• Home / Noticias / Estudiantes exploran la gestión energética en Empacor
  • Estudiantes exploran la gestión energética en Empacor

    • Estudiantes exploran la gestión energética en Empacor
      Estudiantes exploran la gestión energética en Empacor
08/06/2023

Los estudiantes de la clase de Gerencia de la Energía del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes tuvieron una experiencia educativa única al visitar las instalaciones de Empacor, una destacada empresa del sector de empaques corrugados. Durante los días 31 de mayo y 2 de junio, estos jóvenes ingenieros tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo de la gestión energética al conocer de cerca el proyecto de cogeneración implementado en Empacor.

El proyecto de cogeneración de Empacor es un ejemplo de cómo la gestión energética puede optimizar el uso de los recursos. En este caso, el proyecto permite la producción eficiente de energía eléctrica y vapor, empleados en el proceso de elaboración de papel. La empresa utiliza de manera inteligente y sostenible los recursos energéticos disponibles, como el gas natural y la energía eléctrica, para maximizar su eficiencia energética y reducir su huella ambiental.

Durante la visita, los estudiantes fueron guiados por expertos, quienes les brindaron una explicación detallada del funcionamiento del sistema de cogeneración. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar en tiempo real cómo los recursos energéticos son transformados en electricidad y vapor, elementos vitales para el proceso de producción de papel en el sector de empaques corrugados.

La experiencia resultó enriquecedora para los estudiantes de Gerencia de la Energía, quienes pudieron observar de primera mano cómo una empresa líder en el sector implementa soluciones innovadoras para optimizar su gestión energética. Esta visita les permitió comprender los desafíos y oportunidades asociados con la eficiencia energética y les brindó una visión práctica de cómo pueden aplicar estos conocimientos en su futuro profesional.

Este tipo de colaboración entre la academia y la industria es fundamental para fomentar el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles y formar a futuros profesionales comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Noticias Recientes

  • El equipo de robótica del Colegio Las Pachas...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibió con entusiasmo al equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana...
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...