• Home / Noticia / Conferencia AMEST en Latinoamérica
  • Conferencia AMEST en Latinoamérica

    • Primer conferencia AMEST en Latinoamérica, seleccionado como escenario la Universidad de Los Andes
      Primer conferencia AMEST en Latinoamérica, seleccionado como escenario la Universidad de Los Andes
20/10/2021

El Departamento de Ingeniería Mecánica anunció que la próxima conferencia en Ingeniería de Mantenimiento Avanzado, Servicios y Tecnología (AMEST) se realizará por primera vez en Latinoamérica, seleccionando como escenario a la Universidad de los Andes.

La conferencia que se llevará a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 hace parte de los eventos patrocinados científicamente por la Federación Internacional de Automatización (IFAC). Esta organización fue creada en 1957, incluye representaciones de 49 países y tiene como objetivo fomentar la ciencia y la tecnología de la automatización en todas sus aplicaciones.

En promedio, cada tres años se organiza la conferencia donde se presentan los últimos avances en temas de mantenimiento y gestión de activos. Hasta ahora, se han realizado cuatro conferencias AMEST, todas en Europa.

Después de la última edición, liderada por la Universidad de Cambridge y Cranfield (Reino Unido), los profesores Giacomo Barbieri y David Romero (Tec. de Monterrey) lograron traer la conferencia por primera vez a Latinoamérica, seleccionando como escenario a la Universidad de los Andes. La conferencia reunirá a expertos internacionales de la academia y de la industria para debatir el rol, los beneficios y los desafíos de la transformación digital del mantenimiento y de la gestión de activos.

Siendo la primera conferencia AMEST en la región, el profesor Barbieri afirmó que “el enfoque de esta edición será la digitalización, enfocada en el ´Smart Retrofitting´ (Modernización Inteligente). Tema clave para satisfacer las necesidades de actualización de equipos en organizaciones de cualquier tamaño, incluso pymes que con presupuestos limitados deben decidir si adquirir nuevos activos inteligentes o realizar una modernización de sus equipos para aprovechar las oportunidades que están surgiendo gracias a la Industria 4.0.”

Por este motivo, la universidad invita a empresas e investigadores a compartir sus soluciones digitales innovadoras, sus experiencias en el camino hacia la digitalización, así como desafíos y oportunidades en el área de mantenimiento y gestión de activos. Esta participación será clave en la construcción de una red latinoamericana para el avance tecnológico.

Encuentre toda la información relacionada a la conferencia en https://amest2022.uniandes.edu.co/ o contáctese a través del correo electrónico [email protected]

Noticias Recientes

  • María José Salamanca: de Uniandes a liderar...
    En el marco de los Seminarios IMEC – Alumni, recibimos a María José Salamanca, egresada IMEC, quien hoy se desempeña...
  • Liderando la energía: la trayectoria de Jaime...
    En el marco de los Seminarios IMEC – Alumni, Jaime Buitrago Flechas, egresado de nuestro pregrado, ofreció a los...
  • Ingeniería naval hecha en Colombia: el aporte de...
    “Cuando miro hacia atrás y recuerdo el día en que botamos al agua la Patrullera Oceánica Colombiana, siento orgullo,...
  • Estudiantes de Proyecto 4 inician el reto “...
    Los estudiantes de Proyecto 4, bajo la guía del profesor Alejandro Marañón, iniciaron el semestre con una experiencia...
  • Celebramos nuestra 1ra Ceremonia de Entrega de...
    El pasado miércoles 13 de agosto de 2025 vivimos un momento histórico para nuestra comunidad IMEC: realizamos la...
  • Escuela de Verano 2025: Ingeniería Mecánica con...
    Durante este periodo intersemestral, en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibimos...
  • El Dr. Sergio Preidikman se une a IMEC durante un...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibe este semestre al Dr. Sergio Preidikman, profesor invitado proveniente de...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “...
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...