• Home / Noticia / Desempeños históricos de los graduados del Departamento
  • Desempeños históricos de los graduados del Departamento

    • Magna Cum Laude y Cum Laude de Ingeniería Mecánica Uniandes IMEC
      Magna Cum Laude y Cum Laude de Ingeniería Mecánica Uniandes IMEC
04/04/2022

Durante las ceremonias de grados 2022-1 se entregaron las distinciones Summa Cum Laude y Cum Laude a estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica.

Sebastián Sánchez Betancourt obtuvo distinción Summa Cum Laude

La Ingeniería Mecánica siempre estuvo presente en la vida de Sebastián Sánchez Betancourt. Su papá se desempeñaba como Ingeniero Mecánico y su pasión por la ciencia, la física y la matemática le permitieron responder con facilidad a la pregunta: ¿qué quieres ser cuando seas grande? Ingeniero Mecánico, respondió.

En el 2016 inició su carrera en la Universidad de los Andes. Entre laboratorios y clases descubrió la fascinación por la conversión de energía y la aerodinámica, lo que lo llevó a realizar sus prácticas profesionales en la empresa de energía Celsia, donde pudo gestionar proyectos de transición energética como el Parque Eólico Camelias, ubicado en La Guajira, y aplicar los conceptos aprendidos en termoeléctricas como El Tesorito en Sahagún, Córdoba.

La curiosidad por aprender, su gusto por la lectura, la filosofía y la historia, lo impulsó a aprovechar la oportunidad que ofrece la Universidad de hacer doble programa. Actualmente cursa séptimo semestre de Literatura. Además, hace parte de la iniciativa estudiantil Altruismo Eficaz que busca empoderar a los alumnos para que tengan un mayor impacto positivo en sus carreras. Sebastián asegura que la clave de su rendimiento académico ha sido la disciplina.

“Durante mi paso por la universidad aprendí que el buen desempeño académico es la suma de muchas cosas pequeñas como la disciplina, el compromiso, la dedicación y, cómo no, la suerte. Pero también aprendí a cuidar mi salud física y mi bienestar mental, a velar por mis relaciones interpersonales y, sobre todo, a cultivar una visión integral de la vida que multiplica mis experiencias vitales y me recuerda permanentemente mi humanidad”.

La Universidad de los Andes realizó el martes 5 de abril de 2022 la ceremonia de grados en la que se entregó la distinción Summa Cum Laude a Sebastián. Esta distinción se otorga a estudiantes cuyo promedio acumulado de la carrera se encuentra en el 1% más alto del promedio histórico de los graduandos de su Facultad en los últimos cinco años.

Distinciones Cum Laude

Durante la ceremonia, también se concedió la distinción Cum Laude a los graduados en Ingeniería Mecánica Cristián Elias Orozco Sicacha y Juan Felipe Rodríguez Herrera, cuyo promedio ponderado se encontraba en el 3% más alto del promedio histórico de los graduandos de su facultad, en los últimos cinco años.

Cristián comentó que “culminó la mejor etapa de mi vida, donde conocí a grandes personas y cumplí un reto con mucho esfuerzo y dedicación”. Así mismo, Juan Felipe afirmó que “siempre en mi casa era el que arreglaba las cosas, desbarataba e intentaba entender cómo funcionaban. Descubrí algo que me apasiona en la Ingeniería Mecánica, es una carrera muy bonita y completa. Además de todo el conocimiento que adquirí, valoro mucho la relación que uno adquiere con los Técnicos de Laboratorio”.

Por otra parte, en la ceremonia de grados llevada a cabo el lunes 4 de abril de 2022, los graduados de la Maestría en Ingeniería de Petróleos, Héctor Rafael Rodríguez Valera y Gerson Eduardo Caballero López, recibieron distinción Cum Laude.

Para Gerson “ser Magíster en Ingeniería de Petróleos de los Andes significa haber complementado mis habilidades técnicas con una visión ambiental y gerencial desde mi rol como profesional de la industria de los hidrocarburos. Sin duda me brinda la oportunidad de enfocar el desarrollo de la energía de nuestro país enfocada hacia la transición de una industria cada vez más comprometida con el medio ambiente”.

Por su parte, Héctor asegura que “la obtención de mi título ha representado un gran logro profesional y personal, es el premio después de tanto esfuerzo y sacrificio, en especial para mi familia. Más allá de este grado de satisfacción, pienso que la adquisición de conocimiento, experticia y experiencia lleva consigo un grado de responsabilidad. Esta maestría me ha dado una visión aún más integral de la industria, en la cual llevo trabajando ininterrumpidamente 24 años. La generación de energía a través de combustibles fósiles pasa hoy por un momento crucial y trascendente, si bien el mundo y nuestra sociedad claman por fuentes de energía alternativas, más amigables al medio ambiente, no es menos cierto que los combustibles fósiles representan y representarán, al menos en las próximas tres décadas, el 80% del abastecimiento de la energía mundial. Por eso, los profesionales de Ingeniería de Petróleos tenemos una gran responsabilidad. Debemos hacer más segura y confiable la explotación del petróleo y gas, y garantizar un desarrollo sustentable. Hoy somos Ingenieros de Petróleos, mañana debemos ser ingenieros generadores de energía”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

  • Santiago González representó a Uniandes en...
    Del 5 al 7 de mayo, Santiago González, estudiante de la Maestría en Ingenierá Mecánica, participó como ponente en la...
  • El equipo de robótica del Colegio Las Pachas...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibió con entusiasmo al equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana...
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...