• Home / Noticias / 3a versión de la Makeathon Colombia en Uniandes
  • 3a versión de la Makeathon Colombia en Uniandes

    • makeathon
      makeathon
22/03/2023

Del 1 al 4 de marzo, los departamentos de Ingeniería Mecánica y de Ingeniería de Sistemas y Computación organizaron el Makeathon ITQ-Uniandes 2023, que contó con el patrocinio de las empresas alemanas de automatización ITQ GmbH y Dr. Stertter ITQ. Este evento fue una maratón de creación en vivo, donde equipos interdisciplinarios ubicados en Islas Canarias y el Campus Uniandes trabajaron juntos de manera remota para desarrollar prototipos de agricultura utilizando tecnologías de automatización e internet de las cosas en un corto período de tiempo.

En el Campus Uniandes, participaron 10 estudiantes de entre el tercer y octavo semestre de Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas y Computación y de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Durante el evento, los estudiantes de Uniandes trabajaron arduamente y lograron desarrollar soluciones innovadoras para dos proyectos específicos: los sistemas acuapónicos y el banco de pruebas agrícola Farmbot, que forman parte del Agrolab Uniandes. En particular, las soluciones desarrolladas tenían como objetivo: 1) mejorar la toma de decisiones agrícolas a partir de datos obtenidos por sensores; 2) automatizar algunas de las tareas repetitivas de los encargados del mantenimiento de los sistemas de producción vegetal del AgroLab. Además, coordinándose con un estudiante de Uniandes que se encontraba en el Makeathon en Gran Canaria, se construyó un prototipo de aplicación para visualizar en tiempo real datos de sistemas agrícolas ubicados en el AgroLab Uniandes, en Munich y en Gran Canaria.

Los participantes del Campus Uniandes fueron asesorados por los profesores Giacomo Barbieri del departamento de Ingeniería Mecánica, Kelly Johany Garces y Carlos Andrés Lozano del departamento de Ingeniería de Sistemas, y Freddy Zapata del departamento de Diseño. Para los estudiantes, fue una oportunidad de participar en un evento innovador y desafiante que les permitió desarrollar habilidades y conocimientos técnicos en la solución de problemas agrícolas en un ambiente interdisciplinario y multicultural.

Noticias Recientes

  • El equipo de robótica del Colegio Las Pachas...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibió con entusiasmo al equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana...
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...