• Home / Noticia / Maestría en Ingeniería de Petróleos entre las mejores del mundo
  • Maestría en Ingeniería de Petróleos entre las mejores del mundo

    • Maestría en Ingeniería de Petróleos Uniandes Ranking QS 2022 Departamento de Ingeniería Mecánica
      Maestría en Ingeniería de Petróleos Uniandes Ranking QS 2022 Departamento de Ingeniería Mecánica
22/04/2022

La Maestría en Ingeniería de Petróleos de la Universidad de los Andes se encuentra entre los mejores 100 programas académicos a nivel mundial.

De acuerdo a la última medición del QS World University Rankings by Subject 2022, de la firma inglesa Quacquarelli Symonds, el programa académico de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de los Andes se encuentra en el puesto 51-100, posicionándose entre los mejores 100 programas del mundo y de América Latina.  

El ranking, que es una referencia en la valoración de la calidad de la educación superior a nivel regional y global, cuenta con ocho indicadores como reputación académica, reputación entre empleadores, estudiantes por facultad, profesores con doctorado y citaciones por publicación.

Para el director del programa y profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica, Rodrigo Marín, "el nombre de la Universidad de Los Andes genera la expectativa de ofrecer programas académicos de alta calidad. Es muy satisfactorio que nuestra Maestría en Ingeniería de Petróleos sea reconocida de esta manera tan solo seis años después de su apertura. Continuaremos esforzándonos para que cada vez sea mejor”.

La Maestría en Ingeniería de Petróleo de la Universidad de los Andes está enfocada en las áreas de conocimiento necesarias para el aprovechamiento eficiente y responsable de los recursos que asegurarán el sostenimiento de la autosuficiencia del país en hidrocarburos. Estas áreas son: Transición energética; yacimientos no convencionales; manejo socio ambiental de proyectos de petróleo y gas; recobro mejorado; y aspectos gerenciales de proyectos de petróleo y gas.

 

 

 

Noticias Recientes

  • María José Salamanca: de Uniandes a liderar...
    En el marco de los Seminarios IMEC – Alumni, recibimos a María José Salamanca, egresada IMEC, quien hoy se desempeña...
  • Liderando la energía: la trayectoria de Jaime...
    En el marco de los Seminarios IMEC – Alumni, Jaime Buitrago Flechas, egresado de nuestro pregrado, ofreció a los...
  • Ingeniería naval hecha en Colombia: el aporte de...
    “Cuando miro hacia atrás y recuerdo el día en que botamos al agua la Patrullera Oceánica Colombiana, siento orgullo,...
  • Estudiantes de Proyecto 4 inician el reto “...
    Los estudiantes de Proyecto 4, bajo la guía del profesor Alejandro Marañón, iniciaron el semestre con una experiencia...
  • Celebramos nuestra 1ra Ceremonia de Entrega de...
    El pasado miércoles 13 de agosto de 2025 vivimos un momento histórico para nuestra comunidad IMEC: realizamos la...
  • Escuela de Verano 2025: Ingeniería Mecánica con...
    Durante este periodo intersemestral, en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibimos...
  • El Dr. Sergio Preidikman se une a IMEC durante un...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibe este semestre al Dr. Sergio Preidikman, profesor invitado proveniente de...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “...
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...