• Home / Noticias / Experto en Biomecatrónica y Robótica ingresa al departamento
  • Experto en Biomecatrónica y Robótica ingresa al departamento

    • Jonathan Camargo Leyva
      Jonathan Camargo Leyva
13/09/2023

El Departamento de Ingeniería Mecánica se enorgullece en anunciar la incorporación del destacado experto en biomecatrónica, Jonathan Camargo Leyva, como profesor asistente. Con una impresionante trayectoria académica y profesional, Camargo Leyva aportará su vasto conocimiento en el campo de la biomecatrónica y la robótica vestible para mejorar las capacidades humanas.

Camargo Leyva, con un doctorado en Robótica por el Georgia Institute of Technology y una doble titulación en Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, es un referente en su campo. Además, completó una Maestría en Ingeniería Mecánica en la misma institución, donde previamente había trabajado como instructor en el departamento.

Durante su tiempo en la Universidad de los Andes, realizó una investigación de vanguardia en el Laboratorio de Control Inteligente de Exoesqueletos y Prótesis (EPIC) con el respaldo de una prestigiosa beca Fulbright para doctorado. Su tesis doctoral se centró en la fusión de señales de electromiografía (EMG) y sensores mecánicos para el reconocimiento de la intención del usuario en prótesis de miembros superiores e inferiores. Su trabajo contribuyó de manera significativa al avance en la comprensión de la locomoción y el movimiento humano, así como al desarrollo de interfaces más efectivas para el control de dispositivos protésicos.

Tras completar su doctorado, Camargo Leyva desempeñó un papel destacado como Investigador Visitante en Meta (Reality Labs), donde se dedicó a la investigación y desarrollo de tecnologías para la detección y seguimiento del movimiento en el contexto de la realidad virtual y aumentada.

La experiencia y el compromiso de Camargo Leyva con la innovación en biomecatrónica y robótica vestible lo convierten en un valioso activo para el Departamento de Ingeniería Mecánica. Sus intereses y logros en esta área prometen abrir nuevas oportunidades de investigación y desarrollo en la mejora de las capacidades humanas a través de la tecnología.El Departamento de Ingeniería Mecánica espera con entusiasmo la contribución de Jonathan Camargo Leyva y anticipa avances significativos en el campo de la biomecatrónica gracias a su presencia en la institución.

Noticias Recientes

  • El equipo de robótica del Colegio Las Pachas...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibió con entusiasmo al equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana...
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...