El pasado 4 de diciembre de 2020 se llevó a cabo La Noche de los Mejores, evento realizado por el Ministerio de Educación de Colombia, donde se le hizo entrega a Santiago Valencia Ibáñez el reconocimiento por obtener uno de los puntajes más altos en la Prueba Saber Pro 2019.
Desde pequeño Santiago tuvo un gran interés por la ciencia, para poder entender el mundo que lo rodeaba, explicarlo y predecirlo. Esta curiosidad lo llevó a iniciar sus estudios en Ingeniería Mecánica en la Universidad de los Andes. A medida que avanzaba se dio cuenta que quería llevar su conocimiento a un nivel mucho más teórico, por lo que decidió iniciar el doble programa de pregrado con Física.
Durante sus estudios hizo parte del grupo de Materiales Cuánticos (Departamento de Física) donde estudió materiales de baja dimensionalidad y sus propiedades electrónicas, entre las que se encuentra la superconductividad; y En el 2019 presentó un proyecto de investigación en la Escuela Internacional de Plasmónica, Magnetoplasmónica y Aplicaciones (International School on Plasmonics, Magnetoplasmonics and Applications, ISPMA-2019), organizado por la Universidad Central.
En la actualidad, sus áreas de interés son: la ingeniería aeroespacial, la dinámica de fluidos y los materiales cuánticos, más enfocado hacia las aplicaciones en computación cuántica; áreas en la que Santiago asegura: “habrá una nueva revolución en los próximos años”.
Desde el Departamento de Ingeniería Mecánica felicitamos a Santiago por este reconocimiento y por dejar en alto el nombre de la Universidad de los Andes.