• Home / Noticia / 45 artículos fueron enviados a AMEST
  • 45 artículos fueron enviados a AMEST

    • Conferencia AMEST 2022
      Conferencia AMEST 2022
21/02/2022

Los artículos provienen de investigadores de 18 países, el 58% de Europa y el 29% de Latinoamérica.

La conferencia en Ingeniería de Mantenimiento Avanzado, Servicios y Tecnología (AMEST, por sus siglas en inglés) recibió 45 artículos provenientes de investigadores de 18 países. El evento reunirá expertos internacionales de la academia y de la industria para debatir el rol, los beneficios y los desafíos de la transformación digital del mantenimiento y de la gestión de activos. El 58% de los artículos enviados provienen de Europa y el 29% de Latinoamérica. Este último representa un número significativo ya que por primera vez la conferencia tendrá como sede un país fuera de Europa. Además, demuestra el aporte del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes al incorporar diferentes grupos de investigación de América Latina. 

Actualmente, los investigadores expertos en el área de mantenimiento y gestión de activos están revisando cada uno de los artículos enviados. Los trabajos seleccionados que cumplan con los estándares de calidad establecidos por la conferencia serán presentados durante el evento que se desarrollará de forma híbrida en la Universidad de los Andes del 26 al 29 de julio de 2022.

Durante el 26 de julio se tendrán tutoriales acerca de herramientas tecnológicas para la digitalización del mantenimiento y la gestión de activos, principalmente dirigidos a estudiantes doctorales y de maestría. El 27 y 28 de julio los investigadores presentarán sus artículos y se contará con las intervenciones de dos investigadores muy reconocidos en el área: el profesor Jay Lee de la Universidad de Cincinnati, y la profesora Irene Roda del Politécnico de Milano. El Profesor Lee compartirá su experiencia en la aplicación de la inteligencia artificial para aumentar la resiliencia de activos físicos, mientras que la profesora Roda abordará los aportes y desafíos de las mujeres en el mantenimiento y la gestión de activos. Finalmente, el 29 de julio se realizará un tour industrial virtual donde empresas destacadas mostrarán sus avances en la transformación digital del mantenimiento y de la gestión de activos.

Cabe destacar que en Colombia se postularon cinco artículos, de los cuales tres pertenecen a estudiantes de pregrado, maestría y doctorado de la Universidad de los Andes que trabajaron junto al profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y principal organizador del evento, Giacomo Barbieri.

•    “Integration of BIM Modeling and RAM Analysis: a Proof of Concept” desarrollado por José Manuel Morales, Giacomo Barbieri, Hernando Ignacio Vargas, Juan Sebastián Villegas y Carlos Parra.
•    “A Monitoring Digital Twin for Services of Controlled Environment Agriculture” elaborado por Juan Pablo González, David Sánchez Londoño y Giacomo Barbieri. 
•    “XWare: a Middleware for Smart Retrofitting in Maintenance” producido por David Sánchez Londoño, Giacomo Barbieri y Kelly Garcés.

Encuentre toda la información relacionada a la conferencia en https://amest2022.uniandes.edu.co/ o contáctese a través del correo electrónico amest@uniandes.edu.co
 

Noticias Recientes

  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...
  • Nuevos profesores se unen al Departamento de...
    Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos profesores asistentes posdoctorales al Departamento de Ingeniería...
  • Cinco ingenieros mecánicos destacan en el Examen...
    Nos complace anunciar que cinco de nuestros estudiantes de pregrado en Ingeniería Mecánica han sido reconocidos...
  • Del aula a la industria: Óscar Botía optimiza...
    Oscar Eduardo Botía Sierra, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Mecánica en la Universidad de los Andes, ha...
  • Así vivió el equipo VTE la IV Competencia...
    El equipo de Vehículos de Tracción Eléctrica (VTE), bajo la mentoría del profesor Luis Mario Mateus, participó en la IV...
  • Estudiantes IMEC destacan en el primer Congreso...
    El pasado lunes 28 de octubre dio inicio el primer Congreso Internacional de Ciencias Aeroespaciales (CICA 2024) en...
  • Robocol participó en la Semana de la Juventud de...
    El pasado 29 de septiembre, la iniciativa estudiantil Robocol participó en la Semana de Juventud organizada por la...