• Home / Noticia / Laboratorios / Talleres de formación complementaria: 2020-1
  • Talleres de formación complementaria: 2020-1

    • Talleres ofrecidos por el Departamento de Ingeniería Mecánica
      Talleres ofrecidos por el Departamento de Ingeniería Mecánica
23/01/2020

Nos complace informar que oficialmente se abren las inscripciones para acceder a los talleres de formación técnica complementaria, que se dictarán en el periodo 2020-1. Estos talleres son una iniciativa que busca incrementar habilidades técnicas de los estudiantes en áreas específicas.

SOLDADURA
Taller de formación técnica en soldadura

Introducción teórica y práctica a los procesos de soldaduras disponibles en el laboratorio de Manufactura ML 027
Prerrequisitos: Estudiantes de tercer semestre en adelante que quieran aprender sobre las técnicas de soldadura disponibles en el laboratorio o que quieran trabajar de forma supervisada durante la ejecución de sus proyectos.
Temas: Oxigas, Soldadura con electrodo revestido SMAW, Soldadura con gas (GMAW).
Duración:16 horas en sesiones de mínimo 2 horas cada una.
Cupos: 10 grupos de dos personas para un total de 20 personas
Inscripción: Preferiblemente inscribirse en parejas.
Lugar: ML 027
Horarios:
semana  3-7 Febrero        Martes a  Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  10-14 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00  pm
semana  17-21 Febrero    Lunes  a Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  24-28 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00 pm

MECANIZADO CONVENCIONAL 
Taller de formación técnica en mecanizado

Taller teórico práctico sobre el uso de las máquinas herramientas convencionales 
Prerrequisitos: Estudiantes de quinto semestre en adelante que vayan a cursar materias tipo proyecto y/o tesis. 
Temas: Metrología básica para trabajos de mecanizado, Mecanizado en torno convencional, Mecanizado en fresa.
Duración: 16 horas en sesiones de: 8 horas para el módulo de fresa y 8 horas para el módulo de torno.
Cupos: 15 grupos de 2 personas  para un total de 30 personas.
Inscripción: Obligatorio inscribirse en parejas.
Lugar: ML 027
Horarios torno y fresa:
semana  3-7 Febrero        Martes a  Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  10-14 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00  pm
semana  17-21 Febrero    Lunes  a Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  24-28 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00 pm

TALLER DE FORMACIÓN EN CNC:
Taller de formación técnica en CNC

Introducción a la programación y al mecanizado de control numérico. El taller contempla una parte teórica y una práctica en los equipos del laboratorio.
Prerrequisitos: Estudiantes de quinto semestre en adelante, que hayan realizado el taller de formación técnica de mecanizado convencional o tener formación técnica acreditada.
Temas: Plasma, HSM Fadal, HSM Leadwell T6.
Duración: 20 horas en sesiones de mínimo de 4 horas cada una.
Cupos: 9 grupos de dos personas para un total de 18 personas
Inscripción: Obligatorio inscribirse en parejas.
Lugar: ML 027
Horarios:
semana  3-7 Febrero        Martes a  Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  10-14 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00  pm
semana  17-21 Febrero    Lunes  a Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  24-28 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00 pm

ESCANER 3D NIVEL BÁSICO:
Taller en formación técnica en escaneo 3d

Taller teórico práctico para uso del escáner 3d en piezas pequeñas
Prerrequisitos: Estudiantes de cualquier semestre que estén interesados en adquirir los conocimientos básicos en el uso del escáner 3D.
Temas: Funcionamiento del equipo, cuidados del equipo, tips de escaneo, escáner de pieza pequeña, y obtención de nube de puntos.
Duración: 8 horas en sesiones de mínimo 2 horas cada una.
Cupos: 10 grupos de dos personas para un total de 24 personas.
Inscripción: Preferiblemente inscribirse en parejas.
Lugar: ML 027
Horarios:
semana  3-7 Febrero        Martes a  Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  10-14 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00  pm
semana  17-21 Febrero    Lunes  a Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  24-28 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00 pm

PRINCIPIOS BÁSICOS ARDUINO+ LABVIEW: MÓDULO TEMPERATURA Y HUMEDAD
Taller en formación técnica para arduinos y labview

Taller teórico práctico donde el estudiante aprenderá a conocer, conectar y programar un Arduino, adquirir datos a través de labview y simular un proceso con variables de humedad y temperatura.
Prerrequisitos: Estudiantes de cualquier semestre que quieran adquirir conceptos básicos de Arduino y labview a través del control de variables de humedad y temperatura.
Temas: Principios básicos de electrónica, conociendo el Arduino, conexiones básicas, programación de Arduino, introducción a Labview/Programación, comunicación entre arduino y labview.
Duración: 8 horas en 2 sesiones de 4 horas cada una. Las sesiones se dictan en días consecutivos.
Cupos: 10 grupos de hasta 9 personas para un total de 100 personas
Inscripción: Individual
Lugar: Salones de Ingeniería eléctrica y electrónica sótano 1.
Horarios:
semana  3-7 Febrero    Martes a  Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  10-14 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00  pm
semana  17-21 Febrero    Lunes  a Viernes de 8 a 5:00 pm
semana  24-28 Febrero    Lunes a Viernes de 8 a 5:00 pm

-

¿Cuándo y cómo me puedo inscribir?

TALLERES DICTADOS EN LABORATORIO DE MANUFACTURA ML 027 
-Desde el 27 de Enero hasta  el 6 de Febrero del 2020
-Personalmente en laboratorio ML-027 con Carolina Coy en los Horario:9-11 am /// 3pm a 5:00 
-Las inscripciones de forma presencial se atienden por orden de llegada, en los casos que aplique deben --presentarse ambos integrantes del grupo.

TALLER DE ARDUINO 
- Desde el 27 de Enero hasta  el 6 de Febrero del 2020 
-Personalmente en laboratorio ML-032 con Miller Rocha o Luis Carlos Ardila   de Horario: 9-11 am  

¿Qué debo llevar?

Para todos los talleres dictados en el laboratorio de Manufactura se debe llevar los elementos de protección personal establecidos por el laboratorio: Botas con puntera, overol y gafas.

Noticias Recientes

  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...
  • Nuevos profesores se unen al Departamento de...
    Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos profesores asistentes posdoctorales al Departamento de Ingeniería...
  • Cinco ingenieros mecánicos destacan en el Examen...
    Nos complace anunciar que cinco de nuestros estudiantes de pregrado en Ingeniería Mecánica han sido reconocidos...
  • Del aula a la industria: Óscar Botía optimiza...
    Oscar Eduardo Botía Sierra, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Mecánica en la Universidad de los Andes, ha...
  • Así vivió el equipo VTE la IV Competencia...
    El equipo de Vehículos de Tracción Eléctrica (VTE), bajo la mentoría del profesor Luis Mario Mateus, participó en la IV...
  • Estudiantes IMEC destacan en el primer Congreso...
    El pasado lunes 28 de octubre dio inicio el primer Congreso Internacional de Ciencias Aeroespaciales (CICA 2024) en...
  • Robocol participó en la Semana de la Juventud de...
    El pasado 29 de septiembre, la iniciativa estudiantil Robocol participó en la Semana de Juventud organizada por la...