• Home / Noticia / Maestría en Gerencia de la Ingeniería: fortaleciendo vínculos y fomentando la colaboración
  • Maestría en Gerencia de la Ingeniería: fortaleciendo vínculos y fomentando la colaboración

    • Maestría en Gerencia de la Ingeniería: fortaleciendo vínculos y fomentando la colaboración
      Maestría en Gerencia de la Ingeniería: fortaleciendo vínculos y fomentando la colaboración
07/06/2024

La Maestría virtual en Gerencia de la Ingeniería (MAGI) de la Universidad de los Andes organizó un encuentro presencial que reunió a estudiantes, admitidos y miembros del programa en un desayuno realizado en el campus de la universidad. Este evento tuvo como objetivo principal fortalecer la comunidad de MAGI y fomentar la colaboración entre sus miembros más allá de las sesiones virtuales. 

Durante la jornada, los asistentes provenientes de diferentes partes de Colombia compartieron sus experiencias y discutieron sobre la evolución del programa y sus expectativas a futuro. Este espacio permitió a los participantes conocerse mejor y establecer contactos valiosos para su desarrollo profesional y académico. Además, se destacó la implementación de esta nueva maestría que está iniciando el segundo ciclo de su primera cohorte, así como los planes futuros para seguir mejorando la oferta educativa. 

Una de las actividades más destacadas del evento fue un tour guiado por el campus y los laboratorios de ingeniería. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios de ser uniandinos y los diversos espacios, tanto virtuales como físicos, a los que tienen acceso. Entre los laboratorios visitados se encuentran el túnel de viento, el laboratorio de hidráulica, el laboratorio de realidad virtual y el centro de innovación, entre otros. 

"Para mí, la Universidad de los Andes es la mejor en Colombia y estudiar aquí es un sueño hecho realidad. Este evento presencial ha sido muy reconfortante, ya que me ha permitido conocer a los profesores y compañeros en persona. Esta experiencia me motiva a seguir visitando la universidad, especialmente considerando que resido en Barranquilla. Cada vez que venga a Bogotá, este será un punto de llegada obligatorio." — Leonidas Vera, empresario y estudiante de la MAGI.  

El evento concluyó con unas palabras de agradecimiento y un llamado a continuar participando activamente en la comunidad Uniandes, manifestando la importancia de estos encuentros para mantener viva la red de contactos y el espíritu colaborativo que caracteriza al programa. 

“Estamos en un programa que es virtual, pero eso no significa que ustedes no sean parte de la Universidad de los Andes. Queremos que se apropien de esta, su universidad, porque ustedes son un componente fundamental de nuestra comunidad. Nuestro objetivo es llegar hasta donde ustedes se encuentren, en cualquier momento, para que siempre sientan que forman parte de la maestría y de la universidad." — Juan Pablo Casas, director del Departamento de Ingeniería Mecánica

Este desayuno es solo el comienzo de una serie de actividades planificadas por la MAGI para seguir fortaleciendo su comunidad y adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno laboral y académico. 

Para conocer más sobre la Maestría en Gerencia de la Ingeniería, visita: MAGI en Coursera

Noticias Recientes

  • De IMEC a la Fórmula 1: la trayectoria...
    Nicolás Hernández, egresado IMEC, compartió con los estudiantes de primer semestre su recorrido profesional, marcado...
  • Industria HVAC en Colombia: una mirada clave para...
    El ingeniero mecánico, Darío España, compartió con los estudiantes del curso de Refrigeración una visión completa de la...
  • Andrea Mier: una mirada inspiradora a la energía...
    La ingeniera mecánica uniandina Andrea Rodríguez Mier regresó a su alma máter para compartir con los estudiantes de...
  • Modelado y simulación de vehículos de hidrógeno...
    El curso de Hidrógeno, liderado por el profesor Omar López, recibió la visita de Esteban Lara, egresado del programa de...
  • SpaceTech participó en el Concurso Colombiano de...
    El equipo de cohetería de la iniciativa estudiantil SpaceTech de la Universidad de los Andes, participó en la tercera...
  • Biocompuestos a base de biochar: entre el...
    El profesor Yván David Hernández Charpak, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes,...
  • CarbonU en DíaPaíz 2025: energía, empatía y...
    En el marco de DíaPaíz 2025, la iniciativa estudiantil CarbonU, participó con un panel que invitó a reflexionar sobre...
  • Circularidad de los materiales: el reto de...
    En un mundo que produce más desechos de los que puede absorber, la circularidad de los materiales se ha convertido en...