Maestría | Estructura curricular

La Maestría en Ingeniería Mecánica consta de 40 créditos académicos (CA). Se desarrolla a través de tres ciclos: el ciclo obligatorio (8 CA), el ciclo electivo (20 CA) y el ciclo de investigación (12 CA). Adicionalmente, el plan de estudios contempla dos posibilidades sugeridas para el desarrollo del programa, las cuales están diferenciadas por la dedicación del estudiante: modalidad con intensidad de 12 CA y modalidad con intensidad de 8 CA.

Cabe destacar que los cursos del ciclo obligatorio tienen una periodicidad anual. En los primeros semestres del año se ofrece el curso de IMEC4000 Técnicas de Experimentación e Instrumentación mientras que en los segundos semestres del año se ofrece en curso de IMEC4001 Matemáticas Aplicadas.

 

El ciclo obligatorio está compuesto por dos cursos cuyo propósito es proporcionar al estudiante los conocimientos básicos que le permitan desarrollar proyectos de investigación y comprender los conocimientos avanzados que serán estudiados en los cursos electivos.

IMEC4000 | Técnicas de Experimentación e Instrumentación
El objetivo de este curso es introducir al estudiante a la teoría y práctica del diseño de experimentos, de los sistemas de medición, de los aparatos empleados en la medición de las variables físicas más importantes, la metodología empleada en la medición de dichas variables, el manejo de señales y el análisis de error. El contenido del curso incluye: diseño experimental (estadística básica), distribuciones de probabilidad, prueba de hipótesis, comparación de medias, análisis de varianza, e intervalos de confianza, aplicaciones al control de calidad, manipulación, transmisión y grabación de datos (regresiones, análisis de frecuencia, filtrado), sistemas de medición (aplicaciones, configuración y descripción de los instrumentos de medición y características de desempeño de los instrumentos), programación básica y algoritmos, y proyectos prácticos.

IMEC4001 | Matemáticas Aplicadas
Espacios vectoriales n-dimensionales. Operadores lineales, teoría de autovalores, formas de Jordan y aplicaciones a ecuaciones ordinarias. Operaciones diferenciales vectoriales: gradientes de campos escalares y vectoriales, divergencia y rotacional, derivadas totales, operadores vectoriales en mecánica. Problemas de equilibrio: discretos, continuos, solución en expansiones ortogonales, problemas no lineales y linealización. Problemas dinámicos: solución de problemas discretos simétricos y continuos, análisis modal, solución en expansiones ortogonales de problemas de difusión, transformada de Fourier. Elementos Finitos: problemas variacionales sobre espacios discretizados de funciones.

Durante el ciclo de investigación se espera que el estudiante desarrolle un proyecto de investigación con el acompañamiento directo de un asesor (profesor del Departamento). Inicia con el desarrollo de una propuesta de tesis, continuando con los cursos de Tesis I y Tesis II. El proyecto a desarrollar podrá clasificarse dentro de las siguientes categorías:

1.El descubrimiento de algún concepto básico (lo que no es típico de la ingeniería sino de las ciencias básicas.

2.La utilización de un método nuevo para resolver un problema conocido (ya resuelto por otro método).

3.La aplicación de un método conocido para resolver un problema nuevo (aún no resuelto).

4.La aplicación de un método nuevo para resolver un problema nuevo.

IMEC 4701 | Tesis I El curso de Tesis I corresponde a la segunda etapa de desarrollo de un proyecto de investigación autónomo, el cual parte de lo establecido en una propuesta de tesis previamente aprobada por el profesor asesor. Durante esta etapa se espera que el estudiante avance en el desarrollo de su investigación, adquiriendo y aplicando conocimiento avanzado y amplio, evaluando diferentes soluciones mediante el uso de métodos de experimentación, modelos computacionales y/o analíticos. Adicionalmente, se espera que el estudiante evalúe a fondo el estado del arte asociado al proyecto, refinándolo junto con la hipótesis/pregunta de investigación, los objetivos y las metodologías de investigación a seguir.

IMEC 4702 | Tesis II El curso de Tesis II corresponde a la última etapa de desarrollo de un proyecto de investigación autónomo, el cual parte de lo establecido en una propuesta de tesis previamente aprobada por el profesor asesor y el trabajo realizado en el curso IMEC 4701 Tesis I. Durante esta etapa se espera que el estudiante culmine el desarrollo de su investigación, demostrando y aplicando conocimiento avanzado y amplio, evaluando diferentes soluciones mediante el uso de métodos de experimentación, modelos computacionales y/o analíticos.

IMEC 4200 - MECÁNICA DE FLUIDOS AVANZADA En este curso se introducirán temas como: Cinemática, Introducción a Dinámica, Flujos rotacionales, Flujo viscoso.

IMEC 4503 - DINÁMICA AVANZADA En este curso se presentan métodos modernos de modelamiento de sistemas dinámicos en tres dimensiones, adecuados para solución por computador.

IMEC 4214 - TRANSFERENCIA DE CALOR AVANZADO En este curso se pretende profundizar en los conceptos que rigen los procesos de transferencia de calor (conducción, convección y radiación). En la parte de conducción se hará énfasis en la solución analítica y numérica de problemas multidimensionales tanto estables como inestables, con diferentes condiciones de borde (Dirichlet, Neumann, etc.). Con el estudio de la convección, se pretende desarrollar la habilidad de los estudiantes para calcular coeficientes de transferencia de calor por convección, para diferentes geometrías y diferentes tipos de flujo. Finalmente, se analizarán problemas de radiación con medio participante (gas) y sin medio participante.

IMEC4427 - FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR En el desarrollo del curso, el estudiante estará expuesto a los principios del control numérico NC, el control numérico por computador CNC, el CAM (manufactura asistida por computador) y el CIM (manufactura integrada por computador). Estos temas son complementados con la descripción y prácticas sencillas sobre software CAD-CAM, máquinas CNC modernas (centros de mecanizado, tornos CNC y celdas de manufactura).

IMEC4431 - DYNAMICS OF POLYMERIC LIQUIDS This course is taught using my version of the Socratic method. By this I mean that students will learn by answering questions. To get the most out of this class, students must prepare by completing the assigned readings, and then, by preparing at least two questions provoked by these readings.

IMEC 4512 - DINÁMICA DE ROBOTS El curso presenta una introducción al análisis dinámico de robots. Se considerarán robots manipuladores seriales y robots paralelos. Se inicia con una presentación de geometría tridimensional a partir de la cual se plantean las relaciones cinemáticas. Se presentan algunos algoritmos de control cinemático para estos robots. Posteriormente se desarrollan diversas formulaciones cinéticas y se discute su aplicabilidad para el diseño de partes, la selección de componentes y el control.

IMEC 4602 - MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS El Método de los Elementos Finitos (MEF) es una herramienta numérica utilizada para la solución de las ecuaciones diferenciales que se originan en el modelado de varios problemas en ingeniería. El propósito central de este curso es que los estudiantes asimilen los fundamentos del MEF mediante el estudio detallado de sus componentes de tal forma que sean capaces de aplicarlo adecuada y responsablemente al análisis y el diseño en problemas prácticos de la ingeniería

IMEC 4221 - WIND TURBINE AERODYNAMICS AND AEROELASTICITY This course focuses on the analysis and computational modeling of the aerodynamics and aeroelasticity of wind turbines and includes a blend of aerodynamic/structural analysis theory and computational methods used for the design of state‐of‐the‐art wind turbines. The main objective of this course is to present an introduction to the subject of wind turbine aerodynamics and aeroelasticity at a level suitable for academics, senior undergraduate and graduate students, and practitioners in mechanical, civil, and aerospace engineering, design, researchers in the field and teaching staff.

IMEC 4210 - FUNDAMENTOS DE LA DINÁMICA COMPUTACIONAL DE FLUIDOS (CFD) En este curso se introducirán las ideas y métodos de la dinámica computacional de fluidos y su aplicación en algunos problemas básicos en ingeniería. Es curso estará enfocado en la solución numérica de la ecuación de Navier-Stokes (principalmente incompresible y turbulento) por medio de la técnica de volúmenes finitos

IMEC 4222 - MÁQUINAS HIDRÁULICAS APLICADAS El objetivo del curso es el de instruir, hasta el nivel de diseño. El estudiante desarrollará habilidades en el diseño de sistemas de conducción, selección de componentes de control y conversión de energía que manejan fluidos (líquidos y gases) que pueden ser considerados incompresibles. El curso incluye la realización de trabajo experimental para desarrollar habilidades de análisis sobre el desempeño de equipos de conversión de energía y los sistemas de conducción.

IMEC 4430 - CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES La ciencia e ingeniería de materiales se han desarrollado gracias al surgimiento de técnicas de caracterización, que han permitido entregar elementos para el modelado, simulación de las diversas jerarquías estructurales de los materiales y sus respectivas propiedades. En este curso se da una aproximación histórica, los principios actuantes, los sistemas disponibles y las aplicaciones modernas de diversas técnicas que permiten visualizar los materiales. Entre las técnicas tratadas en el curso están la microscopía óptica y electrónica de barrido, difracción de rayos-X, espectrometría infrarroja, ultravioleta, óptica y de fluorescencia de rayos X y técnicas calorimétricas.

IMEC4521 - MODERN TOOLS FOR AUTOMATION During former classes of mechanics, students have learnt to design individual subsystems and to develop the feedback control laws of their actuators. However, the design of complex systems (as the manufacturing ones) consist in the assembly of the individual subsystems and in their coordination to perform a specific functionality. This class has the objective to introduce the theoretical background and software tools for performing this activity called systems integration.

IMEC 4116 - MECÁNICA DE MATERIALES COMPUESTOS Un material compuesto es aquel en el que dos o más materiales diferentes se combinan para formar una sola estructura con una interfaz identificable. Las propiedades de esa nueva estructura dependen de las propiedades de los materiales constituyentes, así como de las propiedades de la interfaz. En el mundo más familiar de los metales, la mezcla de diferentes materiales forma típicamente enlaces a nivel atómico (aleaciones).

IMEC 4423 - ANÁLISIS DE FALLA EN SISTEMAS MECÁNICOS El curso tiene como objetivo que los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo y para entender un análisis de falla siguiendo una aproximación integral y rigurosa, usando fundamentos físicos, mecánicos y de materiales. El curso se enfocará en la falla de sistemas mecánicos, especialmente en fallas de tipo estructural.

IMEC 4203 – COMBUSTIÓN Este curso pretende instruir a estudiantes de pregrado en los conceptos fundamentales que rigen los procesos de combustión y su aplicación en problemas de ingeniería. Presupone conocimientos básicos en termodinámica, mecánica de fluidos, transferencia de calor y calculo vectorial. En la parte introductoria del curso se hace referencia a los conceptos básicos de termodinámica (primera y segunda ley y mezclas de gases ideales y reales y sus propiedades). Posteriormente serán tratados aspectos fundamentales en la combustión de gases, líquidos y sólidos tales como: estequiometria, termoquímica, primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados y abiertos, temperatura de llama, generación de entropía para sistema reactivos y los criterios de dirección de reacciones químicas.

IMEC 4507 - DINÁMICA VEHÍCULAR Este curso estudia la dinámica de los vehículos terrestres rodantes sobre carreteras. Se estudia la dinámica longitudinal, lateral y vertical del vehículo (desempeño, maniobrabilidad y confort), ligando modelos de diverso orden que representan subsistemas del vehículo (e.g. planta motriz, tren de potencia, suspensión, frenos, dirección, chasis) con su aporte a cada característica de movimiento.

IMEC 4505 - CONTROL DE MOVIMIENTO En este curso se aborda el control del movimiento de sistemas mecánicos. El curso gira alrededor de dos temáticas generales: la formulación de modelos dinámicos de sistemas mecánicos y el control del movimiento de estos sistemas. Al finalizar el curso los estudiantes estarán preparado para: modelar sistemas mecánicos para producir movimiento, seleccionar estrategias de control de ejes en movimiento y fuerza, e Implantar algunas estrategias de control en sistemas de tipo comercial.

IMEC 4432 - INGENIERÍA DE NANOCOMPUESTOS Este curso introduce los conceptos relacionados con materiales nanocompuestos permitiendo al ingeniero contar con criterios para su control, diseño, manufactura y aplicación. El curso contendrá elementos de contextualización en términos de la evolución y clasificación de dichos materiales, los métodos de obtención de los nano refuerzos, el abordamiento de las teorías de mezcla y procesamiento para finalizar con las aplicaciones más relevante

Puede consultar los horarios y salones de cada curso en la página de la oficina de

Podrán homologar este requisito con cualquiera de los siguientes criterios:

a) Aportando el TOEFL vigente (dos años máximo de vigencia) con puntaje mínimo de 213/300 u 80/120. 
b) Aportando el IELTS vigente (dos años máximo de vigencia) con puntaje mínimo de 6.5. 
c) Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, dentro de los cinco años anteriores al ingreso al posgrado. 
d) Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o docto¬rado) de un país angloparlante.
e) Aprobando el curso que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura: Taller de lectura 2. En el caso de haber sido clasificado en el curso de taller de lectura 1, dicho curso deberá ser aprobado antes de inscribir la asignatura: Tesis I.

* No habrá requisito de inglés para la admisión; los estudiantes deberán realizar su examen de clasificación al momento de su ingreso al programa. Para aquellos estudiantes que provienen de pregrados de UNIANDES, se les recomienda hacer la homologación en el primer semestre del programa.

** Esta reglamentación es válida para todos los estudiantes que ingresen al programa a partir del semestre 2020-2. Los estudiantes antiguos tendrán un año de transición; permanecerán y podrán graduarse con el reglamento anterior si finalizan su programa en el año 2021. Aquellos a quienes se les extienda más allá de este plazo, se les aplicará este reglamento.

Ícono: 
Ícono 9
Tipo de elemento: 
Enlace
Orden: 
2

Comentarios

-