• Home / Noticias / Experto en Biomecatrónica y Robótica ingresa al departamento
  • Experto en Biomecatrónica y Robótica ingresa al departamento

    • Jonathan Camargo Leyva
      Jonathan Camargo Leyva
13/09/2023

El Departamento de Ingeniería Mecánica se enorgullece en anunciar la incorporación del destacado experto en biomecatrónica, Jonathan Camargo Leyva, como profesor asistente. Con una impresionante trayectoria académica y profesional, Camargo Leyva aportará su vasto conocimiento en el campo de la biomecatrónica y la robótica vestible para mejorar las capacidades humanas.

Camargo Leyva, con un doctorado en Robótica por el Georgia Institute of Technology y una doble titulación en Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, es un referente en su campo. Además, completó una Maestría en Ingeniería Mecánica en la misma institución, donde previamente había trabajado como instructor en el departamento.

Durante su tiempo en la Universidad de los Andes, realizó una investigación de vanguardia en el Laboratorio de Control Inteligente de Exoesqueletos y Prótesis (EPIC) con el respaldo de una prestigiosa beca Fulbright para doctorado. Su tesis doctoral se centró en la fusión de señales de electromiografía (EMG) y sensores mecánicos para el reconocimiento de la intención del usuario en prótesis de miembros superiores e inferiores. Su trabajo contribuyó de manera significativa al avance en la comprensión de la locomoción y el movimiento humano, así como al desarrollo de interfaces más efectivas para el control de dispositivos protésicos.

Tras completar su doctorado, Camargo Leyva desempeñó un papel destacado como Investigador Visitante en Meta (Reality Labs), donde se dedicó a la investigación y desarrollo de tecnologías para la detección y seguimiento del movimiento en el contexto de la realidad virtual y aumentada.

La experiencia y el compromiso de Camargo Leyva con la innovación en biomecatrónica y robótica vestible lo convierten en un valioso activo para el Departamento de Ingeniería Mecánica. Sus intereses y logros en esta área prometen abrir nuevas oportunidades de investigación y desarrollo en la mejora de las capacidades humanas a través de la tecnología.El Departamento de Ingeniería Mecánica espera con entusiasmo la contribución de Jonathan Camargo Leyva y anticipa avances significativos en el campo de la biomecatrónica gracias a su presencia en la institución.

Noticias Recientes

  • María José Salamanca: de Uniandes a liderar...
    En el marco de los Seminarios IMEC – Alumni, recibimos a María José Salamanca, egresada IMEC, quien hoy se desempeña...
  • Liderando la energía: la trayectoria de Jaime...
    En el marco de los Seminarios IMEC – Alumni, Jaime Buitrago Flechas, egresado de nuestro pregrado, ofreció a los...
  • Ingeniería naval hecha en Colombia: el aporte de...
    “Cuando miro hacia atrás y recuerdo el día en que botamos al agua la Patrullera Oceánica Colombiana, siento orgullo,...
  • Estudiantes de Proyecto 4 inician el reto “...
    Los estudiantes de Proyecto 4, bajo la guía del profesor Alejandro Marañón, iniciaron el semestre con una experiencia...
  • Celebramos nuestra 1ra Ceremonia de Entrega de...
    El pasado miércoles 13 de agosto de 2025 vivimos un momento histórico para nuestra comunidad IMEC: realizamos la...
  • Escuela de Verano 2025: Ingeniería Mecánica con...
    Durante este periodo intersemestral, en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibimos...
  • El Dr. Sergio Preidikman se une a IMEC durante un...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibe este semestre al Dr. Sergio Preidikman, profesor invitado proveniente de...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “...
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...