• Home / Noticia / Estudiantes / María Isabel Otero, estudiante de maestría, presentó su tesis en congreso internacional en Chile
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría, presentó su tesis en congreso internacional en Chile

    • María Isabel Otero, Departamento de Ingeniería Mecánica Uniandes
      María Isabel Otero, Departamento de Ingeniería Mecánica Uniandes
11/04/2025

María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el 23rd IACM Computational Fluids Conference en Santiago de Chile del 17 al 20 de marzo de 2025, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial en el campo de los fluidos computacionales.

María Isabel presentó su trabajo de tesis en el mini simposio de combustión, donde compartió los avances de su investigación sobre combustión de gas natural e hidrógeno. Su proyecto se desarrolló en dos fases: una experimental, realizada en la cámara de combustión del Departamento de Ingeniería Mecánica, donde midió temperaturas y emisiones del gas natural; y una computacional, utilizando Ansys Fluent para validar los resultados y simular escenarios con hidrógeno en mezclas tipo cofiring y reburn. Este enfoque práctico y aplicado a la transición energética actual despertó gran interés en el congreso, siendo el único trabajo presentado que abordaba el uso de hidrógeno en este contexto.

“Fue una oportunidad muy valiosa presentar mi tesis frente a investigadores internacionales y mostrar el trabajo que realizamos en el grupo de Mecánica Computacional y Conversión de Energía del Departamento de IMEC”, comentó María Isabel, quien destacó también la importancia de dar visibilidad al trabajo de la universidad en escenarios globales.

Entre los aprendizajes más valiosos de esta experiencia, María Isabel resalta el intercambio de ideas con estudiantes y profesores de otras universidades y la posibilidad de conocer en qué están investigando otros grupos académicos alrededor del mundo.

Finalmente, expresó su agradecimiento al Departamento de Ingeniería Mecánica y a la Facultad de Ingeniería por el apoyo brindado para hacer posible su participación en el evento, y especialmente a sus asesores de tesis, los profesores Omar López y Camilo Sedano, por su acompañamiento y guía en este proceso.

Noticias Recientes

  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “...
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • Oportunidad internacional: estudia en Polonia con...
    La Universidad de los Andes ha sido seleccionada para participar en los Cursos de Verano de la AGH University of Krakow...
  • Workshop Proyecto Jurui: IMEC impulsa soluciones...
    Durante los días 10 y 11 de junio se llevó a cabo en el Vichada el workshop de socialización de resultados del Proyecto...
  • CERES destaca en el University Rover Challenge...
    Con un rover diseñado y construido desde cero por estudiantes, la iniciativa estudiantil CERES logró ubicarse en el...
  • Inteligencia artificial para evaluar y mejorar el...
    Nelson Andrés Salazar, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes, ha desarrollado una...
  • Espumas biodegradables: la apuesta de Manuela...
    Manuela Vargas, estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de los Andes, lidera una investigación que...
  • Talleres de Formación Técnica Complementaria
    El Departamento de Ingeniería Mecánica invita a sus estudiantes a participar en los Talleres de Formación Técnica...
  • Feria Transforma destaca el talento y compromiso...
    La Feria Transforma 2025-10 reunió una vez más el talento y la creatividad de los estudiantes del Departamento de...