• Home / Noticias / Ingenieros mecánicos uniandinos los mejores en el Saber pro
  • Ingenieros mecánicos uniandinos los mejores en el Saber pro

    • Los mejores en el Saber pro
      Los mejores en el Saber pro
13/03/2023

¡Los resultados arrojados por el más reciente reporte del Saber Pro, demuestran que los ingenieros mecánicos uniandinos son los mejores en Colombia! 

Según la página oficial del Icfes, el examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior, Saber Pro, es un instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior que evalúa las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas profesionales universitarios. 

El examen está compuesto por un grupo de competencias genéricas y otro de específicas. El primer conjunto evalúa cinco módulos genéricos: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. El segundo grupo está compuesto por módulos asociados a temáticas y contenidos específicos que los estudiantes pueden presentar de acuerdo con su área de formación.  

El último reporte del examen es el de 2021, en este, más de 400 ingenieros uniandinos resaltan sobre el promedio nacional, resaltamos especialmente los resultados de nuestros ingenieros mecánicos:

Julián Samper Hosie, Jairo Andrés Plata Pinzón, Julián Andrés Chaustre Celis, Juan Felipe Rodríguez Herrera, Juan Pablo Castillo Álvarez, Juanita Osorio Tovar, Daniel Alejandro Parra Lara, Nicolas Ospina Arévalo, David Felipe Tarquino Garzón, David Felipe Landinez León, Andrés Felipe Pérez Garrido, Juan José Rosas Esteban, Arley Fabian Ruiz Robles, Sebastián Sánchez Betancourt, Miguel Esteban Beltrán González, Edgar Federico Gerónimo Osorio Benítez, Héctor Fabio Mondragón Bravo, Nicolas Sepúlveda Calvo, Jhoan Daniel España Pachón, Gleidys Margoth Blanco Córdoba, Cristian Elías Orozco Sicacha, Juan Esteban Arjona Rodríguez, Jorge Leonardo Guauque Camargo, Juan David Barrientos Zambrano, David Andrés Morato Gutiérrez, Manuel Fernando Carreño Ruiz, Juan Sebastián Uribe Portilla, Daniel Andrés Cifuentes Rodríguez, Stephanie Lorena Pedrozo Tapia, Santiago Castro Sanmiguel, Víctor Alfonso Castro Di Filippo, Esteban Lara Gómez, Daniel Esteban Camacho Pulido, Johan Sebastián García Aramendiz, Catalina Lara Riaño, Juan Sebastián Ayala Rangel, Juan Alberto García Rendón, Guillermo Andrés Villamizar Ramos, Andrés Felipe Gallo Campos, Mateo Nicolas Escobar Cerquera, Oscar Daniel Suarez Valdés, Juan José Rodríguez Sánchez, Camilo Andrés Cáceres Fontecha, Darío Alejandro Rodríguez Otalora, Manuela Barreto Posada, Jorge Daniel Bautista Aguirre, Felipe Gómez Jasbon, Santiago Sabogal Barato, Nicolas Castañeda González, Aixa Polanco Reyes, Enmanuel Ballesteros Celis y Andrea Michelle Gómez Granda, quienes tuvieron un desempeño muy superior en cada una de las competencias medidas.

Los ingenieros mecánicos uniandinos han obtenido los mejores resultados desde que se implementó el Saber Pro en nuestro país, y estos son algunos consejos de los estudiantes con puntajes más destacados para lograr sobresalir en el examen de educación superior: 

Julián Samper “Personalmente, no creo que el Saber Pro sea un examen para el que uno deba prepararse particularmente. Más bien, es un escenario en la que se evalua el nivel de nuestra  educación en general; y afortunadamente la Universidad de los Andes nos da acceso a una educación integral y de alta calidad. Por eso, en mi caso yo confié en que haber afrontado mi carrera con juicio y tratando de hacer las cosas bien me iba a permitir tener buenos resultados, cosa que por suerte así fue. En resumen, a los estudiantes que están a punto de presentar el examen les diría que confíen en sus capacidades y el nivel de la educación que han recibido. Digo esto pensando en que esa confianza les traiga tranquilidad para que puedan desempeñarse de la mejor manera y sin demasiados nervios, que podrían ser contraproducentes”.

Jairo Andrés Plata “Hay que concentrarse en lo que se sabe y usar el sentido lógico que se ha construido en la universidad, descartar opciones siempre es buena idea. Tener una oportuna gestión de su tiempo y priorizar la selección de su carrera. En el apartado de comprensión lectora, lo más importante es ser escéptico, dejar prejuicios a un lado y usar el pensamiento crítico. El texto argumentativo no califica si la tesis es moralmente correcta, califica cómo está sustentada a partir de argumentos sólidos y concretos”.

Desde el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes celebramos los éxitos de nuestros estudiantes y egresados, estamos seguros de que son agentes de cambio que impactan nuestro país con excelencia, solidaridad y rigurosidad

Noticias Recientes

  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...
  • Nuevos profesores se unen al Departamento de...
    Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos profesores asistentes posdoctorales al Departamento de Ingeniería...
  • Cinco ingenieros mecánicos destacan en el Examen...
    Nos complace anunciar que cinco de nuestros estudiantes de pregrado en Ingeniería Mecánica han sido reconocidos...
  • Del aula a la industria: Óscar Botía optimiza...
    Oscar Eduardo Botía Sierra, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Mecánica en la Universidad de los Andes, ha...
  • Así vivió el equipo VTE la IV Competencia...
    El equipo de Vehículos de Tracción Eléctrica (VTE), bajo la mentoría del profesor Luis Mario Mateus, participó en la IV...
  • Estudiantes IMEC destacan en el primer Congreso...
    El pasado lunes 28 de octubre dio inicio el primer Congreso Internacional de Ciencias Aeroespaciales (CICA 2024) en...
  • Robocol participó en la Semana de la Juventud de...
    El pasado 29 de septiembre, la iniciativa estudiantil Robocol participó en la Semana de Juventud organizada por la...