• Home / Noticias / SinfonIA gana un cupo para la RoboCup
  • SinfonIA gana un cupo para la RoboCup

    • SinfonIA gana un cupo para la RoboCup
      SinfonIA gana un cupo para la RoboCup
17/01/2023

La RoboCup es una competencia anual de robótica social que se celebra en todo el mundo, con el objetivo de promover el desarrollo de la inteligencia artificial en robots y aplicaciones en la vida cotidiana. Fue fundada en 1996 como un juego de fútbol de robots, pero ha evolucionado para incluir más de 20 ligas y miles de participantes de todo el mundo. La competencia es patrocinada por grandes empresas de software, robótica y tecnología, y cuenta con diferentes categorías, como la categoría @Home, en la cual se prueban las capacidades de los robots para servir al humano en ambientes domésticos.

Este año, la universidad de los Andes ha logrado nuevamente un cupo en la categoría SSPL a través de la iniciativa SinfonIA, siendo el único equipo Colombiano en esta categoría. SinfonIA buscará el título de campeón tras haber ostentado el título de sub campeón en la pasada edición de Bangkok 2022. La ciudad de Bourdeaux en Francia será la sede de la competencia en este año, tras haber perdido la localía en 2020 debido a la pandemia. La RoboCup es una excelente oportunidad para ver los últimos avances en robótica y tecnología, y para ver cómo estos avances pueden ser aplicados en la vida cotidiana.

Además de la categoría @Home, la RoboCup también cuenta con otras categorías como la categoría de robótica educativa, robótica industrial, robótica de servicio, robótica móvil, robótica marina y robótica aérea. Cada una de estas categorías tiene diferentes objetivos y desafíos para los participantes, y ayuda a promover el desarrollo de la robótica en diferentes ámbitos. La RoboCup también es una excelente oportunidad para los estudiantes y jóvenes investigadores para interactuar con expertos en el campo de la robótica, aprender sobre las últimas tendencias y tecnologías, y desarrollar habilidades en programación y diseño de robots. Es importante destacar que la RoboCup es una competencia de desarrollo de tecnología, pero también, una es una oportunidad para ver cómo la robótica está siendo utilizada para mejorar la vida humana, y como el equipo colombiano SinfonIA está en la vanguardia de esta tecnología, buscando siempre mejorar la vida de las personas a través de sus avances.

Noticias Recientes

  • El equipo de robótica del Colegio Las Pachas...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica recibió con entusiasmo al equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana...
  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...