
Semana de la Ingeniería
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Nicolas. (2006)
Experimental study on a model of a commercial windpumping rotor
Wind Engineering (ISSN 0309-524X)
Artículo
Pinilla A. (2006)
Informe Técnico Final de Análisis de Rendimiento Parque Eólico Jepirachi, Mayo 2004 a Mayo 2006.
Otro
Pinilla A. (2006)
Informe Técnico Final del Desarrollo de un Sistema de Desalinización de agua con base en plantas de Osmosis Inversa operado con Energia Eolica
Otro
Pinilla A, Rodriguez C F. (2006)
Informe de Evaluación Externa con fines de Acreditación, Programa de Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional
Otro
Rodriguez C F, Pinilla A. (2006)
Reflexiones para el mejoramiento de la formación en ciencias básicas de Ingeniería en Colombia
Otro
Rodriguez C F, Pinilla A. (2006)
Skill Centered Syllabus for Undergraduate Mechanical Enginnering Education
2006 ASME International Mechanical Engineering Congress and Exposition
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2006)
Skilled Centered Syllabus for Undergraduate Mechanical Engineering Education
ASME International Mechanical Engineering Congress and Exposition
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2005)
Competencias del Ingeniero en el Desarrollo del Marco Conceptual y Especificaciones de Prueba ECAES para 15 Programas de Ingeniería
Conferencias ACOFI-ICFES
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2005)
Conferencia. Diálogo de Pares: La importancia de la aplicación de pruebas estandarizadas en procesos de acreditación (CNA)
Consejo Nacional de Acreditación
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2005)
Conferencia: El Sistema de Créditos Académicos en la Universidad de los Andes
Conferencia
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2005)
Conferencia: Prototipos Rápidos
Capítulo de Dise adores Industriales
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2005)
Desarrollo de un sistema de Desalinizacion de Agua, con base en plantas de Osmosis Inversañoperado con Energia Eolica-fondo Colombiano par la Promocion de la Investigacion-COLCIENCIAS
Otro
Pinilla A, Galdeano E. (2005)
Diálogo de Pares  -La Importancia de Aplicación de Examen Final de Carrera en Procesos de Acreditación
Consejo Nacional de Acreditación
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2005)
Informe Técnico 3: Desarrollo de un Sistema de Desalinización de Agua, con base en plantas de Osmosis Inversañoperado por Energía Eólica
Otro
Pinilla A. (2005)
Informe de Verificación del Cumplimiento de Condiciones Mínimas para el Registro Calificado del Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Atlántico
Otro
Pinilla A. (2005)
Informe de analisis de rendimiento Parque Eolico Jepirachi - Empresas Publicas de Medellin E.S.P.
Otro
Pinilla A. (2005)
Las Competencias del Ingeniero
Comisión de Asuntos Universitarios
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2005)
Marcos de Fundamentación Conceptual y Especificaciones de las pruebas ECAES en 15 programas de Ingeniería 2005
Otro
Pinilla A. (2005)
Parque Eólico Jepirachi, Guajira - Lecciones Aprendidas
Seminario Internacional sobre Análisis y Mercados Energéticos
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Moreno F. (2005)
Preliminary experimental study of a small reverse osmosis wind-powered desalination plant
Desalination (ISSN 0011-9164)
Artículo
Pinilla A. (2005)
Tutorial Preseminario. Energía Eólica
Seminario Internacional sobre Análisis y Mercados Energéticos
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2004)
Analisis de Resultados - Examenes de Estado de la Calidad de la Educacion Superior (ECAES) en Ingenieria 2003
ICFES-ACOFI
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Perilla E. (2004)
Analisis del Comportamiento Dinamico-Acustico y Comprobacion Computacional para el Diseño de Flautas Travesas
Artículo
Pinilla A. (2004)
Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica
Congreso Internacional
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2004)
Evaluación de la Calidad de la Educación Superior en Colombia: Caso Ingeniería Mecánica
Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2004)
Guia para la Utilizacion de la Energia Eolica para Bombeo de Agua
Libro
Pinilla A. (2004)
IMEC3350 - Curso Electivo de Energía Eólica, Notas de Curso
Otro
Pinilla A, Moreno F. (2004)
Informe Técnico 2: Desarrollo de un Sistema de Desalinización de Agua, con base en plantas de Osmosis Inversañoperado por Energía Eólica
Otro
Pinilla A, Paba J. (2004)
Informe de la Evaluación Externa de la visita a la Universidad del Norte para Renovación de Acreditación del Programa de Ingeniería Mecánica, Universidad del Norte
Otro
Pinilla A. (2003)
Desarrollo de un sistema de Desalinizacion de Agua, con base en plantas de Osmosis Inversañoperado con Energia Eolica - Fondo colombiano para la promocion de la Investigacion-COLCIENCIAS
Otro
Pinilla A. (2003)
Examenes de Estado de la Calidad de la Educacion Superior - ECAES Ingenieria 2003-2004
ICFES-ACOFI
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2003)
Guia para la Utilizacion de la Energia Eolica para Generacion de Energia Electrica
Libro
Pinilla A. (2003)
Informe de Evaluacion Externa con fines de Acreditacion
Otro
Pinilla A. (2002)
ABET Annual Meeting 2002, 2nd National Conference on Outcomes Assessment for Program Imporvement
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2002)
Especificaciones de los Examenes de Estado de Calidad de la Educación Superior en Ingeniería Mecánica 2002
Convenio de Cooperación ICFES - ACOFI
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (2002)
Nomenclatura de Títulos de Pregrado en Ingeniería en Colombia
Libro
Pinilla A, Salazar J. (2000)
Proyecto ACOFI - ICFES. Nomenclatura de Títulos en la Formación Técnica Profesional, Tecnológica y de Ingeniería en Colombia
Congreso de ACOFI 2000
Capítulo en Memoria
Gauthier A, Gomez R, Loboguerrero J, Pinilla A, Aubad R, López H. (1999)
FORMACIÓN DE INGENIEROS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA
Artículo
Gauthier A, Gomez R, Duque I, Pinilla A, Hernandez J. (1999)
Formacion de recursos humanos en ingenieria en colombia: hacia una mejora de la calidad.
XIX Reunion Nacional de facultades de ingenieria
Capítulo en Memoria
Gauthier A, Gomez R, Loboguerrero J, Pinilla A, Aubad R, López H. (1999)
Formación de Recursos Humanos para la Innovación y Desarrollo Tecnológico
XIX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1999)
Formación de Recursos Humanos para la Innovación y el Desarrollo Tecnológico en Colombia
Congreso anual de ACOFI
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1997)
Implementación de peque os sistemas eólicos
Manual de Aplicación de Energía Eólica (ISBN 958-96121)
Capítulo de Libro
Pinilla A. (1997)
Manual de Aplicación de la Energía Eólica
Libro
Pinilla A. (1996)
Actualización y modernización del Currículo de Ingeniería Mecánica
Libro
Pinilla A, Mateus L. (1994)
Estación de pruebas de aerobombas. Revista de Ingeniería, Universidad de los Andes.
Artículo
Pinilla A, Smulders P, Burton J. (1994)
The 3S-Pump Project: Piston Pump Innovation for Wind Pumps
5th Europen Wind Energy Conference
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1994)
Uso de Energía Eólica en Sistemas Agrícolas
Primer Congreso de Ingeniería Agrícola
Capítulo en Memoria
Pinilla A, W R. (1994)
Wind Energy
The Power Guide (ISBN 1853391921)
Capítulo de Libro
Pinilla A, Romero L. (1993)
Bombeo Remoto Neumático con Aerobombas
Sexto Congreso de la Asociación Latinoamericana de Energía Solar
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Hernandez H. (1993)
Disminución de Carga de Arraque en Aerobombas
Sexto Congreso de la Asociación Latinoamericana de Energía Solar
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1993)
Estación de pruebas de aerobombas
Sexto Congreso Latinoamericano de Energía Solar (ALES)
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Rojas F. (1993)
Sellos de No Contacto para Bombas de Molinos de Viento
Sexto Congreso de la Asociación Latinoamericana de Energía Solar
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1991)
Comparative Field Test results of two Colombian windpumps
European Wind Energy Conference - 91
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1991)
Comparative Field Tests Results of two Colombian Windpumps
WIND ENERGY: TECHNOLOGY AND IMPLEMENTATION (ISBN 044489117X)
Capítulo de Libro
Pinilla A. (1991)
Global Windpump Evaluation Programme Country Study for Colombia
Wind Energy Technology and implementation, Proceeding of Amsterdam EWEC 91
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1991)
Global Windpump Evaluation Programme Country Study of Colombia
WIND ENERGY: TECHNOLOGY AND IMPLEMENTATION (ISBN 044489117X)
Capítulo de Libro
Pinilla A. (1990)
Energía Eólica-CIFI-COLCIENCIAS
Otro
Pinilla A, Lugari P. (1990)
The Gaviotas Experience in Colombia
Workshop on Production and Commercialisationof Windpumps
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1989)
Wind Energy Activities in Colombia
European Wind Energy Conference
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Mateus L. (1988)
Diseño y construcción de un eologenerador de baja potencia.
Quinto Simposio de Energía Solar y Energías No Convencionales, SOCES
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1988)
Programa Global de Evaluación de Aerobombeo
VI Congreso Colombiano de Energía Solar, SOCES
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1988)
Resultados de Prueba y Características Hidráulicas de la Bomba Centrífuga DRAGA HG
Consorcio Industrial
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1987)
Analisis de Datos de Viento para la Isla de Providencia - Colombia
Programa especial de energía de la Costa Atlantica (PESENCA)
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1987)
Country Study on Colombia - Preparatory Phase - Global Windpump Evaluation Programme (GWEP)
Otro
Pinilla A, Carter S, Balmaceda J. (1987)
Desarrollo de un eologenerador de baja potencia
Simposio de Energia
Capítulo en Memoria
Pinilla A. (1986)
Performance Monitoring of Wind Pumps in Kenya
British Wind Energy Association Meeting
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Burton J. (1986)
Performance Monitoring of Wind Pumps in Kenya. Addendum
Wind Engineering (ISSN 0309-524X)
Artículo
Pinilla A. (1985)
A Variable Stroke Pump for use with Wind Windpumps designed for High-head Applications
International Conference on Solar and wind Energy Application
Capítulo en Memoria
Pinilla A, Burton J. (1985)
Water Pumps for Windmills: A comparison of two comercially available systems for South America
Wind Engineering (ISSN 0309-524X)
Artículo
Burton J, Pinilla A. (1984)
Water pumps for windmills: Acomparison of two commercially available systems from South America
WIND ENGINEERING (ISBN 0 309 524X)
Capítulo de Libro
Pinilla A, Dunn P, Burton J. (1984)
Wind energy to water pumped: conversion efficiency limits using single acting lift pumps
WIND ENERGY CONVERSION (ISBN 0521268990)
Capítulo de Libro
Pinilla A. (1983)
Internal report: Variable Characteristic Pump
Otro

Títulos académicos

  • Doctor Of Philosophy

    Doctorado

    University Of Reading

    1985

    Gran Bretaña

    Magíster En Ingeniería Mecánica

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1983

    Colombia

  • Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1981

    Colombia

Proyectos

  • 2011
    • asesoria proyecto de investigacion sistemas de propulsion acuatica fase 1

      Duración: 12 meses

      PRY-575

  • 2009
    • INDUMIL - Desarrollo de municiones aéreas y sistemas inteligentes

      Duración: 24 meses

      PRY-488

  • 2008
    • INDUMIL - Unidades portátiles para el suministro de energía

      Duración: 36 meses

      PRY-489

  • 2007
    • INDUMIL - Estudio para el análisis físico y aerodinámico de munición soltada MK81 (250lb) y MK82 (500lb)

      Duración: 14 meses

      PRY-353

  • 2006
    • Desarrollo de una planta de desalinización de agua por Osmosis Inversa operada con un aerogenerador

      Duración: 6 meses

      11-2006

      INDUMIL - Análisis aerodinámico y estructural

      Duración: 14 meses

      PRY-271

  • 2004
    • Asesoría Técnica para la interventoría del monitoreo y evaluación del desempeño del Parque Eólico Jepiráchi

      Duración: 18 meses

      PRY-196

      Asesorar profesionalmente a la Empresas Públicas de Medellín, durante la interventoría al contrato con NORDEX GMBH para la ejecución del programa de monitoreo y evaluación del desempeño del parque eólico jepírachi

  • 2003
    • Desarrollo de un sistema de control para procesos de desalinización de agua y refrigeración, con base en plantas de osmosis inversa y refrigeradores operados con sistemas de energía no convencional

      Duración: 40 meses

      PRY-137

      Diseñar los Sistemas de control, que permitiran la interfase de Plantas Desalinizadora por Osmosis Inversa.

Home / Tipo de Profesor / Profesor Jubilado
Gerardo Gordillo Ariza

Gerardo Gordillo Ariza

Doctor Of Philosophy

g.gordillo43 @uniandes.edu.co

Profesor en Clasificacion

Oficina: ML-652

Extensión: 1716

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Cursos Recientes

  • 2023
    • TERMOFLUIDOS II

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Durán-Aranguren, D., Torres M, Gordillo A, Sierra R, Rodríguez, M. O., Gordillo G. (2021)
Analysis of the Potential Biogas Production from Pig Manure in Pig Farms Located in Colombia
European Biomass Conference & Exhibition Proceedings (ISSN 2282-5819)
Capítulo en Memoria
Nuñez A, Barbieri G, Gordillo G. (2020)
Análisis de Factibilidad para la Generación de Biocombustible Sólido a Partir de la Planta Ulex Europaeus
Revista Facultad de Ingeniería (ISSN 0121-1129)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy

Doctorado

The University Of Texas

2009

Estados Unidos

Magíster En Ingeniería Mecánica

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

1996

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2011
    • Estructurar y eleborar un portafolio de 10 proyectos de eficiencia energitica con potencial esquema de negocio ESCO y contrato de desempeño, con base en auditorias energeticas aplicadas a procesos termicos de hornos y calderas, en igual numero PYMES de la ciudad de Bogotá.

      Duración: 7 meses

      PRY-568

  • 2009
    • Gasificación de la biomasa en la producción de gases ricos en hidrógeno para generación de potencia y calor

      Duración: 36 meses

      3918

Cursos

  • 2023
    • TERMOFLUIDOS II

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMBUSTION

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2021
    • LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSIÓN DE ENERGÍA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TRANS. DE CALOR AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INDIVIDUAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMOFLUIDOS I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMBUSTION

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2020
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TRANSFERENC.CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA AVANZADA

      Segundo Periodo
      Maestría
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO GRADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TECNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • COMBUSTION

      Segundo Periodo
      Maestría

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA AVANZADA

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TRANSFERENC.CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TECNICAS DE EXPERIMT. E INSTRU

      Primer Periodo
      Maestría
    • TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TRANS. DE CALOR AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TRANSFERENC.CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • COMPL.FUNDAMENTOS DE EXPER.

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL.FUNDAMENTOS DE EXPER.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS CONVERSION DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB DE SIST DE CONV DE ENERGIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA AVANZADA

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2015
    • LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TRANS. DE CALOR AVANZADA

      Primer Periodo
      Maestría
    • TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TRANSFERENC.CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMBUSTION

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2014
    • TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB TRANSFERENCIA DE CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMBUSTIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE EXPERIMENT.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TRANSFERENC.CALOR

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMBUSTIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO TERMODINÁMICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TRANS. DE CALOR AVANZADA

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos

Durán-Aranguren, D., Torres M, Gordillo A, Sierra R, Rodríguez, M. O., Gordillo G. (2021)
Analysis of the Potential Biogas Production from Pig Manure in Pig Farms Located in Colombia
European Biomass Conference & Exhibition Proceedings (ISSN 2282-5819)
Capítulo en Memoria
Nuñez A, Barbieri G, Gordillo G. (2020)
Análisis de Factibilidad para la Generación de Biocombustible Sólido a Partir de la Planta Ulex Europaeus
Revista Facultad de Ingeniería (ISSN 0121-1129)
Artículo
Gordillo A, Sierra R, Gordillo G. (2019)
Análisis del potencial de aprovechamiento de la porcinaza mediante digestión anaerobia para obtención de biogás en granjas porcícolas Colombianas.
Revista porkColombia (ISSN 0122-4220)
Artículo
Aldana M, Gordillo G, Sierra R. (2019)
Experimental Analysis of the Energetic Potential of the Common Gorse and Its Blending with Waste Tire Rubber by Pyrolysis
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Bonilla J, Gordillo G, Cantor C. (2019)
Experimental Gasification of coffe Husk Using Puré Oxygen´Steam Blends
Frontiers in Energy research (ISSN 2296-598X)
Artículo
Ortiz S, Gordillo G. (2019)
Numerical simulation of a lab-scale fixed-bed pyrolysis reactor Journal
Artículo
Ortiz S, Gordillo G. (2019)
Numerical simulation of a simplified, transient, 2D, non-reactive heat transfer model of a lab-scale fixed-bed pyrolysis reactor
Applied Thermal Engineering (ISSN 1359-4311)
Artículo
Suarez L, Gordillo G. (2019)
Thermochemical Characterization of Sugarcane Bagasse for the Production of Combustibles via Pyrolysis using N2 as Carrier Gas”
International Journal of engineering sciences & Research technology (ISSN 2277-9655)
Artículo
Ortiz S, Gordillo G. (2019)
Thermochemical characterization of agro-industrial residues produced in Colombia
Biomass and Bioenergy (ISSN 0961-9534)
Artículo
Gutierrez S .(2018). Cocombustión de carbón con bagazo de café.
Cocombustión de carbón con bagazo de café
Tesis
Sanchez C .(2018). ESTUDIO DEL EFECTO DE LA CASCARILLA DE ARROZ EN LA COMBUSTIÓN DE CARBÓN POR EL MÉTODO DE REBURN.
ESTUDIO DEL EFECTO DE LA CASCARILLA DE ARROZ EN LA COMBUSTIÓN DE CARBÓN POR EL MÉTODO DE REBURN
Tesis
Aguilera R .(2018). ESTUDIO DEL EFECTO DE LA CASCARILLA DE CAFE? EN EL PROCESO DE COMBUSTIO?N DE CARBON PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE NOx MEDIANTE EL PROCESO DE REBURN..
ESTUDIO DEL EFECTO DE LA CASCARILLA DE CAFE? EN EL PROCESO DE COMBUSTIO?N DE CARBON PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE NOx MEDIANTE EL PROCESO DE REBURN.
Tesis
Ramirez D .(2018). ESTUDIO DEL EFECTO DEL USO DE CASCARILLA DE CAFÉ SOBRE LAS EMISIONES DE NOX PROVENIENTES DE LA COMBUSTIÓN DE CARBÓN MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE CO-FIRING Y REBURN.
ESTUDIO DEL EFECTO DEL USO DE CASCARILLA DE CAFÉ SOBRE LAS EMISIONES DE NOX PROVENIENTES DE LA COMBUSTIÓN DE CARBÓN MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE CO-FIRING Y REBURN
Tesis
Guevara M .(2018). Estudio del efecto de la cascarilla de arroz en la reducción de emisiones de NOx en la combustión de carbón por el método de Reburn..
Estudio del efecto de la cascarilla de arroz en la reducción de emisiones de NOx en la combustión de carbón por el método de Reburn.
Tesis
Gordillo G. (2018)
Procceding- Numerical simulación of simplifica, 2D, non-reactive heat transfer model of a lab-scale fide-bed pyrolysis reactor
XI International Conference on Computational Heat, Mass and Momentum Transfer ICCHMT2018
Capítulo en Memoria
Bonilla J, Gordillo G. (2017)
Adiabatic-Fixed-Bed gasification of Colombian Coffee Husk Using Air-steam Blends for Partial Oxidation
Journal Of Combustion (ISSN 2090-1968)
Artículo
Forero D .(2017). BALANCE DE EXERGÍA APLICADO A UN CICLO DE POTENCIA DE TURBINA A GAS EN UN CICLO BRAYTON MODIFICADO Y ANÁLISIS TERMODINÁMICO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE AIRE A LA ENTRADA DEL CICLO PARA MAXIMIZAR LA POTENCIA DE SALIDA.
BALANCE DE EXERGÍA APLICADO A UN CICLO DE POTENCIA DE TURBINA A GAS EN UN CICLO BRAYTON MODIFICADO Y ANÁLISIS TERMODINÁMICO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE AIRE A LA ENTRADA DEL CICLO PARA MAXIMIZAR LA POTENCIA DE SALIDA
Tesis
Muñoz A .(2017). Caracterización y estimación de la constante cinética del cuesco de la palma de aceite en procesos de gasificación por oxidación parcial con mezcla de aire-vapor como agente oxidante.
Caracterización y estimación de la constante cinética del cuesco de la palma de aceite en procesos de gasificación por oxidación parcial con mezcla de aire-vapor como agente oxidante
Tesis
Ortiz S .(2017). ESTIMATION OF BIOFUELS PRODUCED BY PYROLYSIS OF COFFEE HUSK.
ESTIMATION OF BIOFUELS PRODUCED BY PYROLYSIS OF COFFEE HUSK
Tesis
Silva C .(2017). ESTUDIO DEL EFECTO DEL BAGAZO DE CAÑA EN LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE NOx EN LA COMBUSTION DE CARBON.
ESTUDIO DEL EFECTO DEL BAGAZO DE CAÑA EN LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE NOx EN LA COMBUSTION DE CARBON
Tesis
Gonzalez D .(2017). EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LA CASCARILLA DE CAFÉ COMO COMBUSTIBLE PARA LA REDUCCIÓN DE OXIDOS DE NITROGENO (NOx) EN LA COMBUSTIÓN DE CARBÓN BITUMINOSO, BAJO LOS PROCESOS DE CO-COMBUSTIÓN (CO-FIRING) Y REQUEMADO (REBURN).
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LA CASCARILLA DE CAFÉ COMO COMBUSTIBLE PARA LA REDUCCIÓN DE OXIDOS DE NITROGENO (NOx) EN LA COMBUSTIÓN DE CARBÓN BITUMINOSO, BAJO LOS PROCESOS DE CO-COMBUSTIÓN (CO-FIRING) Y REQUEMADO (REBURN)
Tesis
Serrano J .(2017). Efecto en las emisiones de NOx en el proceso de combustión de mezclas de carbón y cascarilla de arroz por el método de co-firing.
Efecto en las emisiones de NOx en el proceso de combustión de mezclas de carbón y cascarilla de arroz por el método de co-firing
Tesis
Amezquita H .(2017). Medición de las emisiones de NOx en el proceso de combustión de mezclas de carbón y cascarilla de café por el método de Co-Firing.
Medición de las emisiones de NOx en el proceso de combustión de mezclas de carbón y cascarilla de café por el método de Co-Firing
Tesis
Buitrago L .(2017). Pirólisis del Bagazo de Caña de Azúcar.
Pirólisis del Bagazo de Caña de Azúcar
Tesis
Valero J .(2017). REDUCCIÓN DE NOx A PARTIR DEL PROCESO REBURN DE COMBUSTIÓN DE CARBÓN CON CASCARILLA DE ARROZ.
REDUCCIÓN DE NOx A PARTIR DEL PROCESO REBURN DE COMBUSTIÓN DE CARBÓN CON CASCARILLA DE ARROZ
Tesis
Mosquera D .(2016). Análisis termogravimétrico de la cascarilla de arroz, para la estimación del modelo cinético del proceso de gasificación y pirolisis.
Análisis termogravimétrico de la cascarilla de arroz, para la estimación del modelo cinético del proceso de gasificación y pirolisis
Tesis
Coronado J .(2016). ESTIMACIÓN DE LOS PARÁMETROS CINÉTICOS DE UN ASERRÍN MEDIANTE LA TÉCNICA DE ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO (TGA)..
ESTIMACIÓN DE LOS PARÁMETROS CINÉTICOS DE UN ASERRÍN MEDIANTE LA TÉCNICA DE ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO (TGA).
Tesis
Angarita C .(2016). Estimación del Modelo Cinético de la Pirolisis de Cascarilla de Café a partir de un Análisis Termogravimétrico.
Estimación del Modelo Cinético de la Pirolisis de Cascarilla de Café a partir de un Análisis Termogravimétrico
Tesis
Pedraza C .(2016). Estudio del efecto de la cascarilla de arroz en la generación de NOx en una cámara de combustión por medio del proceso de Reburn.
Estudio del efecto de la cascarilla de arroz en la generación de NOx en una cámara de combustión por medio del proceso de Reburn
Tesis
Moreno J .(2016). Medición de emisiones de NOx en la mezcla de carbón y aserrín mediante el proceso de co-firing.
Medición de emisiones de NOx en la mezcla de carbón y aserrín mediante el proceso de co-firing
Tesis
Caicedo S .(2015). ESTIMACIÓN DE GASES COMBUSTIBLES PRODUCTO DE GASIFICACIÓN DE CUESCO DE PALMA UTILIZANDO DIFERENTES AGENTES OXIDANTES..
ESTIMACIÓN DE GASES COMBUSTIBLES PRODUCTO DE GASIFICACIÓN DE CUESCO DE PALMA UTILIZANDO DIFERENTES AGENTES OXIDANTES.
Tesis
Parra S .(2015). ESTUDIO DEL EFECTO DE LA CASCARILLA DE ARROZ EN LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE NOX EN LA COMBUSTIÓN DE CARBÓN MEDIANETE EL PROCESO REBURN..
ESTUDIO DEL EFECTO DE LA CASCARILLA DE ARROZ EN LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE NOX EN LA COMBUSTIÓN DE CARBÓN MEDIANETE EL PROCESO REBURN.
Tesis
Mejia M .(2015). Efecto del cuesco de la palma africana en la reducción de emisiones nox en la combustión de gas natural.
Efecto del cuesco de la palma africana en la reducción de emisiones nox en la combustión de gas natural
Tesis
Aldana M .(2015). Experimental Analysis of the Energetic Potential of the Species Ulex europaeus and Its Blending With Waste Tire Rubber By Pyrolysis.
Experimental Analysis of the Energetic Potential of the Species Ulex europaeus and Its Blending With Waste Tire Rubber By Pyrolysis
Tesis
Pabon C .(2015). Experimental Evaluation of the Reduction of NOx Emissions by Cofiring Natural Gas Mixtures with Guadua Angustifolia Kunth's Mat.
Experimental Evaluation of the Reduction of NOx Emissions by Cofiring Natural Gas Mixtures with Guadua Angustifolia Kunth's Mat
Tesis
Uribe F .(2015). Medición de las emisiones de NOx en el proceso de combustión de mezclas de carbón y cascarilla de arroz por el método de co-firing.
Medición de las emisiones de NOx en el proceso de combustión de mezclas de carbón y cascarilla de arroz por el método de co-firing
Tesis
Carranza E .(2015). Pirólisis de la fibra de palma africana de aceite.
Pirólisis de la fibra de palma africana de aceite
Tesis
Suarez L .(2015). Pirólisis del bagazo de caña panelera para la producción de combustibles líquidos.
Pirólisis del bagazo de caña panelera para la producción de combustibles líquidos
Tesis
Gonzalez A .(2014). Caracterizació del bagazo de la higuerilla como materia prima para procesos de combustión.
Caracterizació del bagazo de la higuerilla como materia prima para procesos de combustión
Tesis
Gonzalez A .(2014). Caracterización del bagazo de la higuerilla como materia prima para procesos de combustión.
Caracterización del bagazo de la higuerilla como materia prima para procesos de combustión
Tesis
Bermudez J .(2014). Cofiring of Coal and Biomass: Coffee Husks.
Cofiring of Coal and Biomass: Coffee Husks
Tesis
Quintero J .(2014). ESTUDIOS PARAMÉTRICOS A PARTIR DE LA PIRÓLISIS EN CASCARILLA DE CAFÉ.
ESTUDIOS PARAMÉTRICOS A PARTIR DE LA PIRÓLISIS EN CASCARILLA DE CAFÉ
Tesis
Rodriguez S .(2014). Estimación del potencial del caucho de llantas para la producción de gases combustibles mediante gasificación usando oxígeno, vapor de agua y mezcla de oxígeno con vapor de agua como agente oxidante.
Estimación del potencial del caucho de llantas para la producción de gases combustibles mediante gasificación usando oxígeno, vapor de agua y mezcla de oxígeno con vapor de agua como agente oxidante
Tesis
Acevedo I .(2014). GASIFICACIÓN TÉRMICA DE LA FIBRA DE PALMA DE CERA CEROXYLON SASAIMAE.
GASIFICACIÓN TÉRMICA DE LA FIBRA DE PALMA DE CERA CEROXYLON SASAIMAE
Tesis
Gordillo G. (2014)
Gasification of oil-palm fiber using pure oxygen, pure steam, and oxygen-steam mixtures as oxidizing agent
ASME Turbo expo 2014 GT2014
Capítulo en Memoria
Becerra J .(2014). MODELO CINETICO PARA DETERMINAR PARAMETROS CINETICOS DE LA PIROLISIS DE LA CASCARILLA DE CAFÉ.
MODELO CINETICO PARA DETERMINAR PARAMETROS CINETICOS DE LA PIROLISIS DE LA CASCARILLA DE CAFÉ
Tesis
Gomez G .(2014). Modelo cinético del bagazo de la caña de azúcar.
Modelo cinético del bagazo de la caña de azúcar
Tesis
Medina O .(2013). DISEÑO DE UN SISTEMA DE VACÍO PARA UNA HORNILLA PANELERA DE EVAPORACIÓN CERRADA MÚLTIPLE CON CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE 250 kg/h.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE VACÍO PARA UNA HORNILLA PANELERA DE EVAPORACIÓN CERRADA MÚLTIPLE CON CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE 250 kg/h
Tesis
Cotrino N .(2013). ESTIMACIÓN DE LOS PRODUCTOS COMBUSTIBLES GENERADOS POR LA GASIFICACIÓN DE LA PULPA DE CAFÉ USANDO OXGENO Y MEZCLAS DE OXIGENO-VAPOR COMO AGENTES OXIDANTES, PIRÓLISIS Y REFORMADO..
ESTIMACIÓN DE LOS PRODUCTOS COMBUSTIBLES GENERADOS POR LA GASIFICACIÓN DE LA PULPA DE CAFÉ USANDO OXGENO Y MEZCLAS DE OXIGENO-VAPOR COMO AGENTES OXIDANTES, PIRÓLISIS Y REFORMADO.
Tesis
Munoz J .(2013). Gasificación térmica de cuesco de palma: Pirolisis, Reformado de vapor y Gasificación con oxígeno..
Gasificación térmica de cuesco de palma: Pirolisis, Reformado de vapor y Gasificación con oxígeno.
Tesis
Gordillo G, Sierra R. (2013)
Waste Tire Rubber Gasification Using Air Steam for Partial Oxidation and N2 as Carrier Gas
ASME Turbo Expo 2013
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2013)
Wild cane potential to produce gaseous fuels via air-steam thermal gasification
ASME Turbo Expo 2013 GT2013
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2012)
Estimation of the wax palm pyrolysis Kinetic parameters based on isoconversional and isokinetic models*
Renewable Energy (ISSN 0960-1481)
Artículo
Gordillo G. (2012)
Fixed Bed Gasification of Dairy Biomass with Enriched Air Mixture
Applied Energy (ISSN 0306-2619)
Artículo
Gordillo G. (2012)
Fixed bed gasification of dairy biomass with enriched air mixtures (Applied Energy Journal)
Applied Energy (ISSN 0306-2619)
Artículo
Gordillo G. (2012)
Oil Palm Husk Gasification Using Air-Steam for Partial Oxidation
Applied Energy (ISSN 0306-2619)
Artículo
Gordillo G. (2012)
Potencial de la cañabrava para producir combustibles gaseosos a partir de la gasificación térmica con mezclas de aire-vapor
Congreso Nacional de Biocombustibles - UIS
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2012)
Rice husk gasification using air-steam for partial oxidation and N2 as carrier gas
ASME-2012 Summer Heat transfer conference
Capítulo en Memoria
Preciado J, Ortiz J, Gonzalez J, Sierra R, Gordillo G. (2012)
Selected from conference: Simulation of Synthesis gas production from steam oxygen gasification of Colombian Bituminous coal using Aspen Plus
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Gonzalez J, Ortiz J, Preciado J, Sierra R, Gordillo G. (2012)
Simulation of Synthesis gas production from steam oxygen gasification of Colombian Bituminous coal using Aspen Plus
25th international conference on efficienciy cost, optimization, simulation, and environmental impact of Energy systems -ECOS2012
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2012)
Simulation of synthesis Gas production from steam oxygen gasification of Colombian bituminous coal using Aspen Plus
Journal Of Energy And Power Engineering (ISSN 1934-8975)
Artículo
Gordillo G. (2012)
Sugar cane bagasse gasification using air-steam for partial oxidation and N2,as carrier gas
Proceedings of the ASME TurboExpo conference 2012
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2011)
Adiabatic Gasification and Pyrolysis of Coffee Husk Using Air-Steam for Partial Oxidation
Journal Of Combustion (ISSN 2090-1968)
Artículo
Gordillo G. (2011)
Char and tar production from dairy biomass gasification using air-steam for partial oxidation
8th Thermal Engineering Joint Conference AJTEC2011 (ASME/JSME)
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2011)
Comparison of models used to predict the gas composition of mixtures produces by gasification of wax palm husk using air-steam for partial oxidation
8th Thermal Engineering Joint Conference AJTEC 2011 (ASME/JSME)
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2011)
Dairy Biomaas- Wyoming Coal Blends Fixed Gasification Using Air-Steam for Partial Oxidation
Journal Of Combustion (ISSN 2090-1968)
Artículo
Diaz A, Gordillo G, Lopez O. (2011)
Fixed-bed updraft gasification model to estimate the quality of gases produced from dairy biomass gasification
International Journal of Green Energy (ISSN 1543-5075)
Artículo
Gordillo G. (2011)
Gasificación adiabática del bagazo de caña de azucar usando aire-vapor
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Gordillo G. (2011)
Modelo de la gasificación de biomasa en un reactor de lecho fijo en cotracorriente
VIII Congreso Colombiano de Metodos Numericos -EAFIT
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2010)
Adiabatic fixed bed gasification of dairy biomass with air and steam (fuel journal)
Fuel (ISSN 0016-2361)
Artículo
Gordillo G. (2010)
Coffe husk gasification using air steam for partial oxidation. Bajo revision
Clean technology conference & EXPO
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2010)
Dairy biomass Wyoming coal blends fixed gasification using air -steam for partial oxidation. Bajo Revision
33rd international symposium on combustion-Beijin, China
Capítulo en Memoria
Gordillo G, Annamalai K. (2010)
Fixed Bed gasification of diary biomass.ash blends using air steam for partial oxidation
Biomass and Bioenergy (ISSN 0961-9534)
Artículo
Gordillo G. (2010)
Gasificación del bagazo de la Palma de Aceite Usando Aire y Vapor Para Oxidación Parcial
Congreso Nacional de Ingenieria Mecanica - UIS
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2010)
Gasification of wax palm residues using air steam for partial oxidation. Bajo revision
ASME power conference
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2009)
Adiabatic fixed-bed gasification of coal, dairy biomass, and feedlot biomass using an air-steam mixture as an oxidizing agent
Renewable Energy (ISSN 0960-1481)
Artículo
Gordillo G. (2009)
Air Steam gasification of dairy biomass using a small scale fixed bed gasifier, Asme TurboExpo
ASME TurboExpo Conference 2009
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2009)
Air steam gasification of diary biomass using small scale fixed bed gasifier
ASME TurboExpo conference 2009
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2009)
Curso de Verano sobre combustión para maestria
Otro
Gordillo G. (2009)
Curso sobre elementos finitos - Universidad de los Andes
Otro
Gordillo G. (2009)
Fixed bed countercurrent low temperature gasification of dairy biomass and coal-dairy biomass blends using air steam
Artículo
Gordillo G. (2009)
Gasificacion del fruto de la palma de cera Cerosylon Sasaimae usando aire y vapor para parcial oxidación
VI Foro de Innovacion tecnologica FONTIEC, ICA, Peru
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2009)
VII Congreso Colombiano de métodos numéricos
Otro
Gordillo G. (2008)
Adiabatic Fixed gasification of Dairy Biomass with air and steam
Fuel (ISSN 0016-2361)
Artículo
Gordillo G. (2008)
CO-combustion and gasification of coal and cattle biomass: A Review of Research and Experimentation
International Journal of Green Energy (ISSN 1543-5075)
Artículo
Gordillo G, Kalyan, Arcot. (2008)
Energy Conversion from coal and Biomass: Direct Combustion and Gasification
Second international conference.Resource. Utilization and Intelligent Systems
Capítulo en Memoria
Gordillo G, Kalyan, Arcot. (2008)
Future Power Generation: Future Gen and Energy Potential of Gases from Gasifiers
Second international conference.Resource Utilization and Intelligent Systems
Capítulo en Memoria
Gordillo G, Kalyan, Udayasarathy. (2008)
Gasification of Coal and animal wastes using an Air-Steam Mixture as Oxidizing Agent
19th National & 8th ISHMT-ASME heat and Mass Transfer Conference .
Capítulo en Memoria
Gordillo G, Kalyan. (2008)
Gasification of Dairy Biomass for Enhanced Hydrogen Production
Submitted to Turbo Expo. Confference. ISSN: 0121-4993
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2008)
Thermo-Chemical Energy Conversion of Coal, animal waste based biomass, and coal: biomass blends
Capítulo en Memoria
Gordillo G, Kalyan. (2007)
Gasification of Coal and Dairy Manure with an Air-Steam mixture as Oxidizing Agent
InterPACK '07 and ASME-JSME Thermal Engineering Summer Heat Transfer Conferences
Capítulo en Memoria
Gordillo G, K, Carlin, Oh, B, Udayasarathy. (2007)
Thermo-Chemical Energy Conversion Using Supplementary Animal Waste with Coal
Conference Paper Proceedings of the IMECE 2007 ASME International Mechanical Engineering Congress and Exposition.
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2006)
Renewable Energy and Environmental sustainability using Biomass from animal Production Systems.
Quarterly presentations to an Industrial Advisory Committee for the DOE_NRL project
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2001)
Fundamentos Térmicos y nuevos sistemas de deshidratación de jugo en la agroindustria panelera
Curso Internacional de elaboración de panela. CIMPA
Capítulo en Memoria
Gordillo G. (2001)
procesamiento de la caña para la obtención de la panela
curso internacional sobre el procesamiento de la caña para la obtención de la panela
Capítulo en Memoria
Gordillo G, Guasca A. (2000)
Determinación de la viscosidad de mieles para panela. http://tecnologia.corpoica.org.co/panelanet
Otro
Gordillo G, Jaramillo R. (2000)
Determinación de parámetros que permitan optimizar el flujo de jugo en un intercambiador piro tubular para la industria panelera
Otro
Gordillo G, Jaramillo R. (2000)
Simulación del movimiento de jugo en un intercambiador pirotubular para la agroindustria panelera
Otro
Gordillo G. (1999)
Perspectiva para modernización del proceso de elaboración de panela.
Curso internacional de elaboración de panela, CIMPA
Capítulo en Memoria
Aguilera E, Gordillo G. (1994)
Prácticas de laboratorio del curso de Física III, Electromagnetismo.
Otro

Títulos académicos

  • Doctor Of Philosophy

    Doctorado

    The University Of Texas

    2009

    Estados Unidos

    Magíster En Ingeniería Mecánica

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1996

    Colombia

  • Ingeniero Mecánico

    Título de grado

    Universidad Nacional De Colombia

    1983

    Colombia

Proyectos

  • 2011
    • Estructurar y eleborar un portafolio de 10 proyectos de eficiencia energitica con potencial esquema de negocio ESCO y contrato de desempeño, con base en auditorias energeticas aplicadas a procesos termicos de hornos y calderas, en igual numero PYMES de la ciudad de Bogotá.

      Duración: 7 meses

      PRY-568

  • 2009
    • Gasificación de la biomasa en la producción de gases ricos en hidrógeno para generación de potencia y calor

      Duración: 36 meses

      3918

  • 2001
    • Asesoría para el diseño y construcción de un trapiche panelero en la vereda La Osa, ubicada en el Departamento de Arauca

      Duración: 5 meses

      PRY-028

Home / Tipo de Profesor / Profesor Jubilado
Jaime Loboguerrero

Jaime Loboguerrero

jlobogue @uniandes.edu.co

Profesor Jubilado

Home / Tipo de Profesor / Profesor Jubilado
Rafael Beltrán

Rafael Beltrán

rbeltran @uniandes.edu.co

Profesor Jubilado