• Home / Noticia / Departamento / Medidas de contingencia por el COVID-19
  • Medidas de contingencia por el COVID-19

    • Comunicado del Departamento de Ingeniería Mecánica sobre el COVID-19
      Comunicado del Departamento de Ingeniería Mecánica sobre el COVID-19
24/03/2020

Ante la situación actual debido a las medidas de contingencia por el COVID-19, el Departamento de Ingeniería Mecánica se permite informar que:

  1. Como consecuencia de lo estipulado en el Decreto 457 del 20 de marzo de 2020, no se permitirá la entrada al campus de ningún profesor, estudiante o administrativo durante el período de aislamiento preventivo obligatorio comprendido entre Marzo 24 y Abril 13.
  2. Las clases se realizarán en modalidad virtual y remota hasta el 13 de abril, o hasta la fecha que designe la Rectoría de la universidad considerando las medidas previstas por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud.
  3. No se prestará atención en nuestras instalaciones, por lo cual, nuestras oficinas administrativas y laboratorios se encuentran cerrados. 
  4. Los profesores, personal administrativo y de laboratorios continúan atendiendo de forma remota en su horario laboral, de lunes a viernes de 7:00am a 5:00pm. 
  5. En caso de requerir algún servicio o si presenta alguna inquietud, por favor revise nuestro directorio y realice la solicitud por medio de un correo electrónico al encargado. Ir al directorio.

Preguntas contingencia académica

Estas son las preguntas y respuestas recopiladas por los Representantes Estudiantiles acerca de la contingencia académica:

¿Qué pasará con las actividades de los cursos como prácticas del laboratorio, parciales o proyectos?
Cada profesor debe informar a sus estudiantes sobre los posibles cambios en el alcance del curso, metodologías, nuevos criterios de evaluación, distribución de notas, laboratorios y/o proyectos. Inicialmente, estos cambios están pensados en el periodo designado por rectoría, pero eventualmente este periodo podría extenderse.

¿Cómo seguirá el proceso de prácticas para el otro semestre?
El proceso de prácticas empresariales para el otro semestre continuará como de costumbre. La información sobre este proceso pueden encontrarla dirigiéndose al siguiente enlace.
La charla “Prácticas Empresariales en Ingeniería Mecánica” liderada por el Profesor Pinilla será reprogramada de forma virtual.

¿Qué sucederá con los Proyectos de Grado que poseen objetivos que solo se pueden lograr de forma experimental?
El estudiante junto con su asesor deberá evaluar el alcance y los objetivos de cada uno de los proyectos y formular los respectivos cambios.

¿Qué sucederá con los estudiantes en Tesis II de Maestría que poseen objetivos que solo se pueden hacer de forma experimental? ¿Se ha pensado en algún aplazamiento? ¿Qué acciones se podrían tomar?
El Dpto. y la Facultad son sensibles frente a las afectaciones que puedan tener los estudiantes. Se realizarán las modificaciones en el cronograma académico que correspondan, los profesores serán flexibles frente a modificaciones en objetivos, cronograma y ejecución de las tesis y pueden utilizar las figuras de notas que el RGEM estipula. Les recomendamos leer la sección de Notas especiales y Pendiente en el siguiente enlace.

¿Cómo será el proceso para poder realizar la propuesta de Proyecto de Grado? 
El proceso de búsqueda de Proyecto de Grado para el segundo semestre de 2020 continuará su cronograma, recuerden seguir las recomendaciones frente a consulta de los últimos proyectos de sus compañeros y las bases de datos de la biblioteca, más información en este enlace.

No olvide revisar la programación de todas las charlas de este semestre en el sitio web del Departamento en la sección de eventos.

¿Seguirán las charlas de cada uno de los grupos de investigación?
Las conferencias académicas de cada uno de los grupos de investigación continuaran de forma virtual. Las fechas y plataforma por las que se realizarán serán confirmadas más adelante por medio de los canales de comunicación del Departamento. En el siguiente link.
 

Algunas de las clases requieren el uso de software a los que no se puede acceder de forma remota, ¿Qué ocurrirá con esto?
Por el momento, se están evaluando e implementando alternativas que serán informadas. No obstante, se puede acceder a algunos de estos programas mediante la herramienta virtual Nukak (https://nukak.uniandes.edu.co/).

¿El Departamento ofrecerá cursos en el periodo intersemestral?
Esto solo se evaluará posterior a la preinscripción, preliminarmente se espera ofrecer cursos electivos* que se pueden consultar en el siguiente link.

*Sujeto a modificación dado el contexto internacional.

Noticias Recientes

  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...
  • Nuevos profesores se unen al Departamento de...
    Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos profesores asistentes posdoctorales al Departamento de Ingeniería...
  • Cinco ingenieros mecánicos destacan en el Examen...
    Nos complace anunciar que cinco de nuestros estudiantes de pregrado en Ingeniería Mecánica han sido reconocidos...
  • Del aula a la industria: Óscar Botía optimiza...
    Oscar Eduardo Botía Sierra, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Mecánica en la Universidad de los Andes, ha...
  • Así vivió el equipo VTE la IV Competencia...
    El equipo de Vehículos de Tracción Eléctrica (VTE), bajo la mentoría del profesor Luis Mario Mateus, participó en la IV...