Los talleres no tienen costo y están dirigidos a estudiantes de Ingeniería Mecánica que se encuentren activos.
Nos complace informar que oficialmente se abren las inscripciones para acceder a los talleres de formación técnica complementaria, que se dictarán en el periodo 2022-1. Estos talleres son una iniciativa que busca incrementar habilidades técnicas de los estudiantes en áreas específicas.
SOLDADURA (sin cupos)
Introducción teórica y práctica a los procesos de soldaduras disponibles en el laboratorio de Manufactura ML 027
Población: Estudiantes de primer semestre en adelante que quieran aprender sobre las técnicas de soldadura disponibles en el laboratorio o que quieran trabajar de forma supervisada durante la ejecución de sus proyectos.
Modalidad: Presencial
Temas:
- Oxigas (OGW)
- Soldadura con electrodo revestido SMAW
- Soldadura con gas (GMAW).
- Soldadura por TIG (GTAW).
Duración: 16 horas en sesiones de 4 horas cada una.
Lugar: ML 027
Fechas: 14 Febrero al 11 de Marzo
Sesiones: Dos personas
Cupos totales: 20 personas
Elementos de protección personal: guantes de baquelita o carnaza, overol, botas de seguridad y gafas.
Nota: estos elementos son de carácter obligatorio y no serán proporcionados por el laboratorio.
Horarios: Según disponibilidad de tiempo de los participantes y el laboratorio
MECANIZADO, TORNO Y FRESA CONVENCIONAL (sin cupos)
Taller teórico práctico sobre el uso de las máquinas herramientas convencionales se dictará en cuatro sesiones que corresponden a cada uno de los temas.
Población: Estudiantes de quinto semestre en adelante que vayan a cursar materias tipo proyecto y/o tesis.
Modalidad: Presencial
Temas:
- El equipo y sus partes (2 horas)
- Herramientas (2 Horas)
- Montajes en el torno (4 horas)
- Práctica (8 horas)
Fechas: 14 Febrero al 11 de Marzo
Duración: 16 horas para cada equipo
Lugar: ML 027
Sesiones: Dos personas
Cupos totales: 20 personas
Elementos de protección personal: overol, botas de seguridad y gafas.
Nota: estos elementos son de carácter obligatorio y no serán proporcionados por el laboratorio.
Horarios: Según disponibilidad de tiempo de los participantes y el laboratorio
TALLER DE FORMACIÓN EN CNC (3 cupos disponibles)
Introducción a la programación y al mecanizado de control numérico. El taller contempla una parte teórica y una práctica en los equipos del laboratorio.
Población: Estudiantes, que hayan realizado el taller de formación técnica de mecanizado convencional o tener formación técnica acreditada.
Modalidad: Blended
Temas:
- Metrología y plasma (Presencial)
- Programación torno CNC (Virtual)
- Práctica torno CNC (Presencial)
- Programación fresado CNC (Virtual)
- Práctica Fresado CNC (Presencial)
Fechas: 14 Febrero al 11 de Marzo
Duración: 20 horas
Sesiones presenciales: Dos personas
Lugar: ML 027
Elementos de protección personal: guantes de baquelita o carnaza, overol, botas de seguridad y gafas.
Nota: estos elementos son de carácter obligatorio y no serán proporcionados por el laboratorio.
Horarios: Según disponibilidad de tiempo de los participantes y el laboratorio
TALLER DE FORMACIÓN DE MANEJO EN HERRAMIENTAS MANUALES (10 cupos disponibles)
Taller práctico sobre el uso de las herramientas manuales (taladro, caladora, remachadora), se dictará en cuatro sesiones que corresponden a cada uno de los temas.
Población: Estudiantes de primeros semestres que quieran hacer su primer acercamiento o afianzar el correcto uso de las herramientas disponibles en el laboratorio.
Modalidad: Presencial
Temas:
- Recorrido área utillaje y conocimiento de herramientas (2 horas)
- Manejo de herramientas más comunes (2 Horas)
- Fabricación de pieza (4 horas)
- Práctica (8 horas)
Fechas:
Duración: 8 horas para cada equipo
Lugar: ML 027
Sesiones: Dos personas
Cupos totales: 10 personas
Elementos de protección personal: overol, botas de seguridad y gafas.
Nota: estos elementos son de carácter obligatorio y no serán proporcionados por el laboratorio.]
Horarios: Según disponibilidad de tiempo de los participantes y el laboratorio
---
Inscripción:
Talleres dictados en manufactura ML 027
Contactar a Jeimi Carolina Coy vía correo electrónico o teams jc.coy@uniandes.edu.co o acercarse a Manufactura de Lunes a viernes de 2 a 4 pm desde el 7 y hasta el 18 de febrero
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD:
Para los talleres de formación y durante la permanencia en los laboratorios se deben seguir todas las medidas de bioseguridad implementadas por la universidad:
- Lavado de manos
- Uso obligatorio de tapabocas
La finalización con éxito de los talleres está sujeta a cercos epidemiológicos y cierres por temas ajenos al departamento como aislamientos deban ser acatados en su momento. Los espacios reservados podrán ser reprogramados en caso de que cursos, y tesistas requieran el tiempo.