• Home / Noticias / Taller de Electrónica Básica
  • Taller de Electrónica Básica

    • Taller de Electrónica Básica
10/08/2023

PLAN 2023-2 

ELECTRÓNICA BÁSICA: Taller práctico en donde se familiarizará con conceptos básicos de electricidad y electrónica, así como estrategias para identificación de fallas en montajes electrónicos.

Población: Estudiantes interesados en realizar su primer acercamiento a conceptos básicos de electricidad y electrónica, sin conocimientos previos requeridos.

Modalidad: Presencial 

Contenido:

Principios de electricidad:

  • Conceptos de corriente, voltaje y resistencia.
  • Corriente alterna y corriente directa.

Uso de multímetro:

  • Reconocimiento de puertos y escalas de las variables que permite medir.
  • Medida de corriente (CC y AC), voltaje (CC y AC) y resistencia.
  • Verificación de continuidad.

Reconocimiento básico de fuentes de energía:

  • Fuente de alimentación.
  • Baterías y pilas. Principales diferencias.

Reconocimiento básico de componentes y herramientas:

  • Protoboard, cables de conexión, resistencias, condensadores, y circuitos integrados.

Montaje de circuitos básicos:

  • Interpretación de circuitos electrónicos básicos. 
  • Configuración serie y configuración paralelo.

Uso general manejo osciloscopio y generador de señales.

Proceso soldadura electrónica.

Fechas: 

 

  • Inscripciones: Desde el 8 de agosto
  • Taller: 14 de agosto al 15 de septiembre

 

Instructor: Luis Carlos Ardila ([email protected])

(Por Favor Agendar Las Dos Sesiones Con El Mismo Instructor)

Duración: 2 sesiones de 3 horas cada una

Horarios: lunes, miércoles y viernes de 2:00pm a 5:00pm y Martes y jueves de 7:00am a 10:00am 

Lugar: ML032 (Túnel de viento) 

Sesiones: 6 personas por sesión 

Inscripción: Contactar a Gerardo Hidalgo, segundo piso recepción laboratorios ingeniería mecánica.

Noticias Recientes

  • Biocompuestos a base de biochar: entre el...
    El profesor Yván David Hernández Charpak, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes,...
  • CarbonU en DíaPaíz 2025: energía, empatía y...
    En el marco de DíaPaíz 2025, la iniciativa estudiantil CarbonU, participó con un panel que invitó a reflexionar sobre...
  • Circularidad de los materiales: el reto de...
    En un mundo que produce más desechos de los que puede absorber, la circularidad de los materiales se ha convertido en...
  • Camilo Sarmiento: la modelación energética como...
    El ingeniero mecánico y egresado de la Universidad de los Andes Camilo Sarmiento compartió con los estudiantes del...
  • Estudiantes IMEC conocieron oportunidades de...
    Los estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica participaron en una charla con representantes de Huawei...
  • ​De la Ingeniería Mecánica a liderar la...
    El egresado Raúl Mier (1998) compartió con estudiantes de Introducción a la Ingeniería Mecánica su recorrido...
  • Así se vivió el Día IMEC: ¡una jornada para...
    El pasado viernes 10 de octubre, la comunidad del Departamento de Ingeniería Mecánica se reunió para vivir el Día IMEC...
  • Pasos Seguros, proyecto IMEC, entre los 100...
    El proyecto Pasos Seguros, liderado por Jhon Solano, Andrés Vargas y Jorge Bautista, estudiantes de la Maestría en...