• Home / Noticia / Estudiantes / Estudiantes se destacan en el XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica CIMM 2025 en Montería
  • Estudiantes se destacan en el XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica CIMM 2025 en Montería

    • XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica CIMM 2025, Uniandes
      XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica CIMM 2025, Uniandes
22/05/2025

Del 14 al 16 de mayo, tres estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes representaron con orgullo a la universidad en el XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización (CIMM 2025), celebrado en la Universidad de Córdoba, en Montería. Los estudiantes Nicolás Jaimes Rincón, Juan David Amaya Carreño e Isaac Ramírez Cárdenas participaron como ponentes, presentando los resultados de sus proyectos de investigación desarrollados en el marco de sus trabajos de grado.

Nicolás Jaimes Rincón presentó una ponencia basada en su tesis, dirigida por el profesor Omar Darío López, la cual consistió en un análisis comparativo mediante simulaciones CFD entre una tobera cónica, diseñada por el equipo 124 que participó en la Spaceport America Cup 2024, y una tobera tipo campana rediseñada por él usando el software RPA. Su proyecto despertó un notable interés por su enfoque en flujo supersónico aplicado a la propulsión de cohetes, un tema poco común en escenarios académicos nacionales. Para Nicolás, esta experiencia representó una valiosa oportunidad de aprendizaje, que le permitió compartir su trabajo, recibir retroalimentación y dar un paso firme hacia el mundo de la investigación. “Aprendí que vale la pena arriesgarse y aprovechar estas oportunidades”, afirmó.

Juan David Amaya Carreño, por su parte, presentó un trabajo centrado en obtener coeficientes aerodinámicos para una geometría de ala de avión dentro del marco del 5th High Lift Prediction Workshop, organizado por la AIAA y la NASA, ampliando el alcance del caso de estudio original. Su investigación evolucionó hacia el desarrollo de una estrategia que mejorara la confiabilidad de los resultados en condiciones altamente turbulentas, mediante el ajuste de factores de relajación en simulaciones CFD. “Lo más valioso fue ver cómo la ingeniería puede responder a problemáticas sociales reales”, aseguró, destacando el valor de compartir conocimiento en un entorno colaborativo e internacional.


De izquierda a derecha: Nicolás Jaimes Rincón, Isaac Ramírez y Juan David Amaya.

Isaac Ramírez Cárdenas expuso una revisión sobre el diseño y análisis de toberas aerospike para motores de cohete. Su ponencia abordó las ventajas y desventajas de esta tecnología emergente, los diferentes tipos de configuraciones, su diseño basado en el Método de las Características (MOC), y sus posibles aplicaciones futuras. Su participación no solo destacó por el contenido técnico, sino por la claridad con la que logró transmitir conceptos complejos a una audiencia especializada. “Fue una oportunidad de validar y enriquecer mi trabajo con perspectivas internacionales”, comentó Isaac.

También puedes leer: Santiago González representó a Uniandes en conferencia internacional de ASME en Houston

Los tres estudiantes coincidieron en resaltar el acompañamiento del profesor Omar Darío López, quien fue clave en el desarrollo de sus investigaciones y en la preparación para el congreso. También agradecieron a sus familias, quienes han sido su principal soporte a lo largo del proceso.

Esta destacada participación en el CIMM 2025 refleja el compromiso del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes con la formación investigativa, el desarrollo tecnológico y la proyección internacional de sus estudiantes.

Noticias Recientes

  • Estudiantes se destacan en el XII Congreso...
    Del 14 al 16 de mayo, tres estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes...
  • Santiago González representó a Uniandes en...
    Del 5 al 7 de mayo, Santiago González, estudiante de la Maestría en Ingenierá Mecánica, participó como ponente en la...
  • El equipo de robótica del Colegio Las Pachas...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibió con entusiasmo al equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana...
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...