• Home / Noticias / ¡Pongámonos la 10 por la acreditación!
  • ¡Pongámonos la 10 por la acreditación!

    • ¡Pongámonos la 10 por la acreditación!
      ¡Pongámonos la 10 por la acreditación!
10/05/2023

Desde nuestra universidad construimos país, investigamos, desarrollamos pensamiento crítico e impactamos a nuestra sociedad. Sigamos transformando vidas, súbete al bus de la acreditación que nos avala como una institución de alta calidad.
En marzo de 2023, inician los estudios de percepción, con participación de la comunidad uniandina, para el proceso de autoevaluación en búsqueda de la renovación de la Acreditación en Alta Calidad que otorga el Ministerio de Educación Nacional (MEN). 

¡Pongámonos la 10 por la acreditación!, tus respuestas informadas generan reconocimiento y posicionamiento institucional.

¿Qué es?

La Acreditación es un mecanismo a través del cual una Institución de Educación Superior o un programa académico demuestra, de manera voluntaria (Ley 30 de 1992), ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que cumple con los parámetros de calidad propuestos por esta entidad estatal. Es la forma por la cual el estado colombiano evalúa y da testimonio de la calidad de dichas instituciones y programas.

Es otorgada por el MEN, previo concepto del CNA, a través de acto administrativo, por seis (6), ocho (8), o diez (10) años. Esta debe ser renovada y la Universidad emprende acciones para su renovación aproximadamente tres (3) años antes de su expiración. La Dirección de Planeación y Evaluación es la encargada de coordinar el proceso de renovación y de proveer y reunir, en cada una de las etapas de la acreditación, la información necesaria para la radicación del trámite en el CNA.

Nuestro recorrido

Obtuvimos por primera vez dicha Acreditación en 2005 por un periodo de 9 años. En 2015 nos fue otorgada por 10 años, y tuvimos el mayor puntaje según la Resolución 582 del 09 de enero de 2015.

En nuestra segunda renovación, la que iniciamos este 2023, reunimos información relevante sobre distintos aspectos de la vida institucional y que sirven como referencia para el diseño de planes de mejoramiento. Esto nos permite evaluar de manera continua los progresos alcanzados en el logro de las metas institucionales pactadas en 2015.

 

La Acreditación para...

  • Favorecer la construcción y consolidación de comunidades académicas en condiciones equiparables con instituciones internacionales y nacionales de alta calidad.
  • Incentivar el desarrollo de investigación, innovación, creación e incorporación tecnológica en el quehacer institucional, de tal forma que pueda contribuir a la atención de las demandas sociales y productivas del entorno colombiano.
  • Fortalecer las oportunidades laborales y profesionales de estudiantes y egresados.
  • Incrementar la posibilidad de acceso a becas y a diferentes programas financieros del Estado.
  • Fortalecer y facilitar las relaciones con otras instituciones de educación superior.
  • Consolidar una cultura de la autoevaluación y autorregulación.
  • Favorecer la internacionalización y los mecanismos de movilidad de estudiantes y profesores.
  • La fluidez en los procesos de acreditación de sus programas académicos, al no tener estos que adelantar la etapa de aprobación de condiciones iniciales para posteriormente dar inicio a la etapa de autoevaluación.
  • Favorecer los procesos de registro calificado, al eximirlos de adelantar la etapa de pre radicación y de las vistas de verificación de condiciones de programa.

Responde a la encuesta que llegó a tu correo Uniandes y recuerda que tus respuestas tendrán absoluta reserva y solo serán consideradas para los fines de la Acreditación de Alta Calidad.

 

Tomado de: https://uniandes.edu.co/es/noticias/periodismo-y-comunicaciones/renovamos-nuestra-acreditacion-2025

Noticias Recientes

  • El equipo de robótica del Colegio Las Pachas...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibió con entusiasmo al equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana...
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...