• Home / Noticias / Estudiantes visitaron la planta ensambladora Incolmotos Yamaha
  • Estudiantes visitaron la planta ensambladora Incolmotos Yamaha

    • incolmotos yamaha
      incolmotos yamaha
24/03/2023

Los estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes han tenido la oportunidad de expandir sus conocimientos en la industria gracias a su visita a la planta ensambladora de Incolmotos Yamaha. La visita se enmarcó en el curso IMEC 3709 Proyecto 3, en el cual los estudiantes tienen como objetivo mejorar procesos industriales específicos, y en esta oportunidad, los procesos de Remoción de pintura en cubiertas tipo masking y eliminación de grasa en juntas soldadas fueron seleccionados como casos de estudio.

La visita a la planta ensambladora de Incolmotos Yamaha fue una experiencia muy valiosa para los estudiantes, ya que pudieron conocer de primera mano los procesos industriales de una planta de producción real. Durante la visita, los estudiantes aprendieron sobre los procesos de ensamblaje de las motocicletas Yamaha y, en particular, sobre los procesos de Remoción de pintura en cubiertas tipo masking y eliminación de grasa en juntas soldadas.

La remoción de pintura en cubiertas tipo masking es un proceso que se realiza en los marcos de las motocicletas Yamaha. Actualmente, este proceso se realiza de manera manual, lo que requiere mucho tiempo y mano de obra. Los estudiantes tendrán la tarea de diseñar una máquina que pueda realizar el proceso de manera más eficiente y reducir el tiempo y el costo de producción.

La eliminación de grasa en juntas soldadas es otro proceso que actualmente se realiza de manera manual en la planta de ensamblaje de Incolmotos Yamaha. Los estudiantes tendrán la tarea de diseñar una máquina que pueda realizar este proceso de manera automatizada, lo que reduciría el tiempo y el costo de producción, y también mejoraría la eficiencia.

Los proyectos de rediseño que los estudiantes llevarán a cabo tendrán un impacto directo en la eficiencia y productividad de Incolmotos Yamaha, y permitirán a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno real. Al mejorar los procesos industriales, los estudiantes contribuirán a la optimización de los recursos de la planta de ensamblaje, lo que permitirá a la empresa reducir los costos de producción y aumentar la eficiencia en el proceso de ensamblaje de las motocicletas.

El curso IMEC 3709 Proyecto 3 es una parte importante del plan de estudios de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes. El objetivo del curso es brindar a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico y trabajar en proyectos que tengan un impacto real en la industria. La visita a Incolmotos Yamaha es solo una de las muchas experiencias valiosas que los estudiantes tienen durante su carrera en la Universidad de los Andes.

Noticias Recientes

  • Equipo IMEC publica artículo en revista...
    Nos complace anunciar que un grupo de docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica ha publicado el ...
  • Nuevo director del Departamento de Ingeniería...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Andrés González Mancera como director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ...
  • Nuevos profesores se unen al Departamento de...
    Nos complace anunciar la incorporación de dos nuevos profesores asistentes posdoctorales al Departamento de Ingeniería...
  • Cinco ingenieros mecánicos destacan en el Examen...
    Nos complace anunciar que cinco de nuestros estudiantes de pregrado en Ingeniería Mecánica han sido reconocidos...
  • Del aula a la industria: Óscar Botía optimiza...
    Oscar Eduardo Botía Sierra, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Mecánica en la Universidad de los Andes, ha...
  • Así vivió el equipo VTE la IV Competencia...
    El equipo de Vehículos de Tracción Eléctrica (VTE), bajo la mentoría del profesor Luis Mario Mateus, participó en la IV...
  • Estudiantes IMEC destacan en el primer Congreso...
    El pasado lunes 28 de octubre dio inicio el primer Congreso Internacional de Ciencias Aeroespaciales (CICA 2024) en...
  • Robocol participó en la Semana de la Juventud de...
    El pasado 29 de septiembre, la iniciativa estudiantil Robocol participó en la Semana de Juventud organizada por la...