• Home / Noticias / Taller de Electrónica Básica
  • Taller de Electrónica Básica

    • Taller de Electrónica Básica
10/08/2023

PLAN 2023-2 

ELECTRÓNICA BÁSICA: Taller práctico en donde se familiarizará con conceptos básicos de electricidad y electrónica, así como estrategias para identificación de fallas en montajes electrónicos.

Población: Estudiantes interesados en realizar su primer acercamiento a conceptos básicos de electricidad y electrónica, sin conocimientos previos requeridos.

Modalidad: Presencial 

Contenido:

Principios de electricidad:

  • Conceptos de corriente, voltaje y resistencia.
  • Corriente alterna y corriente directa.

Uso de multímetro:

  • Reconocimiento de puertos y escalas de las variables que permite medir.
  • Medida de corriente (CC y AC), voltaje (CC y AC) y resistencia.
  • Verificación de continuidad.

Reconocimiento básico de fuentes de energía:

  • Fuente de alimentación.
  • Baterías y pilas. Principales diferencias.

Reconocimiento básico de componentes y herramientas:

  • Protoboard, cables de conexión, resistencias, condensadores, y circuitos integrados.

Montaje de circuitos básicos:

  • Interpretación de circuitos electrónicos básicos. 
  • Configuración serie y configuración paralelo.

Uso general manejo osciloscopio y generador de señales.

Proceso soldadura electrónica.

Fechas: 

 

  • Inscripciones: Desde el 8 de agosto
  • Taller: 14 de agosto al 15 de septiembre

 

Instructor: Luis Carlos Ardila ([email protected])

(Por Favor Agendar Las Dos Sesiones Con El Mismo Instructor)

Duración: 2 sesiones de 3 horas cada una

Horarios: lunes, miércoles y viernes de 2:00pm a 5:00pm y Martes y jueves de 7:00am a 10:00am 

Lugar: ML032 (Túnel de viento) 

Sesiones: 6 personas por sesión 

Inscripción: Contactar a Gerardo Hidalgo, segundo piso recepción laboratorios ingeniería mecánica.

Noticias Recientes

  • María Isabel Otero, estudiante de maestría,...
    María Isabel Otero, estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes, participó en el...
  • Ingenieras mecánicas que están impulsando el...
    Desde laboratorios de cohetes hasta think tanks globales, pasando por centros de investigación clínica, plantas solares...
  • La Mecha FAB-Space: un nuevo capítulo para la...
    En el Departamento de Ingeniería Mecánica, seguimos evolucionando para ofrecer espacios que potencien la creatividad y...
  • Egresada IMEC destaca en Congreso Internacional...
    Ana Sofía Macías Yi, egresada del Departamento de Ingeniería Mecánica, destacó en el Xl Congreso Nacionl de Biomecánica...
  • Investigador internacional desarrolla estudios en...
    El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes recibe durante el mes de marzo la visita del...
  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...
  • Nuevos profesores se unen al Departamento de...
    Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos profesores asistentes posdoctorales al Departamento de Ingeniería...