24/05/2022

Conoce la oferta de cursos intersemestrales ofrecidos por el Departamento de Ingeniería Mecánica para el periodo 2022: 

COSTOS
Pregrado y Extensión: $2.881.000
Tarifa libre: $2.000.000

 Sistemas de Conversión de energía – Álvaro Pinilla Sepúlveda

FECHAS:
Inicio: 
6 de Junio
Finalización: 30 de Julio

Horario: M I J |  08:00 a.m. - 09:50 a.m.
El objetivo general de este curso es darle al estudiante una visión integral de los sistemas y equipos industriales de conversión de energía (sea para suministro o consumo), y hacer uso de los principios básicos de la ingeniería para analizar el comportamiento de dichos sistemas y equipos. El curso está orientado al desarrollo de conocimientos que permitan el análisis, diseño y selección de equipos de conversión de energía frecuentemente utilizados en la industria.

Este curso logrará descubrir en el estudiante, sus habilidades y criterios profesionales básicos para el estudio, análisis, diseño y selección de sistemas de conversión de energía. Hacia el final del curso, el estudiante tendrá los conocimientos básicos para entender el impacto de las soluciones de suministro y consumo de energía en el contexto global, económico, ambiental y su repercusión social en el mejoramiento de la calidad de vida.

Prerrequisitos: IMEC-3345L
 

 Ingeniería Básica Motocicletas – Carlos Herrera Rodríguez 

FECHAS:
Inicio:
19 de junio
Finalización: 17 de julio

Horario: V S |  8:00 a.m. - 11:50 a.m.

En este curso se presentan los sistemas mecánicos que componen una motocicleta analizando su operación normal, situaciones típicas de funcionamiento incorrecto y las interrelaciones entre ellos. Así mismo se presentan las herramientas usuales para la realización de operaciones de mantenimiento, puesta a punto y diagnóstico de fallas.

 

 Diseño de Sistemas Mecánicos – Luis Mario Mateus 

FECHAS:
Inicio:
 6 de junio
Finalización: 30 de julio
Modalidad: Presencial

Horario: M I |  8:00 a.m. - 10:50 a.m.

Este curso está enfocado en el diseño de componentes mecánicos estructurales y de transmisión de movimiento, y su integración en sistemas mecánicos. Para este fin, el curso utiliza los conceptos fundamentales de resistencia de materiales y las teorías de falla estática e introduce los conceptos fundamentales de falla por cargas dinámicas (fatiga, mecánica de fractura). En el curso se discuten en detalle los principales modelos que permiten resolver problemas de análisis y de diseño de los componentes mencionados arriba, aislados o como parte de un sistema mecánico. Como parte del curso, grupos de estudiantes deben diseñar y construir un sistema mecánico, según los requerimientos definidos por el instructor. Para el diseño y construcción de ese sistema, los estudiantes deben usar los conceptos aprendidos en el curso, así como otras habilidades tales como modelamiento geométrico en sistemas CAD, análisis de elementos finitos, procesos de manufactura, trabajo en grupo, planteamiento de planes de trabajo y de presupuestos para la realización de un proyecto, etc. 

Prerrequisitos: IMEC-3530C

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...
  • Nuevos profesores se unen al Departamento de...
    Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos profesores asistentes posdoctorales al Departamento de Ingeniería...
  • Cinco ingenieros mecánicos destacan en el Examen...
    Nos complace anunciar que cinco de nuestros estudiantes de pregrado en Ingeniería Mecánica han sido reconocidos...
  • Del aula a la industria: Óscar Botía optimiza...
    Oscar Eduardo Botía Sierra, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Mecánica en la Universidad de los Andes, ha...
  • Así vivió el equipo VTE la IV Competencia...
    El equipo de Vehículos de Tracción Eléctrica (VTE), bajo la mentoría del profesor Luis Mario Mateus, participó en la IV...
  • Estudiantes IMEC destacan en el primer Congreso...
    El pasado lunes 28 de octubre dio inicio el primer Congreso Internacional de Ciencias Aeroespaciales (CICA 2024) en...
  • Robocol participó en la Semana de la Juventud de...
    El pasado 29 de septiembre, la iniciativa estudiantil Robocol participó en la Semana de Juventud organizada por la...